Duda tubular abierto de callenger

Tema en 'Ciclocross' iniciado por jose gines, 7 Oct 2014.

  1. jose gines

    jose gines BAJOCA

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    28.428
    Me Gusta recibidos:
    3.743
    la cuestion esque ahora mismo llevo racing ralph tubelizadasy de momento bien, pero mi pregunta es, el tubular abierto de challenger es una cubierta normal? Y si es asi se le puede poner liquido para que tubelice?

    Ya me vais contando
     
  2. PabloMB

    PabloMB Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    174
    Ubicación:
    Marín-Pontevedra
    Strava:
    Yo los llevo pero no los he tubelizado, Challenge recomienda llevar camaras de latex aunque puedes llevarlas de las normales, tampoco recomiendo tubelizarlas devido a que son un poco holgadas como para hacerlo.
    A tu primera pregunta a simple vista puede parecer una cubierta pero no lo es, la construccion es como la de un tubular pero sin sellarlo por debajo, vamos una mezcla de tubular y cubierta.
    Fabrican la carcasa y pegan la banda de rodadura como en los tubulares y en el primer año que las he llevado me han ido muy bien y muy comodas incluso con presiones por debajo de los dos bares.
    En resumidas cuentas es una "cubierta" superior a todas las demas pero yo no haria inventos de tubelizarlas o porlomenos hacerlo para competir.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  3. jose gines

    jose gines BAJOCA

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    28.428
    Me Gusta recibidos:
    3.743
    Entendido perfectamente, la gran duda que me surge es que si monto las cosas biertas tubrlizada es por no pellizcar, lo que no se es como iran estas cubiertas a la hora de pinchar y con la camara de latex como ira al llevar las ruedas los labios de las ruedas para cubierta y no ser plana como en la tubular
     
  4. PabloMB

    PabloMB Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    174
    Ubicación:
    Marín-Pontevedra
    Strava:
    Yo la verdad solo pellizque una vez pero fue por golpear directamente contra una acera haciendo el tonto jejeje aunque lo ideal seria poner liquido en las camaras y tampoco se me destalono nunca pero no bajo de 1,4 bares ya que no van pegados.
    Yo le monto continentar que son camaras normales pero en las que se le puede quitar la cerilla aunque por lo visto son mas comodas a la hora de rodar con las de latex pero al precio que estan haber quien las compra para cx jejeje :D:p

    Porcierto que raro que nadie mas haya contestado, me siento como un bicho raro usandolos jejeje
     
  5. DHG01

    DHG01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jun 2013
    Mensajes:
    7.984
    Me Gusta recibidos:
    4.585
    Acabo de comprar tres Almanzo. Lo que dice Pablo - van muy holgadas. Y quedan muy buen montadas; es más fácil que el perfil quede homogéneo que en cubiertas normales.

    Yo pensaba utilizar líquido sellante. Es lo que hago con las de ahora y me va muy bien. Para las Almanzo 622 x 30 compre cámaras Schwalbe para cubiertas de hasta 28 mm. Son bastante ligeritas y la válvula se extrae. Antes utilizaba Bontrager más ligeras, pero de un llantazo fuerte no es raro reventarlas. Con cámaras de látex se supone que ruedas muy bien, pero me imagino que ya sabes que te toca hinchar en cada salida.
     

  6. jose gines

    jose gines BAJOCA

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    28.428
    Me Gusta recibidos:
    3.743
    ****, me parece super baja presion, si le pongo yo eso aqui no dejo ni una piedra sin darle a la llanta jejejejejejeejeje
     
  7. jose gines

    jose gines BAJOCA

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    28.428
    Me Gusta recibidos:
    3.743
    si llegas a meter liquido ya me cuentas
     
  8. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    la verdad que tienen muy buena pinta estas cubiertas.
     
  9. Gabri1979

    Gabri1979 Miembro

    Registrado:
    25 Jul 2009
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    5
    Son muy nuevo en esto del ciclocross y me han sorprendido mucho estas cubiertas, creo que seran la próxima inversión que haga.

    Sobre presiones, me he quedado parado. Que presión llevais? Yo nunca he ido por debajo de 4....Normalmente hago salidas de pista algo rotas y alguna cosa un poco más pedragosa.

    Gracias
     
  10. R.O.M.

    R.O.M. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    923
    Me Gusta recibidos:
    999
    Hace tiempo que tengo curiosidad por probarlas, pero el uso que yo le doy a mi bici es el mismo que le daría a una de montaña y me queda la duda si aguantarán en mi caso, ya que por la zona que me muevo hay bastantes piedras :confused:
     
  11. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Ahora lo buena sería encontrarlas a buen precio.
     
  12. PabloMB

    PabloMB Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    174
    Ubicación:
    Marín-Pontevedra
    Strava:
    Yo uso presiones bajisimas porque compito aunque tambien os digo que peso 53 kilos, la marca dice que lo minimo son 2 bares de minimo.
    Las prestaciones son muy muy buenas porlomenos a mi entender y al usar carcasas de superpoly y no de algodon no necesitan un mantenimiento especial como pasa con los tubulares.
    Tambien tenia ganas de probar algun que otro modelo como las Griffo XS aunque al vivir en galicia es un poco arriesgado comprarlas para el poco uso que puedes llegarlas a usar aunque con las Griffo van genial.
     
  13. Paquirrin

    Paquirrin Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    1.256
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    ahieneso
    hola buenas,yo estoy entrenando y voy a competir con unas challenge fango,con camaras latex y decir que estoy muy contento,estoy mas contento que la otra vez quw tube unos tubulares tufo,estos eran demasiado duros.Estas cubiertas me permiten usarlas con bajas presiones(el otro dia en llanes delante llevaria 1,7 aproximadamente)peso 66 kilos y en lo que llevo este año entrenando todavia no e pinchado,estoy muy muy contento
     
  14. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Yo el otro día en Llanes corrí con unos tubulares Grifo 33, decir que la cagué totalmente con la presión.
     
  15. Paquirrin

    Paquirrin Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    1.256
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    ahieneso
    los griffo si no me equivoco son mas para seco no?un saludo
     
  16. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    ni **** idea, las ruedas me las prestaron y no tengo otras, así que me tengo que arreglar con ellas, jj
     
  17. PabloMB

    PabloMB Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    174
    Ubicación:
    Marín-Pontevedra
    Strava:
    Si son mixtos para todo tipo de terreno seco. ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. DHG01

    DHG01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jun 2013
    Mensajes:
    7.984
    Me Gusta recibidos:
    4.585
    Llevo unos 200 km con ellas. Ruedan muy bien; no soy particularmente sensible a estas cosas pero se nota la diferencia.
    Voy con cámara, así que no se si te vale mi experiencia.

    A los 150 km pinché. Son cubiertas delicadas - el campo está mojado, igual es casualidad, pero con otras cubiertas no hubiera esperado pinchar en la segunda salida.

    Además, tengo un buen raspón en el lateral de una piedra (sé que con otras no tendría nada).

    Al montar, las tercera vez, en los 3 metros antes de darme cuenta del pinchazo, la cubierta había destalonado. Creo que mis llantas con un poco anchas, pero no parece la cubierta ideal para ir a baja presión.

    Metí líquido anti pinchazos en la cámara (creo que tu quieres ir sin cámara), sin arreglar. Por cierto, se nota el peso al mover las ruedas para distribuir el líquido. Tema menor, más bien anécdota.

    Ahí sigue, sin perder presión a los 3 días, con pinchazo incluido.

    En resumen, ruedan muy bien pero son delicadas.
     

Compartir esta página