¿La gente que pone anuncios en Compra-Venta quiere vender?

Tema en 'General' iniciado por rumarfer28, 12 Abr 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ignaciofontecha

    ignaciofontecha Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    2.815
    Me Gusta recibidos:
    655
    Yo antes he visto un anuncio de una chaqueta nueva (sportful flash) que compré en Triavip por 42 euros con envio incluido. He visto el anuncio por 60 (y tenia antigüedad) y he estado a puntito de decir algo... me joden esas cosas. ****, yo me compro esa chaqueta y lo moral, sería recuperar el dinero y no ganar 18 euros.
     
  2. the wraith

    the wraith Miembro activo

    Registrado:
    18 Ene 2013
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Prov. Caceres
    Gente con varios Nick ya hemos visto. y gente que se dedica a la compra-venta.
     
  3. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    +1 ,incluso tenderos,fisios ,entrenadores ,biomecanicos etc camuflados recomendandose a si mismos .
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Lo que yo no sabía es que hay gente que se dedica profesionalmente a la compraventa de segunda mano de material ciclista, pero no para sacarse unas pelas si no como única actividad "laboral".

    Hasta que no he conocido a un tío que lo hace no me lo creía.
     
  5. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Pues pa dedicarse a la compra venta de 2º mano hay que currárselo, porque si aquí compras algo y te pones a venderlo tú, yo creo que alguien se tiene que dar cuenta y pillarte.
     
  6. the wraith

    the wraith Miembro activo

    Registrado:
    18 Ene 2013
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Prov. Caceres
    a mi me pillaron unas bielas dura-ace 7900 y las pusieron en segundamano-milanuncios, al dia siguiente.
     
  7. Lonber

    Lonber Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    746
    Me Gusta recibidos:
    23
    Yo con lo que alucino en la sección de compraventa de ruedas, es que la mayoría siempre tienen 2000 kms.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. the wraith

    the wraith Miembro activo

    Registrado:
    18 Ene 2013
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Prov. Caceres
    Es que podemos hacer entre 7000 y 13000 kms al año, pero a la hora de venderlas.........yo creo que en el mundo de los ciclistas si nos engañan es por que nos dejamos.
     
  9. jorgitojodio

    jorgitojodio Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    3.552
    Me Gusta recibidos:
    1.321
    Ubicación:
    en la tierra del requiebro y del chotis
    personalmente me encanta el que vende algo al mismo precio que le costó en tienda, si estoy interesado le hago una oferta y me responde con un argumento que me han dado más de una vez, es que no quiero perder dinero.

    cuando vendes de segundamano siempre se pierde, pero por lo que he leído hay habilidosos que pueden vivir de esto por aquí.

    hay gente pa tó.
     
  10. Kafino

    Kafino Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2005
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    370
    La cuestion es que hay muchísimos anuncios especulativos del tipo "voy a poner esto, a este precio, y si me lo dan lo vendo". Si no no se entiende cosas como lo de no dar información o poner precios mas caros que en tiendas.
     
  11. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Efectivamente. También hay gente que tiene más cara que espalda, o se piensa que el que vende es un poco corto.

    Yo he vendido esta semana un conjunto de platos Sram Red Compact NUEVOS. Es decir, compré las bielas, desmonté los platos y puse un 52-36.

    Es tan fácil como mirar en internet en las varias páginas de venta, rebajarlos un 10% por ejemplo, siempre que esté el producto nuevo claro y ponerlo a la venta.

    Total, que tenía puesta la pareja a lo que vale solo el grande por internet.

    Aún recibía ofertas de 50€ por ambos platos ! e insisto, en las fotos se ve claramente que estaba sin estrenar..

    El problema no es solo del que vende, sino que también hay mucha cara para querer comprar..

    Y eso que yo apenas uso el mercadillo ...
     
