Pastillas de freno: dudas y mas dudas

Discussion in 'Mecánica' started by Axel-CR, Oct 1, 2014.

  1. Axel-CR

    Axel-CR Miembro activo

    Joined:
    Oct 14, 2011
    Messages:
    366
    Likes Received:
    25
    Buenas. Mi duda va de pastillas.
    Llevo unos frenos XT comprados el año pasado que me venian con las pastillas metalicas con disipador y discos metalicos magura de origen de la bici.
    Despues de una carrera con mucho barro y muchos km las de atras estan KO.

    Mi duda es: veo que hay organicas y metalicas con disipador, que diferencias hay? Se pueden montar con los discos metalicos las organicas? He visto de resina sin disipador, muy baratas 7€. Y tengo un lio importante. Alguien puede aclararme un poco? Las de 7€ sin disipador de resina que duran? Porque depende de lo que duren sale mas a cuenta que las metalicas con disipador (24€) las organicas (17€)

    Aclaro: con las metalicas d origen estoy contento 0 ruido mucha durabilidad (2000-3000km) el unico pero que en bajadas largas se le acaba notando un poco de perdida de eficacia.

    Gracias de antemano.
     
  2. bugmenot2

    bugmenot2 Miembro activo

    Joined:
    Sep 11, 2013
    Messages:
    126
    Likes Received:
    25
    Location:
    Vizcaya
    Las organicas te dan una mordida y potencia inicial mejor pero duran menos y cuando se calientan pierden eficacia mas rapidamente que las metalicas. Las metalicas tienen una mordida inicial menor con un menor desgaste y una menor variabilidad en la potencia de frenado a medida que se calientan. El disipador en principio reduce la temperatura de la pastilla con lo que mejora la frenada en caliente y reduce el desgaste, pero por lo menos bajo mi experiencia a la hora de la verdad tampoco se nota tanto, aunque depende mucho de la tecnica de frenado de cada uno.
    Depende del tipo de pastilla, si son de resina (u organicas que es decir lo mismo) sin mas dependiendo de la calidad y del tipo de uso (seco, mojado, con o sin barro, etc), te pueden durar de forma orientativa desde 500km o menos en situaciones de mucho barro etc, hasta 1000-2000km en seco por ejemplo, pero la variabilidad es muy grande dependiendo de la marca. De todas formas si esas de 7€ que señalas son de Shimano la verdad es que dentro de las de resina aunque no son las que mas frenan si tienen una muy buena duracion.

    Aunque si con las metalicas en bajadas largas notas perdida de eficacia notable (no una perdida leve que es lo normal), yo no cambiaria a organicas porque lo notaras mucho mas. Como mucho unas buenas semi metalicas si lo que quieres es ganar en mordiente y potencia inicial no perdiendo mucha durabilidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Oct 1, 2014
  3. Axel-CR

    Axel-CR Miembro activo

    Joined:
    Oct 14, 2011
    Messages:
    366
    Likes Received:
    25
    Gracias muy buena explicación, es lo que necesitaba.

    Entonces hay dos tipos de compuestos resina-organicos que es lo mismo y metalicas. Luego ya entrariamos en mixtos como las semimetalicas que dices.
    Lo de la perdida de frenada lo noto despues de largas y rapidas bajada, no mucho pero se nota.
    Entonces tengo claro que no deberia salirme de las de disipador por el hecho que sino aun se accentuaria mas lo de la perdida de prestaciones sea cual se el compuesto.

    Por ultimo, el tipo de disco importa para montar unas organicas? Llevo los originales de la bici, unos magura.
     
  4. bugmenot2

    bugmenot2 Miembro activo

    Joined:
    Sep 11, 2013
    Messages:
    126
    Likes Received:
    25
    Location:
    Vizcaya
    Si lo notas debilmente es lo tipico al calentarse cualquier tipo de pastilla.
    Es probable que se acentuara pero hasta que no lo pruebes no lo sabes, en mi caso yo no note nada claramente apreciable, bajando rapido incluso trialeras. Peso 65kg con discos de 180mm.
    Si vas a poner organicas o semi metalicas puedes usar cualquier disco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. wifli

    wifli Miembro activo

    Joined:
    Feb 15, 2013
    Messages:
    245
    Likes Received:
    25
    Yo tengo las metálicas con disipador y muy bien, lo que pasa que cuestan un coj... y medio del otro.

