yo llevo de desarrollo 52x36 - 12x25, en puertos como la Cobertoria, que es durillo, voy perfectamente con el 36x25, el 34 lo ´vería mejor para sitios como Angliru.
subes los 4kms finales (media superior al 9%) a una velocidad media de 14,5km/h (80ppm con ese desarrollo)? si es asi, ole tú!! si no es así creo que no subes tan "perfectamente" como crees...
Obligatorio no, pero mas recomendable que hacerlo a 60 seguro.... yo por ej subo entre 90-95, cada uno lo hace a su modo.
está claro que depende de lo que se entienda por "perfectamente"... si entiendes que significa estar seguro de llegar arriba no es necesario subir con ninguna cadencia determinada. Si entiendes que es sacando el máximo rendimiento a tus capacidades y tratando de cuidar tus músculos y articulaciones, entonces sí que hay una cadencia de la que se debería intentar no bajar. yo cuando voy a pirineos monto un 34x29 y aún y todo me cuesta subir a más de 75ppms. Estoy seguro de que voy a subir los puertos (no subo sólo uno cada día, suelo hacer 3 o 4...) pero soy consciente de que si tuviera un piñón más grande lo metería y seguramente iría más rápido, sobre todo al final de las etapas. Pero bueno, montar un desarrollo más corto (tendría que meter triple plato o un cambio de pata larga y otro cassette) me supone un desembolso económico que no me compensa para la semana cada 3 años en la que le sacaría rendimiento. Ahora bien, en mi día a día, monto un desarrollo que me permite ir sin bajar de esas cadencias durante el 95% de mis recorridos. Si regularmente hiciese otro tipo de recorridos adaptaría mis desarrollos para que así fuera, desde luego...
Yo creo que normalmente todos preparamos las salidas y sabemos cuándo empieza un puerto, el porcentaje medio y cómo estamos a esas alturas de temporada. A menos que quieras hacer fuerza y subir a plato, deberías saber en qué momento cambiar al pequeño. Una vez hecho esto, no veo mayor problema en los desarrollos, teniendo en cuenta como dice Tekate qué vamos a subir. En mi caso llevo un 11-28 en mi bici habitual y ni siquiera uso el 25 en los puertos habituales que hago, que son medias del 4-7% con rampas o tramos al 9%. Cuando he usado la de repuesto, que es de aluminio y lleva un 11-25 tampoco lo he metido... Pero claro, hago puertos cuando ya llevo varios meses de llano y estoy bien de forma. Si después de este mes de parón me voy a mis puertos habituales el 28 seguro que lo meto... La cadencia subiendo creo recordar que se recomienda que sea entre 60-80 rpm para no lastimarte las rodillas. Pero ahí ya cada uno se conoce bien. Cuando hago medias de 90rpm subiendo es porque he ido a por mi PR de Strava y lo he dado todo. Yo me muevo entre 75 y 90rpm en puertos, y si los hago a menos es cuando voy al lado de la gente que no sube bien, ya que les hago compañía para que no se agobien y así me sirve para subir a plato y hacer fuerza... aunque rodar mucho rato entre 40-60rpm deja las rodillas un poco fastidiadas. Por cierto, ¿por qué decís 75ppm? ¿Por "pedaladas por minuto"? ¿No es más correcto rpm, "revoluciones por minuto", ya que contamos una vuelta completa de una pierna, no de las pedaladas que damos con las dos? A mí ppm me suena a "pulsaciones por minuto"...
La Cobertoria "durillo" dice... y con un 36x25 lo sube perfectamente ¡Tu estas hecho un toro! Lo de los desrrollos es una cosa que depende mucho de cada uno. Yo por ejemplo el Angliru no lo subo ni con un 30.
Actualmente no tengo ni idea de a que cadencia voy, pero he estado repasando rutas de cuando llevaba medidor y me salian medias sobre 85rpm si eran llanas, entre 75-80rpm si eran con algun puerto, y subiendo eran sobre 70rpm....así que según la teoria debo ser de los que voy con desarrollos inadecuados.
Mis dos últimas a 68 no te digo nada... y fui mayormente con 34x23 pq estuve en una zona de repechos. Yo mejor dejo la bici.
