Limpieza completa!

Tema en 'Mecánica' iniciado por AUF1990, 16 Sep 2014.

  1. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Esto de que las cadenas palman a los 2000km es un cuento chino. Cuando empecé yo me decían cada 4500-5000km...jeje. Osea que ahora se diga la mitad me suena a cuentos chinos de tendero.
    Con tener un pie de Rey y medir una vez al año o cada dos, ves como está tu cadena. Yo a una Durace, que llevaba en la mtb, le hice cerca de 8000km. Y la cambié xq mi troncha jodio un bulón. Así que no hagas mucho caso de ese consejo.

    Mi propuesta, cada trimestre desmonta transmisión. Limpia bien como tu quieras, monta, engrasa y a correr. Yo uso isquirt y va muy bien.
    Y si quieres darle vida a tu bici, cada dos años desmonta toda la bici. Y cuándo digo toda es toda, bujes, rodamientos, horquilla... Etc. Pero esto comprendo que no lo haga todo el mundo. Yo es que cuando me pongo, me pongo.. :cool:;)
     
  2. rubenxtr

    rubenxtr Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2014
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    7
    desde luego nada mejor habra que desmontra limpiar y montar toda la bici desde luego jejejeje
     
  3. uxiopd

    uxiopd Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2011
    Mensajes:
    6.040
    Me Gusta recibidos:
    1.057
    Ubicación:
    Perdido por el monte
    Yo te lo digo porque utilizar Squirt lube o cualquiera de cera, debe hacerse con la transmision empatenada, no solo cadena sino toda la zona por donde esta pasa, platos, piñones y rulinas de cambio. Una vez que la tengas empatenada le puedes meter el Squirt por primera vez, y cuando veas que entran residuos cosa que a veces es inevitable segun por donde te metas, otra vez a limpiar a conciencia y es estar pendiente siempre de su estado. Si no se hace correctamente, al final acabará siendo peor el Squirt que un aceite de teflón.
     
  4. rubenxtr

    rubenxtr Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2014
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    7
    osea que usando cera, hay que ser muy meticuloso con la limpieza???
     
  5. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    No Rubén,
    Lo que hay que ser es meticuloso a la hora de poner por primera vez el squirt. Luego puedes llevar la bici como el palo de un gallinero. Vas limpiando un poco los restos de suciedad de tu cadena y vuelves a poner squirt, no hace falta que sea todos los días... Jejeje.
    Y al menos una vez al trimestre, desmontar la transmisión entera, la limpias en profundidad (aprovecha y dale un agua ya de paso a la burra) y vuelves a montar. Y comienza el proceso del squirt de nuevo.
    Así lo hago yo, aunque llevo siempre la bici que da gusto verla, y no he tenido ningún problema.

    Salu2
     
  6. rubenxtr

    rubenxtr Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2014
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    7
    Desmontar a que te refieres tu particularmente? Sacar el Cassete cadena, y algo mas? Luego el Cassete como lo limpiarias? Y vaya forma de entretenerse jejejeje
     
  7. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Transmisión entera, yo desmonto cassette, cadena, roldanas del cambio y platos. Llevo todo esto al fregadero y saco mis cepillos /útiles de limpieza. Y aplico desengrasante, agua y fairy.
    El cassette, piñón por piñón y los que van a bloque con cepillo y hago lo que puedo para dejarlos bien.
    Los dejo limpios, seco con trapo o secador. Vuelvo a montar, pongo la cadena y aplico squirt.

    A eso me refiero. En 1h o una 1h30' lo tienes hecho.
    Y de paso hechas un poco la tarde.... Jejeje
     
  8. rubenxtr

    rubenxtr Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2014
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    7
    jajajajjaja desde luego que echas la tarde....me imagino que entonces despues de cada limpieza de este tipo, le haces un ajuste a los cambios etc etc no?? los platos dices que los limpias pero no los desmontas no???? al final te hare caso, y nada podre comer encima de la bici :p
     
  9. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    :D:D:D:D:D:D
    No hombre, eso en una horita y poco lo tienes. Los platos tb los saco, cuánto más limpio mejor. Y lo de ajustar no hace falta, cambio y Desviador no los muevo de su sitio.
     
