Una sobre los pesos de las bicicletas en competicion

Discussion in 'General' started by gullate, Nov 4, 2014.

  1. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2014
    Messages:
    3,050
    Likes Received:
    1,132
    Dejo una pregunta que a veces cuando estoy escuchando una conversación entre compañeros de afición me planteo.

    Siempre se alardea o se alaban las bicicletas que rozan pesos mínimos, pero yo me planteo si no debería ser al revés y mas en alta competición, ¿no se debería premiar a los corredores que hicieran el mismo recorrido con una bicicleta x kg mas que otro? ¿Que valor tiene alabar un que corredor vaya con una bicicleta que pesa como una pluma? Ya se que es por cosas de las marcas, shimano o sram no van a poner en el circuito mundial sus grupos mas pesados, porque quieren vender ligereza y la ligereza son €€€. ¿Pero en un deporte donde prima el sacrificio, el sacrificio no debería ser ver quien lastra mas peso?

    Esta pregunta ni me planteo dejarla en carretera porque se que directamente me comen.
     
  2. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    ¿Quieres que hagan categorías a tenor del peso de la bici o del ciclista? Para una marcha con buena gastronomía lo mismo tiene hasta sentido.

    Pero en competición no tiene sentido. Hay que buscar los mejores componentes y más ligeros siempre que sean seguros.
     
  3. Seawhatz

    Seawhatz Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 30, 2011
    Messages:
    517
    Likes Received:
    378
    Location:
    The Black Lodge
    Y a los atletas de los 100m que corran con unas J'Hayber de los 80.

    No creo que el objetivo de usar componentes ligeros en competición sea para vender (aunque es una consecuencia). Al final el esfuerzo es el mismo, todas las bicis andan en un peso parecido. Y ese corredor que no entiendes por qué se alaba corriendo con una bicicleta peso pluma pues seguramente nos gane a todos con una de 3kg más que la nuestra. Si crees que por llevar bicicletas de 7kg no sufren y lo pasan mal... Para ver gente sufriendo lastrando peso ya está la halterofilia, la prueba de la persona más fuerte del mundo o los vascos que levantan piedras (herri kirolak). El ciclismo no es cuestión de lastrar, es de llegar primero, y siempre se sufre.
     
  4. fermintrujillo

    fermintrujillo Miembro

    Joined:
    Apr 22, 2014
    Messages:
    67
    Likes Received:
    19
    Deberías haber preguntado en carretera, aunque te coman, las mayores ligerezas se encuentran allí...
    De todas maneras tanto quitar peso a la bici y luego nos apretamos unos almuerzos de mil pares de *******... si es que...
     
  5. Requena btt

    Requena btt Miembro

    Joined:
    May 5, 2009
    Messages:
    68
    Likes Received:
    14
    Location:
    Requena
    La tecnología nos hace la vida más cómoda y fácil y la competición sirve para poner en práctica todos los avances.
    Si no aceptásemos este desarrollo iríamos paseando por el campo con frenos de varillas y bicis de 20 kg.
    Los ciclistas hacen el mismo esfuerzo con mayor confort y consiguiendo hacer más km's o reduciendo tiempos. Pero vamos, esfuerzo el mismo o incluso mas porque también se avanza en planes de entrenamiento y dietas.
     

  6. JonT6

    JonT6 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 12, 2013
    Messages:
    2,069
    Likes Received:
    501
    Location:
    Basque Country
    Por esa regla de tres, en futbol deberian jugar con balon medicinal.
     
  7. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2014
    Messages:
    3,050
    Likes Received:
    1,132
    ¿He dicho que no sufran?, he dicho que tiene mas merito subir un puerto con una bici de 10 kg que con una de 6 y pico a igualdad de condiciones físicas, pero en cambio la gente se queda babeando en el segundo caso ante una buena marca.

    Agradecería que no se pusieran cosas que yo no he escrito, no he abierto el hilo para desprestigiar a ningún deportista y ya he dicho que intento tener la bicicleta con el peso mas bajo posible, pero me parece curioso que la tendencia no fuera colocar peso en vez de rebajar.


    PD- Eso de que se hace el mismo esfuerzo, no te lo crees tu ni jarto vino de cartón.
     
