precio desorbitado, o no de las pruebas du-triatlon

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Adri Martinez, 12 Nov 2014.

  1. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    Ahora resulta que los que organizan pruebas son una especie de ONG's y que nadie gana dinero con ello. Lo que me extraña es que cada vez haya mas pruebas si se pierde dinero..... No pretendo comparar los precios de hace 4 años con los de ahora, por que sé que en este tiempo ha habido disminución de subvenciones, de sponsor..... pero sigue sin cuadrarme que un triatlon puede subir de un año a otro un 40%. Por suerte esto es como las lentejas que si quieres las comes y sino las dejas, por lo que, el que quiera pagar 150€ o 200€ por un medio que lo pague, yo como lo corro por mi reconocimiento personal seguiré buscando esos medios por 80 0 90 € que una gran organización que los hay y a patadas. Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    129
    Yo desconozco totalmente el coste que tendrá organizar una prueba. Me imagino que no será nada sencillo y estoy seguro de que hay muchas pruebas que se organizan sin un ánimo de lucro abusivo. Sí entiendo que un organizador tenga que tener algún beneficio. Para mí, si un organizador contrata personas y servicios para que el triatlón esté bien montado, me parece lógico que tenga que obtener beneficios para pagar a esa gente e incluso obtener un beneficio personal. Poca gente trabaja gratis.
    No sé si los IM conllevan más gastos a la hora de montarlos y demás que el resto de pruebas. Lo único que veo preocupante, es que dejen de existir pruebas cuyo coste sea algo más asequible para el resto de los mortales (no sé si pueden desaparecer por ser inviables económicamente o porque los organizadores decidan subir los precios para aumentar la calidad o su beneficio personal), pero esto llevaría a un descenso de la afición por este deporte, lo que sería una pena ya que parece ser que la tendencia es que cada vez más gente se anima a practicarlo.
    Creo que son dos opciones de cara al futuro: mantener pruebas de precio moderado y a las que puedan acceder triatletas populares o tender a pruebas de precios elevados y mucha calidad, lo que llevará a una "profesionalización" del triatleta participante que dependa de sponsors o de recursos elevados.
    Para mí, lo ideal sería que se mantengan los dos escenarios, de forma que quien quiera y pueda permitirse las pruebas IM las haga y quien solo quiera correr media o larga distancia sin la exclusividad de la marca, pueda hacerlo también.
     
  3. manol-in

    manol-in Desconocido

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    3.423
    Me Gusta recibidos:
    485
    Ubicación:
    no lo se
    No creo que por que se encarezcan la pruebas vaya haber menos participantes, fijate en las maratones, la primera que corrí fue en Madrid en el 99 unos 7500 participantes a u precio de 5.000 ptas. la volví a correr en el 2009 con unos 12.000 participantes y pagué 50,00 , ha incrementado en 10 años casi el doble tanto en participantes como en la inscripción.

    Otra cosa es como suben las inscripciones de un año para otro de un 40%, eso siq ue es abusivo. Pero para esto basta con cambiar de prueba.

    Un saludo
     
  4. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    129
    Yo las subidas de precios "peligrosas" me refería a las subidas radicales de un año a otro. De un año a otro, salvo deflación, los precios en general subirán, así que es normal que algo suban.

    Quizás me expliqué mal :(
     
  5. luismcl

    luismcl Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2009
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Algete, Madrid
    Strava:
    Jaime, tus pruebas tienen buen precio y organización.

    Estarías dispuesto a cobrar 50€ por un Sprint Cross en la CdC si le ponen la etiqueta de Xterra?

    Se llenaría?
     
  6. AdrenalineHunter

    AdrenalineHunter S.P.Q.R.

    Registrado:
    10 Nov 2004
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    136
    Si no es negocio redondo, sólo hay que ver lo que está pasando (saliéndonos del mundo tri) desde hace unos años con el Maratón Popular de Madrid, antiguo MAPOMA, convertido ahora en el negociete de Rock'n'Roll Madrid Maratón.