  12. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Hombre, el que compra intenta comprar barato y te hace una oferta que te puede interesar o no, no creo que te trate de tonto, pero el que vende caro o como ahora que estan liquidando la gama 2014 y alguno vende su bici o cuadro mas caro con un año de uso que la bici o cuadro nuevo a precio de liquidacion si que nos trata de tontos, al menos es mi opinion
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Hombre, está claro que hay que ser realistas con los precios de venta en segunda mano, pero también hay que serlo cuando queremos comprar material de segunda mano. De la misma manera que queremos que el vendedor se ponga en nuestro lugar como compradores que quieren ahorrar comprando, hay que saberse poner en el lado del vendedor que busca vender perdiendo lo menos posible. Es lo justo. Todo ello partiendo de la base del precio del artículo nuevo, de la antigüedad, del uso que ha tenido el material (siendo honestos en la información que se da por muy bien que luzca exteriormente lo que se vende porque hay un desgaste "no visible" en mecanismos internos o fatiga de material), cómo se ha usado (intensivo/comptetición o esporádico) y el estado de conservación que presente. Para pedir ser justos vendiendo, hay que saber ser también justos comprando y no pretender siempre tirar a la baja buscando chollos en materiales que se ve que están nuevos a estrenar... o casi.

    Desde luego el tema de la garantía oficial es muy a tener en cuenta, porque no siempre sirven para terceros. Y de eso debe ser consciente el vendedor y debe reflejarlo en el precio para intentar compensarlo, haciendo que al comprador le merezca la pena. Como comprador, sólo teniendo factura a tu nombre y no constando como registrado el producto oficialmente en el fabricante, se podrá mantener en caso de reventa. Caso contrario y sobre todo cuando hay muchas pelas de por medio, lo aconsejable es que se firme un contrato de compra-venta entre particulares, algo muy sencillo de hacer (hay un modelo tipo en la web de la OCU), para de esta forma hacerlo legal y tener el comprador una protección de 6 meses por defectos ocultos según prevé la ley, y protegerse el vendedor de posibles reclamaciones extrañas que también ocurren a veces tras las ventas, durante ese mismo período.

    En todo caso, el vendedor es el que fija el valor de su artículo en venta y debe ser sólo él, el que decida si acepta negociarlo o no, y cuánto. Creo que esto no se debería criticar en ningún caso, pues si el comprador ve un precio excesivo, pues simplemente debería pasar de él y continuar buscando alternativas. Lo que no es muy cortés y respetuoso, es pretender coaccionar el vendedor para que baje su precio y enfadarse si este no lo hace, porque tan libre es uno de querer vender como otro de querer comprar.

    Pero lo aconsejable en ventas de segunda mano es fijar un precio inicial de salida a partir de cuál se esté dispuesto a negociar un margen hasta un mínimo prefijado, que es lo menos que se aceptaría por la venta. De la habilidad de negociación de una y otra parte dependerá el precio final y si hay acuerdo o no. Pero siempre el vendedor debe estar dispuesto a negociar, porque este es el juego que rige en el mercado de compra-venta de artículos de segunda mano.

    Un buen precio de salida y una buena negociación, hará que las posibilidades de venta aumenten y que el nivel de satisfacción final en ambas partes sea la misma tras hacerse la trasacción, lo que implica que se ha hecho un buen trato, porque ambas partes se benefician y no sólo una de ellas.

    Así, todos contentos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. jomacovi

    jomacovi Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2014
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    98
    llevas razon la mayoria por casualidad sera suelen tener unos 2000 kilometros ,estas cosas no ayudan a comprar en el foro.
     
  15. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Yo es que ruedas usadas nunca las compraré, a no ser que sean de algún conocido, y sepa el uso que han tenido.
     
  16. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Con esto, creo que se debería ya cerrar el post. Más claro imposible.
     
  17. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Y tanto que esta claro ,otra cosa no sé pero Guillermo cuando escribe yo creo que se explica largo y tendido pero muy muy clarito,pero vamos que seguira habiendo picaros ,aprovechados ,inocentes,estafados etc que caen en esos precios engañosos o inflados .En la vida real y en el dia a dia hay de todo y en este foro no iba a ser menos .
     