  8. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2014
    Messages:
    3,050
    Likes Received:
    1,132
    Yo no he dicho que se reduzca el confort, ni la tecnología, solo el lastre en competición, me parece curioso que se lastre en negativo en vez de en positivo.

    Pero vamos que veo que sigo siendo un loco con temas diferentes en la cabeza.

    Gracias por vuestras aportaciones.
     
  9. pumuky81

    pumuky81 Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2011
    Messages:
    920
    Likes Received:
    230
    Location:
    Huesca
    Entendería q tu propuesta fuera igualar pesos, como se hace en motogp, por ejemplo, donde a los pilotos menos pesados se les lastra para llegar a unos pesos mínimos, pero ¿como contabilizas el esfuerzo según el peso? es una cosa que no tiene mucho sentido.
    También podrían lastrar a los mejores como hacen en el mundial de turismos, pero ahí hablamos de motores y tecnología no de fuerza física, lo que propones es un poco absurdo, sería como proponer que en las maratones a los negros le hicieran correr con pesos de esos de los tobillos para igualar condiciones físicas.
    Además en competición no creo q haya mucha diferencia de pesos entre unos y otros, así q las condiciones físicas son las que priman
     
  10. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,130
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    No prima el sacrificio, prima llegar primero cumpliendo con lo que el reglamento estipula, es alta competición... Además, es lo que dicen en mensajes anterior, a ese nivel todos van en un rango muy muy similar de pesos. No es como en una marcha de BTT de las cientos de ellas que hay en nuestro país, donde ves diferencias de peso bestias entre bicicletas...
     
  11. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña
    quien alaga el peso de las bicis en competicion??

    cuando alguien sube al podium no veo que mencionen el peso de la bici.

    los que alagan el peso de las bicis son los propios fabricantes,o las revistas que viene a ser lo mismo.
     
  12. ruben19

    ruben19 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2011
    Messages:
    1,866
    Likes Received:
    168
    Location:
    En un lugar de La Mancha..
    +1
    Lo que cuenta es llegar antes que nadie a meta.
     
  13. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    18,305
    Likes Received:
    1,432
    Location:
    Ankh-Morpork
    En carretera el peso mínimo es 6,8 kg, asi que apenas hay diferencias de peso entre las bicis de los pros.
     
  14. piturat

    piturat Miembro activo

    Joined:
    Jun 14, 2013
    Messages:
    890
    Likes Received:
    125
    Location:
    Alcossebre - Serra d'Irta
    Strava:
    yo te apoyo en tu teoria compañero, almenos hasta que pueda cambiarme de bici por una menos pesada :p :p
     
  15. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    No se prima ni alaba a aquel que lleva más peso porque en el ciclismo de competición hay unas reglas, está todo reglamentado, y entre ellas se encuentran características técnicas de las bicicletas, que incluyen los pesos mínimos.

    Si se establece un peso mínimo de "X", por ejemplo en carretera, para el Tour son 6,8 kg, e incluso siendo así de bajo hay bicicletas que han de lastrarse para no infringir la norma, así que es un peso relativamente sensato para una bicicleta de competición y que no obliga a sacrificar fiabilidad, todos saben cuál es y el equipo que use una bicicleta más pesada sabe también que va a partir con un handicap de primeras, nadie le obliga a hacerlo.

    Evidentemente no se establecen pesos máximos, ni categorías por peso, porque salvo determinadas especialidades como el trial en las que prima la pericia, de lo que se trata, desde la carretera, especialidad dónde se utilizan las bicicletas más ligeras, hasta el descenso, dónde se emplean las bicicletas de competición más pesadas, es de llegar del punto A al punto B en el menor tiempo posible respetando las normas.

    En los deportes del motor si hay diferentes categorías dependiendo de los vehículos, potencias, nivel de preparación, cilindrada, de si son especificamente de competición o de serie adaptados... pero en un deporte dónde hay muchos aficionados absolutamente amateurs que no compiten ni van a competir en su vida, pero tienen bicicletas de los mismos pesos utilizados en competición, en mi humilde opinión no caben las categorías por peso, puesto que presuntamente en competición, y más si es a nivel profesional, se va a utilizar el mejor material posible al alcance de los deportistas.

