está claro que es así, pero es lo mismo que RS ha hecho con las liryc..... pero vamos, repito que no defiendo a nadie, solo que como todo son problemas, por lo menos me compraré la que me guste....
Sobre el tacto de Manitou. Deberiais ver un post en DH sobre las Travis. http://www.foromtb.com/showthread.php?t=141855 La gente que las tiene alucina con su tacto. En Mtbr tambien suelen opinar eso. Depende del sistema de lleve la horquilla. En general las TPC, TPC+ e Intrinsic tienen buena acojida.
¿La brida qué se pone en los güebs por si se acojona?? Gary es muy fuerte tener que gastarse el dinero en "lo menos malo" en componentes que se supone son tope de gama ¿no?. La minute que llevo ahora no tiene el tacto de mz ni de lejos, pero no pierde aire.
Pues si que está dificil lo de escoger horquilla. ¿alguién ha probado las nixon o minute 2007 y qué resultado les están dando? ¿hay ya en macario?
Ufff!!!!, hace tiempo que no entraba en el foro y para que lo habré hecho. Ayer me llego de Italia, la pillé por ebay, una mz am sl 06, con mando remoto al manillar y después de leerme TODOS los post de éste tema estoy entre acojonado y confuso. He tenido una z-1 de las primeras y ahora llevo en la heckler una mx comp + eta del 05. Me animo a cambiar porque se me queda un poco corta cuando le doy chicha y me entero de ésto. Soy un gran defensor de mz pero ahora no sé si venderla, montarla y rezar o qué.
un error el pasarte un tiempo sin entrar al foro, esta es la mejor revista q tenemos y encima de gratis salu2 y suerte con esa MZ
Ufff!!!!, hace tiempo que no entraba en el foro y para que lo habré hecho. Ayer me llego de Italia, la pillé por ebay, una mz am sl 06, con mando remoto al manillar y después de leerme TODOS los post de éste tema estoy entre acojonado y confuso. He tenido una z-1 de las primeras y ahora llevo en la heckler una mx comp + eta del 05. Me animo a cambiar porque se me queda un poco corta cuando le doy chicha y me entero de ésto. Soy un gran defensor de mz pero ahora no sé si venderla, montarla y rezar o qué. Ah, he visto el video y creo que lo que pretende es enseñar cómo usar las regulaciones, porque al inicio gira el dial a la derecha, apretando y al final lo afloja dos vueltas a la izda. A ver si alguien que sepa italiano lo traduce
Pues yo le saque los 130 a una RVL, como es otro tema, pero salir salieron. Eso si, en un uso normal es muy dificil porque es muy progresiva.
pues yo las que he visto en directo es imposible... o le dejas un 50% de sag o solo le sacas 10 u 11 a una revelation y lo mismo a una pike....
Pue de aquella la llevaba dura. Pero bueno, hice un poco de trampa. Pero que vamos, dar los da. En un uso mas normal es lo que tu dices.
Lo que estoy viendo yo últimamente es que tras una temporada en la que las horquillas de aire dejaron de dar tantos problemas, ahora vuelven a las andadas. Supongo que simplemente se le está pidiendo demasiado a ese sistema, o tal vez se le están metiendo demasiadas regulaciones y chuminadas y que por eso fallan... Está claro que un fabricante no va a sacar una horquilla a la venta sin haberla probado antes, pero las pruebas se hacen con prototipos (y estos difieren ligeramente de las de producción), y a la velocidad a la que avanza este tema últimamente, sobre todo en las enduro, es imposible que un fabricante pueda hacer pruebas a medio plazo en las que de tiempo a la horquilla a sacar sus defectos... En resumen, dejáos de gases y meted muelle, que para eso están :mrgreen: Un saludo: Drakon
Yo opino que un fabricante no debería tener la poca VERGÜENZA de sacar al mercado un producto sin antes haberlo probado de forma intensa al menos durante 1000 km (y me parece poco) Yo creo que sería muy sencillo: - Se busca a un tío que pese bastante y sea brutito con la bici - Se le da el componente a probar (gratis o pagando algo de forma simbólica) - Se le enseña a usarlo y se deja que lo use 1000 km o el periodo estipulado. - Se examina el componente tras la prueba o durante la misma. - Se corrigen los errores y se prueba de nuevo. - Se pone en venta Y si lo proponen en algún foro, triunfan :mrgreen: PD: Lo malo de esto es que supone gran coste a los fabricantes. Se ve que ahora la satisfacción del cliente se la sopla
Hola a todos, Yo acabo de montar una SL1 2007. No la he probado todavía, pero ya estoy temblando.... Espero ser afortunado y que no me pase lo que a SAS.... Pero quería corregir algo que se ha dicho aquí al revés, creo que ha sido Gary, estoy seguro que de manera accidental, y que puede ser muy perjudicial para vuestras SL: La presión de la cámara PAR debe ser siempre mayor que la presión de la cámara principal, llamada SFA. Marzocchi insiste varias veces en ello, y creo que es importante, incluso diría crítico para no estropear la horquilla. Resumiendo, en la cámara de abajo, siempre más presión que en la cámara de arrriba. Os comentaré cómo ha ido la primera salida en breve. Saludos. Antonio.
bueno, aunque no tenga que ver con este post, Mati, tu bici no era verde? que amortiguador llevas atras? no lo veo muy bien, es el 4 way de toda la vida o el nuevo isix? saludos
Yo cumplo esa condición. Las demás, ya no mucho, pero me "avergüenzo" de haber ****** muchas Mz con TST. Me lo podrían compensar nombrándome probador "del barro y el lavado a presión" oficial. :rolf