Buenas tardes, como muchos aqui, vengo del mtb, luego del mtb vino la carretera, y a todo esto entre semana metia algun entrenamiento de running, carreras de 10k y tras ver que es eso del triatlon, quiero prepararme para el año que viene para pasarme al duatlon y al triatlon. Actualmente creo que tengo un nivel medio bueno en la bici y medio corriendo, y malo nadando (25 brazadas en una piscina de 25 metros). Por tanto he pensado en meter mucho volumen de natacion dandole importancia a la tecnica, algo de carrera y mu poco de bicicleta de momento. Esto tras leer y leer y de forma autodidacta. Asi que entiendo que habra mil cosas que estan mal. Lunes: 1hNatacion + 45-50´ seriesde 1km running Martes: 1h Natacion Miercoles: Futbol sala Jueves: 1h natacion + 40' running suave Viernes: 1h natacion Sabado: 1h10 running en "ayunas" Domingo: 2h30 - 3h bici Mi objetivo, es conseguir buenos tiempos en triatlones olimpicos (para dar una idea mi MMP en los 10km es de 42min30seg y cuando creia que podria estar para bajar de los 40 min. tuve que pasar por 4 mesessin poder correr por una lesion,ahora estare entorno a los 47-48 min.) y quizas correr algun media distancia. ¿Que os parece a los mas expertos este reparto? ¿Meto algo de gym?¿Un dia de descanso¿Cual??La idea es seguir con este reparto hasta navidad, donde bajare volumen, y metere intensidad. Ademas aunmentar volumen en la bici. Gracias de antemano y perdonad por el tochazo!
Hola. Yo lo único que veo es que algún día tienes que descansar. El descanso también ayuda a mejorar. En poco mas puedo ayudarte. Un saludo.
Rondar 1h - 1h5min en la bici (circuito llano) y 40 min corriendo, la natacion como no tengo referencias no te puedo decir, pero bajar de 30 min. al menos.
Hacer 2h15´en un olímpico no está mal no, pero teniendo como MMP 42´30´´ crees que podrás hacer 40´ en el 10.000km de un tri bajándote con 40 kms de bici a 40 kms/h (tiempazo) y con las piernas de palo dada tu inexperiencia en transiciones?. O tienes unas condiciones innatas fuera de lo común o no lo veo, dicho con totos los respetos. Te digo más, saliendo en 30´del agua no vas a encontrar ningún grupo para poder hacer ese tiempo en bici, te lo tendrás que currar tú y ese suele ser el tiempo de los de cabeza.
Para eso estamos, para aprender! Aun asi, tampoco no me pongo una meta fija para los primeros triatlones, voy a ir a aprender, pero si me gustaria hacerlo lo mejor posible. Supongo que habra mil variables en una carrera que puedan hacer mejores o peores mis tiempos, entre ellas la que comentas como es salir demasiado atras en la natacion, pero eso lo aprendere con carreras, ademas de que me habre quedado muy corto con el tiempo en la bici seguramente. ¿Que te parecen los entrenamientos tal y como los he planteado?
Mi consejo, si me lo permites, es que te metas en un club y te corrijan la técnica de nado. A mi juicio, la natación es el deporte donde más necesaria se hace la ayuda de un entrenador. No me atrevo a decirte más, ni soy entrenador, ni sé tu edad, tu tiempo, hay tantas variables...
totalmente de acuerdo. Avanzaras mas con dos dias de curso (o alguien que te dirija) que con todos los dias que pones. A mi entender y tal como te indicaba otro forero imprescindible tambien 1 ó 2 dias de descanso semanal, podrias combinar una semana 1 otra semana 2, y ademas si vienes de una lesión. Tambien deberias incluir un par de sesiones entre pesas y circuitos ademas de estiramientos cada dia al acabar las sesiones y antes de empezar te recomendaría unos 10 min de CORE.
No soy entrenador ni nada parecido, te explico lo que yo veo con ese planning. Aquí habrá gente que te recomiende mejor que yo. Como ya te han dicho, primero mejorar nadando y hacerlo solo te va a costar mucho, en el caso que lo hagas bien. Te lo comento porque por mucha tecnica que te metas sinó hay alguien que te corrija, los ejercicios pueden que no sean del todo correctos. El dia de Futbol Sala no lo veo, nosé si es indispensable para ti o no, o si puedes pasar de él. Pero te puede dar mas problemas que beneficios si lo que quieres es entrenar y competir en triatlones. Te puedes tomar ese dia como de descanso total, dependiendo de las intesidades de los otros entrenos. Mete algun dia entre semana de bici, rodillo o en su defecto spinning, con series cortas, largas. Si tienes que quitar una sesión que sea de natación. Y corriendo haces tres dias, uno suave, otro en ayunas (que tambien será suave) y un dia de series, las series no te limites a hacer solo de 1 km, haz de varias distancias, de 200 a 1500m . Yo haria un dia de farleck o cambios de ritmo, subidas, tecnica, escaleras quitando uno de los dias suaves. Las sesiones de natación, al menos ahora no deberian de ser muy intensas. Yo meteria un dia de pesas, core, abdominales, estiramientos.... Depende de cada uno, de la disponibilidad y del cuerpo de uno, pero quizas no necesites planificar un dia de descanso, ya irá saliendo sobre la marcha. Una de las variantes que yo haria: 3 de natacion, 2 de bici, 3 de correr y 1 de gym. Lunes: 1hNatacion + 45-50´ seriesde 1km running, de 200m a 1500m, que sumen en total unos 6km en series. Martes: 1h Natacion + Gym Miercoles: Bici corta, rodillo o spinning, una buena sesión de rodillo, en 60' tienes hecho un buen trabajo Jueves: 60' farleck o cambios de ritmo, subidas, tecnica, escaleras, <- alargalo mas tiempo Viernes: 1h Natacion Sabado: 1h10 running en "ayunas" acabalo en progresivo, no vayas siempre al mismo ritmo, no ir a muerte claro... Domingo: 2h30 - 3h bici, cuando estes mas metido en el ajo, tendrias que hacer tambien transición a correr el domingo.
Principiante en triatlón, en bici y corriendo llevo unos años, aunque corriendo menos seguido en épocas donde no podía coger tanto la bici.
Muchas gracias!! Me es de mucha ayuda! Lo de las clases de natación apuntado, cuando pueda me apunto un tiempo! Es que lo de combinar los deportes y como no sabía por donde cogerlo.. Y ya me hago una idea para ir empezando
Si quieres mejorar de verdad, un entrenador profesional. Si quieres mejorar de verdad y entrenar acompañado, un club. Si te gusta entrenar, competir sin grandes pretensiones y no tienes prisa por mejorar, entrena a tu aire, con cuidado de no sobreentrenarte. Ninguna opción es mejor que otra, depende de tu objetivo. La última opción tiene un componente muy atractivo si eres concienzudo, aprenderás mucho, pero a base de errores, puedes estar seguro, lee, estudia, y experimenta, pero no dudes que tardarás años en llegar, si llegas, al punto que un entrenador de verdad te llevaría mucho antes.