Cambiar de Scirocco a Zonda y otras dudas

Tema en 'Material' iniciado por ganimedes29, 13 Oct 2014.

  1. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065

    Bueno, claro, ahora que lo pienso, esos 50 euros se te van en el desplazamiento. Y si las compras tú no tendrás ningún problema con la garantía, aunque pienso que de la otra forma tampoco.

    Piénsalo bien para luego no arrepentirte. Las Shamal son unas ruedas top, ahora, que saques alguna ventaja con respecto a las Eurus y que no te den problemas al ser rodamientos cerámicos, es otra cosa.
     
  2. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.344
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    No pensaba ir a por ellas, si las comprase, me las enviaría. ¿Son más delicados los rodamientos cerámicos?.
     
  3. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065

    Por lo que tengo leído sí, pero esto siempre de oídas, nunca he tenido ruedas con ese tipo de rodamientos.

    Pero si te las envía los gastos por tu cuenta, como dice el anuncio, ¿no? Enviar unas ruedas puede costar como 40 euros por empresa de mensajería, supongo.

    Y ahí sí que te digo que mejor verlas antes, no es que no me fíe, pero siempre mejor verlas. ¿Le has comentado lo de quedar a medio camino?
     
  4. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.344
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    No, hasta que no me decida a cambiarlas y me diga el vendedor lo que le dijeron de la garantía, no le he comentado nada.
     
  5. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.341
    Me Gusta recibidos:
    5.203
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    correo expres 24h...17e
     
  6. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    3.672
    Me Gusta recibidos:
    2.036
    Ubicación:
    Donde la lluvia es arte
    Buenas, creo que se está hablando de las ruedas que vendo, con permiso de ganimedes29 comento algunas cosas. Por preferir preferiría venderlas en mano, por evitar gastos al comprador y sobre todo para que pudiera ver in situ el material. Como comento en el anuncio de venta las ruedas son nuevas y no se han puesto siquiera en la bici. Al respecto de la garantía pensaba que la garantía de un producto residía en el producto en sí, no en la persona que lo compra, en ningún caso pretendo engañar a nadie desde luego. A este respecto y tras lo que me planteó ganimedes29 he escrito a Wiggle y a Campagnolo. En todo caso y si el tema garantía es sólo para el primer comprador, esto que plantea edu_prisma también lo veo perfectamente factible:

    Y si tengo que ser yo el que me ponga en contacto con Wiggle para tramitar la garantía tampoco tendría ningún problema. Por el tema de ver las ruedas no hay problema tampoco, voy a estar por Asturias este domingo y hasta el miércoles, podría llevarlas y se pueden ver sin compromiso alguno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Vaya Ganímedes... veo que cada vez lo tienes más claro... jaja. No parece que haya servido de mucho el consultarlo con la almohada :p

    Estoy con Edu en cuanto al tema de la delicadeza de los rodamientos cerámicos, y precisamente ese fue el motivo de mayor peso en mi decisión de optar por las Eurus en su lugar, aparte de por el precio y que yo no compito, sólo salgo a entrenar por el gusto de darme palizas sobre la bici (un poco masoquista, ya lo sé jaja ). El sistema CULT no es un sistema cerámico puro, sino en realidad híbrido. Las bolas tienen un recubrimiento o tratamiento cerámico y se apoyan sobre una pista de aluminio, igual que la que usan las ruedas Campy de rodamientos estándar. Este sistema y su engrase específico consigue una mayor suavidad de giro, lo que se traduce en más eficiencia al rodar, más suavidad y ahorro de energía de pedaleo para el ciclista. Esto en alguien que compite me parece muy interesante y a tener muy en cuenta, pero si no, es sólo un dispendio que se hace por capricho. Los rodamientos con tratamiento cerámico son más resistentes al desgaste por fricción porque se recalientan menos al tener menor rozamiento, pero al mismo tiempo son más delicados frente a golpes, y rodando sobre carreteras degradadas su durabilidad puede ser incluso menor que la de unos rodamientos de acero estándar, que siendo de calidad como en Campy y con un buen mantenimiento y engrase, te pueden durar casi eternamente. Pero bueno, estos son detalles que pueden tener más o menos importancia. Yo quería durabilidad y máxima fiabilidad, y decidí ir a lo práctico, porque con mis 80kg habituales de peso, no es que sea un ciclista ligero precisamente y las carreteras que frecuento tampoco son una alfombra persa. Por eso ruedo con las Eurus.


