Ok. Gracias ya contare como va. Estoy esperando que me lleguen los tensores ritchey para montar el de 11v
Hace un mes decidí pasarme a los Q-rings y la verdad es que muy bien, en una semana adaptado al 100%. Lo que más he notado es la potencia en la pedalada, cambie el 50/34 por el 52/36 en ovalado y lo muevo con la misma facilidad y la misma cadencia, con la lógica ventaja de tener más desarrollo y avanzar más. ¿Os ha pasado a vosotros?
No. Todo lo contrario, menos cadencia y buscando un piñón mas ...por eso volví al 50-34 (el 52-36 una salida) La ventaja de avanzar mas real lo dudo, por sensaciones puede.
No es una sensación es que simplemente a igual cadencia y mas desarrollo se avanza más. Si ves que tu cadencia a disminuido se puede modificar la posición del Q rings ( configuración OCP )y probar, sin tener que cambiar de platos si estabas a gusto antes con ese desarrollo de 52/36.
Una duda,vale el mismo plato pequeño rotor en unos ocp 3 que en unos aero?Es que quiero poner unos aero y por sagbr si me puedo aprovechar el plato pequeño.Son bcd 110
Yo llevo un 50 aero y el 34 es el rotor normal, y me va bien... Yo creo que no hay plato pequeño aero, o que me corrija alguien...
Llevo años con rotor, tanto en btt como en carretera... No tengo problemas de cadencia, 91 de media suelo hacer y los puertos los subo así. La formula que comentas no es real, si tu mueves 250 watios de potencia sostenida por ej, da igual el desarrollo que lleves, mueves lo que eres capaz de mover. Con un 50-17 o con un 52-19 (seguirías llevando cadencia pero con un piñón mas arriba y según se ponga el terreno te quedas corto) pd...además un 52 de qring equivale a mover un 54,4 y eso con cadencia no se mueve a menos que no lleves las coronas de arriba. Con un 50 llevas el plato mas tiempo.
El aero pequeño si cambia, pero siendo tan chico ni se aprecia (casi es igual al normal) se pueden combinar..
No me has entendido o lo más seguro yo no me he explicado bien. Habitualmente hago el mismo recorrido y ahora casi siempre tardo menos tiempo ( desde que monte el rotor 52/36). Mi garmin me indica que llevo la misma cadencia que cuando tenia el 50/34, por lo tanto no es un tema de cadencia es un tema de que a más desarrollo más velocidad. Otra cosa sería que hiciese el mismo tiempo y entonces evidentemente es que habría bajado de cadencia o había quitado más a menudo el plato grande. No tengo medidor de potencia pero seguro que con el rotor la habré aumentado. La conclusión a la que yo quería llegar es que a mi por lo menos este tipo de platos por su configuración me hace aumentar la potencia, quizás porque sea una persona de complexión fuerte 1.85 84 kg. Cuando hablas de cadencia dices tener 91 incluso subiendo, enhorabuena, ya quisiera yo tenerla, pero sobre todo subiendo me es difícil alcanzar 70, quizás por eso a las personas que abusamos más del desarrollo que de la cadencia nos beneficia el rotor. Es una teoría.
Hola a todos. Podría decirme alguien si a un pedalier XT de 2 platos se le pueden poner los Q rings de triple plato, gracias.
El rotor beneficia a todos jjj Si has mejorado en tiempos está claro que desarrollas mas potencia, te entiendo perfectamente. Entrenar la cadencia en invierno durante años, pues da sus frutos y mis 68kg ayudan Para mi lo mas destacable de los qrings es la recuperación, se acabaron los días donde por la tarde o al día siguiente después de un tute fuerte no podía casi caminar...el mejor recovery.
Las bielas son XT. Lo que pasa que mi tendero estaba reacio a montar 23-38, ya que el catálogo de Q Rings dice que hay que montar 25-38 en doble plato. Aparte, la Genius, el desviador de plato lo lleva integrado, no es de abrazadera. Los platos 23-38 ya están pedidos. Espero que no haya problemas a la hora de montarlos. Es que considero que poner un 25 como plato pequeño, es mucho para una rueda de 29.
No tendrás problema con el 23 y te irá mejor que el 25 ya que tendrás un margen de respiro adicional. Recomendable, un amigo lo lleva y ningún problema, aunque Rotor no lo "aconseja". Saludos