Fantástico trabajo de"mecanizado" de la arandela, la verdad es que es un color muy chulo y discreto. A medida que leia tenia curiosidad por si te decidias a hacerlas amarillas a ver que color usabas. Muy curiosas las zapatas para esa llanta. Además servirá para centrar el freno justo a donde toca. Los Magura cada vez me gustan mas, y me arrepiento deno tener un juego delantero para poder montarlo si me apeteciese.
Ahora que ya las tienes decapadas, podrías pintarlas de cualquier color haciendolo bien y dejarlas como nuevas. De todos modos, con la luz del flash suelen verse más los arañazos, y al natural seguro que esos frenos parecen nuevos. Llegado el caso, podrías darlos un poco de cera para que recuperen el brillo los latiguillos y las partes negras. Y a ver si te decides a pintarla entera o ponerle unos vinilos!
Bueno pues ya le hemos transplantado los frenos, asi a salido la paciente de la mesa de operar... Aqui el delantero ya instalado, me encanta el gris metalico que le ha quedado, con el negro de los soportes y el blanco de la manitou queda to bruto como a mi me gusta... Acabo de dar unas pocas pedaladas para probarla antes de salir con ella mañana y comprobar que todo funciona correctamente, el latiguillo delantero se queda muy largo, como tengo que desmontarlo todo para cuando la pinte de momento se queda asi hasta que tenga totalmente claro como se sangran estos frenos, el par de videos que he visto parece que no es sencillo, tengo que hacerme con la jeringuilla y el liquido, por lo que tengo entendido le vale el liquido hidraulico de los citroen, el liquido que usan los xantia y los antiguos gs que compartian circuito hidraulico para frenos y suspension, mis padres tenian un viejo gs ranchera con el que hemos recorrido en familia miles de kilometros de escursiones y viajes, seguro que por casa de mis padres habra algun bote... Con estos frenos me he dado cuenta de la tremenda rigidez del puente de la horquilla manitou, estoy seguro que podria poner los magura sin el gorila, en el tren trasero hacen flexar la vainas y con el gorila puesto, delante tiene una mordida brutal, aprieta las zapatas contra la llanta con saña. A excepcion de el sobrante del latiguillo el puesto de pilotaje queda muy guapo para mi gusto, la conbinacion del gris de las bombas con el aluminio pulido de las manetas es sobrio pero muy elegante, cuadran de maravilla con los gripshift, curiosamente cuando los colocas la curva del tiro del cable se acopla a la perfeccion con la parte inferior de la maneta dejando el hueco justo para poder manejar el regulador con comodidad, incluso puedes trastearlo en marcha. Las manetas son eso, manetas, caben los cuatro dedos pero con uno solo te sobra, con dos ya es exsagerado lo que muerde, con los cuatro ya es para arrugar el camino, el tacto que tienen es muy directo, es como si accionaras las zapatas directamente con una planca, me encanta el tacto que tienen. La cubierta kastle es casi como si fuera una cubierta de ciclocros, no lastra nada de nada y los pocos metros que he hecho con ella por la tierra de traccion y frenada no decepciona nada en absoluto, eso si, con la presion que tiene que llevar al ser tan estrecha notas si pisas el cuerno de un caracol.... De momento los frenos traseros van a conservar la pintura pero viendo como han quedado los delanteros cuando la pinte seran pulidos como el delantero. Me encanta el detalle del logo que es identico que el que tiene que llevar en el cuadro, teniendo la pegatina de la rueda delantera como referencia podre hacer una nueva para sustituir a la descolorida que tiene la rueda trasera. La cubierta con el generoso taqueado que tiene el fino neumatico kästle le queda visulamente muy bien, queda la trasera muy estilizada. Y aqui la tengo ya atada al poste de la cuadra, esperando ya para mañana darle caña, que ganas tengo !!!! Ya la tengo acabada de piezas, algo que pense que no iba a conseguir y al final la he dejado practicamente de origen, a excepcion de la direccion la potencia y la tija, la direccion va de lujo, muy precisa y suave, no me esperaba que fuera asi de bien, la potencia la dejo para que haga juego con las punteras ritchey del cuadro y lo unico que cambiara a largo plazo es la tija que la cambiare por alguna con mas pedigri que la kalloy, lo mas seguro que acabe siendo una ritchey negra tambien. La rotula me ha salido muy bien y cumple su funcion perfectamente, ademas es una de las piezas sueltas de magura que cuestan encontrar a un precio "razonable", con el apaño me he ahorrado el tener que buscarlas y pedirlas, y para que os voy a engañar, me ha podido el ansia de poder montarlos que me he puesto a dar vueltas como un loco por el trastero hasta que he visto al pieza donante apropiada para hacerla. Los arañazos se ven mucho por que por costumbre cuando fotografio cosas mas o menos de cerca suelo usar el macro de mi humilde sony compacta, que aunque es sencillita pues hay veces que hace fotos bastante decentes y como es la unica que tengo... pero la verdad es que me apaño bastante con ella. Mañana le hare alguna fotillo en ruta a la luz del dia y rodeada de bicis "modelnas" a las que en cuanto tiremos pa bajo enpezara a clavarles los dientes jijijijijiji. Saludos!!!
