Alimentación y suplementos para dietas de enduro

Tema en 'Enduro' iniciado por José Rosales, 22 Sep 2014.

  1. apriliano

    apriliano condenado al macarrismo

    Registrado:
    15 Mar 2005
    Mensajes:
    10.814
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Ubicación:
    Cerré los ojos y estaba en Oklahoma.
    Strava:
    Y jarabe de mipalo
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. santi calvet

    santi calvet Adicto al "Flou"

    Registrado:
    10 May 2006
    Mensajes:
    7.012
    Me Gusta recibidos:
    799
    Ubicación:
    delante de las pasarelas
    y con múltiples formas de administración !!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. santi calvet

    santi calvet Adicto al "Flou"

    Registrado:
    10 May 2006
    Mensajes:
    7.012
    Me Gusta recibidos:
    799
    Ubicación:
    delante de las pasarelas
    Aunque yo no lo encuentro descabellado , desde que el Enduro es competitivo supongo que será normal que la gente quiera entrenar y mejorar todos los aspectos que exige la disciplina , si en XC en DH se cuidan la alimentación por qué no en ENDURO ??? es discriminatorio y me indigna un poco solo que algunos protestéis por el post , yo lo encuentro muy propio para el sub-foro , es más , yo me he puesto a dieta y pienso convertir toda mi grasa en músculo .
     
  4. apriliano

    apriliano condenado al macarrismo

    Registrado:
    15 Mar 2005
    Mensajes:
    10.814
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Ubicación:
    Cerré los ojos y estaba en Oklahoma.
    Strava:
    Eso es la alquimia!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    El musculo pesa 3 veces mas que la grasa.... un gordo de 100Kg pesará 300Kg si convierte la grasa en musculo.... venga esas cervezas....
     
  6. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    La suplementacion puede llegar a ser algo imprescindible en el día a día de cualquier persona, ya que en la nueva pirámide nutricional han incluido el uso de un polivitaminico diario para llegar a las vitaminas y minerales que necesitamos al día, por que aunque incluyamos en nuestra dieta mucha variedad de alimentos y sea de lo mas equilibrada posible la calidad de los alimentos es muy baja y pobre en nutrientes por los suelos sobrecultivados y uso de pesticidas y abonos químicos en el campo, animales engordados a base de química y antibióticos, procesamiento, congelación y transporte de los alimentos... y nada mas nos hacen falta 114 nutrientes al día, eso en una persona normal, pues fíjate en alguien que ademas practica deporte, la suplementacion es el único modo de llegar a ese requerimiento. Lo que hay que tener claro es el concepto de suplementacion, que mucha gente se va por donde no es y piensa que es algo malo y luego en cuanto les duele algo enseguida tiran de paracetamol, ibuprofeno y demás medicamentos que hay en nuestras casas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    Una dieta sana no necesita suplementación alguna.

    Si quieres estar cachas en la playa, entonces esto ya es otra historia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. José Rosales

    José Rosales Miembro activo

    Registrado:
    18 Jul 2014
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Sitges
    Estoy de acuerdo con Mr Tiger , que malo hay en una suplementacion adicional ?
    Dani no seas hater y cuéntanos tu plan de choque , queremos tu secreto !!
     
  9. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    ¿Para estar cachas si y para entrenar otra disciplina no?, no entiendo ese comentario.
     
  10. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Entre bancales
    Con suplementos puedes retrasar ligeramente la aparación de la fatiga o acelerar un poco la recuperación pero ganar potencia en las piernas es un tema de entrenamiento, con estimulantes no se gana potencia, te pueden dar un poco mas de empuje pero crean tolerancia y al final no tendras ganas ni de salir sin ellos y tendras que incrementar la dosis, yo hoy mismo he probado una muestra de uno que se supone que es cañero y ni me ha despejado por lo que te comento.
    En el tema de los multis no estoy de acuerdo con el amigo de arriba, es verdad que la dieta que lleva mucha gente es una ****** y que si encima le añades deportes de mucho desgaste aparecen carencias pero con una dieta equilibrada se puede cubrir todo sin necesidad de suplementación, salir tres días tampoco es ser un profesional, yo hago deporte entre 5 y 7 días a la semana y tengo las analíticas en rango y la única suplementación que utilizo es una proteína barata por comodidad y el multivitamínico lo utilizo unicamente cuando hago dietas muy restrictivas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    Lo de los multis no lo digo yo, lo dice la Organización mundial de la salud.
     
