Rodar al 65-70% para hacer base

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Shodaboy, 21 Oct 2014.

  1. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Más que recuperación activa, es resistencia base. He encontrado esto que lo ilustra:

    Captura de pantalla 2014-10-22 a la(s) 19.34.46.png
    Captura de pantalla 2014-10-22 a la(s) 19.34.31.png
     
  2. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    422
    Normalmente como en el libro de Planifica, si es sobre FcMax se mide en %, pero los de Umbral si que se aplica los denominados Z2,Z3,... como en el libre Yago Ciclismo y Rendimiento.
     
  3. Vaka1902

    Vaka1902 Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    25
    No se que decirte, cuando voy en llano o en una pendiente negativa es bastante fácil llevar una buena velocidad pero cuando llega una pendiente medianamente dura es muy difícil llevar esas pulsaciones por la inercia que tenemos a llevar la misma velocidad, por otra parte te doy toda la razón en lo de ir muy concentrado.
     
  4. Shodaboy

    Shodaboy retirado

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    2.204
    Me Gusta recibidos:
    270
    Ubicación:
    España
    Vaya lio con el tema...cada vez tengo mas dudas. Estoy investigando sobre el metodo de entrenamiento de Chris Carmichael que tiene buena pinta, sobre todo para los que no disponemos de mucho tiempo y/o vivimos en ciudades grandes donde para salir a rodar largo y tendido tenemos que invertir un tiempo adicional en llegar a los sitios. Ademas parace mucho mas entretenido que el de 'Planifica tus pedaladas'
     
  5. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Si lo que digo es precisamente lo difícil que es relajarte y dar menos potencia de la que deberías para ir en Z2. Por eso hay que concentrarse.

    Poco más que añadir a lo dicho. En mi opinión pasarse un mes al 65-70% es perder el tiempo.
     
  6. Vaka1902

    Vaka1902 Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    25
    Totalmente de acuerdo, en mi opinión la base se haría en Z2 las tiradas largas (mas de 3 horas) y sobre todo salidas de 2 a 3 horas en Z3 llegando en las ultimas semanas a Z3+ manteniendo el volumen de entrenamiento.
     
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Lo que yo si tengo claro es que recomendar rodar por debajo del 70% al los principiantes es un error de bulto, con suerte e independientemente de cuales sean sus umbrales estarán rodando a 90-100w y eso supone ir a 20 por hora y no someter a la musculatura a ningún estres y más cuando se viene de vuelta de una ruta y el pulso se sube bastante.

    La z2, z2+, está muy bien para que la gente que tiene ya cierta base o cierto nivel haga culete y se acostumbre a pasar horas sobre la bici, pero va a elevar poco o nada su estado de forma.

    Yo personalmente os recomiendo que paseis por completo del pulsometro y/o del potenciómetro hasta que seais capaces de hacer 2 horitas a un ritmo solvente en llano, 27-30 de media sin viento, entonces es cuando teneis que plantearos el plan de entrenamiento. Antes de eso no es tan necesario controlar tanto las cargas de entreno.

    Yo veo a gente entrenando por pulso y que llegan a casa con una media de 23 por hora en llano y aburridos, no creo que eso sea conveniente ni para tu estado físico ni para tu estado mental.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 11
    • Útil Útil x 1
  8. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Cuando retomé la bici hace unos años me puse con "planifica" y no veas que resultados.... me atrevía con todo , iba a maratones y terminaba , pero eso. Terminaba .....
    El 2º año me propuse hacerlo mas al pie de la letras y no vi mejora.
    Al 3º año ya adaptado muscularmente para cosas de mas envergadura me propuse ponerle unas orejeras al borrico y no hacer caso a nada , pulsómetro en el cajón y menos si salía con gente de mas nivel para no asustarme..... andaba muucho mas , pero sobreentrenamiento al final y katapum.
    Al 4º año ....y ya con las cosas claras .... saco 2 conclusiones viendo lo que le ha ocurrido a gente de mi alrededor.

    1º O te sacríficas , te armas de potenciometro , te buscas un profesional que te guie y controle lo que haces la menos 3 o 4 veces al mes y....., te separas de la mujer , dejas los hijos para cuando llueve , y un largo etc que si al final eres genéticamente apto sirves y si no lo eres .....serás un amargado.
    2º Te armas de humildad , te adaptas a tus circunstancias , sales a pedalear con los amigos y por que no.... te das 4 homenajes cuando toque y haces lo que la sabiduría popular siempre hizo , si quieres ir a una carrerita y no desentonar , te aplicas 2 o 3 semanas antes y veras como la disfrutas mas que con el plan 1º.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Esto esta cogido con pinzas.
    Yo con el movris hacia media de 26km/h y da gracias. A 100% desde saliendo de casa.
    Ahora en "Z2 "en la carretera hago 29km/h de media, solo cogiendo la parte de entreno, sin incluir el salir/entrar de ciudad.
     
  10. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    No entiendo que es lo que pretendes decir, por favor explicate mejor.
     
  11. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    [​IMG]

    Pues eso. Que en Julio sin garmin ni nada, las medias salían de 26km/h saliendo al 100% del 100% Z99 como le quieras decir. Ahora con garmin sale 29km/h en Z2. Así que tu argumento de gente rodando a 23km/h...
     
  12. Vaka1902

    Vaka1902 Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    25
    Pues cuando salgas en Z4 le darás pal pelo a muchos pros no?
     
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    No te has enterado de nada.

    Yo no he dicho que no funcione, pero desde luego te pasas meses rodando a intensidades demasiado bajas y lo que haces es perder el tiempo.

    Cuando uno saca una media de 26 por hora saliendo a cuchillo no necesita un plan, solo con salir ya va a mejorar poco a poco. Imaginate como habrías ido si en julio sales a rodar al 70% de tu frecuencia cardiaca, llegarias a tu casa asqueado, si lo has hecho te compadezco.
     
  14. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Da igual. Dejalo.
     
  15. benWal

    benWal Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2011
    Mensajes:
    654
    Me Gusta recibidos:
    29
    Entonces qué es lo más recomendable y cuándo es mejor empezar para la próxima temporada? A grandes rasgos.
     
  16. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.285
    Me Gusta recibidos:
    5.181
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Los garmin marcan de mas...
     
  17. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.285
    Me Gusta recibidos:
    5.181
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Efectivamente, lo que necesita es entrenar
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Sí le pones dos imanes a la rueda seguro XD
     
  19. luigipelli

    luigipelli Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    7
    Creo que este post es un calco a mi situación

    Siempre me ha gustado la bici y he hecho algo de deporte, y el año que viene quiero plantearme hacer alguna marcha tipo QH, perico, soplao...

    me pongo a leer cosas de entrenamiento y al final no sé si estoy haciendo lo correcto o no. Yo estoy en ese punto, haciendo 2h en un trayecto ida y vuelta en la misma carretera me suelen salir medias de 25-26km/h yendo sin pulsómetro y a un ritmo relativamente tranquilo, no llegando con la lengua fuera.
    Corriendo a pie tengo 41' en 10 km y 1h 39' en media maraton, no me considero un atleta, pero tampoco creo que sea cojo

    Este año he hecho unos 2000 km en bici y 500 corriendo a pie, en abril me hice una prueba de esfuerzo y mi umbral está en 162 lpm y mis pulsaciones maximas 184 lpm. Peso 73 kg y mido 1,74 cm.

    ¿qué tipo de base tengo que hacer para afrontar alguna marcha el año que viene y cuándo tengo que empezar a subir puertos?
    saludos
     
  20. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Si no haces media de 30 da igual como entrenes.
     

Compartir esta página