Me he comprado esta bici: Entre algunos comentarios que me han dicho amigos y gente cercana: - "Es una bici para pasear, pero no para hacer deporter, no para ponerse las piernas fuertes". Yo no me la he comprado para pasear, si no para hacerme rutillas urbanas y por senderos interubanos suaves pero largos, muchos km. Lo cierto es que es muy cómoda, no voy con el lomo doblao ¿Eso implica hacer menos ejercicio? ya que la parte de arriba del cuerpo se usa bastante menos ¿cierto? - "Con este tipo de bicis no pega el llevar culotte, maillot, etc" ¿qué opináis? Un saludo
todo es cuestión de bemoles, mientras te diviertas que mas dará como sea la bici, sino que se lo digan a este muchacho http://www.redsocialperegrinos.com/video/trailer-a-xaco-de-malasana-a
Esa bici, como casi todas, te sirve para casi todo lo que tu quieras que sirva dentro de un uso normal, no es una mtb, ni una de carretera, pero ¿alguien te prohibe meterte con ella por caminos? ¿en las instrucciones de la bici viene escrito que no se puede sacar a la carretera? ¿A que no? Pues eso. Si la quieres mantener así tienes una urbana perfecta para ir cómodo a cualquier parte, si le añades una parrilla y unas alforjas tendrás una viajera, tal cual está la puedes meter por caminos al ritmo que la seguridad y tu pericia te permitan, y si te animas a hacer carretera, lo mismo, puedes hacer los kilómetros que te de la gana, al ritmo que te marquen tus piernas y los desarrollos de la bicicleta. Que por carretera no ira como una de carretera, está claro, que por monte no irá como una mtb, pues también, pero que puedes hacerte las rutas que tu quieras, eso ni lo dudes, y todo sin invertir un euro en ella, porque como base para transformaciones... puedes hacerte casi lo que te de la gana, eso si, invirtiendo también... lo que te de la gana. Y lo de hacer deporte ¿qué es hacer deporte? es algo un tanto genérico y difuso, para cada cuál hacer deporte es lo que quiera hacer, a ver si hace más deporte el que tiene una flaca de carbono montada en ultegra, o una mtb de doble suspensión montada en XTR y sale a hacer 40 km los domingos -cuando hace buen tiempo, por supuesto- o el que tiene una urbana y va todos los días a todos los sitios con ella por la calzada a un ritmo ligero, pues aunque no se de cuenta probablemente este último esté haciendo más deporte y más kilómetros y se pondrá más fuerte. Si sales con frecuencia, haces kilómetros y a buen ritmo, te esfuerzas y te preocupas un poco de coger fondo, trabajar la cadencia, ir a un ritmo tirando a rapidillo (teniendo en cuenta las limitaciones de cada uno), y superarte poco a poco, haces deporte con la bicicleta de Contador o con una de paseo, que lo harás mejor con la bici de Contador, pues si, no hay duda, pero con la de paseo también te pondrás fuerte y estarás haciendo deporte. Lo de ir con el "lomo doblado", es una cuestión de posición más racing, de reparto de pesos sobre la bicicleta, de poder desarrollar más potencia en la pedalada, de ir en una postura más aerodinámica... e invita más a esforzarse que no una posición relajada. Que básicamente trabajas las piernas y que el resto del cuerpo poco hace, es cierto, pero sucede en todas las bicicletas, en especialidades como el descenso o el enduro que son más físicas y piden moverse mucho sobre la bici si se trabaja algo más el resto del cuerpo, en las demás, pues digamos que es un trabajo residual, ya me contarás lo que trabaja los brazos un ciclista de carretera, creo que más bien poco o nada. Eso sí, si el cuerpo te va pidiendo "guerra" y rodar cada vez a ritmos más fuertes te veo bajando unos cuantos centímetros esa potencia y luego subiéndola cuando quieras ir más relajado, o haciendo algún otro cambio, como el del sillín. Que esa bicicleta que te has comprado no es la ideal para ir "de carreras", vale, pero que sirve para todo, pues también. Que no es la compra maestra para la práctica de un ciclismo deportivo es cierto, pero que sin ningún complejo te vale para lo que quieras, pues también, y que es una buena base para otras cosas (una monster-cross, una rutera, una gravel...) eso no te lo quita nadie. Saludos.
De hecho, harás más deporte que con una de carretera o una de montaña, ya que para rodar los mismos kilómetros implica un gasto de energía mayor por cuestiones de peso, rodadura y aerodinámica. Por cierto, es muy bonita.
Qué respuesta más buena y elaborada, no sé dar "Me gusta" de esos de botón, no sé donde está, así que lo escribo: Gracias. Un saludo.
Hola, estoy totalmente deacuerdo con Carlos, por cierto rotenvok si te sirve de consuelo a mi me acaba de pasar algo parecido, me acabo de montar una urbana (no la he estrenado, a ver este finde si puedo) y mi entorno no lo entiende y todos me dicen que ¿para que? si solo se puede pasear... Saludos.
