Resumiendo ese cuadro debe ser antiguo? por que con direcion 68,5 y 165 detras es un poco raro. Mira lo que te iria de perlas una Santa Cruz Bronson.Buena pedaleadora y bajadora. @Coolheart
Repito @Coolheart para mi ese cuadro no te vale. Yo buscaria uno de ahora y rueda mas grande por que las 26 van a desaparecer en nada y te vas a comer esa 26 en patatas. Y me repito creo que una Bronson es lo que estas buscando. O te vendo mi cuadro de la norco sight carbon que tambien te ira muy bien!
Jajaja!! El tema es que pille este cuadro porque me salió tirado (150€) e investigando vi que era bastante bueno y que sobre el se montaban bicis de 1800 para arriba. Lo que me llama es el customizarla y demás historias. La bronson no baja de 2000€!!! Juer!!
Voy a aclarar un poco. Mi presupuesto es "ilimitado" porque voy a ir comprando las piezas poco a poco xD
voy a intentar ser mas claro: -esta claro que no es que no sepas que componentes son mas adecuados, es que ni sabes exactamente que quieres hacer con la bici y eso es lo mas importante, y aclaro, no es lo mismo hacer "pendientes" o trialeras que enduro ya durete, (yo trialeras las hago hasta con mi rigida). -para empezar, la primera elección, la mas importante, el cuadro, personalmente no me gusta absolutamente nada, sus geometrías son contradictorias y no se amoldan ni son las idóneas ni para montar una burra heavy ni para una all mountain, combina unas vainas tirando a largas (mas propio de bicis tirando a free para buscar estabilidad y aplomo bajando fuerte en detrimento de manejabilidad) con angulo de dirección muy cerrado (no entiendo como se les ocurre juntar esas dos cosas) mas propio de bicis all mountain y mas manejables y nerviosas. con todo eso, al final el montaje hara que puedas ir agusto con ella o no, pero desde luego si lo que querias era un montaje duro (asi lo denota el roco y la 55) ese cuadro no acompaña en absoluto y si por el contrario buscabas algo mas light que te permitiera pedalear bien, tener la bici en un peso contenido pero que bajara decente............pues lo siento, ese cuadro tampoco es que sea el mejor para eso, vainas largas, 3300gr y 160mm de recorrido de todo menos "rutero" cualquier cuadro medio actual de 140/150mm con un angulo de dirección entorno a los 67.5º y vainas de +-425 y sistema medianamente efectivo en plato medio y algo progresivo te habría venido como anillo al dedo para lo que en teoría buscas, eso con unas llantitas de unos 1700/1800gr de unos 24mm de pared interior de aro, un amorto tipo monarch plus debonair, transmisión 2*10, frenos tipo xt con discos 180 y 203 + horquilla tipo pike o 350...............tendrías una buena burra "pedaleadora" de unos 14.5kg con la que poder bajar por casi cualquier sitio. con tu cuadro actual............cada uno con su mecanismo, yo sabría lo que hacer si fuera yo (y diciendo como dices que te ha costado menos de 200), venderlo o regalarlo a un pariente, yo no invertia mucho dinero en un cuadro asi.
A todos muchas gracias por las respuestas. @fjavi, gracias por tu sincera respuesta. Me ha hecho recapacitar y darme cuenta de mi error. Ahora me planteo cambiar de estrategia, vender el cuadro y comprar algo ya hecho. Mirare de segunda mano a ver que encuentro. Os mantendré informados!! Muchas gracias!
Con ese presupuesto puedes encontrar cosas muy interesantes! Practicamente de todo! Ya informaras Saludos
perdona por ser pesadilla con lo mismo pero........................ sabes realmente lo que quieres? macho, vas dando palos de ciego, pasas de mirar rocos y marzocchi 55 a occam, jjijiji, de decir querer algo endurete (ya sea light o duro) a algo pistero a saco (ahora los dueños de occam se me hecharan encima pero da igual), cuadro de 100, angulo de dirección de 69º en el mejor de los casos (si le pones 140 delante). o no tienes ni idea de como vas a usar la bici o realmente tienes un concepto de trialeras y enduro demasiado suave y lo que haces realmente se parece al pisteo con alguna senda o camino roto de toda la vida de dios, porque que estes valorando una occam para lo que afirmabas en el primer post............