Te está quedando muy bien!! Cuando la pintes va a estar de PM Ahora cuéntanos más sobre ese cuadro que se ve detrás de las bicis, es un sunn?
Brutal reconstrucción como siempre... Yo pensaría en un color para pintar las pinzas y el cuerpo de la manera, si luego le hicieras unas pegatas de Magura en pequeñito y luego lo lacaras... Además eso lo puedes hacer tu mismo of course!
Deseando estoy ver esa kastle en su color verde original y con los magura negros o amarillos... Con componentes ritchey comp quedaria muy sobria y a mi parecer, increible... Por cierto, te voy a copiar el soporte para las bicis, pero lo evolucionare a tuberia de pvc...
Efectivamente, es una sunn sport 3000 de 1994 que esta a la espera de una horquilla decente y un par de apañitos que tengo que hacerle, como lleva bujes alivio la voy a poner completa con ese grupo a excepcion del desviador de platos que tiene un bonito y sobrio lx que se quedara, de moemnto esta descansando mientras completo esta, es una bici divertidisima pero con una postura radical que solo me permite salidas cortas pero muy intensas y se merece que la deje lo mejor acabada posible para que luzca por los caminos mientras me destroza el cuello a la par que machaca a todo el que se cruza en las bajadas, como ya te digo lo de radical que tiene en la postura lo tiene de efectivo en el manejo y la verdad es que con ella se disfruta bastante. El gurpo alivio no es lo mas glamuroso del mundo, pero las piezas que tengo les he dado muchos años de caña de la buena y se mantienen perfectas, no sera bonito, pero es duro y resistente de *******.... pues te puedo decir que la llanta tiene una hendidura en v y las zapatas son especificas de este modelo, tiene varias ventajas respecto a la pista totalmente plana, lo primero permite ajustar perfectamente y facilmente los magura, simplemente dejas los tornillos aflojados, apretas la maneta y con las hendiduras van al sitio solitos, luego sin soltar la maneta apretas todo y ya quedan ajustados. otra de las ventajas es la superficie de frenado, es como un perfil de acordeon, si lo estiras la superfice se duplica, el centro de la hendidura coincide con el perfil doble del interior por lo que es muy rigida en esa parte y por tanto las zapatas pueden hacer mas fuerza y como las zapatas tienen la misma forma de v por el centro sacan el barro de la pista por lo que este apenas le afecta. Lo malo es que al ser una pieza especifica de una marca que ya no existe como tal en el ciclismo pues magura ya no las fabrica, de todas maneras con unas normales y sacando el tamaño del perfil con una cinta de carrocero y con el minitaladro tampoco es muy dificil tallar unas zapatas, como el compañero las tenia pues miel sobre ojuelas, cuando se desgasten pues a tallar unas nuevas y listo. El aspecto que han quedado es muy bonito en vivo, cuando pinte la bici lo que hare sera hacerle unas calcas al agua ( como las que se usan en modelismo ) y lacar el acabado del pulido, pero antes tengo que ahorrar, creo que el aspecto que le queda la deja bastante sobria, cuando lo vaya a hacer le hare el mismo proceso a juego de frenos trasero y a las manetas. Pues si fueran apareciendo dichos componentes y los pudiera alcanzar, ( la cosa esta muuuuu malita ) pues se los pondre, en el tema de pintura pues tengo un dilema, el color original que hay debajo es amarillo, y de hecho he lijado una pequeña porcion de la vaina inferior por debajo para ver que me encontraba y ciertamente es un amarillo muy bonito, pero viendo la foto del coronas dudo, ademas los detalles rojos de la horquilla y los puños originales me llevan hacia ese color, lo que ocurre es que practicamente la gran mayoria de fotos que he encontrado de este modelo en las que van con los magura son todas amarillas, vere para diciembre que decido, de momento es la duda, verde o amarilla, los dos colores me gustan.... Ahora en un momentillo con el tapatalk subo un par de fotos de la burra despues de la salida de hoy, 80 km. bastante suaves en el que la climatologia nos ha respetado bastante y la unica agua que he visto a sido la de algunos charcos de lo poquito que llovio anoche y estos dias atras... Saludos!!!