    Me han hablado muy muy bien de las Galfer advanced (las rojas) en cuanto se gasten las que llevo le voy a poner estas.
     

  6. Axel-CR

    Axel-CR Miembro activo

    Joined:
    Oct 14, 2011
    Messages:
    366
    Likes Received:
    25
    Si que cuestan un ***** si, por eso preguntaba por las de 7€ porque ni que duren la mitad valen la pena
     
  7. bugmenot2

    bugmenot2 Miembro activo

    Joined:
    Sep 11, 2013
    Messages:
    126
    Likes Received:
    25
    Location:
    Vizcaya
    Yo probaba las de 7 € a ver que tal porque lo mismo te llevas una sorpresa y funcionan bien. Las Galfer aqui se comentan mucho, para mi tampoco son mejores que muchas otras marcas y si que son bastante mas caras.
     
  8. jichu20

    jichu20 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    1,283
    Likes Received:
    242
    Location:
    Madrid
    Strava:
  9. bugmenot2

    bugmenot2 Miembro activo

    Joined:
    Sep 11, 2013
    Messages:
    126
    Likes Received:
    25
    Location:
    Vizcaya
    Buen aporte. La primera foto es una sinterizada?, por los colores amarillos que parecen bronce yo diria que es una una semi aunque como la foto es pequeña igual es sinterizada....

    Algunos aportes mas sacados de google pero en ingles:

    http://www.pinkbike.com/news/brake-pad-information-2009.html
    http://blog.rahoxbrakes.com/2014/06/how-to-choose-best-mtb-disc-brake-pad-compound.html
     
  10. jichu20

    jichu20 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    1,283
    Likes Received:
    242
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Por lo menos esa era mi intención, poner una sintetizada
     
  11. ALBERTBV

    ALBERTBV Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2013
    Messages:
    660
    Likes Received:
    124
    Location:
    San Boi BCN
    Échale un vistazo a las Galfer y sus discos, las advanced aparte de semimetalicas son especificas para mojado o barro, mantienen el mordiente en esas condiciones y en seco te dan un plus de frenada, ademas sin llevar disipador se calientan bastante menos que otras marcas con lo cual tarda mas en aparecer fatiga
     
  12. davidarranzmate

    davidarranzmate Miembro

    Joined:
    Dec 27, 2011
    Messages:
    112
    Likes Received:
    24
    Location:
    Parets del valles
    Acabo de ver este foro y me interesa mucho. Os cuento mi experiencia para que me deis vuestra opinión.
    Estrené el mes pasado bici con frenos xt y discos formula. el freno de delante perfecto, el de detras sonaba bastante. después de 6 salidas (incluida selenika con mucho barro), he llevado la bici al mecanico a hacer la primera revisión. he llamado al mediodía y me dice que han cambiado las pastillas de detras que estaban cristalizadas y muy gastadas.
    es posible que con 300-400km me haya quedado sin pastillas? la verdad que he flipado bastante ya q tenia otra bici con magura y las pastillas me duraban hasta 2000 km
    a ver q me dicen esta tarde cuando vaya a buscar la bici y sobretodo que me enseñen las pastillas que han cambiado
     
  13. bugmenot2

    bugmenot2 Miembro activo

    Joined:
    Sep 11, 2013
    Messages:
    126
    Likes Received:
    25
    Location:
    Vizcaya
    Comentanos un poco que tipo de pastillas llevas, porque la respuesta varia si llevas unas u otras.

    Con que otras marcas de semis las has comparado¿?, porque normalmente el porcentaje de metal de las semis suele ser bajo, y si las galfer se calientan bastante menos que otras semis es que tienen menos metal aun por lo que duraran menos que otras semis.
     
  14. davidarranzmate

    davidarranzmate Miembro

    Joined:
    Dec 27, 2011
    Messages:
    112
    Likes Received:
    24
    Location:
    Parets del valles
    ya te diré bugmenot2 porque son las pastillas que llevaban de serie los frenos xt así que no te se decir
     
  15. jichu20

    jichu20 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    1,283
    Likes Received:
    242
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Las xt de serie son metálicas y por tanto son las que menos se gastan. De todos modos su de té han cristalizado olvídate de ellas.