    Por ejemplo, aunque se pueden encontrar decenas de quejas en internet:

    http://42195metros.blogspot.com.es/2013/06/el-maraton-de-madrid-2014-sube-precios.html

    La larga distancia está de moda, por el simple hecho del "y yo más" del que quiere presumir tomo el mundo y tener en exclusividad dentro de sus allegados. Y esto lo saben aprovechar muchos organizadores. Que a otras cosas no, pero en España a pícaros no nos gana nadie.

    Que luego seguro que hay pruebas decentes, con organizadores honrados, que a pesar de buscar beneficio (no son ong's cómo decís por ahí) no lo hacen de forma abusiva.
     
    Última edición: 18 Nov 2014
  7. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Siempre habrá pruebas caras que tiran de nombre y llenan, y pruebas con precios mas normales que intentan hacerse un nombre para poder llegar a cobrar al nivel de las caras, jeje... por suerte no todas lo consiguen y se sigue manteniendo un stock de pruebas a precios mas populares.
    El verdadero problema es que las de gama asequible están subiendo los precios, pero eso creo que se debe mas a la disminución de subvenciones y empresas colaboradoras (recuerdo que hay crisis, aunque para unos mas que para otros) que al hecho de que haya "tirón" al alza por parte de pruebas mas caras.

    No veo otro motivo para protestar por las pruebas economicamente elitistas que la envidia de querer hacerlas y no poder cuadrar los números, porque a otros nos da igual si se hacen o no y quien vaya a ellas. Siempre hay a quien le gusta lo caro y puede permitirselo ;)

    Y respecto a las pruebas de precio contenido, bastante hacen con aguantar con la que está cayendo. Sin ir mas lejos, así a ojo el año pasado hice 2 pruebas como mínimo en las que creo que la organización perdió dinero. Una lo se seguro y la otra casi que pongo la mano en el fuego.
     
  8. AdrenalineHunter

    AdrenalineHunter S.P.Q.R.

    Registrado:
    10 Nov 2004
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    136
    A muchos nos da igual. De hecho a mí los triatlones de LD ahora mismo no me interesan lo más mínimo. Pero a la gente que sí le interesen, que no vivan de ello, que no puedan o no quieran costearse todos los años un viaje a Lanzarote de una semana con la mujer e hijos para hacer el Ironman,... pues les joderá ver que, año tras año, la prueba de LD de cerca de su lugar de residencia, la que les hace ilusión (a la que se pueden acercar familiares, amigos, compañeros de club,...) cada vez es más cara y cada vez ofrece menos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    129
    Si las pruebas "económicas" se siguen manteniendo, me parece bien que las "elitistas" cobren lo que quieran... a mí personalmente no me preocupa el nombre del organizador, me preocupa que esos organizadores se queden con el mercado en exclusiva.

    Comentar que yo creo que esto no solo está ocurriendo en las de LD. Sin ir más lejos, el año pasado participé en el Astromad Olímpico y creo recordar que me costó 70 euros. No tengo "quejas" para los organizadores (en media distancia creo que sí que hubo) salvo el tema de las distancias que no eran exactamente un olímpico, pero me parece algo caro. Por un precio más económico hice el ExtremeMan Short de Riaza y me pareció muy bien organizado.

    En distancia sprint, ocurre lo mismo. Por ejemplo, el Hitachi XMountain (creo que Jaime tiene que ver con la organización) me pareció un triatlón muy bien montado a un precio muy bueno, cuando otros en la CdC son bastante más caros en comparación...

    Pero bueno, el resumen es que sería una pena que por culpa de los precios, no puedan participar todos los aficionados que estén interesados en hacerlo y el triatlón se aleje del ámbito popular, que yo creo que es un deporte en el que se respira bastante buen rollo (al menos en el mundillo popular).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. silal611

    silal611 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Mar 2009
    Mensajes:
    3.199
    Me Gusta recibidos:
    1.257
    Ubicación:
    Madrid
    Una estafa en toda regla.y a medida que la distancia aumenta mas.
     
