Necesidad de pagar con paypal

Discussion in 'Problemas y sugerencias en ForoMTB.com' started by vilenco2001, Apr 3, 2010.

  1. Silostur

    Silostur Miembro

    Joined:
    Oct 27, 2011
    Messages:
    156
    Likes Received:
    6
    Location:
    València
    ¿Sabes si pasármelo a mi cuenta corriente tiene recargo?

    Gracias.
     
  2. rallyator

    rallyator Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2007
    Messages:
    4,240
    Likes Received:
    698
    Location:
    En casa y alrededores.
    No tiene recargo que yo sepa. Al principio creo recordar que te sacan 1'5€ y luego te lo devuelven. Igual que con la Visa. Saludos.
     
  3. Dedalopa01

    Dedalopa01 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2013
    Messages:
    648
    Likes Received:
    368
    ¿Creéis que pagar o vender con Paypal es más seguro? Pues no sabéis lo equivocados que estáis (sobre todo los vendedores). Para empezar, la protección de pagos de Paypal solo abarca las transacciones hechas en eBay... y no todas. Y en caso de problemas, pasarán de vosotros. Pero si no lo hacen, no penséis que es un sistema justo y equilibrado. No se complican lo más mínimo. Para ellos, la palabra del comprador tiene más peso que la del vendedor, y si este aporta pruebas... nunca son suficientes.

    Estoy cansado de ver operaciones en las que alguien vende algo, el comprador dice que no ha recibido nada, y el vendedor se queda sin dinero y con dos palmos de narices pese a enviar todo tipo de justificantes, firmas del certificado, y todo lo que debería valer en un juicio pero a Paypal no le sirve. De hecho, se está imponiendo una modalidad de estafa telemática que por desgracia consiste en eso: alguien compra un objeto muy caro (por ejemplo, un reloj de marca), y pone una reclamación diciendo que no le ha llegado, y aportando como "prueba" una foto del paquete abierto con un Casio dentro (obviamente el reloj realmente enviado ya está a buen recaudo). Nunca, nunca, nunca (y quiero decir NUNCA) he visto que Paypal le de la razón al vendedor. Le devuelven la pasta al comprador, y este se encuentra con el dinero... y con el reloj.

    Así que... ojito. Pero mucho.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  4. Silostur

    Silostur Miembro

    Joined:
    Oct 27, 2011
    Messages:
    156
    Likes Received:
    6
    Location:
    València
    Gracias por tu aportación. ¿Qué sistema recomiendas para éste tipo de transacciones?
     
  5. Dedalopa01

    Dedalopa01 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2013
    Messages:
    648
    Likes Received:
    368
    Para importes pequeños, lo mejor es el ingreso previo de toda la vida. Tu estás tranquilo, y el comprador también por que su resguardo tiene validez legal. Para importes mayores, hay empresas de scrow, que se encargan de "custodiar" el dinero hasta que comprador y vendedor dan el ok. A cambio de una comisión, claro.

    El pago con tarjeta es tipo Paypal. Puedes echar para atrás un cargo sin demasiadas preguntas por parte del banco, así que... ojo. Y también mucho cuidado con ingresos de cheques o transferencias internacionales. El mecanismo es diferente de las operaciones nacionales, y lo que hoy aparece en tu cuenta, mañana puede desaparecer por que el banco emisor de ese cheque no responde o "misteriosamente" el dinero que venía de camino se ha evaporado.

    Lo dicho, lo mejor, el ingreso directo en cuenta o el trato en mano. ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. bladi669

    bladi669 Miembro activo

    Joined:
    Jul 22, 2014
    Messages:
    287
    Likes Received:
    26
    pues yo veo mejor hacer un contrato de compraventa entre particulares con unos puntos claros en casos de no recibir lo que se vende.
    Como ha dicho el compañero, paypal asegura un poco pero no soluciona mucho.
     
  7. Silostur

    Silostur Miembro

    Joined:
    Oct 27, 2011
    Messages:
    156
    Likes Received:
    6
    Location:
    València
    ¿Incluso para la venta de algo no muy caro, como un sillín, que es lo que yo me estoy planteando? ¿En que términos describirías ese punto de "en caso de no recibir el artículo"?
     
  8. Silostur

    Silostur Miembro

    Joined:
    Oct 27, 2011
    Messages:
    156
    Likes Received:
    6
    Location:
    València
    ¿Incluso para la venta de algo no muy caro, como un sillín, que es lo que yo me estoy planteando? ¿En que términos describirías ese punto de "en caso de no recibir el artículo"?
     
  9. Dedalopa01

    Dedalopa01 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2013
    Messages:
    648
    Likes Received:
    368
    Para eso yo creo que no merece la pena. Que te ingresen el dinero en cuenta, y listos. Si te proponen reembolso, MoneyGram, tarjeta o algo así, dices que no y a correr.
     
  10. blindsir

    blindsir Miembro activo

    Joined:
    Jan 29, 2013
    Messages:
    228
    Likes Received:
    39
    Yo hable con paypal, y aparte de eBay también están asegurados los problemas entre particulares. Es mejor indicar en el asunto el tipo de objeto que es, por si luego hay que reclamar. Si te piden un pago que ponga, venta de artículo "x".

    Eso de que puedes abrir una reclamación diciendo que no te ha llegado el artículo, para eso están los comprobantes de entrega, y si te quejas de lo que has recibido es diferente a lo anunciado, aquí paypal se lava las manos y dice que lo soluciones con el vendedor. Lo digo por experiencia con groupon. Pero en el otro caso lo veo difícil que le devuelvan el dinero si tu aportas el justificante firmado...
     