A ver, en ese presupuesto, queme recomendáis, teniendo en cuenta que el uso es el que puse unos post más atrás? Estoy viendo una tienda que se llama secondbikemadrid, podéis mirar su web y ver lo que tienen. Es donde vi la Occam. Slds!
Ah! Y en chainreaction tienen en liquidación unas cuantas sunn con muy buena pinta (como no puedo poner enlaces os pido que las echéis un vistazo)
http://www.chainreactioncycles.com/...pension-ghost-amr-plus-5900-2013/rp-prod82976 http://www.canyon.com/_es/mountainbikes/bike.html?b=3561 estas dos sin mirar mucho ni perder el tiempo, bicis polivalentes para poder pedalear durante horas y bajar por donde haga falta.
pero vamos, todas las marcas de bicis tienen al menos un modelo de estas características, es cuestión de mirar y sobretodo..........tener claro que quiere uno y no empezar mirando rocos y 55 para un ejendro de cuadro y al dia siguiente pasar a occam, jajajajaa
En mi época todo esto era mas sencillo, jajajajaja!!!!! Vale, seguiré mirando a ver que encuentro e iré poniendo por aquí a ver queme decís. De nuevo, muchas gracias!
En findthebest he encontrado un artículo muy interesante sobre como elegir la bici adecuada. Os pego algunos fragmentos (al final, he puesto una conclusión que he sacado después de leer todo el artículo, sobre el tipo de bici que necesito/busco): "TIPO DE BICI El tipo de bici que elijas debe basarse en tu estilo de ciclista y terreno preferido. Presta atención al recorrido de los amortiguadores cuando busques tu nueva mountain bike. La geometría de la bici (las dimensiones que dictan la posición del ciclista) también es un aspecto importante. Además, el dónde y el cómo conduces también influirá en el tipo de la bici todo terreno que necesitas. XC (Cross Country) - La carrera de cross-country es un deporte de resistencia, con una mezcla de subidas y descensos en terrenos moderadamente técnicos. Como categoría, las bicis de cross-country (rally o campo través) son las más ligeras y eficientes, ya que tienen el nivel mínimo de recorrido en la amortiguación (~80-120mm). Trail - Las bicis de trail son bicis de cross-country “musculadas”. Más recorrido (~120-150mm) y una geometría más relajada hacen que las bicis de trail sean más pesadas, con lo que proporcionan un mejor rendimiento en descenso pero empeoran en subidas. Enduro - Las bicis de enduro (all-mountain) están en un punto medio entre el trail y el freeride/descenso. Tienen 150-180mm de recorrido y una geometría más relajada que las bicis de trail. Aunque estas bicicletas no son apropiadas para subidas, van genial en descenso técnico. Descenso / Freeride - Las BTT de descenso o freeride están hechas especialmente para descensos. Con un mínimo de 180mm de suspensión, las bicis de esta categoría son pesadas. Sólo deberías adquirir una de éstas si vas a dedicarte al descenso y caminos freeride, y no te importa subir hasta la cima de la colina andando. Salto - Las bicis de salto (dirt jump) son similares a las BMX y las de freeride, pero varían en cuanto a suspensión, tamaño de las ruedas, material del cuadro, cambio de marchas y componentes. Nieve - Las bicis MTB de nieve pueden ser utilizadas para montar campo través por la nieve. Estas ciclas tienen ruedas más grandes que otras ciclas. Tándem - Las bicis MTB tándem pueden ser montadas por dos ciclistas a la vez. TAMAÑO DE LAS RUEDAS Hay dos tamaños de rueda que debes considerar a la hora de comprar tu bicicleta de montaña. Las ruedas de 26 pulgadas son las estándar para descenso, freeride y bicis de salto. Por otra parte, las ruedas de 29 pulgadas se están haciendo cada vez más populares en