eso es,y en eso se resume, en disfrutar como un enano,lo ha hecho y se le ve orgulloso de como ha quedado,sin eso esta aficion no tiene razon de ser,es una pasada cuando el señor repartidor llega con una paquetito,es como navidad.FELICIDADES!!!,no solo de por como ha quedado,sino por la ilusion que se ve que has puesto.
El minoura es la primera opcion, ayer me tire un par de horas buscando en la bahia portas y leche son todos de plasticucho carbonatado que no le pega ni con cola... los que mas me llamaron fueron el elite, el minoura y el zefal clasic, el elite con los tapones de goma en los laterales no lo veo con los tubos finos de la bici, el zefal me gusto por ser con la varilla muy fina y en acero pero los detales con piel no se como le quedarian, se podria quitar la piel pero mutilar un diseño original pues no va conmigo y luego el minoura, solo que comparado con el zefal la varilla es del doble de grosor.... En realidad tampoco es para mi de tanta importancia el porta, lo que va a llevar es el bote con la recamara de repuesto y los desmontables, para beber soy un poco camello y como minimo me tengo que llevar 2 litros por lo que suelo llevar el pellejo de aguador a las espaldas.... Si encontraras el cierre xt me harias un gran favor, esta noche en cuanto pueda subo una foto del cierre roto, la bici en origen llevaba los cierres xt y el del sillin diferente en negro, tambien he visto que en algunas degree la zona del cierre iba pintado en negro. He disfrutado como un loco, lo que me hizo saltar la chispa fue el ver las punteras he intentar averiguar que bici era, en el foro me orientaron sobre el modelo que podia ser y a partir de ello empece a buscar informacion de la bici que ha sido mucho mas dificil de lo que creia, apenas hay informacion de ella, ni en retrobike, tirando de distintas fuentes pude descubrir de que empresa salio la bici, las construia la italiana atala que por aquel entonces se dedicaba casi en exclusiva a modelos de carretera en acero y creo que tiene mucho que ver en la forma del cuadro, de hecho el cuadro es un kit que vendia dedacciai del que incluso he conseguido la referencia y el pdf con las especificaciones de los tubos. Aun siguen haciendo los tirantes con la misma seccion y forma, y la hay tambien para bicis de 29". la ilusion de conseguir algo decente apartir del desastre que rescate de aquel rastro es muchisima, tenia cosas que pensaba que jamas conseguiria, esperaba como mucho poder conseguir recuperar el magura delantero y no solo lo he conseguido, si no que incluso encontre la rueda delantera original y las zapatas exclusivas de este modelo que tengo que agradecer al compy raider donde descubri joyas en su zulo como las famosas bielas kastle ( las de forma triangular, con el cuadradillo pasado por desgracia ) o el carenado de gioavana bonnazi de la kastle fs10 que por lo que vi es un cuadro de descenso fantastico hecho tambien con acero y bastante reforzado pero aun asi con una imagen de ligereza muy atracctiva. Me muero de ganas de tener los vinilos, entre otras cosas le pondre un vinilo protecctor para el tubo diagonal pues esta bici va a recibir caña de la guena por el monte, jejejejeje. Saludos!!!
personalizados, los he diseñado yo mismo, una de las cosas a las que mas tiempo le he dedicado, las imagenes de los logos y los tamaños me ha costado muchisiiiimas horas de internet, hay muy pocas imagnes de este modelo pero nada que con el corel no se pueda conseguir si encuentras la base adecuada. Algunas son con impresion, logo de la pipa de direccion, etiqueta del tubo ( diseño libre ) etiqueta de beneton ( Kästle pertencia al grupo ) y las laterales de la horquilla y el resto son con vinilo en corte, las del tubo horizontal y las del diagonal. Originales es imposible, son casi los mismos que estaban incorporados en la primera idea de hacer la decoracion completa en vinilo que acabe descartando. Saludos!!!