  10. rubenxtr

    rubenxtr Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2014
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    7
    y para los platos como los desmontas? ya que eso nunca lo he desmontado y no se si necesita una herramienta especial o que...... jajajajja :confused:
     
  11. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    No te compliques, sino tienes extractor de bielas tampoco lo compres para limpiar la bici.. Jeje. Yo lo tengo xq me gusta tener de casi todo. Pero considero que no hace falta hacer lo que yo hago, es el problema de ser un maniático... Jejeje. Que me pongo y debe estar todo perfecto.
    Pero tb te digo que con pasarle un trapo y quitar la suciedad de los platos tb te vale. ;)

    Que veo que te estoy agobiando con el tema.. Jeje
     
  12. rubenxtr

    rubenxtr Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2014
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    7
    Que va que va cero agobios todo suma y viene bien no jodas de echo te lo agradezco, en cuanto a lo de los platos me refería a que si los quitabas de las bielas, que eso es lo que nunca he echo jajajaja pero con tu post sobre entiendo que los limpias sobre las bielas, desmontadas pero sobre ellas jejejeje
     
  13. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Los desmonto a veces tb... Jeje
    Pero que quede entre nosotros... ;)
    Pero son las veces que están sucios de verdad.
     
  14. Antonio Rodrigueza Ramon

    Antonio Rodrigueza Ramon Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    3
  15. Antonio Rodrigueza Ramon

    Antonio Rodrigueza Ramon Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    3
  16. uxiopd

    uxiopd Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2011
    Mensajes:
    6.040
    Me Gusta recibidos:
    1.057
    Ubicación:
    Perdido por el monte
    Separar los platos de las bielas no lo hagas salvo que sea algo muy necesario, si eso se hace muchas veces la pieza redonda que lleva la rosca que suele ser de aluminio puede pillar holgura de andar a sacar y meterla constantemente. No es necesario estar quitando esos tornillos salvo que sea para cambiar lo splatos.
     
  17. AUF1990

    AUF1990 Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2014
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Valencia
    Ayer cambie la cadena y menuda diferencia... parece una bici distinta, me hacia ruidos extraños, me saltaba la cadena en las subidas, costaba mucho mas pedalear... En definitiva no vuelvo a descuidar la cadena nunca! Gracias por la información saveriocp5, en cuanto me llegue el aceite denso desmonte el cassete y limpio el nucleo
     
  18. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Se puede hacer así o con gasolina, como no tienen agua, una vez seca y en un lugar no húmedo no debería oxidarse, pero también te digo que el que lo hace con agua, y el cepillito, que es buen invento, no lo niegues, después debe sercarla bien, con compresor a poder ser y después se debe aceitar, encerar o un spray de algo que la proteja contra oxidación, evidentemente. Sino mal.

    Tu sistema es bueno para guardarla en seco.
     
  19. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Y una cosa os digo que he aprendido con mi bici, y no soy un pro de toda mi vida con bicis, sólo de pequeño y haciendo chapuzas, y ahora de grande ya desmontando finamente lo mejro que puedo y me doy cuenta de lo que hay por dentro y lo que pasa...

    Lo que os digo es que cuanto menos agua toque la bici mejor. Agua de manguera me refiero.

    Son mierdas a precio de oro con malos sellos en todas partes o partes sin sellar. El agua entra por todos lados, mucho por donde no se ve y luego al desmontar encuentras óxido, pese a que la soplo con compresor y seco y me pego un montón de rato sólo en eso.

    Nada, llena de ****** mejor, pero con matices. La cadena y partes vitales sí hay que limpiar de vez en cuando, y hacer el mantenimiento apropiado.

    Lo que me refiero es que no hay que estar to el **** día con la manguera en la mano. Que con un cepillo puedes limpiar rápido la roña de los cassete y cadena y no hace falta manguera...

    Los cables y fundas de vez en cuando ya se sabe....

    A ver si ahora me van a malinterpretar diciendo que hay que tenerla de ****** por todos lados. Creo que se entiende a lo que me refiero... Llena de polvo no pasa nada. Llena de barro, entonces manguera.

    Y llena de polvo, mantenimiento y limpia donde partes móviles de vez en cuando. Hay cosas que todas las salidas, hay otras que no ahce falta toda slas salidas.
     
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Igual al soplarla con compresor lo que estas haciendo es meter el agua mas para dentro de lo que hubiese llegado solo con la manguera... yo llevo toda la vida lavando frecuentemente mis bicis a manguerazo a moderada presion, poniéndolas después al sol para que se sequen rápido y lubricando la cadena como único lubricado frecuente y no he tenido nunca especiales problemas de oxidación.

    Hasta luego.
     

Compartir esta página