Hola a todos, voy a dar mi opinión y adelanto que no he ido a ninguna marcha nunca. Como en todos lados donde hay negocio, hay quien va a hacerlo y plantea malas pruebas, y habra como he leido, gente que sin cobrar nada vas a esa marcha yte vas a una marcha q te cagas. A donde quiero llegar yo es a lo siguiente. Si es algo que nos gusta, apoyemoslo, yo en mi casa me han enseñado que hay q apoyar lo q crees o te gusta, ahora si te clavan, no vuelvas porque esos no son de los que aman lo q tu si q amas. Q quiero decir con esto, puedes ir a una marcha pensando que es buena o te va a gustar y, independientemente de si las marchas son por rdcorrido mas de tu gusto o menos debes ser objetivo en si lo hacen por puro nego io o por amor al hobbie q tienes. A partir de esto decide si vuelves, pero no lo hagas por si te cobran mas o menos. Yo x ej con la musica q me gusta y q ya no esta de moda para mi desgracia, no me la bajo, pago por ella los discos de vinilo o los cd originales. Apoyo lo que me gusta. Por otro lado se q algun dia ire a alguna marcha para ver el ambiente y todo eso pero no por animo de competir o ver si me clavan o no. A mi lo q me gusta es el btt y me gusta salir con mi bici aunue sea solo y no por competir. Puro amor a este deporte, no flipatleta q se dice por el foro. Pasara la moda como lo de mi musica y seguire practicando mtb o btt porque me encanta. Perdon por el tocho pero es lo q pienso y en lo q creo.
+10 y que me dices de Monegros ? 7.000 tios a una media de 30 y tantos pavos ; y me decis que no hacen caja ? teniendo patrocinadores de primera línea ? y la mierd... de bolsa ciclista que dan ? . Desde ese dia dije que no pagaba mas por ir a una prueba. Saludos.
Y que mas te dan lo que ellos saquen. Si tu lo pagas y te quedas contento es lo que tienes que quedarte.... Las cosas no son gratis y si con ello sacan dinero pues ole por ello.
La verdad que es una verguenza, los precios que ponen, luego empiezan que si pedir permisos,ambulancias,y demás yo desde luego no voy a marchas de mas de 15 euros.....el único que pague y no me quedo mal sabor de boca fue ronda y soplao no faltaba de nada,
Pues eso es justo lo que estamos diciendo. Que lo lo pagamos por que no nos quedamos contentos. Ni mas ni menos. Me gustan las marchas pero los precios que se estan viendo me estan echando atras. han subido casi un 100% en 8 años. Y el IPC acumulado andara por el 10 o el 15 % Mi limite ya ha llegado. Pero el que quiera seguir pagando, que pague.
Yo a la Talajara, Riaza, Monegros, Festibikes y demás marchas masificadas y que sólo buscan sacarte la pasta no voy, es a la conclusión que he llegado después de 4 años participando en todo tipo de marchas: marchas de clubs, de pueblos, de empresas privadas, maratones, rallies, vamos de todo. Cada uno es libre de apuntarse y pagar lo que quiera, pero vamos que hay que seguir el dicho "Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía". Pero también lo que está claro es que si a la Talajara van 4.000 tíos ya apuntados al precio que habéis dicho, los organizadores no van a ser tontos y encima bajar los precios, si a la gente le gusta la ****** y pagar como si estuvieran comiendo caviar, pues que les aproveche su buen trozo de ****** porque seguro que a ellos les sabe mejor que cualquier otra cosa.
Yo no le daría más vueltas, oferta y demanda. Si hay muy poca oferta y mucha demanda, suben los precios. Por poner un simil, si durante un mes cinco millones de españoles compraran un seat ibiza por 15.000€, al mes siguiente seguramente sería mucho más caro y seguiría siendo el mismo coche o quizás de peor calidad, al igual que las marchas de btt. Esto, sin entrar a valorar el coste de organizar este tipo de pruebas, que por otro lado desconozco.
En mi humilde opinión, el problema lo hemos creado nosotros mismos convirtiendo un "hobbydeporte" propio, en un negocio de otro. En este mundillo los conceptos han cambiado. Hace mas de veinticinco años que ando en bici y en antaño la cosa era " disfrutar y conocer" hoy cambiamos esos términos por "correr y competir". Y alguien, vio el negocio en el arbitraje. O sea, en medir los tiempos.
Buenas, yo he decidido dejar de ir a las marchas. Ahora con el GPS te pones la ruta y la haces con los amigos cualquier día, mucho más tranquilo y a tu rollo y por supuesto más barato.
