mapas jnx, topo hispana v5 con typ,TopoHispania 2.04...

Tema en 'GPS' iniciado por jusepe131, 28 Oct 2014.

  1. jusepe131

    jusepe131 Novato

    Registrado:
    28 Oct 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenos dias, soy nuevo en este mundo de la bici btt y los gps. Me e pasado varios dias leyendo y leyendo sobre el tema de los mapas y estoy bastante liado, he de decir que e comprado un garmin etrex 20.

    No se muy bien que diferencia hay entre esos mapas, por ejemplo, e visto que hay mapas con extension ecw que ocupan una barbaridad, en comparacion al oficial de garmin que apenas ocupa algo mas de 1gb y la de topohispanamas de lo mismo.

    Tambien los hay con extension jnx, que para que sea compatible con etrex 20 hay que parchear y demas pero no se muy bien cual elejir.

    Os agradeceria si me aconsejarais un poco la verdad.

    Un saludoo
     
  2. Juanluis32

    Juanluis32 Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    997
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Con la mente en el monte
    Yo de momento me istalaría el topohispania 2.04 y le echas un vistazo a los jnx aquí por ejemplo.
     
  3. jusepe131

    jusepe131 Novato

    Registrado:
    28 Oct 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por responder. En el caso de tu eleccion, que diferencia hay entre el topohisnapa 2.04 y los jnx? Esque la diferencia que ocupas los megas es muuucha diferencia.

    Gracias
     
  4. Juanluis32

    Juanluis32 Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    997
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Con la mente en el monte
    Normalmente llevo el TH que es el que mejor me va y se ve, y cuando me encuentro con alguna senda que no está en el mapa y me apetece indagar un poco pongo los jnx (que son como las fotos del google earth más o menos), pero para todo no son cómodos, ¿has visto el link que te he puesto?.
    Puedes llevar varios mapas en el GPS y llevar visibles sólo los que te convenga. Los dos que te he dicho son gratuitos, por lo que no tengas problemas en ir probando. Supongo que en el PC tendrás instalado el basecamp ¿no?.
    Me da la impresión que te falta leer muuuuucho ;)
     
  5. jusepe131

    jusepe131 Novato

    Registrado:
    28 Oct 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Graciass, si que parece que me falta ver y probar. Y si, tengo instalado el basecamp
     

  6. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Yo también llevo poco con GPS y he empezado probando cosas.

    El topohispania 2.04 está bien, pero está bien porque es gratis, para mi gusto no está muy detallado y algo anticuado, además tiene demasiada gama de colores (caminos, vias del tren, autopistas, torretas de la luz...) y me confunde luego navegando con las lineas de track o de rutas. Pero es gratis, y el más fácil de conseguir. Así que pruébalo.

    JNX, me he bajado los de @conorcito aquí en el foro pero ocupan mucho. Después me he leído un tutorial para crearlos y me he hecho alguno, están bien porque puedes meter una capa de mapa y otra de ortofotos, y es cómodo. Pero para hacer una cartografía grande te pasas bastante tiempo creándolo y procesándolo.

    Y ahora lo que uso, Garmin V5 Pro + ortofotos (custom map). Es de pago, pero si buscas en google lo puedes conseguir gratis, ;). Está mucho más bonito que el Topohispania 2.04 y además es más cómodo a la vista porque usa diferentes tonos de amarillo para los distintos tipos de carretera, vias, etc... Entonces con poner el track en rojo o en verde ya lo distingues perfectamente y no te confundes (como me pasaba en el Topohispania). También está bastante actualizado. Lo que hice fue un "custom map" metiéndole ortofotos de las zonas por las que suelo salir, y es como más me gusta usar el navegador. Te pongo un enlace donde puedes ver este proceso.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 20 Nov 2014
  7. anconor

    anconor Miembro

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aceuchal
    Esta muy currado!!
     
  8. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Logroño
    Muy buen Tutorial,los míos ocupan mucho pero porque tambien cubren mucha mas zona de terreno
     
  9. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    El tutorial de youtube no es mío, seguramente sea de otro forero, y sí, está muy bien y a mi me ha ayudado a llevar el GPS a mi gusto.

    Por cierto, en el vídeo no explica como hacer ortofotos en KMZ. Yo uso MOBAC con las ortofotos de "Sigpac Visor", creando un mapa KMZ formato Google Earth Overlay, y en configuración le pongo en tamaño de mapa máximo 1024, pues mi Garmin sólo admite fotos de hasta 1Mpixel y 3Mb, y además sólo admite 100 fotos, con lo que zona que puedes meter en ortofotos en un "custom map" es limitada. Pero a mi me llega, salgo por Coruña por 4 zonas diferentes a hacer rutas de unos 30km y tengo unas 60 fotos en memoria de forma permanente, así que aún me queda algo de margen por si voy a otro lado hacer una ortofoto justo de esa ruta y luego borrarla para dejar espacio libre para otro día, pero es raro, el 95% de las veces salgo en esas 4 zonas que siempre llevo en la memoria.

    Espero que a alguien le sirva.
     

Compartir esta página