Uff, que amor propio, jeje. Bien... Hoy estuve mirando la tabla de tallas de kona de la época, por hacernos una idea de qué talla es tu kastle. La medida horizontal imaginaria del tubo superior (la más representativa de la bici) en una kona del 93 en talla 18 mide 22.5 pulgadas, es decir 571.5 mm. Tu kastle tiene el tubo superior practicamente horizontal, así que podemos concluir por lo que me dijiste, que ronda la talla 18, o lo que sería una M. Curioso que sea una talla tan pequeña viendo la altura que tiene el tubo de la tija, pero es lo que tiene llevar una geometría tan de carretera. Me sigue llamando la atención el peso y más diciendo que llevas una tija de 26.4 mm. Llevar esa tija implica que el tubo vertical debe medir internamente 26.6 aproximadamente y por el exterior, los 28.6 estandares para los desviadores. Esto indica un grosor de la pared de 1 mm. En otros cuadros similares se usan tijas de 27,2 mm, lo que hace que las paredes sean de poco más de 0.6 mm y sin embargo, no son más ligeros que el tuyo. O bien las vainas, o el resto de los tubos de tu bici deben ser auténtico papel de fumar.
Me quedo sin palabras...además en el tiempo en que tu la has montado yo aún estoy pensando en que si esto o lo otro.
la tija es de 26,4 pero el tubo del sillin es para 27,2m yo ya tenia esta tija que al final no puse en la suun sport 3000 y estaba huerfana y me hice un adaptador para poder usarla pues la tija que puse en un principio aunque da un extra de comodidad tambien le añade casi 1kg... Este es el injerto en cuestion... Me di cuenta que la diferencia entre las dos medidas es de solo 0,8 mm. y pense que por casa tendria que tener algo con lo que poder fabricar un adaptador y eso es lo que he hice, aqui tienes el injerto. La diferencia es de 0,8 mm. solo necesitaba una plancha de material de 0,4 mm. de espesor, casualmente el espesor de una bandeja de chapa de una promocion de cocacola que ha compartido conmigo muchas cenas de sofa pero que desde hace muchos años estaba durmiendo el sueño de los justos en el trastero, tijeras grandes y a medir y cortar... Para hacerlo muy sencillo, calculamos cuanto necesitamos de ancho, la formula facil, diametro de la tija x 3,14 y nos da el ancho, el largo es facil, medimos la distancia desde la marca de inserccion minima de la horquilla hasta el final de la tija, al ancho le restamos 3 o 4 mm. para el corte de la separacion del cierre y ya tenemos casquillo. Saludos!!!
Grandisimo trabajo! Estoy impaciente integración por ver el resultado final! El casquillo casero para la tija no tiene precio aunque esa tija tienes que cambiar la por una más chula... Los puños para el gripshift siguen en pie, si los quieres son tuyos. Hablamos!
Tija recta ya!! Si ademas es de 27,2, no no tendrás problema en encontrarlas. Una syncros, una thomson... Con 300 mm te vale! No como yo, que necesito 400!!
Te tomo la palabra compañero, pondre los vinilos a ver como queda el conjunto y despues lo vemos. La tija en cuanto me sea posible la cambiare por una ritchey comp si se pone a tiro, pero de momento para mi prima la funcionalidad y no me molesta en absoluto llevar una kalloy, de hecho en practicamente todas las bicis que he tenido han montado algun componente kalloy y jamas me han dado problema de ningun tipo, de hecho en mi "franki" ha ido montada una potencia kalloy durante 17 años y le he dado caña lo que no esta escrito... Saludos!!!
Bueno como en el cuento, "mama cabrita, enseñame la patita".... Esta cosilla he recogido antes del almuerzo.... Estas son con vinilo de corte, el vinilo es de color y el ploter corta el diseño sobre el. Las otras son con impresion digital sobre vinilo blanco y se tienen que cortar a mano, se puede hacer tambien con el ploter es imposible ajustar el corte al milimetro con la impresion, con detalles tan pequeños es casi imposible, se hace corte he impresion silmutanea en tamaños superiores a los 2m cuadrados. Ya enseña la patita, jijijijiji. Luego mas tarde mas.... Saludos!!!!
