Bueno, pues lo creáis o no yo una vez me pase así una verja de alambre, bueno la primera parte al menos fue igual, luego la caída por el otro lado de la valla no se parecía mucho, ademas en mi caso la bici decidió no pasar la valla y solo fui yo . la voltereta fue parecida, el costalazo en el riñonar marcó la diferencia. No se yo si es del todo bueno que pongáis estos vídeos, no vaya a ser que algún adolescente soñador termine despeñado por algún barranco. En cualquier caso el vídeo es una maravilla.
No lo descartes completamente. Hay escaladores amantes de las sensaciones limite que escalan sin cuerda y con paracaídas. Si ven que van a caer, en vez de luchar por no hacerlo, se impulsan lejos de la pared y abren el paracaídas en una suerte de salto BASE prematuro y bastante incierto. Si todo va bien y finalizan la escalada, directamente saltan desde la cumbre y bajan suavemente hasta el suelo en salto BASE. En el caso de este hombre la cosa es complicada, pero todo puede ser y quizá llevase un paracaídas de esos en las tomas por los lugares mas expuestos para tener una posibilidad (minima, pero posibilidad) de salir vivo en caso de error. Hasta luego.
Como en el vídeo de Epecuén, que también deberíais ver, está grabado a lo largo de varios días, no es que se suba el tío ahí arriba, se tira para abajo y ya está. En ese de Epecuén que digo hace lo mismo que con la valla pero con una señal de tráfico, primero prueba con unas colchonetas hasta que ya ve que cae siempre bien y prueba a pelo. Probablemente le hayan subido ahí en helicóptero y luego a tal tramo para grabar algo, luego a otro tramo para otro poco, etc. Eso sí, el mérito de control de la bici lo tiene, desde luego.
La mochila protege, sin duda. Yo he tenido no pocas caídas en las que el llevar mochila me ha protegido de imprevisibles consecuencias... además yo uso una con protector dorsal incorporado, asi es que puedo llevar lo que quiera dentro (o no llevar nada) y me seguirá protegiendo. Hasta luego.