Pues he de tener la mirada sucia, porque veo una transformación a "CX"... A disfrutarla como se merece y hazle tantos km como tus piernas y tiempo te permitan, que si por bici te quedas corto ya tendrás tiempo de transformarla y unirte al hilo de transformaciones ciclocrosseras. Saludetes.
3 horas a 130 pulsaciones son 3 horas a 130 pulsaciones, con una bici de carretera, de montaña, de "paseo" o un carrito de helados. El deporte es el mismo. Todo lo más puede variar la distancia recorrida o lo destrozada que terminen espalda, cuello o brazos. Mucho g i l i p o l l a s es lo que hay.
Tengo varias bicis, pero la que más uso es una BH Over X, que compré a mi mujer hace 18 o 19 años, con cuadro "de mujer" y alforjas. Con ella voy a comprar todos los días, voy a llevar a mi perra al parque, con ella he llevado a mis hijos al colegio o guardería, y con ella cruzo Barcelona con frecuencia. No llevo marchas, y llevo un pesado sillín Brooks. No sé lo que pesa, pero debe estar por 13 o 14 kgs. En las subidas de algunos barrios de Barcelona el 44x15 resulta una dura prueba, y por llano te obliga a ir bien alto de cadencia. Pero la simplicidad y llevar una cadena para 7v. tienen sus ventajas ;-) Entrenas fuerza y cadencia con una bici de 50€, ganas calidad de vida (conducir por ciudad me parece una desgracia), y luego te ríes del dominguero que sólo usa su bici de 5000€ (o más) tres horas a la semana y se ahoga en las cuestas pese a llevar una bici que le cuesta 3 meses de sueldo. Han llegado a decirme que "esta bici no hace para tí" (sabiendo de mi afición por la bici y conociendo alguna de las que tengo). Yo sólo puedo decir que, si he hecho alguna compra maestra en mi vida, mi vieja urbana lo es sin la más mínima duda. Y no sólo es deporte, es una forma de vida. P.S: SI algún imbécil critica la tuya, ya sabes: a palabras necias, oidos sordos.
En primer lugar, cambia de amigos. Y no puedo estar más de acuerdo con el resto de comentarios. En cuanto a lo de "hacer deporte", quizás uses más la bici si vas bien cómodo en ella que si fuera una bici que exigiera una postura forzada, o un desembolso exagerado. Seguramente haces más deporte sin darte cuenta que el que sólo coge la bici (carretera o montaña, da igual) para salir un rato el domingo. Para terminar, la bici muy bonita. Saludos
Esa bici no es para hacer deporte. Si te compras unos zapatos Martinelli y te haces todos los dias 5 km. yendo andando tu trabajo, las piernas se pondran fuerte, haras ejercicio y quemaras calorias. Pero no son para hacer deporte. Para hacer deporte te compras unas zapatillas Nike. Con tu bici, que por cierto me gusta bastante, pasa lo mismo. Es una bici de paseo y uso urbano, no es una bicicleta deportiva. Por supuesto que haras ejercicio, la podras utilizar por donde quieras y hacerla mogollon de km.
Como todas las discusiones terminológicas interesantes, mucho me temo que es de esas en las que nunca nos pondremos de acuerdo. Bajo mi punto de vista, solo con levantarse de la cama ya se hace ejercicio, al igual que en cualquier actividad que requiera un esfuerzo físico. Lo del deporte ya es otra cuestión que más tiene que ver con como cada uno enfoque ese ejercicio. En todo caso no creo que tenga que ver con los medios de que se disponga para practicarlo. Solo hay que echar un vistazo a las zapatillas de los corredores de fondo de principios de siglo, que se parecían bastante más a unos Martinelli que a unas Nike. Otra cosa es que no sea lo más adecuado o cómodo para depende que actividad. Sin ir más lejos, el otro día salí a hacer carril bici con mi urbana "ciclocroseada" y por el camino me encontré con bicis de montaña, cicloturistas con alforjas, alguna ss y un buen montón de flacas. Francamente, yo volví con la impresión de que tanto unos como otros estaban haciendo deporte. Incluso si me hubiera encontrado a un tipo montado en una plegable en baqueros también me hubiera parecido que hacía deporte, todo escocido, pero deporte al fin y al cabo. Mañana mismo, si el tiempo lo permite, cogeré mi urbana vestido de calle y me cruzaré Madrid para hacer unos recados. En total seguro que me salen 40 km. Puede que no sea estrictamente hacer deporte pero, si me pilla después de un mes de inactividad, ya puedo ir con coulote o vestido de flamenca, que seguro que me lo parecerá je, je.
