Freno trasero bajo pedalier

Tema en 'Material' iniciado por $IOL$, 14 Nov 2014.

  1. $IOL$

    $IOL$ Toga,Toga,toga...

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.419
    Me Gusta recibidos:
    322
    Hola,
    Ando detrás de una Rose CGF 3000 y estoy casi decidido pero me echa un poco para atrás eso de tener el freno trasero debajo de pedalier.
    Alguien podría decirme su experiencia con alguna otra bici que monte el freno así? Si dan problemas por ensuciarse más, sal en invierno, o golpe por piedrecitas que salten de la carretera, montaje y desmontaje de la rueda...
    Muchas gracias
     
  2. garrison

    garrison Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    64
    Yo tengo esa misma bici. Por ahora ningún problema. Tienen una palanca para soltar la rueda y sale perfectamente sin ningún problema.
    Las ventajas que tiene es que los tirantes traseros son más finos al no tener que estar reforzados para el freno, y amortiguan mejor.
    Además he Leudo que se podrían poner frenos hidráulicos, supongo que de zapatas.
     
  3. garrison

    garrison Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    64
    Y además son mas aerodinámicos, pero eso me parece una chorrada
     
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.897
    Me Gusta recibidos:
    23.241
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    es lo mismo practicamente yo no note diferencia alguna.
     
  5. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    A mí tampoco me pareció que frenaran más que unos convencionales, aunque es verdad que los que probé eran 105 y estoy acostumbrado al tacto y frenada de los Ultegra 6700.

    Creo que su principal ventaja es el no descentrarse con los cambios de rueda, facilitando más las labores de desmontaje y montaje de la rueda. Poco más aparte de eso. El hecho de ir alojados bajo el pedalier hace que queden más resguardados del aire, lo que unido a que se evita el guiado para el cableado superior del freno trasero como ocurre en bicis de freno convencional, hace que se gane algo en aerodinámica pero sobre todo, se gana en limpieza de líneas al quedar "limpios" los tirantes traseros, que además pueden ser ya rediseñados con más libertad, al no tener que contar con el refuerzo para el anclaje del puente de freno trasero. Este tipo de freno aprovecha al máximo las posibilidades de guiado interno de cables en un cuadro, al quedar oculto prácticamente en su totalidad el cable del freno trasero.

    El hecho de que esté bajo el pedalier se debe a que su anclaje es tipo "direct mount", para lo que necesita una base de sustentación más sólida de la que físicamente pueden aportarle los tirantes traseros de un cuadro sin tener que engrosar estos más de lo recomendable, lo que mermaría la comodidad por pérdida de capacidad para disipar vibraciones. Además sobre los tirantes condicionaría mucho las posibilidades de diseño para estos también. Así que al dejar los tirantes libres, se abre mucho el abanico de diseños en ellos ya que deja de existir la limitación por el anclaje del puente de freno trasero.

    Sin embargo, a mí personalmente no me termina de convencer. Lo veo muy expuesto ahí debajo del pedalier, sobre todo a la suciedad y contaminantes de la carretera, y más en días de lluvia o con el asfalto mojado. Si las zapatas se impregnan de restos de grasa o cualquier otra porquería de la carretera, creo que pueden perder efectividad de frenada. Por eso me parece mucho mejor llevarlos más altos, sobre los tirantes, porque serán menos "aero" pero van más resguardados de la porquería que puede levantar la rueda delantera al rodar con la bici. Además, no sé vosotros, pero a mí me resulta rara una bici de carretera sin sus puentes de freno. A mí me gustan cómo quedan, sobre todo si son piezas bonitas y bien diseñadas. Creo que es una seña de identidad en una bici de carretera. Quizá por eso no me acabo tampoco de hacer a la vista con los frenos de disco en carretera. Será que soy un "clásico".