  12. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Jose perales, has venido a dar con los tios mas cachondos del foro.
    Deberías sentirte afortunado de entrar a formar parte del sumun de las divagaciones berzoleras, y hablando de berzas y demás verdulerias, en cuanto a tu pregunta, dieta mediterránea, haciendo incapie in poco en los hidratos. Y poco más.

    Si quieres estar mas fuerte, entrena. Pero guarda sitio para ir al monte a disfrutar. Machacarse a entrenos solo lleva a la soledad y la angustia por la insatisfacción y eso en enduro no tiene cabida.
    Si aun así quieres algo más, vete al decarton y coge proteína e hidratos en polvo para hacer batidos. Ayudan mucho, peero tómalo como complemento a um buen desayuno como dios manda.

    Ah, otra cosa, tomate una dosis diaria de divagaciones endulerdas. Aquí aprender se aprende más bien poco, pero esto es sanissssimo para la almendra:)

    Yo enduro enduro no hago, pero me paso medio dia enganchado a la sección de enduro:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    jajaja... si quieres mejorar tu rendimiento sobre la bici:
    - plan de entrenamiento definido por un experto en el tema y adaptado a tu disponibilidad de tiempo.
    - solamente tirar de "suplementos" si es absolutamente necesario, y en condiciones extremas.

    Si estás de bajón sobre la bici y necesitas una patada en el culo para subir, te recomiendo los productos overstims... el "cop de fuet" es realmente lo que su nombre indica... ;)
     
  14. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    jajajja.... recomiendo el de las Camisetas Para Endulerdos Tiesos...
    buenos días!!
     
  15. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Santi, si tú consigues convertir tu grasa en músculo, entones Fenano y yo nos dejaremos rastas.


    Seremos los primeros tios con rastas en las pestañas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Joeeeer si ya sabía yo:mad:.... llevo dos días que si entro que si no en ese post (no da tiempo a ver todos)
    Voy volando:p:)
     
  17. El hijo del cartón

    El hijo del cartón Novato

    Registrado:
    31 Jul 2014
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    12
    Si fuerza tu necesitar , creatina deberás de tomar :


    Investigaciones disponibles y estudios clínicos indican que la suplementación a corto plazo con creatina es muy efectiva en la mejora de la intensidad, y el rendimiento en ejercicios repetitivos.

    La suplementación con creatina durante el entrenamiento logra mayores ganancias de fuerza, masa muscular magra y mejora del rendimiento en esfuerzo explosivo.

    Aunque son necesarias investigaciones adicionales a largo plazo, los estudios disponibles ( de hasta 2 años) indican que la suplementación con creatina es segura y no presenta riesgos médicos.

    Análisis crítico de estudios en los que no se observó beneficio ergogenico

    La suplementación con creatina en varios estudios clínicos no produjo mejoras en el rendimiento deportivo. Esto ocurre:

    • Cuando se ingiere menos de 20 gramos al día durante 5 días o cuando se ingiere de 2 a 3 gramos por día durante el entrenamiento ( con o sin una dosis alta inicial o periodo de carga.)

    • En personas que experimentan menos del 20 % de incremento en el contenido de creatina en el musculo.
    • En estudios experimentales cruzados con periodos inferiores a 5 semanas de uso.

    • En esfuerzos explosivos repetitivos de duración entre 6 y 60 segundos; cuando se observan periodos prolongados de descanso entre las series de esfuerzos explosivos.

    • En ejercicios aeróbicos submáximos después de un periodo de carga agudo.

    • En ejercicios aeróbicos de alta intensidad después de periodos de carga cortos.

    • Cuando el tiempo de recuperación es demasiado corto para reponer fosfocreatina.

