Estoy de acuerdo contigo Yo también he salido un par de veces sin guantes cuando voy a entrenar por algún camino flojete, pero los fines de semana llevo si o si, porque no quiero imaginarme cómo me quedarían las manos en un descenso, pues me gusta bajar a fuego. Ya me abrasé las manos con la moto y me pasé 3 meses de curas, no quiero volver a vivirlo.
Yo este fin de semana he caído bajando un pedregal de cantos rodados tan inclinado que llevas la rueda trasera prácticamente bloqueada y vas conduciendo con la delantera, y cuando ha llegado la curva de derechas, un par de irregularidades me han hecho perder la frenada delante, se ha embalado demasiado y ... no ha querido girar En estos casos aislados, mejor con suspensión. Te mantiene un poco más 'atado' al suelo.
3 razones por las que usaria una MTB con horquilla totalmente rigida: 1.- Poco mantenimiento 2.- Sensaciones 3.- Mejora tu tecnica 3 razones por las que usaria una buena bicicleta con la mejor suspención: 1.- Para lucirme 2.- Competir 3.- Comodidad y como no busco lucirme, competir, ni comodidad en resumen tengo 4 buenas bicicletas con horquilla totalmente rijida (3 de montaña y una de pista) asi es que ya saben por cual opción me decante.
Holaaa yo tengo una bmc 29r le quite la horquilla sid la tengo en el armario e puesto una horquilla de carbono rigida e mejorado tanto en diversion tiempos y estetica y lo mejor de todo 0 mantenimiento y os digo una cosa en competicion hay mucha pista poca trialera peligrosa de hay varias victorias no digo nada mas..saludos aaa por cierto. 8,300k con eso lo digo todo
Volvamos abrir comentarios por q por mi zona empieza la gente a cambiar a rigida,por cierto muchos competidores no van con rigida por lis esponsors os lo digo porque tengo un amigo profesional y me comento esto...de hay a provarla y encantado encantadisimoooo fiuuuuuuuu jajaj saludos bikerssss
Si, yo tengo un BH de aluminio reconvertida y lo cierto es que va muy bien. Tiene ademas otra ventaja, si vives en la ciudad la puedes dejar candada. Si hago lo mismo con la Canyon Nerve me dura 3 minutos
Hablando de carreras... Una de las pruebas "talismán" del btt en Aragón es la subida a La Plana de Cadrete, una cronoescalada en pista cortita, pero dura dura y que además es un tramo de referencia para muchos aficionados, que sin competir se cronometran a ver a que nivel están. Este año los 5 primeros iban con bicicletas rígidas, pero es que además el ganador lo hizo con una de carretera con ruedas de tacos y no se si el cuarto o el quinto también llevaban este tipo de bicicleta, esto suscitó polémica, pero también mostró primero que en muchos terrenos no es lo más eficaz una bicicleta con suspensión, ni siquiera una mtb, y segundo que -aunque la organización ya ha decidido que en próximas ediciones sólo se aceptarán bicicletas de montaña (aunque una mtb rígida, de carbono y con ruedas "finitas" no anda muy lejos en peso de una de carretera)- estamos muy cuadriculados y encajamos las cosas por costumbre, por pistas y caminos que no estén demasiado rotos se puede pasar casi con cualquier bicicleta y además hasta mejor y más rápido que con una mtb, de hecho fijaros el auge de las ciclocross, las gravel y dentro de las mismas mtb las rígidas 100%. saludos a todos.
Irian con una bicicleta de ciclocross, que aunque parezcan de carretera, ni la geometría ni los desarrollos lo son.