Bueno os pongo las fotillos hechas con el móvil... No había mucho barro pero sí charquitos. La verdad es que ya tenía ganas de rodar por el campo sin tener que quitarme dos kilos de polvo de encima. Hoy los caminos estaban perfectos. Ni secos ni totalmente embarrados, la ruta hoy la he disfrutado y eso que apenas hemos hecho bajadas ... Saludos!!!!!
Bueno hemos aprovechado que le he metido la lavadita para quitarle el barro del sabado y del domingo para ajustar el latiguillo del freno delantero. como no tenia muy claro como habia que hacerlo pues me puse a buscar las cosas necesarias para dejarlo bien, una de las cosas que suponia que tendria que hacer es purgar los frenos, viendo lo que valen el liquido mineral me puse a buscar si lo habia a mejor precio y resulta que si, los frenos magura hs, los magura de disco y los shimano de disco hidraulicos utilizan aceite mineral pàra circuitos hidraulicos, dentro de las ventajas de este liquido frente al estandart dot es que no pierde propiedades con el tiempo y no cojen humedad pues el aceite mineral es hidrofugo cosa que el dot no y con ese estandar hay que tener especial cuidado con ese aspecto, por contra tienen mayor dificultad para disipar el calor y los respectivos cambios de volumen debido a la mayor temperatura que en los dot es mucho menor. Resulta que aparte de los liquidos que venden tanto shimano como magura ( royal blood ) pues son un poco caros y existe la opcion de conseguir el mismo liquido de forma mas economica, resulta que los vehiculos citroen con los sistemas de suspension y frenado conbinado, ( xsantia, cx, gs ) usan el mismo liquido, estos citroen utilizan en un mismo circuito hidraulico el liquido de frenos y con ese mismo liquido y compartiendo circuito la suspension hidraulica regulable, estos citroen pueden variar tanto la dureza como la altura de la suspension y todo de forma hidraulica. despues de tener el liquido me puse a buscar tutoriales sobre como sangrarlos para poder recortar el latiguillo y por casualidad me cruce con el manual en pdf de los hs11/33 y entre otras cosas venia como cortar el latiguillo. curiosamente los frenos de serie vienen sangrados y montados listos para usar y con un latiguillo mas bien largo, y que se tienen que cortar directamente, sin sangrar, me parecio bastante raro, tire de la pagina oficial de magura y resulta que tienen varios videos sobre la instalacion y para sorpresa mia pues es cierto que no hay que sangrarlos... pues lo he hecho y es cierto, cortado el latiguillo y funciona perfecto. Lo primero ha sido buscar lo necesario, la oliva para colocar la punta del latiguillo en la bombin. La primera pieza por la izquierda es la oliva que viene de origen, hay que desecharla pues al estar comprimida no se puede reutilizar, se puede reutilizar el adaptador con rosca m6 que es la primera pieza por la derecha, en el centro las olivas nuevas, solo se necesita una, la otra guardada de respuesto. Para cortar el latiguillo primero aflojamos por completo la rosca de la maneta que regula la distancia de las zapatas, lo mejor es sacar por completo la maneta y asi evitamos que salga aceite si la tocamos accidentalmente. Una vez aflojada la maneta cortamos el latiguillo lo mas cerca posible del bombin, lo mejor es usar un cuter afilado o un alicate de cortar fundas de cables. Aunque parezca increible no cae ni una sola gota de aceite, medimos con el latiguillo cuanto de largo queremos dejarlo y cortamos el sobrante con el cuter haciendo un corte recto. Sacamos con una llave fija de 8 el adapatado con rosca del bombin con el trocito cortado y desechamos tanto el trocito de latiguillo como la oliva vieja, en el que vamos a meter una vez cortado metemos en este orden la funda de goma, el adaptador de rosca y la oliva. metemos a fondo el latiguillo en el agujero hasta que haga tope, empujamos la oliva con el adaptador roscado hasta la base y con la llave fija de 8 y sujetando firmemente el latiguillo apretamos el adaptador hasta que lo notemos bien apretado y que intente arrastrar en el giro el latiguillo. Comprobamos que esta bien colocado pegando un par de tirones al latiguillo comprobando que no se suelta , ajustamos el apriete un poco y ya podemos regular la distancia de las zapatas con la rosca de regulacion de la maneta. Yo una vez hecho todo el proceso tenia mis dudas, hasta que le he dado el primer tiron a la maneta, no solo no necesita sangrado si no que el tacto de la maneta es aun mas directo y duro, la potencia incluso es superior a estos dias, increible!!! Asi a quedado ya sin la fea curva hacia arriba, se lo he dejado un pelin mas largo para que tenga suficiente juego cuando la rueda delantera aterrice y comprima la horquilla y no sufra ningun tiron en el rebote de esta. Definitivamente ya tengo decidido que la pintare con pintura electrostatica en polvo, he encontrado una empresa cerca de donde vivo que lo hace de forma industrial y robotizada y que por tanto hacen buen precio, tengo que ir a por el presupuesto pero por lo que me han comentado saldra bastante economico, el color casi lo tengo decidido, mientras ahorro le dare caña pero creo que sera en breve, ya sabreis el color en su momento, jijijijijijijijiji. Lo que si que le hare es que en vez de pintar los magura lo que hare sera dejarles este acabado en pulido, seran lacados despues de que les coloque las calcas al agua que le hare tanto a los bombines como a las manetas. Cuando las haga os pondre como se hacen, la verdad es que es muy sencillo y se consiguen unos resultados muy buenos, el unico inconveniente que tienen es que es obligatorio lacarlas con barniz de calidad que tenga filtro uv y no suele ser barata, al ser poco lo que tengo que lacar no saldra demasiado caro. Espero que os guste compañeros. Saludos!!!!