Buenas, creo que el problema no es el dinero que cuesta una marcha, si no el que te "dan" a cambio. Yo pagar 27€, por tener un circuito de 125km poco menos que privado, con avituallamientos que estan bien, con asistencia técnica, y por descontar la multiherramientas y la camiseta de este año, no me parece ni caro ni mal. Una ruta, aunque sea de 30km, sin seguros, con un avituallamiento de ******, por mas de 15€, me parece un robo. Una ruta, como la que organizo Haro Bikes en Arganda, con dos avituallamientos, camiseta, geles, un bocadillo de jamon, buena organizacion por 6€, pues casi me parece que yo los engaño. Total, que no es el dinero que cueste, si no que lo "valga". un saludo. PD: se me olvidaba, luego hay carreras como la xtrema de colmenar de oreja que da vergüenza, primero a los que salimos por alli todos los fines de semana de como nos dejaron estos sin vergüenzas el monte, luego todos somos malos, y donde si que pagas 35€ por na de na.
El calendario de rutas se ha plagado tanto que ahora mismo hay que ser muy selectivo sobre a qué rutas acudir... Es una pena que rutas ya consolidaddas a las que iba todos los años se queden fuera de mi calendario particular por no poder hacer frente a todas las inscripciones. Y si tengo que pagar (ya tengo que hacerlo) mejor hacerlo por una nueva que por las de siempre... por muy bien que lo organicen... como bien comenta alguno... Depende de cómo esté organizada valdrá lo que pagues por ella pero a pesar de todo... 20-25€ es una pasada... 10-15€ ya es un precio más ajustado en el que ellos ganan y nosotros no perdemos... Saludos.
Las federaciones tienen gran parte de responsabilidad por los desorbitados precios por un seguro (obligatorio) de un dia...
En un momento determinado de mi vida por circunstancias accidentales tuve la oportunidad de intervenir en la organización de un Ralli conocido en la comunidad de Madrid y tengo que decir que se me revolvieron las tripas de ver los tejemanejes entre los organizadores... "todo para mi y lo que quede para los que corren"... fue la política a seguir. Un asco... Desde entonces... voy a muy poquitas (y seleccionadas) rutas organizadas...
Lo de las marchas es un filón que sangran a una nueva especie que está en el mercado que es el neodeportista. El problema es que todos los que lo sangran son los que menos tienen que ver con la marcha (taxas de la administración, ambulancias, federación, aseguradoras...) todos estos se dan cuenta de que esto va a mas y claro suben los precios, esto evidentemente repercute en el precio le jode al ciclista y al que da la cara que es el club organizadore que a fin de cuentas es el que cobra y el que no se queda con nada del pastel.
+1 En mi grupo después de ir a varias marchas federadas de 20-30€ ya hace tiempo que decidimos que marchas federadas, NO, gracias. Fantástico el que las quiera hacer o al que le guste ir, pero después de muchas experiencias viendo que carreras de pueblo de hasta 70km tenías más avituallamiento, más control, más ayuda y más de todo por 5€ o en algunas por simplemente aportar los kilos de comida que quisieses para algún banco de alimentos, nosotros decidimos que ya estaba bien de darle cuartos a un organismo que ha visto su negocio incrementado un 1000% ( por lo menos ) y del que ni se sabe quien son ni donde están ni lo que hacen. El día que veamos que la federación hace algo... probablemente nos federemos, mientras tanto ni federarse ni rutas federadas.
Yo este año me he saltado muchas carreras gracias a los 30€;eso de que una carrera organizarla es un quebradero de cabeza es verdad;pienso que muchos club organizadores de carreras ganan dinero;a mi me gusta este deporte y al que la organize supongo que tambien. Aparte de los 30€ que he pagado por carrera en mas de una me he quedao sin agua en los avituallamientos;el agua se los da a muchos organizadores gratis;frutas y lo que nos encontramos en los avituallamientos;aparte de la colaboracion del ayuntamiento.
A mi me parece que el precio de las marchas y/o carreras depende de los servicios que ofrezca. Pienso que el Soplao o la de Perico, puede que sean un poco caras, pero no es un abuso auque haya una empresa detrás por todo lo que ofrecen. Otras marchas que organizan clubes ciclistas a base de voluntarios, en general, cobran lo que le cuesta. Cada vez son más las trabas para organizar estos eventos. Algún día, igual no hay nadie que lo organice, hay pocas ayudas. No te digo nada en Soria, que somos pocos ...