lo que hacian con la mtb(video)no tiene desperdicio

Discussion in 'General' started by favio9, Oct 12, 2014.

  1. ranex

    ranex Miembro activo

    Joined:
    Jun 22, 2013
    Messages:
    753
    Likes Received:
    238
    Pues es posible que yo también, ya ni me acuerdo.
     
  2. stban

    stban Miembro

    Joined:
    Oct 27, 2005
    Messages:
    195
    Likes Received:
    13
    Location:
    Parla (Madrid)
    Pues si, la verdad es que este video ya se ha puesto muchas veces.... pero yo cada vez que lo pone alguien no puedo evitar la tentación de verlo otra vez.
    Para mi es uno de los mejores videos de MTB que existen.
    Y los protagonistas... unos maquinas.
    Gracias por ponerlo de nuevo, no viene mal que de vez en cuando recordemos lo que es y como empezo esto de la bici de montaña.

    Saludos...
     
  3. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña
    de que años hablamos??
     
  4. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Joined:
    Jul 27, 2008
    Messages:
    779
    Likes Received:
    358
    Lo interesante para mi de este vídeo (un clásico ya) es que lo que se muestra no se puede pagar con dinero... una bici sencilla, un lugar a tiro de puiedra de casa y una habilidad aprendida a base de miles de horas de practica, lejos de lugares exóticos, material esotérico y circuitos más o menos preparados.
    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. -Tote-

    -Tote- Miembro activo

    Joined:
    Mar 21, 2011
    Messages:
    437
    Likes Received:
    170
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Tanto nos quejamos a veces y nos pegan 20 vueltas...
     
  6. ossanri

    ossanri Miembro activo

    Joined:
    Oct 23, 2013
    Messages:
    237
    Likes Received:
    107
    Location:
    La Plana
    ¿Cuanto costarian aquellas bicis en esa época?
     
  7. descerebrao

    descerebrao Miembro

    Joined:
    Feb 27, 2010
    Messages:
    175
    Likes Received:
    1
    Location:
    en las dehesas
    cuantos quisieran montar como JUANMA MONTERO que es uno de los bikers del video y con esas bicis¡¡¡, chavales este es un video para aprender que no todo es gastar una pasta en bicis para disfrutar de la montaña con las ganas de pasarlo bien vale
     
  8. descerebrao

    descerebrao Miembro

    Joined:
    Feb 27, 2010
    Messages:
    175
    Likes Received:
    1
    Location:
    en las dehesas
    ***** año 92, 21 primaveras tenía por entonces
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Esa es la clave.
    Viendo ese video alguien que no haya hecho BTT en serio con rigida total podria pensar que en algunos puntos van muy despacio, que se paran para superar a base de equilibrio y saltitos, obstáculos que tampoco son para tanto... pero es que entonces algunas cosas para hacerlas bien había que hacerlas despacio, que es mas difícil que hacerlas a toda leche, a fuerza de inercia y que las suspensiones y las gomas de 2.30 hagan el resto. Sin supensiones había que hilar mucho mas fino y a veces la cosa era menos dinámica, claro, pero según gustos si que era mas estética y mas elegante.
    Por esto es por lo que este video, visto 22 años después, resulta tan instructivo.

    Hasta luego.
     
  10. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    Pues creo que es un video "obligatorio" (noténse las comillas) de ver para todo aquel que quiera iniciarse en este gran deporte,y de ese modo,ver que esa frase de "por menos de 1.500 euros no compras nada decente" es una chorrada.Lo que es una chorrada es creerse que una bici,cuanto más cara sea,más bueno te hace ser en este deporte,porque sin unas buenas piernas con muchos kilómetros encima y algo de técnica ni por asomo podrías intentar hacer lo que se ve en el video,ni aunque lleves una epic o similares.
     
  11. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2014
    Messages:
    1,766
    Likes Received:
    909
    O a lo mejor lo que nos tendríamos que preguntar es qué harían esos dos con una bici de 6000 euros de las de ahora. Que tampoco creo que 20 y tantos años de investigación y desarrollo en este mundo no hayan servido para nada y sólo hayan sido para vendernos humo.
     
  12. georostro

    georostro Miembro activo

    Joined:
    May 31, 2011
    Messages:
    248
    Likes Received:
    32
    "los años 70 vieron nacer unos velocípedos de físico de ensueño y precios de pesadilla" (min 12:55)

    Creo que estamos volviendo a eso, sobre todo la segunda parte de la frase.
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Harian cosas diferentes... unas las podrían hacer mas deprisa y otras no las podrían hacer... es asi de sencillo.
    Ahora el asunto es que cada cual decida que le gusta mas... con doble suspensión, gomas anchisimas y frenos superpotentes puedes bajar y llanear mas rápido sin necesidad de hacer filigranas en cada obstáculo... simplemente sujetas el manillar y pasas. Pero ahora intenta hacer esas filigranas casi de trial (y sin casi) que vemos en el video con una doble que además de pesar mas que una rigida y ser mas aparatosa, absorbe buena parte de tus esfuerzos e impulsos; simplemente no te salen.
    ¿Qué BTT nos gusta mas?, ¿el que con mas facilidad y margen para el error nos permite ir mas deprisa y pasar con solvencia mecánica sobre las dificultades o el que nos obliga a hacerlo casi todo en "modo manual" parando, calculando, corrigiendo, midiendo cada movimiento...?. Esa es la cuestión y yo me queda con que el primero, el "fácil" y veloz me gusta en un 30% y el otro, el "difícil" y pausado en un 70%. Cada cual tiene su ratio de gustos.