    Pero en fin, si piensas seriamente pillarte las Shamal, mi consejo lo primero es que no pidas que te las envíe... ve tú a por ellas, aprovecha que no estás tan lejos. Dada la distancia y con el tema de la garantía a su nombre, negocia un poco más el precio para compensar ese tema y que así te salga rentable la compra. Como digo, ve a por ellas, trata directamente con el vendedor, comprueba su estado, que giran bien, limpiamente y sin ruidos, comprueba el ruido de la carraca del núcleo trasero y que no existan holguras en los bujes. Hecho esto, preparad y firmad un documento privado de compraventa para las ruedas, donde se especifique fecha de compra, nombres y DNI de comprador y vendedor , y la marca, modelo y número de serie de las ruedas. Lo firmáis y así ya hay un documento vinculante. La ley establece un plazo de 6 meses de garantía por defectos ocultos en estos casos, y en caso de haberlo, como mínimo el vendedor tiene el deber de o bien devolver el dinero y aceptar la devolución del objeto, o hacerse cargo de la reparación si la hubiese o fuese posible de ese objeto para que esté en condiciones de ser usado con seguridad y en las condiciones que se mencionaban en la compraventa (en el contrato se debe especificar el estado del artículo objeto de pa compraventa también). Así estarás cubierto por la garantía que marca la ley de 6 meses en estos casos, lo que es algo.

    Sobre la garantía de compra de 2 años que les quedan, si la factura va dirigida al comprador y figuran sus datos en ella, no me fiaría mucho porque hoy en día los fabricantes y tiendas se agarran a un clavo ardiendo con las garantías por defectos de fabricación y si por lazos del demonio te ves en la necesidad de usarla, puede que te pidan que te identifiques para validar la garantía, pues por algo en sus términos y condiciones legales de garantía oficial se especifica claramente que esta es personal e intransferible para el vendedor original y que no se aplicaría en caso de reventa. De todos modos, si en vuestro contrato de compraventa adjuntáis además fotocopia de vuestros DNI, si la compra es online y te piden identificación, siempre puedes hacer uso del DNI del vendedor con permiso de este para poder tramitarla, o bien que sea él mismo el que se encargue de gestionarla (aunque pasados los 6 meses legales por compraventa entre particulares, puede pasar de todo).

    Creo que el vendedor, el compañero Trisk3l es fiable y parece colaborador, así que no creo que tengas problemas con él si decides comprar las ruedas. Aprovecha las facilidades que te té para poder ver las ruedas y para cerrar la compraventa mediante trato directo, en persona, que es la mejor manera de cerrar tratos.

    Recuerda que en la compraventa, el contrato que hagáis se debe cumplimentar y firmar por partida doble, una copia para comprador y otra para el vendedor. El que ambas partes acepten y firmen el contrato privado de compraventa, eleva el nivel de seguridad y de fiabilidad de ambas partes que quedan vinculadas por él, lo que creo que interesa a ambas partes.
     
    Última edición: 16 Oct 2014
  8. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.341
    Me Gusta recibidos:
    5.203
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    La explicación de diez como siempre, pero amigo lo demás me parece excesivo.
    Ni que el vendedor fuera una tienda, hay mil historias que pueden pasar y no solo hay que cuidar al comprador..
    A mi me dicen que debo firmar ese documento que parece la compra de un piso y me quedo las ruedas en casa.
    Por no decir que le bajen el precio...si quiere las ruedas que las compre como las vende el forero o pague en tienda su precio.
     
