50/34 o 50/36?

Tema en 'Material' iniciado por fondriestdvd, 29 Oct 2014.

  1. tekate

    tekate Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    513
    Me Gusta recibidos:
    87
    Eso es....
    yo intento mover las piernas lo mas rápido posible y adecuando el ritmo al terreno sin abusar y así me fatigo lo mínimo posible.[/QUOTE]

    bueno, eso tp debe de ser del todo así, según dice la gente que lo ha estudiado...

    El menor consumo energético global para cubrir una distancia dada se produce alrededor de 60rpms, mientras que el mayor rendimiento se da alrededor de las 95 o así... entonces fatigarte sí que te fatigas yendo revolucionado, entendiendo fatiga como vaciado energético.

    Lo que pasa a cadencias bajas es que, aunque se gaste menos energía, se somete a mayor esfuerzo a los músculos y articulaciones y en consecuencia se rompen más fibras musculares... entonces, después de tiradas largas tienes las piernas peor que si las hubieras llevado desahogadas. Esto afecta tb a los tiempos de recuperación, a mayor daño muscular más tiempo hace falta para recuperarlo plenamente. También hay que tener en cuenta que romper fibras no es gratis, y que a la larga puede hacer que los músculos se resientan.

    Aumentando la cadencia aumenta mucho el gasto energético del sistema cardiovascular que compensa con creces la bajada de intensidad del esfuerzo puramente muscular. Entonces te vacías antes y eres más proclive a sufrir pájaras si no te alimentas correctamente. Pero si lo haces, tienes las reservas energéticas necesarias y la condición muscular adecuada para acabar las etapas sin excesivo sufrimiento... Normalmente a nadie le duelen los pulmones o el corazón después de una etapa por hacerles trabajar un poco más. Y si fuera así seguro que se preocuparía e iría al médico, cosa que nadie hacemos cuando nos duelen las piernas al acabar las etapas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  2. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.286
    Me Gusta recibidos:
    5.182
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    bueno, eso tp debe de ser del todo así, según dice la gente que lo ha estudiado...

    El menor consumo energético global para cubrir una distancia dada se produce alrededor de 60rpms, mientras que el mayor rendimiento se da alrededor de las 95 o así... entonces fatigarte sí que te fatigas yendo revolucionado, entendiendo fatiga como vaciado energético.

    Lo que pasa a cadencias bajas es que, aunque se gaste menos energía, se somete a mayor esfuerzo a los músculos y articulaciones y en consecuencia se rompen más fibras musculares... entonces, después de tiradas largas tienes las piernas peor que si las hubieras llevado desahogadas. Esto afecta tb a los tiempos de recuperación, a mayor daño muscular más tiempo hace falta para recuperarlo plenamente. También hay que tener en cuenta que romper fibras no es gratis, y que a la larga puede hacer que los músculos se resientan.

    Aumentando la cadencia aumenta mucho el gasto energético del sistema cardiovascular que compensa con creces la bajada de intensidad del esfuerzo puramente muscular. Entonces te vacías antes y eres más proclive a sufrir pájaras si no te alimentas correctamente. Pero si lo haces, tienes las reservas energéticas necesarias y la condición muscular adecuada para acabar las etapas sin excesivo sufrimiento... Normalmente a nadie le duelen los pulmones o el corazón después de una etapa por hacerles trabajar un poco más. Y si fuera así seguro que se preocuparía e iría al médico, cosa que nadie hacemos cuando nos duelen las piernas al acabar las etapas.[/QUOTE]
    Perfecta explicación.
    A eso me referia, fatiga y deterioro muscular.
     
  3. jomasa

    jomasa Miembro

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    10
    De otra forma lo podemos enfocar... con 50 36 se repiten más desarrollos que con 50 34 . Además con 50 34 los saltos son más escalonados, uno a uno . ...es tan fácil como darle a la maneta y punto
     
  4. vicho70

    vicho70 El Colibri

    Registrado:
    15 May 2013
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo tenia la mksma duda y me pase al 52/36 y mucho mejor.... cambias menos veces y la diferencia a la hora de subir tampoco es tan exagerada....
     

Compartir esta página