  18. vivallo

    vivallo Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    942
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Xixon
    2000 o menos, es un clásico. Menos de los que hago yo muchos meses (si un día tengo que vender ruedas tendré que borrar este post :))

    Y muchos las tienen como segundas ruedas que luego no usan o cosas así. Que a mi me alucina la cantidad de gente que se gasta un pastón en unas ruedas para dejarlas en el trastero. Que seguro que hay casos.. pero tantos lo veo ******.

    De todas formas tampoco es algo exclusivo de este foro, en general la gente en España parece empeñada en vender las cosas de segunda mano sin perder dinero respecto a lo que les costaron nuevas. La putada es que hay gente que se las compra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.982
    Ubicación:
    Narinant...
    Es verdad, yo ahora también estoy frecuentando ese subforo, y hay que andar con cuidado y contrastar mucho los precios. Hay de todo.
    Pero qué queremos? Somos los reyes del pelotazo y la corrupción. De la cultura de ganar dinero sin trabajar ni esfuerzo. País de pícaros...
    Lo llevamos en la sangre.
     
  20. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Mirad, yo creo que hoy en día el que se deja "estafar" al comprar de segunda mano es porque quiere. Desde que existe Internet, basta con investigar 5 minutos buceando en la red para darte cuenta de cómo está de bien o mal el precio de un artículo que te interese comprar.

    Yo hasta ahora no he comprado nada de segunda mano. A veces ojeo un poco el mercadillo por simple pasatiempo o curiosidad, y de vez en cuando veo cosas que me llaman la atención, pero cuyo precio no me termina interesando. Pero yo no me cabreo por eso, simplemente paso del anuncio y sigo mirando otros. Y si lo que hay no me convence por no compensar el comprarlo por el precio, pues de cabeza a pillarlo nuevo y santas pascuas.

    El mercado se rige por la ley de la oferta y la demanda. En segunda mano las ofertas siempre superan a las demandas porque siempre hay más material para vender que gente interesada para comprarlo. Hay que tener en cuenta que el que vende ha de competir con los precios de los artículos nuevos y con los de otros vendedores. Así que si su precio es malo, no vende. Y punto. Así de sencillo. Así que cuando quiera vender de verdad, no le quedará más remedio que bajarse del burro y poner un precio más realista con las circunstancias del mercado. Mucha gente al principio de poner su anuncio de venta no están preparados para vender realmente, hasta que pasa un tiempo y se hacen a la idea, bajando entonces su precio. Otras veces, son gente que no sabe, no quiere o no le gusta el regateo... en cuyo caso mal por ellos, porque la compra-venta de segunda mano es así, es un juego de regateo en el que ambas partes deben negociar y pactar un precio que convenga a ambos. Normalmente, nadie te paga lo que pides inicialmente por algo que vendes de segunda mano, y lo sé por experiencia porque he vendido muchísimo material y en cada venta he tenido que negociar hasta por los portes (vivo en Canarias y donde más vendo es a Península, aunque pongo los anuncios siempre pensando en vender en mano que es como más me gusta hacerlo).

    Así que no entiendo esa actitud de rasgarse las vestiduras cuando se ven anuncios con precios no muy acordes con lo que se vende y con el mercado en ese momento. Se pasa de ellos directamente, o si te interesa mucho quizá se intenta negociar (también de forma realista porque hay algunos que pretenden que le regalen las cosas...). Y si no hay acuerdo, pues no pasa nada.

    Creo que el problema lo tienen aquellos que se obsesionan con algo que ven y que quieren comprar, pensando que conseguirán comprarlo al precio que ellos quieren (que según qué casos puede ser demasiado bajo incluso para el artículo en cuestión, porque suelen tirarse muy a la baja buscando conseguir el chollo...). Y cuando no lo consiguen porque el vendedor no cede (estando en su perfecto derecho), se frustran y se enfadan con él por no lograrlo. En la vida no siempre se consigue lo que uno quiere... y hay que aprender a aceptarlo con normalidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página