Q razon tienes carlos!!!parece mentira pero estoy contigo yo siempre e sido de suspension...empeze con una doble ,si mucha comodidad y pero era torpe y un poco aburrido parecia un 4x4 por los caminos jeje luego pase a probar rigida con horquilla delantera..muy bien me sentia mas nervio encima aparte q mas ligero subia rapido y bajar bien ojo bajar bien???cuando entras fuerte en curva con horquilla desbloqueada ojo ehh eso de que te pega la rueda al suelo en curva con terreno de camino yo te digo q me e visto en el suelo mas de una vez y le echava la culpa a los neumaticos q e tenido de toda clase..resulta q prove un dia de hacer los mismos recorridos pero con horquilla bloqueada ...mi sorpresa aparte de ir mas atento porsupuesto mucho mas nerviosa la bici mas adrenalina ...cuando entre en esas famosas y peligrosas curvas a la misma velocidad y con los huevos en corbata...increiblee la bici se comporto mejor y lo bueno q a la que salia de curva y encaraba recta salia como un cohete...me impreionó tanto q estuve buscando un amigo q tenua una 29 rigida total y me dejo la bici..a la semana estaba alli preparado para hacer otra vez el recorrido ...y aqui voyy os puedo decir q cuando tomaba las curvas tenia tiempo de sacar esa sonrisa con piel de gallina diciendo madre de dios hermoso...entre fuerte la bici pegada con pegamento al camino y sali de curva como un angel encarando con una fuerte subida q hice....y cuando llegue arriba solte la bici y mirando al cielo dije dios mio increible un orgasmooo en toda reglaaaaa jajaj y desde entonces tengo una relacion con una preciosa bmc rigida hasta la medula y os puedo garantizar q q disfrutooo como un niño pequeño...os recomiendo q lo proveis de verdad...ojo el que pueda fisicamente eso tambien es muy importante.
No, no, no eran CX, el ganador lo hizo con una Cervelo de carretera, dejo el video de la subida final: En el minut0 10:11 del video se puede ver perfectamente la bicicleta, sus cubiertas y algo muy definitorio: los puentes de freno de carretera que utiliza. Los desarrollos, pues supongo que estarían adaptados a las características de la prueba, eso si. Saludos.
Si que es de carretera, pero es que esa subida no tiene ninguna dificultad tecnica, ahi la suspension lo único que hace es molestar y una bicicleta de 7-8 kilos con sus desarrollos se come con papas a cualquiera de montaña, solo hay que ver en la salida a todos como locos tirando y los de carretera a su aire.
Esa es la cuestión, en pistas, caminos sencillos, lugares poco exigentes con la técnica y firmes que no estén deteriorados, las suspensiones sólo sirven de lastre y para crear un problema con las geometrías y la eficiencia, puesto que si se anula su efecto para que no contaminen la pedalada se convierten en un peso muerto inútil, y si no se anulan, sus movimientos, aunque sean leves, absorven parte de la fuerza de la pedalada, y si una horquilla de suspensión, inevitable e ineludiblemente, por muy sofisticada que sea pesa más que una rígida (salvo que comparemos las mejores suspensiones, con materiales como magnesio, carísimas y presentes en muy pocas bicicletas que están lejos del alcance económico y de las necesidades reales de la gran mayoría de los aficionados, con las más sencillas, pesadas y básicas horquillas de acero hi-ten que por motivos diametralmente opuestos también son montadas por muy pocas bicicletas), pues hay competiciones, como la que he mecionado, y rutas, como muchas que hacemos los usuarios de bicicletas en las que de poco sirve tener suspensión y puede ser hasta contraproducente. Más allá del peso y la contaminación de la pedalada, que son las desventajas más evidentes de una suspensión cuando no es necesaria por el firme sobre el que se circula, hay otras como que tanto al frenar como al comprimirse por el efecto de los giros, del movimiento del ciclista sobre la bicicleta o las irregularidades del terreno, hacen que cambie la geometría, que ángulos como el de la dirección y distancias como la que hay entre ejes, dos de los parámetros que más influyen a la hora de determinar el comportamiento de una bicicleta, se modifiquen, dando lugar a situaciones de una cierta "aleatoriedad" y a modificacioes finitas pero apreciables en las reacciones de la máquina. Después, fuera de motivos racionales, de argumentos técnicos y de asuntos tangibles, las "sensaciones" como muy bien mencionaba @laperlanegra son diferentes, y eso, cuya valoración es algo muy subjetivo