supongo que se referira a que el cuadro le queda largo de ahi el poner una tija sin retroceso para modificar la posicion del sillin
kcnc scandinium, esta muy guapa a muy buen precio, yo la uso ya que carbono en el culo no me fio, la verdad que muy contento y de estetica muy guapa
No te fías de una de carbono y si de una kcnc? lo dirás de coña imagino...esa tija está mal parida, no puedes mover el rail del sillín ni un cm y además los estrangula con facilidad...por no hablar de crujidos que aparecen con el tiempo y alguna rotura que he visto con gente de 62kg. Si hablamos de tijas de carbono te podría nombrar unas cuantas sin ser carísimas tipo mckf, ax lighness o schmolke...tienes la Easton ec90, syntace p6, syncros carbón, zipp sl carbón...
El anclaje del sillín en una tija sin retroceso siempre está, aún en la posición media, más adelantado con respecto al pedalier que en una tija con retroceso. En caso de quedar el cuadro un poco grande (o querer no ir tan "largo") siempre puedes adelantar más el sillín para de alguna forma ir más adelantado. También puede poner una potencia más corta. Lo ideal sería cambiar de cuadro por uno más adecuado a su talla, pero presumo que si está buscando una tija (para intentar solucionarlo) es que no podrá cambiarlo.
Pues nada, si no puede cambiar de cuadro que siga con tija con retroceso...y vaya largo. pd...eso no quiere decir que otra persona pueda ir con un cuadro de su talla y tija recta, como tu por ej...
Vamos yo pensaba que la posición del sillín, mas adelantada o mas atrasada se ajustaba por otros factores diferentes a ir largo o corto. Yo pensaba que iba mas relacionado con la pedalada.
Hombre, no será lo mejor siguiendo un patrón biomecánico estricto, pero le ayudará un poco a mitigar el problema sin tener que comprar otro cuadro. Lo mismo que vemos ciclistas profesionales con bicis que son a la vista más pequeñas de lo que su envergadura solicitaría con tijas con mucho retroceso y potencias de largo desmesurado, también se puede hacer al contrario con cuadros un poco grandes (entendiendo por "un poco" no que una persona de 1,60 lleve un cuadro L, claro) jugando con la posición del sillín y el tamaño de la potencia.
Pienso lo mismo. Ademas de que a lo mejor este forero, aún con tija sin retroceso, realmente lleve el sillín en una posición muy retrasada, y el que la lleva con retroceso muy adelantado, con lo que prácticamente irían sentados igual (es un ejemplo). Lo suyo, si la talla es mucho más grande de lo que necesita, es cambiar de cuadro. Pero claro, un cuadro es algo bastante caro, y el problema, obviamente si no es muy grande, se puede solventar un poco con alguna variación.
Eso también depende gustos y costumbres. Por ejemplo Adam Hansen del Lotto lleva una tija recta además de un potencia de 17 grados, pero viene del triatlon y estará acostumbrado a llevar una posición adelantada.
El retroceso del sillín junto con su altura (están altamente relacionados) los considero los ajustes más importantes de la bici, o por lo menos el punto de partida a la hora de realizar los ajustes. El sillín no se debería atrasar o adelantar de cara a alejar o acercar las manetas de cara a ir más o menos estirado sobre la bicicleta. Hay diferentes métodos para calcular el retroceso correcto. Básicamente se trata de calcular la mejor posición de cara a evitar lesiones y mejorar el rendimiento. Uno de los métodos se calcula situandose encima de la bici con las bielas en posición paralela al suelo y tirando una plomada justo por la parte anteriorde la rótula de la rodilla más adelantada. La plomada debe pasarjusto por el ejedel pedal. El utilizar una tija con o sin retraso para alcanzar esta medida se deberá a la altura del ciclista (entrepierna) y la geometría del cuadro (angulo tubo vertical sillín). Hay algunas tablas que muestran las medidas estandar. Por ejemplo para una altura de sillín de 74/76cm corresponde normalme te un retroceso alrededor de los 6cm. La importancia de estas medidas hace que el stack y reach de un cuadro sean tan importantes hoy en día a la hora de comparar cuadros. Una vez ajustada la altura y retroceso del sillín, en caso de ir muy estirado sobre la bici sería cuestión de utilizar un manillar con menos reach, una potencia más corta o un cuadro más pequeño (considerando que el stack siga siendo asumible por el ciclista).
ostras pues no sabia yo eso, lo que si es verdad es lo que me comentas en la zona de agarre pare un poco "estraña" no llebo muchos km's aun con ella pero me parece buena... no se ya comentare si hay algo extraño
eso es ritxis el tubo horizontal me queda largo y quiro poner una tija de sillin con retroceso cero y una potencia de manillar un centimetro mas corta que la que tengo.