Watios Vs Pulsaciones

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por turmalet, 14 Oct 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ediavil

    ediavil Novato

    Registrado:
    20 May 2014
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    Una regla para calcular tu FC máxima es 208,7 - ( edad en años x 0,73) . De todas maneras si te encuentras en buena forma se supone que no tendrías problema aunque superaras esa cifra. De todas formas si tienes miedo porque forzas mucho la máquina o lo q sea vete hacer una revision al cardiologo.

    Yo Froome creo q iba ser bueno igual..mira contador..q le gana y corre por sensaciones normalmente. Las constantes al final son reflejo de las sensaciones. A un profesional le sirven mucho sobre todo en lo q se refiere a observar la evolucion de los entrenamientos.
     
  2. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Compañero pues yo sere la excepcion de esa regla. Si subiendo Larrau hice de media 174 ppm (1h 25m que emplee) y paso a mas de 190 con 45 años.
    Pues una de dos: O soy un superhombre(cosa que dudo) o esas reglas tienen poco fundamento.
    Saludos.
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Contador ha reconocido más de una vez ser un esclavo del potenciómetro igual que lo es Froome. Igual no lo utiliza tanto en carrera, pero te aseguro que el día que se queda sin pilas entrenando se vuelve a casa como todos los pros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. cobadillo

    cobadillo Haciendo la goma

    Registrado:
    15 Jun 2008
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    63
    Strava:
    A mi lo que me pone las pulsaciones por las nubes es ver lo que cuesta un potenciometro. Habrá que esperar unos años a que el tema se desinfle un poco, mientras tanto prefiero pensar que con las pulsaciones voy más que sobrado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.895
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    Hombre tampoco es eso, no hace falta ser esclavo de los vatios para entrenar y más un profesional donde el 80-90% de trabajo es rodaje sin más.
    Son más esclavos los globeros ( forma de hablar para que nos entendamos) que los pros que para no perder un watt van dando pedales para arriba y para abajo como si tuvieran el diablo dentro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Registrado:
    28 Jun 2012
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    119
  7. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.630
    Me Gusta recibidos:
    598
    reflexion despues de leer el hilo, entonces si no compramos potenciometro no podemos entrenar ni mejorar? es impepinable? no vale solo con el pulso.
    vale que se afina mas, que se aprovecha mejor el tiempo, que esto y lo otro, pero digo yo que ir por pulso no sera tan malo, no?
    menos para el bolsillo de los tenderos claro.
     
  8. Ferrarista

    Ferrarista Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    1.910
    Me Gusta recibidos:
    124
    De acuerdo contigo
     
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Bueno, yo solo me refería a que le oí en una entrevista en la que le preguntaron como entrenaba en la que dijo textualmente "este aparatito es la clave, nunca entreno si él".

    Tambien dijo otra vez en el set de la vuelta a españa que si se le acababan las pilas se iba para casa dando un paseo, algo parecido lo he oido a Samu también.


    Luego he visto alguno de sus entrenos en Strava y veo que es más de rodajes que de series como tu dices.
     
  10. ediavil

    ediavil Novato

    Registrado:
    20 May 2014
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    No has leído mi post...yo puse q si estas en forma no hay problema en principio... En el organismo no hay reglas exactas. Tambien lo normal es entre 60 y 80 ppm en reposo pero si estas en forma es perfectamnte normal q bajes de 50. Si con 45 años subes Larrau en 1h 25min no es q seas un superhombre...pero si q estas mas en forma q la mayoria de la poblacion
     
  11. fassa

    fassa Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2009
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    83
    El Strava de AC o el de su compi?
     
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    El de uno de sus preparadores, subió bastantes entrenos de AC de antes de la vuelta, creo que los ha visto mucha gente.
     
  13. fassa

    fassa Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2009
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    83
    Correcto;)
     
  14. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    422
    ¿Link? No encuentro nada por la red.
     
  15. fassa

    fassa Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2009
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    83
  16. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    La verdad es que para realizar una buen análisis de las cargas de entrenamiento y de la respuesta que nuestro cuerpo experimenta a las mismas, más que para llevarlas a cabo, es necesario medir también la frecuencia cardíaca. Variables como el desacople cardíaco o el factor de eficiencia que nos dan bastante información no son más que la relación entre la potencia desarrollada y las pulsaciones.
     
  17. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Vaya...y que puñetas es el desacople cardiaco o el factor de eficiencia? Ya teniamos bastante con el pulso y el vatio...aunque son variables de la FC pero ya que las nombras si no se explican suenan a chino.
     
  18. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    Pues como expongo arriba es la relación entre la Fc y el pulso, concretamente el factor de eficiencia nos puede mostrar mejoras aeróbicas, por ejemplo mayor potencia para la misma frecuencia cardíaca. El desacople aeróbico también se utiliza para medir este tipo de mejoras. En rutas largas mantenemos una misma potencia y vemos si la frecuencia cardíaca aumenta o se mantiene estable.

    De todas maneras aquí parece que se debate si es mejor entrenar con vatios o con frecuencia cardíaca. Buenas son las dos variables, la frecuencia cardíaca correlaciona perfectamente con el esfuerzo sobretodo si es de duración media-larga, aunque tiene sus limitaciones. La potencia tiene también muchas ventajas, como todo, cuando mas afinamos mejor será. Pero han de tenerse unos mínimos conocimientos para usar las herramientas, ya sea pulsómetro o potenciómetro.

    Yo por lo menos no recomendaría a nadie hacer un desembolso elevado para adquirir un potenciómetro, a no ser que compita mínimo en categoría junior o élite, aunque cada día habrá modelos mas baratos y como entrenador si que me gusta trabajar con esta herramienta, sigo pensando que la frecuencia cardíaca es totalmente válida. Hemos de asumir que la potencia no es la panacea en el entrenamiento ciclista pero ayuda mucho.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  19. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    A mi es que lo de las pulsaciones me mosquea un poco. Tengo 34 tacos, casi 35, y este año, al empezar a salir, me puse a 195 en esfuerzo máximo. A final de temporada, misión imposible pasar de 185. Como funcionan en esos casos los porcentajes? No entiendo por que no paso de 185, no pueden ser mis reales porque los puertos largos, cuando quiero reservar los subo sin pasar de 165, y si es chungo o quiero forzar, puedo tirarme una hora a 170 -175. Entonces, cual es mi porcentaje? Debería hacer una prueba de donde tengo el umbral en lugar de mirar lo de las pulsaciones máximas?
     
  20. ediavil

    ediavil Novato

    Registrado:
    20 May 2014
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    Fc maxima: 208,7-[0,73 x edad en años] . Si la haces te va dar 183,88 por lo que estas bien. A veces incluso es normal q este por arriba de esa cifra en deportistas. Cuando uno esta bajo de forma hai q ir con cautela...ya q el corazon no está adaptado al esfuerzo...y digams q por eso ha superado los limites en teoria "seguros"
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página