  9. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.344
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    Lo de ir a buscarlas, no iría porque entonces me saldría casi mejor comprarlas nuevas en una tienda, pero ahora no hace falta, pues dice el vendedor que va a estar por aquí desde el domingo al miércoles, por lo que en caso de comprarlas, el trato sería en persona. Aparte de gastar 650€ en unas ruedas, lo que más me frena es la garantía, pues la solución que da edu-prisma, puede salir mal, y aunque el vendedor se ha ofrecido a hacerlo él, esto supondría tener que enviárselas a él para que luego las envíe a la tienda. En fin, un rollo. Lo que propones de un contrato de compraventa, el vendedor seguro que no quiere, y aún siendo 650€, tampoco creo que es un importe como para hacer esto. Gracias por tus consejos.
     
  10. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)

    Sobre el tema de negociar un poco más el precio de venta, me has debido entender mal. Sólo lo he propuesto por si hay margen de negociación para compensar los gastos por los portes o por el desplazamiento. El interés por la compraventa es por ambas partes, así que quizá al vendedor le parezca bien compensar un poco esos gastos adicionales para compartirlos con el comprador y hacer así la venta más rápida cerrando ya el trato. Pero eso lógicamente sólo depende de la buena voluntad del vendedor y de los márgenes de negociación que tenga, lo que es totalmente respetable y donde nadie debe entrar más que los interesados en hacer el trato. Si encima como veo él se ofrece a llevárselas y hacer venta en mano directamente o en persona, mucho mejor y en cuyo caso no haría falta negociar nada en el precio, que no sé si ya lo he dicho, pero me parece estupendo.

    Y sobre el contrato de compraventa, pues hombre, pues no estamos hablando de 50€ precisamente. Es una cantidad importante y creo que lo suyo sería hacerlo así, de forma legal y fehaciente. Yo no daría tanto dinero en mano por algo de segunda mano (esté como esté en su aspecto) sin tener al menos esa garantía contractual de 6 meses. Además, no te equivoques. El contrato protege a ambos, no sólo al comprador. Estas cosas se contemplan en el código civil y precisamente lo hacen para compraventas privadas, sobre todo las de cierta cuantía, como podría ser este caso o el de una bici. El no hacerlo me parece una imprudencia por ambas partes. Yo lo he hecho al vender cosas mías y también también lo he pedido al comprar las de otros. Si todo está en orden no entiendo qué problema hay en firmar un contrato y en hacerlo legal.

    Las tiendas son otra historia, ellas se rigen por el derecho mercantil no es un contrato entre particulares, sino entre un profesional (vendedor) y un consumidor (comprador). En las compraventas privadas ni el que vende se considera profesional ni el que compra consumidor, por eso el código civil permite esta modalidad de compraventa privada con garantía legal de 6 meses.

    Lo puedes hacer o no, pero repito que es lo que se debería hacer siempre que el desembolso es importante y el objeto comprado de segunda mano es susceptible de fallar o de tener fallos ocultos, como unas ruedas o una bici. Es la forma seria, correcta y responsable de hacer las cosas, por ambas partes.
     
  11. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.344
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    Vaya, pues yo he metido la pata, porque al comprar la bici que era mucho más dinero, no se me ocurrió hacer esto. Bueno es saberlo para la próxima, pero creo que como dice carter, habrá muchos que por no hacer el papeleo prefieran buscar otro comprador o no venderlo.
     
  12. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Las compraventas entre particulares, mejor hacerlas siempre en persona y teniendo la oportunidad de ver y comprobar el estado del material antes de la compra. Por lo que veo eso ya lo tienes solucionado, así que me parece perfecto y un buen comienzo.

    Respecto a la garantía oficial de las ruedas, me temo que ya no se puede comentar más de lo ya expuesto. Es misión tuya el valorarlo y ver si te merece o no la pena arriesgarte y tomar tu propia decisión. Yo sólo trato de aconsejarte y de informarte de las opciones legales a las que puedes recurrir, o mejor dicho, a las que pueden recurrir ambos, porque repito, el contrato de compraventa protege a los dos, no es algo para proteger sólo al comprador.

    Y si a tí 650€ no te parece una cantidad respetable como para no querer asumir un riesgo y los darías en mano sin un papel que haga constar la operación de compraventa... pues es tu decisión. Yo no lo haría y comprendería que otra persona tampoco... por eso yo mismo he suscrito este tipo de contratos al comprar y vender cosas en el pasado y jamás he tenido problemas, al contrario, porque cuando existe seriedad y honestidad, un contrato es sólo una forma de formalizar una venta, no una amenaza para ninguna de las partes.
     