    Y, sinceramente, yo no creo que hubiera ciclista que aceptara salir con un handicap para ganar una categoría inferior, pero quedar peor en la general, no vería lógico que, por ejemplo, alguien sacrificara la opción de ganar una prueba en carretera por ganar la categoría, de pongamos por caso, bicicletas de más de 10kg, y quedar en el puesto 8 de la general en lugar de luchar por el primero. Yo no lo haría.

    Y el sufrimiento, a priori rodando al mismo ritmo se va mejor y se "sufre" menos con una bicicleta más ligera que con una más pesada, todo lo que sean ventajas se agradecen, aunque muchas veces se noten más otros factores como calidad de materiales, geometrías, ruedas, cubiertas... que el propio peso de la bicicleta, pero en competición se va al 100% (cuando no a más) y el llevar una bicicleta mejor no se traduce en un menor sufrimiento, sino en un menor tiempo, sería poco "profesional" hacer los mismos tiempos y medias con cualquier bicicleta, eso sólo diría una cosa: ese deportista no se está esforzando lo suficiente cuando tarda lo mismo en subir ese puerto con una Trek Madone de carbono y 6,8 kg como la que contador utilizó en el Tour del 2009 que con la Pinnarello de acero de 10,6 que llevo Indurain en 1993 -y no sólo por los pesos-. Si el sufrimiento no ha sido el mismo... entonces es que el esfuerzo ha sido inversamente proporcional a la calidad del material.

    Lo que si vería muy bien es que en categorías de aficionados y en competiciones amateurs se establecieran pesos mínimos más elevados, para que no se partiera con desventaja por material y no se viera a chavales de 16 años con bicicletas de 3000 y 4000 € en pruebas de barrio (literalmente hablando), más que nada por no desanimar ni a chavales ni a padres y no hacer que el ciclismo tenga una imagen de deporte que además de ser muy sacrificado es elitista entre los aficionados que empiezan. A partir de cierta edad y momento en el desarrollo de la afición y en cómo te tomas las cosas, y entre ellas el deporte y tu ocio, el material, los pesos, los precios, las X o las T o las R o si es electrico tu grupo o va con palancas en el tubo diagonal te empieza a importar muy poco, o nada, y buscas otros sentidos a las cosas, pero a un chico de 15 años le intimida un poco ir a una prueba con su bicicleta usada de aluminio de hace 5 años y ver al lado un Durace montado en carbono, con unas ruedas que valen cada una de ellas más que su bicicleta completa...

    Os dejo un link de un artículo que me parece muy interesante en el que se refleja la evolución de las máquinas que han ido ganando en el Tour de Francia desde sus inicios, y en el que vemos los ciclistas míticos, sus bicicletas, los pesos y las medias obtenidas, que creo puede ser muy ilustrativo de este tema.
    http://ciclismohistoria.blogspot.com.es/2011/07/las-bicicletas-del-tour.html
    Un cordial saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Last edited: Nov 6, 2014
  16. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2014
    Messages:
    3,050
    Likes Received:
    1,132


    Solo por el enlace que has puesto me ha valido la pena abrir el hilo, aunque supiera que iban a caerme ******* como panes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2014
    Messages:
    5,452
    Likes Received:
    2,986
    Location:
    Madrid
    El esfuerzo es el mismo, por llevar una bici mas ligera no se desarrollan mas watios, ni te cansas menos. Lo unico que cambia es que con la bici ligera llegas antes... Vamos que no entiendo muy bien esa conversación entre amigos que inspira este hilo. Lo importante para que una competición sea justa, es que lleven maquinas igualadas, da igual que sean de 7 kg, que de 8, que de 9, mientras todos los equipos tengan la posibilidad de llevar una bici de un peso aproximado a los demás. Y luego el mérito está en ganar a los demás competidores, no en terminar la carrera llevar una bici mas o menos pesada.

    Vamos que el hilo es interesante pero no acabo de comprenderte del todo ;-).

    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    Muchas gracias.

    Saludos.
     
  19. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2014
    Messages:
    3,050
    Likes Received:
    1,132

    Yo tampoco entendía muy bien porque abría el hilo y, pero estaba aburrido, alguna vez lo he pensado y decidí abrirlo, ya se me ha explicado que es una gilipollez y lo he entendido.

    Pero vamos como pones tu mismo y otro compañero a puesto anteriormente sobre categorías inferiores, de justo tiene poco.

     

Share This Page