las bicis de enduro, XC y trail. Las ruedas más largas te permiten circular con más comodidad sobre los obstáculos, y hacen que la BTT sea más manejable sobre terrenos rocosos. También ofrecen una mayor tracción, ya que son capaces de circular con menor presión de aire. Las ruedas grandes también cuentan con desventajas, como el mayor peso, mayor flexibilidad de rueda y una menor selección de equipamiento disponible, debido a su popularidad emergente. Aunado a esto, los ciclistas más bajos puede resultarles difícil acomodar ruedas grandes a sus cuadros. Es importante notar que las ruedas de 20” y 24” se encuentran normalmente en bicis infantiles y/o bicis de BMX. 12 pulgadas, 16 pulgadas, 20 pulgadas, 24 pulgadas, 26 pulgadas, 27,5 pulgadas, 29 pulgadas RANGO DE TALLAS Para una conducción cómoda y eficiente, es importante adquirir el cuadro de tamaño idóneo para tu altura. Encuentra tu altura en la lista inferior y el tamaño de cuadro correspondiente te dará una idea de cual es el más apropiado para ti. Tamaño de Bicis de Montaña Altura del CiclistaTamaño del Cuadro 1,47m y menorXXS 1,47 a 1,57mXS 1,57 a 1,67mS - Pequeño 1,67 a 1,77mM - Mediano 1,77 a 1,85mL - Grande 1,85 a 1,90XL 1,90 y mayorXXL XXS (-13"), XS (13"-15"), S (15"-17"), M (17"-19"), L (19"-21"), XL (21"-23"), XXL (23"+) MATERIAL DEL CUADRO Es el material con el que está construido el cuadro de la bicicleta. Acero - El acero es fuerte y duradero. Originalmente, el material más común del cuadro de una bici de montaña era el acero de alta resistencia. A día de hoy, los cuadros de acero se encuentran, básicamente, en bicicletas de nivel principiante, debido a su elevado peso. Aluminio - Los cuadros de aluminio son populares, debido a su ligero peso y precio económico. Tienden a ser los más rígidos, aunque también son criticados por su difícil manejo en terrenos bacheados Bambú - Las bicicletas de bambú son bicicletas ecológicas que ofrecen una resistencia similar al acero y una flexibilidad mayor. Carbono - Las bicis de carbono, hechas de fibra de carbono, son las bicis de carrera cross-country (campo través) de mayor calidad, ya que el cuadro es del material más ligero. Pero para un ciclista estándar, los cuadros de carbono pueden ser muy caros. Considera comprar una bici de fibra de carbono sólo si la ligereza es una prioridad máxima para ti. Cromoly - El acero cromado, un material fuerte, rígido y ligero, provee una carrera de alto nivel. De todas formas, sólo las mejores y más caras bicis de acero cromado son comparables en peso a los cuadros de aluminio, carbono o titanio. Madera - Las bicicletas con cuadro de madera tienden ser cómodas y ligeras, son más resistentes a largo plazo a aguantar golpes que el acero o carbono, y ofrecen una alternativa de bici ecológica. Magnesio - Las bicicletas de montaña con cuadros de magnesio tienen una mayor cantidad de magnesio al acero, algo que hacen que pesen menos. Titanio - Los cuadros de titanio son más ligeros y fuertes que el acero, pero también son más caros y se usan frecuentemente en cuadros personalizados de categoría superior. El titanio también es más flexible, permitiendo al cuadro absorber las sacudidas de caminos o carreteras difíciles." Bien, en base toda esta información he podido sacar una conclusión bastante clara que creo que me ayudará a seguir la dirección correcta: El tipo de bici que necesito, por el tipo de salidas que hago, sería algo entre XC y Enduro, vamos lo que viene siendo una AM, a ser posible de aluminio o carbono, en talla L (mido 1,78m y peso 100kg) y con doble suspensión. Creo que esto ya es un buen paso, jajaja!!!