me teneis convencido, para navidad me los pillo, porque ahora las pelas pufffff. graciass pedales, calas y botas= hay que ahorrar
Los pedales, al menos los shimano 520 vienen con calas eh? no las 56 de principiante, las normales, pero vaya, son 12€ que te ahorras
Pero vamos, si quieres algo decente sin irte muy largo de dinero, minimo entre unas cosas y otras, sus 80-100€ te dejas. Asi que, a ahorrar
Pues yo 4 años y sin calas, y contento. Voy bastante seguro bajando y para subir zonas técnicas se saca el pie aun mas rápido que con las calas, evidentemente. Me cansaré mas, pero como no compito y me he acostumbrado me basto con la "vieja escuela". El paso a las calas yo te lo aconsejaría cuando ya tengas el monte algo rodado, es decir, cuando tengas algo de técnica. Básicamente que no seas novato total, mas que nada para que ya sepas al ponertelas como se comporta una bici en todo tipo de situaciones de antemano. Sabiendo eso te lo pones y sin problemas. Si tienes miedo y te caes será en caidas tontas, pero ojo que a veces son las peores caidas.
Usa las calas que traen los mismos pedales, por mas que sean las H51, las pones bien blandas y listo.
Zapatillas, si deciden sacarlas a la venta, del Lidl son bastante buenos. Yo las tengo para el invierno, en plan 'semi-botas' y son cómodas, suela rígida y protegen bastante del frio. Luego tengo unas Diadoras Globe, que están bien, y unas Shimano M064 que me gustan más. Las Shimano en el Decathlon son unos 50 euros, y tienen relación calidad/precio increible.
gracias familia. probaré con las calas que traiga de serie y sino me pillo las h56 si veo que no. los pedales los mencionados, m520 y las zapas ya lo iré viendo porque para empezar lo mas seguro es que pruebe con unas baratas y ya se irá viendo. Gracias por la infoo
Estoy de acuerdo en lo de que primero hay que tener un minimo de experiencia, pero no en lo de "me basto", y te pongo un ejemplo con el que nos podemos encontrar todos con bastante frecuencia. Un tramo de escaleras de cuatro o cinco peldaños. Yo con plataformas no los subo. COn automaticos siempre y sin problemas, es cuestion de fisica, puedes aplicar el doble de fuerza, obviamente si lo haces durante toda una ruta te fundes a mitad de ruta, pero para sitios puntuales ese "doble" de potencia (tirar con una pierna y empujar con la otra), puede marcar muchas diferencias. (igual pasa al curzar un riachuelo lleno de pedrolos, e infinidad de situaciones que creo que es relativamente facil "encontrarse" y en los que necesitas un "plus" de potencia.
En ese caso, yo personalmente, o paso o me voy al rio, jejej. Alguna vez he pensado las calas, pero en mi caso solamente ganaría algo rendimiento en las subidas mas duras que es donde comparado con los demás se notaba algo, en el resto bajar bajo muy seguro y como es mas salidas de "dominguear" y pasarlo bien que de otra cosa... pues decido no usar las calas.
Si esta claro que "necesarias" no son, pero te permiten hacer muchas mas "cosas", que como bien comentas, no todos necesitan hacer. Es mas, como creo que ya he dicho, yo alterno plataformas con automaticos, en funcion del tipo de ruta, pero para mi el problema de los automaticos es "encalar" no desencalar. Ese tiempo que pierdes encalando no estas haciendo fuerza, y si vas por una zona de mucho poner pie a tierra, al final es contraproducente. (aunque para eso hay calas con plataformas enormes, pero sigo sin verlo, porque instintivamente tiendes a intentar encalar en vez de hacer fuerza, y el no estar haciendo fuerza te suele suponer tener que volver a echar pie a tierra y asi un bucle infinito).
Lo bueno es que puedes elegir entre ambas opciones, y cada cual elige la que mas le conviene. Pero parece que para muchos ir sin calas es no ser nadie, como ir con bicis modestas o cualquier otro ejemplo, y tampoco es eso. Pero bueno, la duda que tenía el creador del post creo que ya la tiene solucionada.
Esta claro. A veces se nos olvida que en este foro hay gente de todo tipo, y que no todos somos ni pretendemos ser profesionales. No obstante, a mi me gusta contar mis experiencias, porque en mis inicios tambien tuve muchas de las dudas que se plantean en este foro, si bien yo no lo conocia, y muchas cosas las aprendi por las malas.
Cuando te acostumbras a los automáticos es una gozada !!! La pedaleadas es perfecta !!! A mi me daban miedo por si me caía... Pero no me caído ninguna vez y ya llevo unos cuatro años con ellos y son brutales !! Te los recomiendo !!
Familia, alguien sabe donde comprar los shimano 520 que habéis mencionado que lleven en la compra aparte de los pedales; que lleven las calas y las plataformas??
Las calas vienen siempre; las plataformas depende de la suerte que tengas. Pero busca y pregunta a los vendedores, deberías encontrar, y no mas caros que los que no la traen. Sino seguro que ustedes allá las pueden comprar sueltas fácilmente.
Yo ayer me cai dos veces por las calas, novato que es uno todavia, de hecho despues de 2 semanas y 6 salidas, fue mis primeras caidas, y ambas en parado, subiendo una cuesta pronunciada me quede sin velocidad, y ale, de lado contra la tierra, reconozco que me bloquee, y se me olvido que iba con calas, cuando me quise dar cuenta ya estaba en el suelo. Pero aun asi, no he cogido miedo a llevarlas, de hecho me siento mas seguro bajando cuando pegas bastantes botes, tienes el pie soldado a la bici y puedes controlar mejor la bici con las pineras. Prefiero caerme con ellas en parado, que pegarmela con velocidad por perder el control o que me suelte un pie sinceramente
Yo acabo de venir del taller con la bici y he ido sin calas, pues parecía que no sabía ir en bici, me faltaba esa sujeción. No podía salir tan rápido de los semáforos, en las curvas y badenes el pie me saltaba de el pedal y cuando estaba pedaleando parecía que no podía imprimir la misma fuerza sobre el pedal porque no podía aprovechar el movimiento de subida de la pierna. Vamos que una vez te acostumbras ya no sabes ir sin ellas.
Yo he sucumbido a las calas tambíen. lo malo es que en la primera salida me ha cargado el gemelo por historias anteriores. Al venir de plataforma en donde hacía fuerza mas o menos en la mitad de la planta del pié; y con la cala es mucho mas arriba, se me hace raro. He bajado la cala lo maximo y aún así se me hace extraño, supongo que habrá que acostumbrarse. He bajado el sillin para ver si así no se me carga mas el gemelo y volver a probar las calas. Mi opinión es que no puedo opinar mucho, hasta que haga mas salidas, un saludoo
Las calas es uno de los mejores componentes en una bici, no es un capricho, el pedaleo es mas eficiente, el esfuerzo está mejor aplicado físicamente y sobre todo son muchísimo mas seguras que ir con los pedales libres o con calapies (ésto último si que es una ******, con enganchadas y ...). Siempre automáticos. Te pones las calas plateadas de Shimano, las SH56 y a correr.