  11. Dedalopa01

    Dedalopa01 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2013
    Messages:
    648
    Likes Received:
    368
    Si, si, tu fíate de Paypal fuera de eBay que ya verás que bien al primer problema. :cool: Te lo digo yo que soy cliente suyo y de eBay desde hace... Ufff... Ni me acuerdo. Si no te fias de mi, busca en Google "Paypal problem" y "Paypal scam" y luego me cuentas si eso.

    Por ponerte un ejemplo cercano (de la semana pasada) de lo "bien" que tratan a la gente y lo que les importan las pruebas. Un amigo argentino me pide que le venda un SSD que tenía ya que venía su padre a Barcelona y se lo podía llevar. Me dice que me manda el dinero por Paypal, y le digo que ok. Lo intentamos, y la operación es rechazada por su tarjeta, ya que por lo visto ahora mismo en Argentina es imposible comprar nada al extranjero. Hasta aquí, nada que se diferencie de ir a un comercio y que te rechacen la tarjeta por "a" o por "b", ¿verdad?

    Bien, pues a la media hora, recibo un correo de Paypal diciéndome que por "actividad sospechosa" me bloquean la cuenta (con bastantes euros de saldo a mi favor). Y que si quiero restablecerla, les envíe extracto de mi cuenta, extracto de mi tarjeta, copia de mi DNI, algún recibo que pruebe que vivo en mi casa (WTF!) y toda la documentación que considere oportuna, además de una declaración de por qué hice eso que por lo visto es tan grave (que un argentino quiera mandarme doscientos euros).

    Obviamente también bloquean la del argentino (y a dia de hoy aún no la ha recuperado). Pero es que ¡también bloquean la cuenta de mi mujer, que no tiene NADA que ver con esto salvo compartir dirección y cuenta bancaria!. Les explico que no tengo por qué justificar una ******, que mi saldo es mio, que no he hecho NADA sospechoso salvo hacer una venta de un material de segunda mano a un amigo, y que me restablezcan de inmediato mi cuenta y la de mi mujer, que siendo una persona física independiente (hasta tenemos separación de bienes), no tienen motivo alguno para bloquearla y hasta roza la ilegalidad.

    Pues que si quieres coles catalina. Que les mande todo eso. Les explico que de entrada, no saben ni lo que me piden. Que miren mi cuenta antes, por que no tengo tarjeta asociada ahora mismo, solo cuenta bancaria. La respuesta... que les mande el extracto de la tarjeta. Les vuelvo a decir que de qué tarjeta me hablan... y me piden el extracto de la tarjeta. Tras varios días de cabreos, indignación, y mandar decenas de faxes a EEUU (pasan de sus opciones de "suba el archivo con su extracto escaneado" como de la ******), les digo que o me restablecen de inmediato mi cuenta, o suelto todo lo acontecido allá por donde pase y les adjunto una carta de mi abogado por injurias, intromisión en mi honor y nosecuantas cosas más. Al dia siguiente me devuelven mi cuenta y mi dinero, pero sin dar una mísera explicación de por qué actuaron así.

    Imagina si tienes algún problema de verdad. Van a pasar de ti... pero muchísimo. Lo dicho, investiga por ahí para que veas que tipo de gente son.
     
  12. blindsir

    blindsir Miembro activo

    Joined:
    Jan 29, 2013
    Messages:
    228
    Likes Received:
    39
    No te digo que no, pero la única vez que abrí la reclamación fue por eso de groupon y me dijeron que si el artículo era diferente que lo solucionara con ellos. El resto que lo he utilizado ha sido mas para otro tipo de compras en tiendas online. Para mi es más cómodo. Entre particulares es fiarte o no de la otra persona.
     
  13. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    8,746
    Likes Received:
    1,559
    Location:
    Ocellum Durii
    Blindsir/Dedalopa estais hablando uno como comprador y otro como vendedor y en paypal son mundos diferentes, con trato diferente claramente discriminatorio que ante la más mínima duda siempre va a beneficiar al comprador ¿por qué? Paypal son de todo menos tontos, y frente a cada vendedor hay, pongamos, 500 potenciales compradores, y para que se mueva el cotarro a los que hay que tener contentos es a los 500, y al uno que le j...
     
  14. Dedalopa01

    Dedalopa01 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2013
    Messages:
    648
    Likes Received:
    368
    Es lo primero que he dicho, que te dejan con el culo al aire sobre todo si eres vendedor. Pero tampoco te creas que como comprador estás mucho más protegido, son de un "yomelavolasmanos" que asusta...
     
  15. bladi669

    bladi669 Miembro activo

    Joined:
    Jul 22, 2014
    Messages:
    287
    Likes Received:
    26
    Yo por mi experiencia en ebay, y es mucha, y con paypal mucha más, para problemillas si que valen pero para cosas gordas como engaños, se lavan las manos.
     
  16. Silostur

    Silostur Miembro

    Joined:
    Oct 27, 2011
    Messages:
    156
    Likes Received:
    6
    Location:
    València
    Bueno, por lo menos he recopilado unas cuantas opiniones. Gracias a aquellos que han aportado su granito. Ahora me queda decidir qué hacer pues parece que no hay solución perfecta.
     
  17. trestrek

    trestrek Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 23, 2007
    Messages:
    3,439
    Likes Received:
    275
    Pues no se sí lo sabéis . Pero comprar con pay pal es seguro , pero vender con pay pal no es nada seguro

    Es conocido que muchos timos se realizan con pay pal y el vendedor pierde siempre. Al abrir una disputa , pay pal falla siempre a favor del comprador tenga o no tenga razón


    Yo para comprar pay pal si . Para vender nunca

    image.jpg
     

Share This Page