Pauli Kiuru en Hawaii, sobre su Nishiki Altron. Desde 1987 entre los mejores en Kona, y hasta 1995, año en el que alcanzó aún la novena plaza, su retirada del Ironman fue en Zurich en 1998. La mayor parte de sus años en la Isla de la Lava sobre la Nishiki, con 2 terceros puestos y un 2º en 1993, año en el que hizo el 2º mejor parcial ciclista, 4.28.06, un minuto mejor que el de Mark Allen, pero ligeramente inferior al de Jurgen Zack, 5º en la clasificacion final, marcando 4.27.42 sobre los pedales. Precisamente con Zack comparte el dudoso honor de haber sido uno de los grandes referentes del Ironman, pero sin haber conseguido nunca ser coronado con los laureles de vencedor. Saludos p
Yo creo que Kiuru fue de los primeros triatletas en trabajar 100 % en base a datos de pulsaciones. Se decia que era de los triatletas que menos horas y volumen total entrenaba (comparado con los "animales" de la epoca) pero que hacia mucho entrenamiento de calidad, siempre con el pulsometro.
Aunque esta entrada va sobre bicis de triatlon retro, me permito incluir este Profile Aero III, ya que me trae muchos recuerdos. Fue mi primer manillar de triatlon alla por el año 1990.
Pues sí !Qué tiempos aquellos en los que el ingenio humano superaba al dinero! Dejo una bici que podría ser usada en triatlón
Kerkong, tienes razón, pero mi comentario no iba solo en ese sentido. A mi me parece que las bicis de los años 80 y 90 eran más fruto del ingenio del triatleta que probaba varias opciones (medida de ruedas, manillar, geometría, etc...) y ahora usan lo que les dan sus patrocinadores. A mi me encantan los "engendros" de Tinley p.ej. Seguro que costaban un riñón de aquella época pero eran fruto del ingenio y no de la ingeniería.
Primoloco, estaba buscando esa foto y resulta que estaba ya. Me encanta esa posición con manos en las manetas. Dejo aquí esta krestel, ya ha salido pero seguro que el jinete no: rueda lenticular, casco aero y piernas depiladas.
Me gusta el post y alucino con los muchos detalles aero que ya usaba.....cableado interno, frenosescondidos, manillares, carenados...impresionante
es un periodista español "anti" modernidad?? porque si es él, de joven iba con lo "más moderno" (cuando la mayoria iba con bicis de ruta normales)
Te le puedes encontrar por la sierra de Madrid con las piernas sin depilar y no soy yo Por el año de la foto (la krestel debe der de 1992) solo hay dos o tres posibles candidatos.