y personal, y para aquel al que le gustan, como al compañero que iniciaba este post y a muchos de los que estamos interviniendo en el, es algo que, ya lo decía el tan manido y mencionado anuncio de televisión, "no tiene precio". Y que conste que no soy contrario ni a las suspensiones ni a ningún avance técnico de la bicicleta, no soy ningún talibán de la simplicidad absoluta, pero pese a que mi afición por las bicicletas clásicas, los "hierros" más sencillos y los conceptos básicos, es notable, creo que hay situaciones y usos en los que unas suspensiones o unos buenos frenos de disco, o una tija con altura regulable neumáticamente, no es que sean imprescindibles, pero sí facilitan mucho las cosas, pero... como mi práctica ciclista va "de otro rollo", yo me apunto antes a tener que hilar más fino, al esfuerzo del ciclista, a dejar más en manos de la técnica de conducción que en la técnica mecánica, antes que a aprovechar esa técnica mecánica para ir más rápido -o no- a toda costa. Pero claro, esto es algo absolutamente personal y en lo que lo que manda son los gustos de cada uno, no intentaré convencer a nadie de que se ponga una horquilla rígida, no utilize frenos de disco o evite cualquier material que no sea el acero en sus bicicletas, la suerte que tenemos es que el mercado ofrece tantas propuestas que hay para satisfacer las necesidades y gustos de todos, incluso para más y va creando nuevas variantes y tipologías de bicicletas y componentes que nos permiten explorar vías antes inexistentes o que aún existiendo quedaban fuera de lo más comercial, pero también volver a aquellas que nos enamoraron hace años cuando descubríamos las mtb, y hay muchos que en el fondo somos unos románticos de la bicicleta. Un saludo.
Este tema de "con que se puede competir" en XC tiene miga... ya he hablado de ello en otros hilos. En esa prueba ahora resulta que no puedes ir con una "BTT simplificada". Me pregunto donde pp dran el limite y el baremo para determinar que una bicicleta es o no una autentica BTT. Pero mas me inquieta la pregunta de si pondran limites en el sentido opuesto... es decir, si decidiran que en una prueba de XC se puede competir con una bicicleta de doble suspension inteligente, cambio de platos automatico, tija por mando remoto, ruedas autoreparantes... o si por el contrario ese tipo de adulteraciones de las bicicletas BTT estandar promovidas por la industria seran acogidas con fervor y deseo. Resultara interesante ir viendo que pasa estos proximos años y si van cayendo caretas para que veamos los verdaderos rostros de este deporte o alguien decide que lo se vea sean sus gonadas sobre la mesa. En otro orden de cosas, quisiera unirme a todos los que declarais haber "reencontrado" el BTT con monturas mas simples y propias de hace dos decadas que con las mas modernas y "avanzadas". Yo di un paso incorrecto hacia las dobles hace un año y hace dos meses decidi desandarlo... y me senti superado en el mejor de los sentidos por el reencuentro. Llevaba meses sintiendo que necesitaba volver a lo clasico y no estaba equivocado. Yo, que ya voy pasando de peinar canas a tener cada vez menos que peinar, empece en esto del ciclismo cuando lo del BTT era una cosa rara americana, asi es que mi primera bicicleta seria fue de carretera y al cabo de un tiempo mi primera BTT fue totalmente rigida y el BTT me encanto... pero no me gusto porque fuese mas seguro que la ruta ni porque fuese facil ni porque fuese comodo, sino por todo lo contrario. Me encanto porque ir por cami os pistas y senderos con aquella BTT rigida era mas exigente, mas incomodo y de largo mas dificil que ir por carretera y por eso era tambien mas divertido... era un reto mas alla de lo fisico e incluia riesgos derivados de las dificultades del terreno. Apostaria a que no soy el unico de los de mi quinta que se engancharon por eso... pero despues llegaron las suspensiones y las facilidades y las seguridades y... y picamos. Creimos que ir mas deprisa porquetodo seria mas facil seria tambien mas divertido, pero obviamente eso no es necesariamente asi. Por eso se esta volviendo a la simplicidad y escasez de ayudas tecnicas; porque a mas de uno y mas de dos le importa un pito a que velocidad ha bajado esa trialera... lo que le importa es haber tenido que dar el 100 por 100 en ella para llegar abajo de una pieza y haber sentido la adrenalina de ir al limite de lo posible independientemente de lo quiera decretar el cronometro. Hasta luego.
