XTR Di2???

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por gurrupito, 29 Ene 2013.

  1. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    Lo malo es que las 29" ni me convencieron en los 80 ni me convencen ahora.Paso de añadidos,el bloqueo en la pata derecha como buen light biker.Prefiero tener 7 posibles ajustes que un simple abierto cerrado.Lo mismo para los ejes de 15mm y derivados.Lo veo innecesario para XC pero si a ti te gustan...Por cierto la ****** de R7 MRD no llega a 1300gr y no hay que ponerla retenes a los 6 meses como a una FOX.
    Si, he probado una lefty y me ha convencido su funcionamiento y rigidez(en una 26").Lo que no me gusta es su sistema de pistas y rodillos...ni su mantenimiento.
    saludos
     
  2. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.160
    Me Gusta recibidos:
    1.624
    Ubicación:
    Zaragoza
    Flipas! dame de esa droga que tomas que quiero probarla.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    Dame? te crees que la droga la regalan?Tú si que flipas!
     
  4. rallyator

    rallyator Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2007
    Mensajes:
    4.239
    Me Gusta recibidos:
    698
    Ubicación:
    En casa y alrededores.
    Lol
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. rodrigosan

    rodrigosan EX-PECIALIZED

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    9.803
    Me Gusta recibidos:
    6.729
    Ubicación:
    nòicacidU
    La geometría Génesis es bastante anterior a las 29". La sacó Gary Fisher en el año 1996 con el modelo Supercaliber. El modelo que llevó a Paola Pezzo (Ay Oma que rica) a las Olimpiadas.

    [​IMG]

    Curiosamente cuando todas las bicis optaban por cuadros con tubos horizontales larguísimos, con potencias enormes y vainas traseras gigantes (concepto de bici estable con ciclista encima partiéndose el cuello y las lumbares), Gary Fisher ideó esta geometría con vainas más cortas, angulos de dirección más relajados, tubos horizontales igual de largos pero potencias muchísimo más cortas. Specialized en sus M2 montaba en aquella época potencias de 120mm y pipas de dirección casi verticales mientras las Supercaliber venían con potencias de 80-90.

    Esta misma idea-concepto BMC la aplica ahora en sus modelos TE01/02. Tubos horizontales largos, vainas cortas y potencias de 70.

    Cuando mi SWorks M2 reventó me compré una Supercaliber y el cambio fue de la noche al día. La pena es que al poco tiempo Gary Fisher fue fagocitada por Trek y se acabó la evolución y la revolución. Trek extendió su negro manto sobre Gary Fisher y sobre la recordada y querida Klein poco después.

    [​IMG]

    Todas las evoluciones en este mundo de las bicis son buenas siempre que se apliquen con una buena base y un buen criterio. El cambiar cosas por cambiar, el desdecirse de todo lo que has estado "vendiendo" hasta la fecha y el intentar vender un producto a base de ***** el del vecino es el día a día en la mayoría de los fabricantes. Triste pero real, pero más tristes somos nosotros que nos lo creeemos todo a pies juntillas.

    Al final nos acabaran convenciendo de que necesitamos un Di2 en nuestras bicis, y si no nos convencen usaran la fuerza, no tendremos opción más que de comprar lo que ellos nos quieran vender y nos tendremos que buscar la vida si queremos seguir conservando lo que tenemos y no ser uno más en el rebaño.

    Triste pero real.

    En los 80´s las 29" las llamaban híbridas y cuando te ibas a comprar una MTB ya te avisaba el tendero que esas de ruedas grandes eran solo para caminos sin complicaciones, nada de hacer trialeras ni sacarlas al monte.:D

    Creo que de las 29" de los 80 a las 29" actuales hay un mundo. Yo he sido defensor a ultranza de las 26" y el último de mi grupeta que ha seguido circulando con una de ellas. Ya me avisaron de que el día que me montase en una 29" no me bajaba y así ha sido.

    Vendo Moots 26":D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 1 Oct 2014
  6. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    Tienes razón Rodrigo,han pasado muchos años y he mezclado conceptos,años e ideas.
     
  7. rodrigosan

    rodrigosan EX-PECIALIZED

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    9.803
    Me Gusta recibidos:
    6.729
    Ubicación:
    nòicacidU
    Nos hacemos viejos ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    Pues si, pero el hecho es que en Usa no triunfó y no vas a comparar un mercado con el otro.
    Un saludo
     
  9. rodrigosan

    rodrigosan EX-PECIALIZED

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    9.803
    Me Gusta recibidos:
    6.729
    Ubicación:
    nòicacidU
    Claro, no triunfaron porque no interesaba que triunfasen en aquella época. El mercado estaba centrado en las 26" y todo el mundo hacía 26" llenándose el bolsillo. ¿Qué necesidad había de sacar otra cosa cuando con lo que había era suficiente para sacar buena tajada?. Según se han ido quedando sin ideas (coloquialmente hablando "está todo inventado") han tenido que sacar más cosas de la chistera de hacer magia. Las 8-9-10-11v, las 29", los electrónicos, las horquillas invertidas, las tijas de 30,9 porque las de 27,2 son una ****** pero en 3 años volvemos a montar las 27,2 y las de 30,9 serán una ******....etc

    Ellos idean, nosotros pasamos por caja y nos hinchamos como globos contándoles a los de nuestra grupeta un domingo por la mañana que nuestra SWorks 2015 es un 33,77% más rígida además de un 24.56% más reactiva y un 7.56% más ligera que su SWorks 2014.

