¡Hola chicos! Tengo una Mondraker Concept de hace 3 años, aproximadamente. No sé por cuánto podría venderla, me costó 400€ de la época. Está bien, los cambios bien, los frenos bien, tiene los típicos roces y óxido en tornillos, un poco en manillar, etc. porque le he dado caña, pero la tengo cuidada, lubrico cadena, cámaras nuevas, etc. etc. No le he puesto ningún componente nuevo, son todos los originales. Había pensado en venderla por 190€. ¿Es mucho o poco para la calidad y los años de la bici? ¿Cómo calculo un precio que sea razonable? ¡Muchas gracias!
poco no es a un que te costara 400 y solo tenga 3 años es una bici qe esta desfasada,en cuanto a frenos,ruedas horquilla etc,,, el precio lo veo bien yo no pagaria mas de 200€ para mi vale entre 150-200€ .
Pues yo soy más critico... te costo 400€, y por ser de segunda mano ya tienes que poner su precio mínimo a la mitad, es decir, 200€. Ahora a esos 200€ quita 3 años de haberle dado caña y no haberle cambiado ningún componente. Si le has dado caña y no le has cambiado ningún componente seguramente habrá que cambiar la transmisión entera, piñones, platos y cadena. Tampoco se como estará lo horquilla, pero si en 3 años no le has echo ningún mantenimiento, estará para cambiarle retenes, aceite etc etc. Solo con esto, rebaja otros 100€. Ahora tenemos que es una bicicleta de segunda mano para hacerle una revisión completa. Para colmo es una 26" y ya sabemos como el mercado de las 26". Sinceramente y siendo tu, me quedaría con ella hasta hacerla polvo, porque yo no te daría mas de 100€ siendo generoso. Saludos. Manchego85
Puede sonar duro, pero es la realidad, estas cosas se devaluan muchisimo. En mi caso estamos hablando de un cero mas, y solo me ofrecen por ella una cuarta parte de lo que me costo. Yo lo tengo claro, cuando este muy necesitado de pasta, la vendere, pero de momento por lo que me ofrecen no me molesto en venderla.
¡Hola! Gracias por las recomendaciones. Las tengo muy en cuenta. @Manchego85 Hombre, está genial que seas crítico, y esto es la oferta y la demanda, pero claro que le hago mantenimiento. Los cambios están revisados, los frenos también -todo en taller y con las facturas-, pero cambiarle la transmisión entera... Quien se compra una bici de segunda mano es como un coche de segunda mano, no te lo compras para cambiarle el motor, te lo compras porque es más económico y poco a poco vas parcheando cositas. Tú lo cuentas como si a partir de una bici de segunda mano un usuario quisiera ponerla como una casi nueva. Para eso se compra una nueva y listo. Viendo un poco todo, creo que 150€ se ajusta más al precio. Yo te entiendo, no lo critico, solo que no sabía que esto se devaluaba tanto, y supongo que luego el que la compra tiene que invertir en hacerle cambios, pero poco a poco, digo yo, la bici camina, jajaja. La bici la he usado solo en ciudad, por cierto, para trabajo y deporte en carretera, así que no está destrozada. En taller me dijeron que cuidándola tal y como estaba son 5 años más de bici. Pero bueno, es mi punto de vista, yo la sigo usando hasta que la venda y la bici va bien, ¡se mueve! ;-) Y lo del mercado de las 26'' a qué te refieres, ¿a que hay muchas y baratas? @Ivan_ ¡Hola Ivan! Hombre, yo creo que @Manchego me ha hecho ver la realidad y se lo agradezco, así que he bajado a 150€, y ya negociaré y bajaré un poco más si hace falta. ¿Sabes qué pasa? Que una bici es como un perro. Le coges cariño, yo a esta la quiero mucho, forma parte de tu vida, y la miras diferente. Pero es verdad que hay que ser objetivos, 190€ es caro. Un abrazo.
Pues cambiarle la transmisión entera es algo de lo más normal de mundo cuando lleva un cierto numero de kms sea nueva o de segunda mano. Si dices que su uso a sido asfalto y ciudad, la horquilla lo mismo la puedes salvar pero.... habría que verla. Por otro lado, el mercado de las 26" esta de capa caída, ya que todo el mundo se tira a las 27.5" y 29" y eso hace devaluar su precio aún más. Te sigo animando a que te quedes con ella y la sigas disfrutando, porque al final tendrás que mal venderla. Saludos Manchego85
yo veo las cosas a si,hay ocasiones que no vale la pena vender un producto por dicho precio,es posible que esa bici en casa te haga mas papel quel dinero que te puedan dar por la bici,siempre y cuando no te haga falta ese dinero o lo que sea,,,,
¡No lo sabía! Bueno, me encanta la bici, pero como aficionado/usuario, no sabía que se deterioraba tanto la horquilla. Bueno, la cosa es que al final la puse en 120€ y es que tengo una Mondraker Ventura desde hace poco, así que, para qué quiero la otra, para que se oxide... La vendo y listo. Es verdad que la malvenderé, pues bueno, pero es que teniendo en cuenta la crisis, la gente no tiene dinero, y la antigüedad de la bici, aunque aseguro que la cuido -limpio la cadena y esas cosas-, no le he cambiado nada y el tiempo es el tiempo. Quizás alguien pueda sacarle partido. Muchas gracias por tu opinión, cosas nuevas que voy aprendiendo, ¡no sabía que se devaluaba tan rápido! =D
Lo sé, si no fuera porque tengo otra, te doy la razón, me la quedo, es que ademásla uso para viajar por cuidad más que el coche, desplazarme al trabajo, esas cosas, y luego la cojo el fin de seman y me hago kilómetros para disfrutarla... Pena me da, no te creas, pero teniendo una más nueva, pues es que se va a estropear, y eso no vale la pena tampoco... =D