Gracias por los consejos. Yo tengo una cube ams con 5 años la cual lo único que tiene original son horquilla y amortiguador los cuales nunca los e revisado, lo único que le e cambiado 2 veces son los rodamientos de las articulaciones de los triángulos de suspensión . Por eso preguntaba como iba el mantenimiento de la lefty.por lo que veo el tendero se va a frotar las manos con mojo jijjiji suelo darle mucha caña. Hey gracias por los consejos
Buenos pues ya van más de 200km con la Scalpel C2, por ahora probando sensaciones y ajustando presiones en las suspensiones. Lo que menos me gusta del conjunto como ya comenté al principio son las cubiertas, sé que jamás podré llevar al límite la bicicleta pero las cubiertas ya he visto hasta donde son capaces y para mi forma de conducir y terreno no son las que más confianza me dan (posiblemente para otros sean buenas, muy buenas o tenga otra opinión). Ya tengo preparada una cubierta trasera, Continental Xking Tubeless Ready o también puedo probar una Geax AKA. Para la delantera estoy esperando a ver si me pueden traer una Ignitor Tubeless Ready o al final Ground Control. El bloqueo, una de las opciones que me hizo decantar por la C2 en vez de la C3, me funciona a la perfección. Cuando se bloquea el amortiguador trasero mantiene un pequeño recorrido, imagino para evitar roturar ante algún imprevisto, lefty si bloqueo de forma más contundente. En cuanto a la horquilla, mi primera lefty fue una de 2011, con fuelle. Esta "nueva" lefty tiene un tacto muy bueno, me gusta su funcionamiento, rígida lateralmente y lee muy bien el terreno. Estoy mirando las presiones, ahora mismo me he dado cuenta que baja un poco el recorrido al montar, haciendo que el cable de freno quede fácil para posibles enganchones (voy a ver como dejarlo lo mejor posible). Las ruedas tampoco son de mi agrado, he leído por aquí que son pesadas, rondan los 2 kg, el problema que dan con los frenos Magura, bueno... pues a mí con los XT cuando me levanto para sprintar puedo notar también algún clic con los radios. Nada grave ni importante. Cuando cambie de ruedas comentaré si se ha eliminado el ruido. Seguiré comentando sensaciones.
Muy bonita esa 2, si llevas los frenos xt ese click que oyes probablemente sea del roce del cruce de radios y no del problema que comentamos, a mi me apretaron los radios y ha sido peor en la delantera en el lado contrario al del freno fricciona un radio con otro en los cruces y hace ese click click, las ruedas por lo que pensaba en un principio flexan más de la cuenta, la semana que viene pondré las progress xcd dyn y con eso bajaré peso y espero solucionar algún problema. En cuanto a los magura frenan bien pero si veo que rozan con las progress será el próximo cambio que haga, en cuanto a la vibración al frenar en la rueda delantera lo he solucionado poniendo unas pastillas orgánicas de la marca clarks aunque he perdido algo de mordida. Saludos y te has comprado un pedazo de máquina, la mia la 3 2015 y cada día más contento y convencido de una buena compra.
Hola compañeros, sabeis donde se pueden comprar las llantas mavic crossmax sl 2015 pala la lefty xlr??? me han dicho en tienda que no se pueden comprar, que lo unico que existe son las slr 2014 , sabeis si es verdad????
Por lo que me he podido informar es verdad. Cuesta creerlo viendo que la F-Si Carbon 1 venga con esas ruedas y la delantera es igual que a cualquier lefty (la trasera lleva un aparaguado distinto). Un saludo!
Segun parece la fsi, tiene el buje delantero con otra medida, pero las crossmax sl si las venden en tienda de hecho las vende la tienda a la que voy yo y las he visto puestas en una fsi.
Nan75 tienes razón en cuanto a lo del buje, es distinto, fallo mío!!!! En la web de Mavic pone que se puede adquirir para Lefty Supermax, que por lo que estoy viendo lleva el mismo o parecido sistema de enganche de rueda que la Lefty 2.0. Un saludo!
Y otra cosa que estoy mirando con respecto a las ruedas Progress, la Dyn son para ciclistas hasta 85kg: http://www.progresscycles.com/ruedas/mtb/progress-xcd-dyn-275-29 Yo tengo muy buenas experiencias con las anterios en gama, las EVO, hasta 95kg. No son tan ligeras como las anteriores pero... yo que peso 83kg puede que al final tegan que ser las otras: http://www.progresscycles.com/ruedas/mtb/progress-xcd-evo-xc Un saludo!
Creo que voy a ponerme los frenos xt, ya que estoy muy acostumbrado al tacto de estos, los que habeis hecho este cambio quitando los magura, ha aumentado el peso total de la bici?, yo pensaba que los xt eran más pesados que los magura mt4 pero buscando pesos oficiales, veo que los mt4 pesan 345 cada uno y los xt estan un poco por debajo de los 300gr.
Solo te faltan unas buenas llantas para tener la bici perfecta. (xDios quitale esos puños azules y ponle unos negros, no es mismo azul que el cuadro) Que la disfrutes!
El cilidro del centro gira libremente con relación a las coronas, girando se enrosca en el núcleo y acaba apretando solo la corona grande de 42d, que es la única que tiene dentado interior hacia el núcleo, solo la corona grande está sujeta, las demás traccionan apoyándose en la corona grande a través de unos pinchos que entran en unos orificios en la corona grande. Toda la corona está mecanizada de una sola pieza de metal (salvo la grande), la verdad cuando la tienes en la mano te cuesta trabajo creértelo. Las pestañillas del cilindro central cumplen dos funciones, por un lado hacen clic y se unen a las coronas en el interior del 10d y además sirven para que con una llave de vaso shimano puedas sacar el cilindro roscado del núcleo. Para hacer eso tienes que tirar de una llave shimano y sujetar con una llave de coronas (llave con cadena) la corona grande, de forma que con la estabilización de la corona grande sujetas de forma directa al núcleo mientras desenroscas el ciclindro central, así el cilindro central irá saliendo y sacando con él a todas las coronas menos la grande. Si se hace esto sujetándo con la llave de cadena una corona distinta de la grande puedes romper los pinchos de las coronas mecanizadas y destruir la pieza, así que ya sabeis, se agarra de la corona grande y se desenrrosca con llave shimano (que es distinta a la campagnolo). La rosca hay que tenerla bien engrasada (de casa lleva una grasa muy pegajosa irremovible con el agua) porque como calcifique la rosca nos quedamos sin corona.