Yo el otro día probé el Di2 XTR y aluciné, me encantó la suavidad, velocidad y precisión, un lujo comparado con el XTR que llevo en mi bici (y mira que ya va fino fino). Me quedé enamorado...
Un 2x10 vale para TODOS los estados de forma, que no se si sabes que se pueden poner muchos platos distintos. Otra cosa es que en el mtb que tu haces necesites ir con un plato de 42 dientes para pedalear a 60kmh por el campo.
Yo también creo que el 2x10 se adapta a todo el mundo, perl hasta que no lo probé tenía mis dudas en cuanto a polivalencia. Lo que es indudable es que el 3x10 Sí vale para todo. Aún así yo animo a probar, yo no volveré a los 3 platos. En cuanto al cambio electrónico me parece un inventazo. Cuando baje el precio espero probarlo. Lo que me ha decepcionado es lo de que tiene que tener cables (si he leído bien). Pensaba que con la tecnología actual wireless, sería un cambio inalámbrico. Más limpia la instalación etc. Pero su razón de ser tendrá.
Aparte de un mayor consumo (menos autonomía), supongo que por temas de interferencias y seguridad a la hora de conexión, que se te vaya la wifi del movil o del ordenador 10 segundos no pasa nada (más de una vez ni te enteras), pero que te pase justo cuando estás en un cambio de pendiente, te acuerdas de la familia de todos los trabajadores de Shimano XD. Aunque no tengo duda que cuando saquen la siguiente versión será sin cables, o sino en un futuro no muy lejano.
Yo no he dicho que no valga el 2x10, todo lo contrario, lo que digo es que el 3x9 vale también y es tan útil como el 2x10, si me apuras más. Para ir a currar voy con 39x18 sin cambios y también me vale. No suelo ir a 60 km/h toda la ruta, si así fuera.... pero en un momento puntual sí puedo ir a 45 o más. Este año en una ruta incluso llegué a ir a 68... ya ves, los maratones son muy largos y hay tiempo para todo. En la misma ruta que rodé por una pista en bajada a 64 PEDALEANDO con mi 44x11 hice bastante uso del molinillo, 24x34. El 2x10 no es un descubrimiento de ahora, en la bici de carretera yo también lo llevo desde los 90's y sé lo que da de sí.
Por lo tanto en todo un año usas el 44x11 en dos momentos puntuales, por lo tanto sigue siendo mucho mejor el llevar 2 platos. Para mi en 3 platos el mediano se queda corto para llanear y largo para subir, por lo tanto te pasas el dia cambiando de plato, cosa que con 2 platos cubres igualmente desarrollos y no es necesario realizar tantos cambios de plato. Yo no digo que los 3 platos no sean polivalentes, digo que para mtb con 2 platos sobra y es muchísimo mas cómodo.
Si os valen dos, probad con uno!!! También es suficiente para la mayoría de situaciones. Saludos y todo vale!!!
yo creo que se tiende a simplificar,el futuro es el 1x11 o 1x12,cambio electrónico e inhalambrico,otra cosa es que la electrónica no podremos arreglarla nosotros. He imagino que sacaran cassette con piñon pequeño 9 dientes y grande 44 ó 46,con lo que se abarcara todo el desarrollo por arriba y por abajo con un plato.
Totalmente de acuerdo, hacia allá va la tendencia. Pero esto mismo ya ha pasado con los coches, antes era todo mecánico y te podías solucionar tu las cosas, ahora ya los coches abres el motor y es todo una tapa para que no toques nada y si algo rompe al taller a enchufarlo a la máquina de diagnostico (y si no no saben ni repararlo ellos), lo digo porque una vez llevamos el coche de la empresa porque no arrancaba y nos dijeron lo enchufamos a la máquina y dice que está bien a si que esta bien y nosotros, la maquina dirá lo que quieras pero toma la llave y arrancalo, y dicen, ya ya si no arranca, pero la maquina dice que está bien (dialogo de besugos XD).
jijiji,ya te digo,soy relojero y todo camina hacia la electrónica,microchip y demás.....todo se arregla con módulos nuevos y ya esta,la tecnología tiene estas cosas,menos mal que siempre habrá coleccionistas y fetichistas,sino nos comemos los mocos. Ojo que veo muy bien el avance y cada cual que escoja,el XTR electrónico tiene una pinta estupenda,quisas solo le falta un poco mas de desarrollo por arriba,yo no lo tengo porque no hay pasta para ello,sino lo probaba
Me ha parecido ver que ya sólo el cambio vale sobre los 500 euros? Yo me espero al tourney electrónico.
Supongo que cuando tenga para comprarlo ya será inalámbrico, que tampoco estaría mal, pero de momento voy empezando....
¿Más coronas, núcleos específicos y cambios electrónicos os parece simplificar?. Os han comido el coco y os habéis dejado. El márketing funciona, de eso no hay duda. Saludos.
Los k estais en contra de todas las novedades por k no escribis en otros sitios. Yo entro aki para enterarme de novedades y solo leo a los 4 de siempre ke con un 9 v les vale. Pero estamos locos. Si este es un post de xtr electronico y sin tener ni **** idea entras a criticar. Por que no buscais en los post de hace 15 años y seguis escribiendo alli. Dejar de contaminar esto.
Y lo mejor de todo. Como alguien k tiene una r7 puede criticar todo y a todo dios. Tio, esa horkilla es una basura total. Y los r1... ni regalados. Son mejores unos shimano 315. Jajaja
Básicamente porque ésto es un foro de opinión. Tu opinas, yo opino, tod@s opinamos. Si no te gusta, cierra la puerta al salir. Saludos.