    ---

    Comentarios sobre la Controversia de la Creatina
    No ha sido detectado ningún efecto secundario en la literatura científica/ médica.

    La controversia ha sido perpetuada en la prensa principalmente por citar "expertos" que aparentemente no están familiarizados con la literatura sobre la creatina.

    Los comentarios sobre la creatina deberían estar basados en la literatura científica, no en informes anecdóticos, hipótesis sin comprobar y/ o especulación.

    Muchas teorías sobre los efectos adversos de la creatina no tienen bases fisiológicas.

    ¿Dónde están los datos para apoyar sus opiniones, y/o teorías?

    La información directa para los interesados en prensa, entrenadores, atletas y familiares para revisar investigaciones científicas en la creatinapuede encontrarse en:

    • R.B. Kreider, "Creatina, ¿el nuevo suplemento ergogénico?" en Sportscience Training & Technology, Internet Society for Sport Science. (1998)
    • R.B.Kreider, ² Suplementacion de creatina, análisis del valor ergogénico, seguridad medica y preocupaciones². Journal of Exercise Physiology Online (1998).

    Conocer el máximo de literatura, aportar información precisa y actual y que esté disponible para aclarar las dudas en forma didáctica y clara.

    Debido a que han aparecido numerosos suplementos ineficaces y que solo unos cuantos suplementos nutricionales han demostrado poseer valor ergogenico, la gente se ha vuelto escéptica.

    Sin embargo, las investigaciones indican que varias estrategias nutricionales pueden ayudar a mejorar el rendimiento deportivo.

    El paradigma relacionado con el papel de los suplementos nutricionales en la salud y en el rendimiento humano esta cambiando.

    La gente ya considera que la toma suplementos debe ir unida a la información sobre sus efectos, riesgos, efectos secundarios, etc., de forma que puedan elegir la suplementación mas adecuada.

    La suplementación debe ser voluntaria y aunque la creatina, así como la generalidad de los productos dietéticos no son medicamentos, su uso debe ser supervisado por profesionales médicos, farmacéuticos o nutrólogos especializados en el área deportiva.
     
  18. Mesiryder

    Mesiryder Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    1.316
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    entre sabadell-madrid y xixón
    Strava:
    La creatina implica un "arrastre" de h2o al interior del músculo....eso a algunos les puede producir calambres (aplicado al ciclismo,claro).
     
  19. Oscargs79

    Oscargs79 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.315
    Me Gusta recibidos:
    357
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Strava:
    ¿Hay algo interesante en ese libro para gente que?

    -Tiene familia y trabaja de 40 a 50 horas a la semana.
    -No esté dispuesta a usar rodillo ni ir a sitios aburridos de dar vueltas o recorridos llanos.
    -No tenga pulsómetro ni bici de carretera.
    -No esté dispuesta a dejar de comer dulces, comida basura ni beber cerveza después de las rutas con los colegas.

    Por si me ahorras el comprarlo.

    Saludos y gracias.
     
    • Útil Útil x 2
  20. Vazkez_13

    Vazkez_13 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2008
    Mensajes:
    1.940
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    North
    Para gente que quiere seguir comiendo de todo, eso sí, controlándose, es muy recomendable la dieta flexible. Esto es, te calculas tus macros (hay mil y una apps y webs que te permiten hacerlo) y dentro de esto, tu come lo que te de la gana mientras te ajustes.
    En cuanto al entrenamiento, todo el que puedas, que currando 40 o 50 horas semanales, serán 1 hora o algo más al día. Evidentemente, ya que sales 1 hora, pues el ritmo no puede ser el mismo que si sales 6, hay que apretar un poco más los dientes, pero es incluso más efectivo si lo haces bien. Puedes hacer una ruta que conozcas, y meter sprints por el medio donde mejor te cuadre.

    En la mayoría de libros, no vas a encontrar nada que se aleje de los clasicismos, es como buscar un libro de culturismo que no hable de las rutinas de aislamiento. Esto es porque eso es lo más efectivo a nivel profesional, pero al nivel de un hombre de a pie, hay cosas mucho mejores.

    Y por último, perdón por la chapa :p
     
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página