Bueno pues estaba terminando de ajustar las fotos que le he hecho despues de comer. Con ustedes el renacer de una Kästle Degree 8.5 Aqui esta completada al 98%, quedan detalles menores como el cierre trasero, tornillos de portabidones, portabidon y poco mas... Los cables estan colocados sin cruzar para dejar el frontal despejado, lo mas seguro es que recorte un poco las fundas. La horquilla ha recibido unos nuevos adesivos con el logo de la a de answer que me gusta mucho mas que el logo del nombre completo, la pegatina de bulge esta en proceso. Kastle pertenecia al grupo beneton y muchos de sus modelos llevaban el logo y el nombre de beneton, muchas de las degree lo llevaban, como empresa italiana siempre buscaban fabricar en casa, esta bici y las de carretera las fabricaba la empresa italiana atala y usaban tuberias de acero tambien italianas, en este caso tuberia dedacciai zero, de acero al cromo con triple conificado. Aqui esta la etiqueta con las caracteristicas y composicion del material del cuadro, el diseño es libre inspirado en la original, reproducirla es complicado pues la original va sobre vinilo metalizado y asi solamente se puede hacer de forma que quede bien mediante tampografia, de todas maneras los colores de la original no quedarian bien con el resto del conjunto en rojo. al diseñarlas con tanto rojo tenia la duda de si quedarian bien, la verdad es que he quedado bastante contento con el resultado. Le he incorporado un protector de la pintura en vinilo del mismo color para la parte inferior del tubo diagonal, tambien un trozo para evitar en lo posible daños en caso de un chupado de cadena. Tambien he variado el diseño original del logo de Kästle, en las degree solia ser con un degradado del gris hacia el negro, creo que en rojo solido queda mas visible. Mientra encuentro el papel para calcas que suelo usar y que esta agotado en mi tendero habitual le he puesto estas de magura en vinilo en los frenos, creo que dan el pego. Creo que tal vez he usado una fuente para las letras demasiado estandar, pero creo que con los tubos tan finitos tampoco es como para ir metiendo florituras en las letras. Bueno de adhesivos ya esta casi completa, solo tengo una duda y os pido ayuda y opinion sobre ello. Tengo por colocar las dos grandes de magura que hice y dudo si ponerlas o no, no quiero dejar demasiado recargado el cuadro, por otro lado en las bicis de competicion de esa epoca iban de patrocinios asta el culo y pocos huecos libres quedaban, si la pongo es en el lugar que os muestro pero no se si ponerla. ¿ que os parece a vosotros ? Espero que os guste compañeros. Saludos!!!!
No es el verde lima mitico de Kastle pero no ha quedado mal. Pocas Klastle se ven. Yo no pondria esas pegatinas de magura, incluso me sobra la de SIDI.
Hola, yo tampoco pondría las pegatas de Magura.., la tija Kalloy 1 queda bien con la potencia Ritchey pero una sin retraso centraría el sillín en su sitio.. Que feos quedan los cableados de los cuentakms, aunque yo también tengo alguno puesto por ahí... pero mucho mejor cuentakm sin cable Un gran trabajo a la velocidad del viento.. enhorabuena y a disfrutarlo
Buenas compi Resultado muy guapo aunque a mi los adhesivos no me han terminado de convencer, sobre todo el headbadge, pero de como estaba a como la has dejado no hay color! Yo no la recargaria con más adhesivos. A disfrutarla!
Me pasa como a @Centeno. No acabo de ver los adhesivos. Ademas me parece recargada en exceso. Para mi sobran el headbadge, las de sidi, la de benetton, las de los magura... Es cierto lo que comentas de que iban de patrocinadores cargados hasta arriba, pero en este caso, lo veo un sinsentido. En mi humilde opinion, pienso que has corrido mas de lo que pedia el proyecto. Una busqueda mas exaustiva habria dado con el verde kastle o uno muyyyy parecido. Lo siento, pero esta vez no aplaudo el resultado.
Me encanta tu forma de trabajar y de disfrutar de la bici... en estos tiempos que corren tu afán por el ahorro y el reciclaje es encomiable. No hace ninguna falta que todas las restauraciones sean titanios y xtr's, así como tampoco se puede permitir todo el mundo tener un "museo" con bicis que no se utilizan... hasta aquí mi más sincera enhorabuena. Te sigo en todos los post que abres. Esta bici en cuestión... creo que te has equivocado en el color... a mi parecer y tirando de vagos recuerdos creo que se parece más el color de la botella que el del cuadro. En los vinilos se aprecian ciertos defectos en el corte (filos blancos). Me gusta tu estilo... difrernte y practico... pero si pretendes ser riguroso... creo que te ha faltado un poquitín de paciencia...