  13. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.341
    Me Gusta recibidos:
    5.203
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Te entiendo y debería ser así, y mas como está el patio, pero bueno....yo en principio siempre confío,.
    He vendido hace una semana o menos unas ruedas como nuevas con 1000 y poco km reales (yo las compré a otro forero y pude llevármelas en mano)...también he comprado un cuadro pagando 1000e y no he firmado nada, eso si...tengo la factura que siempre va bien en caso de problemas.
    Con la factura debería bastar...los portes de unas ruedas son 17e como dije arriba (el lunes pagué eso y 24h)
    Buena aportación.
     
  14. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Pues en ese caso, yo prefiero no arriesgarme y comprar nuevo y con garantía a mi nombre. Tan respetable es una postura como la otra.

    Lo importante en la vida es tener información y conocimiento acerca de cómo hacer las cosas y cómo no hacerlas. Luego ya es cosa de cada uno el decidir si merece la pena o no asumir un riesgo... y todas las compraventas de material de segunda mano entre particulares suponen un riesgo en sí mismas, y es para eso y para tratar de minimizarlos por lo que el código civil contempla la figura del contrato de compraventa entre particulares.

    Ya estás informado. El conocimiento es poder y la información te hace libre. Por tanto, toma ahora tu decisión con total libertad y con pleno conocimiento de los riesgos que afrontas y los beneficios que consigues.
     
  15. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.344
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    Claro que 650€ me parece mucho dinero, a lo que me refería, es que no es, por ejemplo la compra de un coche. Estaría bien que fuese casi obligatorio hacerlo, y más si protege a las dos partes, pero yo creo que aunque el vendedor no tenga nada que ocultar, evitará el hacer este tipo de contrato por el engorro que le supondría, y el miedo que tenemos las mayoría cuando nos hablan de contratos.
     
  16. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Miedo ninguno, es una garantía adicional, nada más. Estando todo en orden no tiene por qué haber recelos ni temores.

    Y de engorro nada, es muy fácil y lo podéis redactar vosotros mismos. Es tan simple como un papel en el que se incluya:

    - Fecha y lugar de la compraventa
    - Nombres completos y DNI de comprador y vendedor.
    - Artículo objeto de la compraventa ( descripción detallada de su estado general, estético y de funcionamiento, así como cualquier posible defecto que pueda tener por pequeño que sea, además de poner el número de serie, marca y modelo del artículo)
    - Importe acordado por el artículo.
    - Firma de ambos al pié del contrato.
    - Fotocopias de DNI de comprador y vendedor adjuntas.

    Se hace por duplicado y listo, cada uno se queda con la suya. Como hacéis el trato en persona es perfecto, porque ya lleváis el modelo hecho por duplicado y las fotocopias por duplicado de los DNI par adjuntarlas, así que sólo es rellenar los datos que falten, firmarlo y listo. Tardáis más en charlar y comentar cosas sobre las ruedas que en firmar el contrato.

    Si esto se hiciera siempre cuando el valor de la compraventa es importante y el artículo objeto de compra es de riesgo por sus características, no se verían por ahí tantas disputas por incidencias tras este tipo de operaciones entre particulares, pues disuadiría a aquellos que no son honestos tanto al vender como al comprar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 16 Oct 2014
  17. ganimedes29

    ganimedes29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.344
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Oviedo (Pero soy de León)
    Totalmente de acuerdo contigo.
     
  18. zoldan

    zoldan Miembro activo

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Ribeira
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Y mira, aquí mismo tienes un enlace de la web de la OCU con un modelo de contrato de compraventa entre particulares que podéis usar perfectamente:

    http://www.ocu.org/nt/nc/modelos/contrato-de-compraventa-entre-particulares465404

    Se imprime por partida doble, se hacen copias por duplicado de los DNI de las partes y así se rellena todo y cada uno se queda con su copia allí mismo, en el momento de realizar la operación.
     
  20. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)

    Jajajaja... creo que nos hemos leído las mentes :D
     

Compartir esta página