    De todos modos, a mí me parece que para ponerlo bajo el pedalier, quizá podrían haber hallado una solución para ponerlo en el mismo lugar pero por encima de las vainas. Ahí sí que sería más "aero" de verdad y además quedaría más protegido de la porquería del asfalto. Supongo que el guiado del cable para el desviador es el principal inconveniente para ponerlo ahí... o es que quizá ese sea el emplazamiento definitivo que tendrá y que más adelante nos lo venderán como la panacea y lo más de lo más. Ya sabéis que las innovaciones van paso a paso y luego de presentarlas, las "evolucionan"... si no, no tendría gracia y además sería menos "rentable" para las marcas que quieren exprimir cada novedad hasta el límite, sin sacar la versión definitiva hasta no haber rentabilizado bien todas las posibilidades de evolución previas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1


  6. $IOL$

    $IOL$ Toga,Toga,toga...

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.419
    Me Gusta recibidos:
    322
    Muchas gracias a todos!

    Gullermo _TFE, el tema de la contaminación da zapatas es una de las cosas que más reparo me da junto con el tema de la sal en invierno. Seguiré investigando, a ver que más se cuenta por ahí..

    Garrison, que tal las sensaciones con la bici? Es noble en las bajadas?
    Y si no es mucho preguntar en que talla la compraste y cuento te peso?
    Ah! Cuanto te tardo en llegar?
    Un saludo
     
  7. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    Yo ni tengo ni he probado y por lo tanto desconozco si irá mejor,peor o igual.
    Lo que se me hace muy raro ir a rueda de alguien y ver el tirante trasero sin el freno.
     
  8. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Por el tema de que se ensucien o contaminen las zapatas de freno, creo que. Un sitema u otro, se ensucian lo mismo. Me explico: Si los frenos van en los tiranes la suciedad subira hacia las zapatas en la pista de frenado que apenas esta a 20 mm del suelo.
    Mi voto para los direct mount
    Un saludo
     
  9. $IOL$

    $IOL$ Toga,Toga,toga...

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.419
    Me Gusta recibidos:
    322
    Sí que se ve un poco raro,pero hay que reconocer que la zona queda muy estilizada.
    [​IMG]
     
  10. crazynano

    crazynano Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    150
    yo tengo una alur 700 que tambien los lleva ahi y el frenado me parece similar a la tradicional, esteticamente se me hace rarillo ver esa zona desnuda tb jajaja, lo que mas reparo me dio al principio fue como comentan algunos compis el tema de la suciedad en esa zona pero por ahora al menos no he tenido problemas de frenada por ese tema asi que cada vez salgo mas confiado en ese aspecto
     
  11. garrison

    garrison Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    64
    SIOLS, siento no haber visto antes la pregunta, pero la respuesta no te va a gustar ..... y es que no tengo ni pajolera idea de como baja.

    Mi anterior bici de carretera era del año 84 mas o menos, y ademas vivo en plena meseta, no hay ni subidas ni bajadas, y aunque las hubiera soy un cagon bajando aunque fuera con un triciclo, osea que no te puedo ayudar.

    Por lo demás ningun problema, te contestan a todas las preguntas y no han metido la pata. Respetan al maximo los plazos prometidos.

    El único inconveniente es que tienes que ir a tu oficina de correos y darles el tamaño aproximado del paquete y correos te dirá si te lo llevaran a casa O NO.

    En mi caso fué que no, y conozco bastantes casos mas. Tienes tú que ir a por la caja. A mi me cupió en el coche, pero lo mas probable es que no te quepa, tendrias que desarmar la caja doblarla como puedas y llevarte la bici que desmontando la rueda trasera seguro que te cabe en el coche.

    (la caja la necesitas por si tubieras que devolverla por cualquier motivo).
     
  12. GiGiMtB

    GiGiMtB Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2014
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    10
    Strava:
    Aunque el tema ya tiene su tiempo.... en breve creo que pillaré una bici para TRI con el freno trasero direct-mount bajo pedalier...

    Tenemos alguna opinión/experiencia nueva??
     

Compartir esta página