¿Sabes lo que pasa...? Pues que ahora ya andan las marcas enseñandonos la puntita de lanza de las suspensiones "inteligentes" que leen el terreno y se adaptan a el. Basicamente lo que siempre se hizo con los sensores visuales y tactiles de ojos y manos y la fuerza muscular, de modo que SIEMPRE tuvimos suspensiones inteligentes que se adaptaron al terreno... y para mas inri, aquellas eran tan avanzadas que tenian infinitos reglajes, capacidad de aprendizaje mas alla de una pocas funciones preprogramadas y funcion de anticipacion por memoria interna y sensor visual a distancia. Pero se nos estaba olvidando que teniamos de eso de serie, gratis, wifi y sin necesidad de baterias y el hecho de redescubrirlo es increible. Hasta luego.
He sido usuario de rigida total hasta hace poco "me paso a bici de 3º edad" y para mi no tiene precio meterte por los mismo sitios que los demas y encima sin que te dejen atras. Si que requiere mas perícia , cuidado en no salir por orejas , algo mas de tensión en antebrazos que pueden llegar a resentirse con el paso de los meses , pero por lo demas es una sensación muy satisfactoria. No descarto reciclar material y montar otra en el futuro , aunque cada vez mas me llama el CX y quizá sea algo definitivo.
Pues en una cronoescalada de este tipo enfrentando la que usa este chaval y una 29 rigida-rigida con ruedas de pista yo no apostaba por la de carretera . El poder tirar de manillar con un 70 y pico cm no es lo mismo que un 42 cm de una carretera. Luego la pedalada es mas vertical en la de montaña , mi sensacion es de transmitir mas potencia en la mtb que en la carretera , al menos de modo mas cómodo.
Es que si nos ponemos a enumerar las diferencias entre una 29 rigida total con ruedas finas y una ciclocross... en cuanto nos salimos del manillar nos quedamos sin nada que añadir... que una BTT es una BICICLETA con mas solidez que una de ruta y manillar plano y ya esta... asi nacieron y si volvemos a ello, el unico hecho diferencial vuelve a ser ese. Sobre lo de la mayor potencia de pedaleo con manillar mas ancho y la bici mas tiesa... no estoy completamente de acuerdo. Lo de empujar el manillar con mas par... pues si, obviamente tenemos mas palanca, pero tambien un arco mas amplio que ralentiza los movimientos y no estoy de acuerdo en lo de que se aplique mas potencia con la bici mas recta... todos, cuanto mas fuerte esprintamos mas tendemos a hacer bascular la bicicleta... por algo sera. Hasta luego.
A nivel práctico muchos de nosotros hemos salido con flaca y compañeros con mtb y cuando la cosa pasa del 10% , la balanza se va inclinando a la mtb , al menos eso he sufrido en mis debiluchas carnes. tu vas con un 39 / 26 y ellos con un 24 con 3 o 4 coronas sin usar. Uno es potencia pura , hasta que petas y ellos es cadencia y constancia. Yo al menos me veo mas "fragil" pedalendo en la de carretera y con mas determinación en la mtb , tambien lo achaco a que soy un paquete con la flaca.
Pero es que si hablamos de vencer rampas de grandes porcentajes con desarrollos inadecuados al nivel del ciclista... eso ya no es manillar... eso es pura fisica. Potencia insuficiente. Hasta luego.
Yo en la rigida llevaba un manillar de 680 y lo deje en 660 me va de lujo ahora,yo cuando salgo por hay veo gente con manillares que parecen escobas jaja y creo q tampoco es eso yo creo q va con la costitucion de la persona anchura de espalda ,brazos etc..la mayoria de la gente se engancha a la moda solo por ir a la moda y no creo q sea bueno pero cada uno hace li que quiere y punto respetable,estoy deacuerdo q con mi rigida no puedo hacer descenso pero para lo q l utiluzo me sobra ,es como la tipica persona q se compra un pedazo de 4x4 y vive en la ciudad ,pero bueno lo dicho lo respeto,solo quiero decir que me gusta sentir adrenalina y lo q estoy viviendo con la ss (sin suspension)es asombroso y lo q no la habeis probado hacerlo,os resultara extraño al principio pero cuando os acostumbreis disfrutareis mucho,la semana q viene os presentare un montaje exquisito os gustara ya colgare fotos...rigida forever...saludosss maquinasss