Muy bien, te está quedando de PM, te tomamos la palabra con lo de las calcas al agua y el lacado de los frenos eh
Bueno compañeros, empezamos el principal cambio.... Esta mañana de domingo he empezado el desmontaje para proceder a lijar y pintar el cuadro. La salida de ayer fue intensa y se saldo con un radio y el cierre trasero rotos, la rosca de la tuerca de cierre xt totalmente pasada. les cambiare los cierres por estos intense lilas que declorare para que queden en color aluminio como los xt. El pedalier un un 71 esta perfecto, un poco de limpieza y volvera a su sitio esta misma semana espero. El cuadro es ligero, en cuando vuelva de la pintura lo pesare y os pondre el peso exacto despues y antes de ser pintado con pintura electrostatica en polvo. Dentro del tubo de direccion se puede ver el color original del cuadro, un amarillo limon bastante chulo. La decision del color ya la he tomado, color del cuadro en verde y los adhesivos en rojo. Os pido ayuda para decidir el tono del verde, estos son los candidatos... -Pantone 119-1-5 C -Pantone 135-1-6 C -Pantone 138-1-6 C -Pantone 133-1-5 C -Pantone 802 C En la pagina de busqueda de color podreis ver cada color, si pudierais darle un vistazo y opinar para ayudarme en la eleccion os lo agradeceria mucho. Esta es la pagina, con meter la referencia podreis ver el tono. http://www.pantone.com/pages/pantone/colorfinder.aspx Saludos!!!!
El que tiene un tono más parecido al verde Kastle en principio a simple vista parece este 135-1-6 C, pero ojo que normalmente Kastle usaba colores metalizados, así que si quieres poner el mismo color tendrás que buscar metalizado. Habla con Tomy que él pintó una Kastle verde
Gracias compañero hablare con el a ver, pero me parece que no hay metalizados en la electrostatica, de todas maneras mañana le preguntare en donde la voy a pintar ya que seguramente es mañana cuando la lleve. Como curiosidad he pesado dos partes importantes de la bici, mañana pesare el resto, a ver que os parece... La horquilla, manitou fs bulge de 1997. El peso total es de 1498 gramos con araña de direccion incluida. El cuadro, Tuberia dedacciai zero triple conificado. cuadro fabricado por atala, punteras ritchey. Peso total con dos capas de pintura ( original y de spray chino ) 1723 gramos, no esta nada mal para ser un cacho de acero.... En breve espero tenerla terminada, ¡¡¡¡ Que ganas tengo !!!! Saludos!!!
Esos pesos están muy bien! Que ganas de verla pintadita! Si le vas a poner los gripshift me avisas que tengo los puños del mando en amarillo y también en blanco. Ya nos vas contando!
la kastle mia apesar de estar pintada a brocha en negro pudimos mirar colores y compararlos con el original verde que se veia en el interior del tubo,y creo que en electroestatica no se puede,es un metalizado tricapa,intentare que el.pintor me diga el.codigo
Muchas gracias compañero, ciertamente en electrostatica no hay metalizados, es una unica capa, la ventaja de la electrostatica son el peso y la resistencia de la pintura. El metalizado lo tenia descartado al optar por esta pintura, de todas maneras un cuadro con un estilo tan clasico con tubos finitos y sin apenas sloping no lo veo metalizado, un color ligeramente fluor lo veo mas, de hecho el color que se ve dentro del tubo es un amarillo limon con un tono fluorado. mañana mismo vere los tonos disponibles en el pintor ya que al ser robotizada los colores son los que tiene la maquina. Saludos!!!!