    ...lo peor de todo es que encima nos lo creemos nosotros mismos.
     
  10. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    Ese es lo que nos diferencia tú te lo crees, yo no.Y en la bendita evolución del material no me he pasado a discos hasta que dinámicamente han supuesto una mejora frente a unos v de alta gama, por poner un ejemplo.
    En transmisión sigo con mi 3 x 8 y ni me falta ni me sobra desarrollo y voy a cualquier ruta de sierra con mi 22-28 y si cambio es al electrónico.
    Mi tiempo de pasar por caja" ya pasó" ahora tengo criterio para discernir lo que me conviene o no independiente mente del mercado y cuando era joven no(también porque sacaban verdaderas mejoras no simples cambios de colores o funciones nuevas).
    Pero la libertad de cada uno para comprar lo que quiera, no seré yo el que la coarte.
     
  11. rodrigosan

    rodrigosan EX-PECIALIZED

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    9.803
    Me Gusta recibidos:
    6.729
    Ubicación:
    nòicacidU
    No des por hecho que yo me crea nada...:)
    Hasta hace poco esta ha sido mi bici de montaña, montada ex profeso y cumpliendo mis indicaciones y requerimientos entre las que no iban incluidos soportes para discos de freno y si para V-Brake (Avid SD Ultimate, por supuesto) .Verás que la transmisión es también x3 con x9.
    Tiene poco más de tres años.... no es del Mesozoico

    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 1 Oct 2014
  12. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    Conozco las airborne.Llevas buen pepino.Con los ultimate tuve yo un disgusto por su potencia de frenada, vamos un revolcón sin consecuencias pero quedé sorprendido.
    La mía es un carbono del chino con ruedas extralite y manitou r7 mrd. Tija hylix carbono y manillar mortop carbono con frenos r1... Tampoco voy cojo...
     
  13. antonio.polonio

    antonio.polonio Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    94
    Y le vas a poner el di2 a un cuadro chino???
    Y los cables con un poco de cinta aislante pegados por fuera???
    Y claro, 11v, o tambien 10v, ke como sabras funcionan con el di2.
     
  14. antonio.polonio

    antonio.polonio Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    94
    Pues pa k cojas ideas, puedes poner una piña 11-34 xt, 10v, mantener tus 3 platos, y con desviador, combio, pulsador derecho, porke el izk es optativo, bat esterna cn el pota, conector externo y 5 cables e-tube te montas el grupo.
    Si kieres codigos los pongo
     
  15. txomin_47

    txomin_47 Ti Addict

    Registrado:
    25 Jul 2007
    Mensajes:
    4.232
    Me Gusta recibidos:
    846
    Ubicación:
    Nebel Loch
    todo esto de lo que hablais se llama evolucion, que sea mas o menos necesaria en un medio en el que se trata de dar pedales pues es cuestionable, lo que no lo es es que un electronico aporta mas suavidad de cambio, menos desajustes .... y mas peso,,, todos tenemos bicis con V's, y alternamos 26" con 29", hay que estar abierto a todo, y al final te vas centrando en tus preferidas dentro del establo, el vil metal esta siempre muy por el medio, pero en carretera ya veo el electronico y los discos, sacrificando el peso, y en mtb electronica en amortiguadores y cambios, hay vuelta atras? si claro
     
  16. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    Tranquilo que le queda mucha evo.Si quieres ser conejillo de indias....
     
  17. T.Vázquez

    T.Vázquez Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2006
    Mensajes:
    3.504
    Me Gusta recibidos:
    713
    Sin duda ninguna, el futuro no son estos grupos nuevos pero si que forman parte de el.
    El futuro de los cambios es precisamente que no existan como tal, el sistema Pinion por ejemplo se acerca mucho más a lo que será el futuro, una caja de cambios en pedalier para que el peso este centrado y bajo con un mando electrónico sin cables y por fuera una simple correa dentada o cadena carenada sin mantenimiento para transmitir la fuerza a la rueda trasera, cambios de aceite a la caja de cambios cada x kilómetros y a tirar.....
     
  18. T.Vázquez

    T.Vázquez Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2006
    Mensajes:
    3.504
    Me Gusta recibidos:
    713
    Sin duda ninguna, el futuro no son estos grupos nuevos pero si que forman parte de el.
    El futuro de los cambios es precisamente que no existan como tal, el sistema Pinion por ejemplo se acerca mucho más a lo que será el futuro, una caja de cambios en pedalier para que el peso este centrado y bajo con un mando electrónico sin cables y por fuera una simple correa dentada o cadena carenada sin mantenimiento para transmitir la fuerza a la rueda trasera, cambios de aceite a la caja de cambios cada x kilómetros y a tirar.....
     
  19. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    El problema del sistema pinion es que no podrías ponerlo en el foro de bicis ligeras, ya que sólo la caja de cambios pesa 2700g sin contar bielas, platos, cadena, piñón trasero, cables ni mando. Pesa bastante más que la transmisión más pesada que puedas encontrar, eso sin contar que el cuadro específico para meter esta caja de cambios también pese más.
     
  20. antonio.polonio

    antonio.polonio Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    94
    Eso ya existe. Si llama buje alfine. Y lo hay electronico.
     

Compartir esta página