libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    ¿Que es lo que preguntas exactamente?
     
  2. Lorente_9

    Lorente_9 Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2009
    Messages:
    67
    Likes Received:
    4
    veis descabellado hacer 16 semanas de base? cumpliendo con el ir "de menos a mas" . Hace 4 años que no hago deporte, una vida bastante sedentaria, y seguiría el libro de ciclismo carretera de chema para hacer btt que es el que tengo, supongo que será casi lo mismo..
     
  3. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,423
    Likes Received:
    2,622
    Location:
    Tarancón
    ... teniendo en cuenta que las doce semana últimas semanas de esa hipotética base ya las tienes en el plan de Chema, ¿Qué tienes pensado hacer las 4 primeras semanas? ... imagino que mientras sea algo progresivo partiendo de cero, que es donde afirmas estar ahora, no habrá problema.

    Si estás algo pasado de peso, que no se si será tu caso, otra alternativa es seguir el plan para la pérdida de peso que Chema colgó en su web: http://www.planificatuspedaladas.com/plan-para-perder-peso-despues-de-las-vacaciones/. Ahí tienes una manera de ocupar esas primeras 4 semanas de tu plan.
     
  4. Lorente_9

    Lorente_9 Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2009
    Messages:
    67
    Likes Received:
    4
    Eso es exactamente lo que buscaba. Al estar pasado de peso pensé en hacer 4 semanas anteriores al plan para ir tomando contacto y perder peso. Lo que pasa que si te fijas el entrenamiento no sería de menos a mas, ya que estas 4 semanas son mas intensivas que las que le siguen, con puertos y demas..
    Los entrenamientos del libro btt distan mucho de los de planifica tus pedaladas? tengo la I edición.
     
    Last edited: Sep 28, 2014
  5. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,423
    Likes Received:
    2,622
    Location:
    Tarancón
    Cierto, estas 4 semanas son más duras que los inicios de la base. Si se te hace demasiado, puedes coger la referencia del primer mesociclo del plan de Chema y suavizarlo (menos volumen y menos intensidad). Así ya tendrás tu base de 16 semanas. De todas formas, a ver si entra alguien que sepa de verdad de esto y te aconseja mejor, que yo de esto no tengo NPI. Lo que he aprendido del libro de "planifica BTT" y en en este hilo de este foro, donde me han resuelto las dudas que he planteado.

    Sobre lo que comentas del libro: Imagino que los principios del plan serán los mismos, así que yo creo que te debe servir perfectamente el libro que tienes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Lorente_9

    Lorente_9 Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2009
    Messages:
    67
    Likes Received:
    4
    Gracias, a ver si alguien más tiene otra opinión ;)
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    En princppo pienso hacer 12 semanas de base, pero no me extranaría terminar haciendo 16 semanas. Mientras vea que voy mejorando haciendo base (sweet spot), seguiré con ello
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Si no tienes puertos cerca, puedes estimar el pulso de tu umbra anaeróbicio en un recorrido llano( mejor si es ligeramente ascendente) pero que no tenga ninguna bajada que haga bajar tu intensidad. coges el pulso medio de los 40 minutos pedaleando a tope" y ese será aprox tu umbral
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56

    Hola VisenSio, justamente hoy he publicado un artículo sobre como calcular muy aproximadamente el umbral anaeróbico en mi web, puedes verlo aquí: http://www.planificatuspedaladas.com/umbral-anaerobico-en-el-entrenamiento-del-ciclista/

    Lo que te comentan del P40 y estimar el MEEL podría ser efectivo pero un poco más agónico. Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,423
    Likes Received:
    2,622
    Location:
    Tarancón
  11. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2010
    Messages:
    1,714
    Likes Received:
    172
  12. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2014
    Messages:
    1,706
    Likes Received:
    1,216
    Pregunta, me he leido el libro así a golpes, la verdad que me desborda en ocasiones tanta información, pero he de reconocer que me ha flipado.

    Hay una cosa que no llego a comprender,a ver si alguno me ayudáis.