Según el diccionario de la RAE (Real Academia de la Legua): deporte. (De deportar). 1. m. Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas. 2. m. Recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre. ejercicio. (Del lat. exercitĭum). 1. m. Acción de ejercitar o ejercitarse. 3. m. Conjunto de movimientos corporales que se realizan para mantener o mejorar la forma física. Es bueno hacer ejercicio. Ejercicios de respiración. 4. m. Actividad destinada a adquirir, desarrollar o conservar una facultad o cualidad psíquica. Recordar acontecimientos y fechas es un buen ejercicio mental. 8. m. Prueba que reiteradamente realiza quien interviene en competiciones deportivas o quien se adiestra para tomar parte en estas últimas. Si hacemos un ejercicio etimológico -ya empiezo...- tanto ejercicio como deporte vienen del latín, ejercicio sería "ejercitarse, prácticar una materia", deporte tendría una doble comnotación de trasladarse, desplazarse y divertirse, y en un aspecto deportivo se aplicaba en una primera expresión que venía a querer decir "salir al campo a hacer ejercicio", con lo que hilando fino el ejercicio y el deporte vendrían a confluir en lo mismo. Ahora bien, con el tiempo y la evolución de las palabras hacer ejercicio habría mantenido más o menos su significado originario de ejercitarse en sentido amplio, porque lo mismo podemos aplicarlo a salir a correr un rato que a practicar con un instrumento musical, o a resolver problemas matemáticos. Hacer deporte habría constreñido su significado a una faceta muy restringida de hacer ejercicio, la enfocada a la competición, deporte es practicar una materia competitiva en la que se persigue la victoria, y así hacer deporte en sentido extricto sería practicar esa especialidad, que por cierto, siguiendo con las etimologías y los significados estrictos, debe de estar reglamentada y seguir unas pautas bien impuestas por ese reglamento, bien pactadas por los contrincantes, si, porque en la definición de deporte también se incluye ese aspecto: es una actividad competitiva. O sea, que deporte se hace si vamos a competir y lo hacemos según un reglamento. Vale, y ahora viene la pregunta ¿cuantos de nosotros hacemos deporte según este criterio restrictivo? Porque con ese criterio, se puede dar la siguiente paradoja: un dia quiero salir a hacer deporte de verdad y a exprimirme al máximo, con pulsómetro, cadenciometro, potenciometro, gps, los bolsillos del maillot repletos de barritas energéticas, ropa técnica, calzado específico, prendas de compresión, voy a hacer una ruta con 3000m de desnivel acumulado en 85km con una mtb último modelo, de gama alta y con lo mejor de lo mejor, acompañando a dos profesionales en un entrenamiento, pero no atendemos a las normas de la UCI que regulan la práctica del mtb, no comprobamos si tanto nuestro equipo como nuestra bicicleta se ajustan al reglamento y no vamos picados ni hay un reto para ver quien llega antes, estaremos haciendo ejercicio, pero no deporte ¿si o no? Pero si atendemos a la RAE, y al sentido amplio de la palabra deporte, esto no es otra cosa que practicar ejercicio, ya sea bajo unas normas en una competición o simplemente como pasatiempo. Anda, pues mira que hacer deporte y hacer ejercicio van a ser casi lo mismo... Que nosotros le demos un significado u otro ya es cosa nuestra, que nos hagamos una idea u otra también, pero como eso es cosa de cada uno, vamos a dejarlo en que el que hace deporte esta haciendo ejercicio, y por lo tanto ¿no estará haciendo deporte también el que está haciendo ejercicio? Y, por no marear más la perdiz ni enrollarme aún más, para cada uno deporte es lo que quiera que sea, que yo ahora estoy en forma pillo la flaca para dar un paseo y me hago 50 km y me da la impresión de que no he hecho nada, pues si, pero que cuando no estoy en forma pillo la flaca para hacer esos mismos 50 km y me parece que me he corrido el Tour, la Vuelta y el Giro seguidos y sin parar, pues también. Todo es relativo, y al final las cosas son sólo porque nos parece que lo son, o sea que al que le parece que haciendo X está haciendo deporte y es feliz con ello, perfecto, que a otro haciendo ese mismo X le parece que está haciendo ejercicio, perfecto también, y si a un tercero ese X le da la impresión que no es nada, pues también le vale. Y que no venga nadie a corregirle, porque seguramente todos los que le digamos lo contrario estaremos equivocados. Saludos (y perdón por el tocho)
Como dicen por ahí ejercicio puedes hacer con cualquier cosa, como Rocky Pero es importante tener en cuenta que la construcción de la bici tiene un uso previsto y si te sales mucho de ese uso hay posibilidad de avería, dependiendo de la calidad de los componentes. Si tus rutas como dices son tranquilas, creo que es una bici apropiada. Muy bonita la bici, ya contarás qué tal te va con ella.
Esas bicis nunca me gustraon ni las entedere a no ser q estes ya muy mayor o seas muy flojo..pero eso ya a tu gusto...no quiero ni pensar lo q pesara... Deporte...claro q haras, en el sentido de actividad fisica, limpiar la casa tb es una acrividad fisica... Pero comprarse esa bici para hacer deporte, fortalecerte, ganar resistencia etc... es como comprarse un Lambo para llevar a los 3 hijos al colegio..decision acertada? El tiempo lo dira compañeros...XDDDDD