Cuanta demagogia hay en estos temas.Cada uno tiene su estilo de pedalear y hay gente que va bien a 70rpm moviendo tranca y otros a molinillo que no pueden con la bici. Mejor o pero? pues no solo diferente. Saludos.
Curioso que con tu gran frase digas, ¨otros a molinillo no pueden con la bici¨ , pienso lo mismo de los que van a traca y no avanzan una leche, por no hablar de cuando se hacen tiradas largas y la fatiga hace mella...a quien le pasa factura antes? seguiremos con la demagogia..
Es cierto que lo de la cadencia no es un dogma, que cada uno tiene una cadencia ideal que es la que debería buscar... Pero también es cierto que esa cadencia está dentro de un rango, alguien que vaya a cadencias de 60rpms de normal pues lo está haciendo mal, se va a fatigar más de lo que podría y va a hacer sufrir más a sus articulaciones y músculos, aparte de que no va a ser capaz de desarrollar su potencia óptima "de crucero". Tengo "el culo pelado" de pasar a gente en puertos (y eso que yo no soy ningún figura, no ando mal pero ni se me ocurriría meterme en la carrera máster de mi barrio) yendo con mi 34x26 y viendo como a ellos les faltan todavía 4-5 piñones por meter, y seguramente piensen que van "perfectamente", pues lo siento pero no. Eso es claramente peor (lo mires por donde lo mires) que subir con una cadencia "alegre" (que tampoco hace falta ser Froome y subir un piñón para atacar...). Que somos globeros y nos da igual? pues tb es cierto, que cada uno vaya como le de la real gana! mientras sea feliz y su estilo le permita disfrutar de la bici sin molestias... Hace un par de años en la Irati Xtrem íbamos mi compañero y yo subiendo Errozate (el que lo haya subido seguro que no lo olvida con facilidad) como a 8km/h, yo con el 29 y él con un 32. Pues bien, en un km al 12% pasamos a otro que iría a 6km/h como máximo y clavadísimo como es lógico y todavía le faltaba un piñón por meter. Se lo indicamos por si acaso no se había dado cuenta y nos dijo que lo sabía, que lo guardaba para cuando le hiciera falta!! pues ese tío muy bien no lo estaba haciendo, imagino que en Larrau se acordaría del piñón que estaba guardando... Esa es otra cosa que me hace gracia, por qué la gente prefiere guardar piñones que piernas? Para la rampa dura lo que hace falta son fuerzas y para eso es mejor subir piñones y aligerar las piernas...
¿Cuál es para ti la cadencia ideal? Yo intento no bajar de 80 pero depende mucho de con quién voy y las alturas de la temporada... Exacto... Yo lo veo en mi grupeta, la falta de ritmo hace mella antes en la gente. Pero es que hay personas que tienen la sensación de que si no van atrancados no están moviendo "potencia" cuando eso es falso.
Bueno cada uno tiene sus gustos o manías y no se si tal vez al venir de llevar un 39 con el 34 me sentía muy extraño. El salir a estirar patas era igual a tener que rodar con el 50 cosa que almenos a mí con el 36 no me pasa. Con el 34 y piñones pequeños tenía muchos roces de cadena,ahora no. No se,ya te digo por 15€ probé el 36 y no lo he quitado y eso que tengo el 34 guardado,pero de momento todo lo he subido con el 36-25 aun que a veces tirando hasta del alma jijiii El 50 no te lo acabarás.Yo el 11 rara vez lo pongo,en alguna bajada muy larga y a veces si que parece que falte un poco pero tampoco tengo necesidad de ponerme a 100km/h Con los que voy hay de todo.50-34 50-36,52-36,52-38....... Eso es cosa de cada uno pero hay que llevar el desarrollo que sea capaz de mover.
Exacto... Yo lo veo en mi grupeta, la falta de ritmo hace mella antes en la gente. Pero es que hay personas que tienen la sensación de que si no van atrancados no están moviendo "potencia" cuando eso es falso.[/QUOTE] Eso es.... yo intento mover las piernas lo mas rápido posible y adecuando el ritmo al terreno sin abusar y así me fatigo lo mínimo posible.