    Empezando con el entrenamiento de base de 12 semanas, en ello estoy, pero quiere decir esto que si algún sabado me pego una salida de 35km de Enduro puro, 5 subidas a ritmo medio y 5 bajadas A TOPE!!! (de hecho llego a los picos máximos de PPM dando pedales bajando a full) en plan disfrute y me pongo de media a 147 y llegando muchas veces a 160 y algunas a 170 ppm (mi máxima es 190) mando todo el trabajo de base a la ******??

    ****.....me parece alucinante, es esto así?? o sencillamente retraso el tiempo de la preparación base.....es posible complementar el entreno base con alguna salida de ese tipo de diversión??

    La movida es que llevo con la bici solo desde Abril y no pillaba una bici desde los 16 años, tengo 38, pero en todo ese tiempo he sido un deportista muy activo, amateur al borde del profesionalismo en algunos deportes, practicándolo entre 3 y 7 dias a la semana y estoy en forma, pero no son deportes tan aerobicos ni pontencian de forma tan exclusiva o intensiva las piernas aunque si a nivel del fuerza y fuerza resistencia y mis pulsaciones aunque llego a 190, suben muy rápido aunque también bajan muy rápido de 120 a la máxima, por eso me he decidido hacer las 12 semanas de básico, pero claro.....me surge esa duda....

    Gracias.

    Salu2.
     
    Last edited: Oct 7, 2014
  13. yengels

    yengels Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2011
    Messages:
    1,089
    Likes Received:
    111
    Location:
    Barcelona
    + 1. Bienvendo de nuevo. Te sigo en tu web.
     
  14. aayaats

    aayaats Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    2,902
    Likes Received:
    456
    Location:
    Banyoles
    Strava:
    Buenas gente, resulta que tenia el pulsometro mal calibrado y la primera semana por ejemplo en vez de ir al 60%70 he ido al 70%80. Mi pregunta es, ahora que voy por el 3er dia de la semana 2 si consigo mantenerme dentro de los parametros los 3 meses que me quedan de base la cosa rulara o ya al pasarme la primera semana me lo he cargado todo y mejor vuelvo a empezar?
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    C

    Claro que es así y aquí tienes precisamente la respuesta a alguien que preguntaba algo muy similar. Tiene su lógica explicación. Es que eso no es base ni entrenamiento, es diversión o salir en bicicleta. Y sólo son dos meses porque el tercero tiene más licencia...sin pasasrte. Que luego queda todo un año, ¡Cómo si te quedases empeñado de por vida por hacer dos meses de base! saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Tranquilo que no te has cargado nada por una semana. saludos
     
  17. aayaats

    aayaats Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    2,902
    Likes Received:
    456
    Location:
    Banyoles
    Strava:
    Chema ya se porque el pulsometro me dava los porcentajes demasiado altos, tenia metidas las pulsaciones en reposa y me los calculava segun KARVONEN por eso no me quadraban con los de la tabla del libro. Crees que es mejor regirse por los porcentajes reales (tabla) o por los de la formula de karvonen?
     
  18. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Joined:
    Mar 15, 2014
    Messages:
    365
    Likes Received:
    61
    Location:
    Zaragoza
    En el rodillo tengo potenciometro y hasta ahora (antes de comprar el libro) entrenaba en Zonas de Potencia.
    Ahora, según el día, para la misma Potencia en Z2 de Potencia, las zonas de RC pasan de Z2 a mitad de Z3 en las Zonas de RC. También cuando hago 12 segundos a tope, para al volver a Z2 no es lo mismo recuperar a Z2 en Potencia (el cual se alcanza en segundos) que a Z2 de RC (el cual tarda en alcanzarse lo menos 3 min de los 5 en que consta el intervalo).
    ¿Es podible ejercitarse sobre Zonas de Potencia en lugar de por Zonas de RC?. A la hora de medir intensidades parece más fiable comparativamente hablando de unos días a otros... y además se alcanzan los w instantáneamente sin comerse el cambio de intervalo la mitad de este.... claro que se me ocurre que el sistema cardiovascular vaya más alto de lo que debería en esos días que sube más rápido...
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Karvonen olvídate, o potencia o frecuencia máxima. saludos
     

Share This Page