    Estoy preparando otro artículo en el que indicó unos trucos para mantener las pastillas en mejores condiciones.

    Básicamente consiste en lijarlas un pelo, sumergirlas en alcohol, escurrirlas y quemarla s.

    De este modo las limpias y evitas que la suciedad las desgaste.
     
  16. ALBERTBV

    ALBERTBV Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2013
    Messages:
    660
    Likes Received:
    124
    Location:
    San Boi BCN
    Con las KoolStop y Alligator, y las originales de Magura (701) ,eso si durar duran menos ya te lo digo, pero eliminaron los chirridos y vibraciones que tenia y maltratan menos el disco(que con mi tonelaje bastante maltratados estaban ya)....
     
  17. davidarranzmate

    davidarranzmate Miembro

    Joined:
    Dec 27, 2011
    Messages:
    112
    Likes Received:
    24
    Location:
    Parets del valles
    ayer fui a buscar la bici. las pastillas de serie que me han cambiado eran metalicas, y según me han dicho estaban cristalizadas. el desgaste pues yo creo que quedaba más de la mitad de la pastilla. me las he llevado para casa a ver si puedo recuperarlas aunque sea para tenerlas de recambio.

    como se cristalizan las pastillas y que hay que hacer para que no se cristalicen? ya os digo que no tienen ni 400km...

    para recuperarlas dices que lija, alcohol y quemarlas?
     
  18. bugmenot2

    bugmenot2 Miembro activo

    Joined:
    Sep 11, 2013
    Messages:
    126
    Likes Received:
    25
    Location:
    Vizcaya
    Si las galfer duran menos que las semis que mencionas me encaja totalmente ya que al ser mas blandas son menos propensas a chirridos y vibraciones, pero duraran menos. Al final todo no se puede y muchas veces el quitar chirridos implica ir a pastillas mas blandas, lo que reduce la duracion.
    Si son las originales de shimano xt son metalicas como comentan pero el problema de las shimano metalicas es que para reducir ruido, transmision de calor y aumentar el rozamiento un poco, las shimano metalicas son bastante porosas comparadas con otras sinterizadas, y eso hace que se puedan cristalizar mas facilmente o que se contaminen, pero trabajandolas un poco se deberian poder recuperar (lija fina y limpieza con alcohol o similar para eliminar posibles contaminantes).
     
  19. jichu20

    jichu20 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    1,283
    Likes Received:
    242
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Yo acostumbro a limpiarlas cada par de meses (depende de la temporada) ya que las pastillas están expuestas al polvo, al barro, al agua, a los productos de limpieza que utilizamos,... .

    Para limpiarlas, las lijo ligeramente con una lija de metal, y después las doy un bañito en alcohol para poder quemarlas (como te comentaba estoy preparando un articulo que tendré para la semana que viene, solo me faltan las fotos :(). ya que tengo todo desmontado aprobecho para limpiar pistones, discos y pinzas, en total no dedicas mas de diez minutos a cada rueda.

    Al tratarse de pastillas metálicas, estas cuando mejor rendimiento dan es cuando alcanzan cierta temperatura, si que es verdad que a altas temperaturas y durante un tiempo prolongado, te las cargas, pero eso te pasará igual en cualquier tipo de pastillas.

    En el freno shimano 596 las originales me duraron 2000 Km y para probar puse unas galfer gama media, no puedo tener ni una sola queja de ellas, el resultado es alucinante.

    A todo esto tienes que tener claro que timo de ciclismo practicas, si tiras mucho de freno o no o en que condiciones utilizas la bici para elegir unas u otras.
     
  20. Axel-CR

    Axel-CR Miembro activo

    Joined:
    Oct 14, 2011
    Messages:
    366
    Likes Received:
    25
    Al final me he decantado por las organicas con disipador. Viendo que las metalicas me duraron cerca de 3000km estas esperon que duren por lo menos la mitad.

    Yo a las metalicas que llevaba no le he dado ningun cuidado en absoluto. Y se me han gastado las traseras por el barro de la selenika. Espero que las organicas ni se cristalicen ni hagan cosas raras.
     

Share This Page