Hola. Hace un par de meses estrené otro cuadro y en la vaina derecha no aparece el protector de cuadro transparente que sí tenía en el cuadro anterior (de la misma marca y modelo) por lo que me gustaría instalar uno para evitar dañarla con los golpeteos de la cadena o si esta se sale (algo improbable porque llevo antisalida, pero nunca se sabe). He visto este en Hispano Racing (incluye otros para la pipa y demás) y quería escuchar vuestras opiniones y comentarios sobre este producto en concreto u otros similares: http://hispanoracing.com/articulo/kit-protectores-velo-transparente Como única condición es que sea transparente, ya que el cuadro es blanco y en esa zona tiene alguna línea decorativa. También he visto este de Lizard Skins: http://hispanoracing.com/articulo/kit-protectores-lizard-skins-transparente pero prefiero que no tenga ni letras, ni dibujos. Imagino que para ponerlo he de limpiar bien la zona y poco más,¿no? Así es como estaba en el cuadro antiguo: Muchas gracias por vuestra ayuda.
Yo le he puesto a mi g6 unos clearprotect que he comprado en probikeshop. Son transparentes, fáciles de poner y quedan de lujo!
Yo personalmente, despues de probar de varias marcas, lo mejor es comprar de la marca 3M, protector de vinilo para helices de helicoptero. Lo venden en ebay muy barato, y lo cortas a la medida que necesites y con la forma que quieras. Cuando lo compras, los hay de varios espesores, de aprox 0,35mm y 0,5mm de espesor creo recordar. Es bastante grueso, y protege mucho mas y mejor que los que son puramente de ciclismo. También se usa mucho el vinilo este 3M para motos de cross.
Te iba a comentar lo del 3m pero el compañero Grossglockner te lo ha explicado perfectamente. Por 15-20 euros en eBay compras protector en cantidad 3-4 veces mas que si compras lo que venden en tiendas de bicis
Con el vinilo se evita el ruido de cuando golpea la cadena? En mi bici golpea con cualquier mini bordillo o bache y es bastante molesto porque me da la sensación de que me estoy cargando la vaina poco a poco.
Tiene un vinilo en la vaina que va justo debajo de la cadena. No se ve. En mi bici, que lleva pintura mate, lo único que se ve es que en la zona del vinilo tiene brillo... por lo demás, es invisible. Las bielas también llevan uno colocado.
Dirás que soy un poco vago, pero si tengo que cortarlo a medida prefiero no ponerlo jaja. Por bien cortado que quede los bordes no estarán bien rematados como en uno específico, siendo al final un foco de porquería. De todas formas muchas gracias por el consejo.
La verdad es que solo lo quiero para una vez. Pienso que es algo que se pone una vez y ya está. El que he puesto, el Velo, trae varios por si lo pongo mal o se despegase. El que traía mi anterior cuadro nunca se movió del sitio. Gracias.
¿Llevas la cadena con la medida correcta? Porque es un poco extraño que golpee al menor bache. En mi caso, dependiendo de que desarrollo lleve (plato pequeño y piñones pequeños normalmente) puede llegar a golpear en baches fuertes o carreteras muy botosas (tipo adoquín), pero en condiciones normales no toca. Es que hay bastante distancia entre la línea de cadena y la vaina (en este caso con el plato 52 y el piñón pequeño, ya que a medida que ponemos piñones más grandes, más separada queda):
Pues siempre que voy al mecánico (bueno, solo dos veces), se lo pregunto y me dice que está todo bien, que la cadena tiene la tensión correcta. Con el plato grande creo que no hay problema, con el pequeño golpea a partir de la mitad de la piñonera, más o menos, según el bache. Ya he aprendido a meter plato grande cada vez que voy a subir o bajar un bordillo, por ejemplo. Lo que me da rabia es que es una Domane, que se supone que está pensada para eso. Claro que también llevo antisalida y el otro día se me salió la cadena de la forma más tonta (y encima no había forma de volver a meterla por culpa del antisalida)
Pues que raro. Si tienes alguna foto que nos puedas mostrar con plato pequeño a ver como queda la cadena nos podremos hacer una idea más precisa.
Edu_prisma, he visto que tienes un expansor Kcnc y quería hacerte una preguntilla por privado pero no me deja el foro. ¿Te puedes poner en contacto conmigo? Gracias y perdona por desviar el hilo. Un saludo.
Por cierto, aprovechando un pedido de cubiertas he comprado un protector de vaina. Este: http://www.retto.com/ciclismo/det/protector_pro.aspx
Hoy me ha llegado el protector de vaina (bueno, también para la pipa) y no me ha gustado nada. Supongo que es para vainas rectas y anchas, no estrechas y un poco onduladas como la mía. Pega más o menos pero da la sensación de que no va a aguantar mucho, por lo que lo he quitado. Solo he dejado los de la pipa, que se notan menos y protegen bien: Voy a encargar a un compañero que me haga uno de vinilo (no sé si existen transparentes), que me lo haga más pequeño que el Pro.
Yo te recomendaría estos dos: - El de Lizard Skin: http://www.chainreactioncycles.com/...adena-transparentes-lizard-skins/rp-prod10517 - El de Birzman ( que tiene protector de vaina y de bielas también como opción): http://www.thebicyclelounge.co.uk/frame-protection/ Ninguno de ellos es totalmente tranaparente porque traen sus logos, pero son muy discretos y bien colocados te pueden quedar perfect en tu cuadro. Ambos están fabricados en vinilo de primera calidad, se adhieren con firmeza y tienen un grosor generoso, de sobra para uso en carretera y montaña incluso. Es lo más parecido al vinilo que venía en tu anterior BH o por ejemplo el que trae mi Scott Addict.
Hombre, si lo cortas con la tijera de la cocina, va a quedar mal. Si lo cortas perfecto, queda perfecto. Depende de si sabes cortar o no. Aparte puedes poner dos capas y usarlo en mtb, ousarlo en el pedalier para cuando se chupa la cadena. La calidad del vinilo 3M no la tiene cualquier otro vinilo... En mi grupeta lo usamos todos, incluso en la mtb, y dura años. La calidad del adhesivo también es muy buena, y algunas marcas de ciclismo lo venden así también, para cortar. http://www.ebay.com/sch/?_nkw=3m vinyl helicopter&clk_rvr_id=713371335750 Respecto a los protectores esos de goma para los cables, van bien, pero queda mucho más profesional usar tubos de goma retractable con calor, que es lo que están usando ahora muchos equipos profesionales para unir el cable del Di2 a la funda de freno.
Y si cuando lo colocas encima le das un poco de calor con un secador o pistola de calor quedan perfectos los bordes del corte, este detalle ultimo es importante