    Hasta luego.
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Yo tampoco podría... no pude entonces y menos aun ahora, pero entre Don Juan y Juanillo esta simplemente Juan.

    Hasta luego.
     
  15. georostro

    georostro Miembro activo

    Joined:
    May 31, 2011
    Messages:
    248
    Likes Received:
    32
    Pues yo recuerdo que la trek 9500 de 1992, es decir, una parecida a esta:
    [​IMG]

    si no recuerdo mal costaba 399.000 pesetas, es decir, 2400 euros, de lo más puntero del mercado. Y la más perronera de aluminio, las trek 6000, sin horquilla de suspensión ni na, eran si no recuerdo mal, 99.000 pts, 600 nardos. Así que por lo que se ve en las imágenes me imagino que llevarían bicis de unas 150-200.000 pesetas, menos de 1200 euros. Y eran bicis de la *****
     
  16. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2014
    Messages:
    1,766
    Likes Received:
    909
    Estoy de acuerdo contigo en casi todo lo que dices en el tema. Pero solo apuntaba que la nostalgia a veces es injusta. Efectivamente la mayoría, entre los que me incluyo, tenemos unas bicis que ni vamos a sacar al 100% de ellas, ni por llevarlas vamos a hacer cualquier cosa. Hasta aquí de acuerdo. Pero la orientación que toman estos temas es siempre la misma, que con cualquier bici se puede hacer cualquier cosa, y ahí está el ejemplo de esos dos señores. Pero la pregunta podría dirigirse en el otro sentido como he dicho.

    Si nos centramos en el comun de los mortales, pues a lo mejor no hay tantísimo beneficio entre una rígida y una doble, una carbono vs. una de aluminio, etc... Ahora bien, cuando hablamos de máximo nivel (donde incluyo a estos dos): ¿qué no habrían dado los Tomac, Misser de la época por llevar un modelo de hoy en día? ¿habrían tenido el mismo rendimiento o este habría sido inapreciable? ¿Si ponemos al mejor Tinker Juarez de la época con una bici de ahora en carreras de las de antes? ¿Y si pusieramos a un Absolom con una bici de la de antes en las carreras de ahora?

    Sí, los comerciantes muchas veces venden estupideces. Si, mucho es marketing. Si, con tiempo para entrenar suples la carencia de material. Lo que pasa, y aunque está mal decirlo en tiempo de crisis, a muchos los que nos falta es eso: Tiempo, y nos "sobra" de lo otro: capacidad para tener un pepinaco que probablemente no necesitemos.
     
  17. punisher74

    punisher74 Miembro

    Joined:
    Jul 8, 2014
    Messages:
    69
    Likes Received:
    4
    Me encanta el video, no lo había visto.
    Lo primero que me sale es "envidia de la tecnica de estos señores" ***** ya me gustaría a mi controlar mi bici como estos tios, hacen lo que quieren.
    Me lo guardo como imprescindible, gracias.
     
  18. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2014
    Messages:
    1,766
    Likes Received:
    909
    Coge la típica foto del Tomac haciendo descenso con la Yeti con manillar de carretera y a ver si se hace con eso cualquier circuito de la copa del mundo actual.
     
  19. georostro

    georostro Miembro activo

    Joined:
    May 31, 2011
    Messages:
    248
    Likes Received:
    32
    Pues más o menos sí, eché el cálculo y por ahí se le anda, teniendo en cuenta que donde yo vivo el café andaba sobre 60 - 65 pts en el 92 y ahora estará sobre 1,20, y en algunos sitios 1,30. Lo que pasa es que la situación económica actual es peor que la de los primeros años 90 (y mira que en el 92 hubo una crisis)
     
  20. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    3,019
    Likes Received:
    1,502
    Location:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    En eso tienes razón, con una doble de las de ahora hasta el más flojo bajando lo puede hacer con bastante seguridad ya que la mitad del trabajo lo hace la bici, igual que circulando por terreno roto no te ves obligado a buscar la mejor trazada.
    Yo soy más de bici rígida y complicarme la vida, además me encanta asomarme a una buena bajada que no conozca y pararme a calcular la trazada perfecta, y si no sale del todo bien, otra vez para arriba.
     

Share This Page