  11. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    yo voy a dar mi vision:
    si tu vas a ir "cueste lo que cueste", el organizador tiene derecho a cobrar lo que quiera... otra cosa es que este modelo sea sostenible

    como han dicho arriba, mientras siga existiendo el Triatlon de Guadalajara, o el Triatlon de Buelna, me da igual que existan muchos ICANes (a mi alli no me van a ver).

    si me gustaria, tonto de mi, que el triatlon COMPETITIVO fuese mas barato, y hubiese pruebas mas asequibles para los campeonatos provinciales, regionales, y nacionales. Pero eso es para dar valor a un titulo, donde si no van los mejores (o la mayoria de ellos), el campeon de España pasa de ser al mejor de España en esa categoria, al mejor de los que pueden permitirselo, y ese titulo vale menos. Por no decir, que si dejan de ir los mejores, no van los que quieren correr con los mejores.. y el nivel cae mucho no, muchisimo.
     
  12. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Dos opciones:
    1- Suben precio por la perdida de colaboraciones de empresas, subvenciones, aumento de gastos, equilibrar pérdidas de la edición anterior, etc...
    2- La organización quiere sacar mas tajada. En la mayoria de casos es por un cambio de organizador.

    En el primer caso hay que valorar el aumento de precio, el esfuerzo por seguir montando la prueba y decidir.
    En el segundo, ya pueden venir a buscarme a casa en limusina si quieren que la haga, aunque pueda ir andando hasta la salida. En el pueblo de al lado montan uno de este estilo y dejé de ir cuando se subieron a la parra (mas precio y peor calidad), aunque mi club sea el que aporta mayor número de participantes.

    El tema de que te vengan a ver familiares, amigos, etc..., pues no se... cada uno valora esto de diferente manera. A mi me es indiferente y mi mujer agradece que no la maree :D
     
  13. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Estafa; Delito en el cual el delincuente recibe un bien por medio del engaño sin entregar a cambio lo acordado en el contrato de modo premeditado y fraudulento.

     
  14. silal611

    silal611 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Mar 2009
    Mensajes:
    3.199
    Me Gusta recibidos:
    1.257
    Ubicación:
    Madrid
    Llamalo como quieras...comi es posible que una prueba como los 10000 del soplao cueste 40 eurs estando una media cada participante de unas 11,12 horas?y un ironman cueste 500?
    Para mi gusto tiene un nombre
     
  15. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546

    Luismi; Yo no organizo el X Mountain Hitachi. Lo organiza Last Lap y yo colaboró con uno de los esponsors de la prueba compitiendo en ella. Tampoco tengo nada que ver con el precio de la inscripción (que por cierto multiplicando los 800 inscritos por el precio no se cubre el coste de la prueba)
     
  16. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Para ti es caro y es una opinion que respeto y puedo compartir.

    Lo otro es un delito y es una afirmacion que ni comparto ni acepto.

     
  17. zuazo

    zuazo Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ya hay que tener valor, te lo organizan por la cara entonces?, que poco valoramos el trabajo de los demás. Es verdad que mola que trabajen para uno gratis. No sé en qué trabajas tu pero estoy seguro que te gusta cobrar a fin de mes, pues un organizador y la gente que tenga empleada lo mismo.
     
  18. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    "Este se quiere lucrar con el deporte"..

    Le voy a decir al panadero de mi barrio que se lucra con el pan de mis hijos,,,,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. zuazo

    zuazo Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    136
    Competir no es una necesidad primaria del ser humano, es una afición y es muy legítimo que alguien se lucre por organizar pruebas en las que competimos. Ojo, competir, no hacer deporte, es muy diferente.

    Como ir al cine, nos tienen que dejar entrar gratis a la sala?, porqué motivo entonces tienen que organizarte algo gratis?, habilitar un circuito, cerrarlo al tráfico, procurar asistencia médica, dar avituallamiento, preparar clasificaciones, etc, etc.

    El ánimo de lucro es perfectamente legítimo y necesario, cuando alguien organiza algo gratis te llevas muchos sinsabores, hay mucha, pero mucha gente desagradecida, que a pesar de pagar poco, muy poco, incluso nada, se quejan.

    Pero lo mejor es que os animéis a organizar lo que sea, mola un montón.
     
  20. zuazo

    zuazo Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    136
    Yo te lo explico, los 10.000 del Solplao lo organiza el club de mtb de Cabezón por amor al arte, dudo que ganen dinero, quizás muy poco y con la colaboración de mucha gente cercana como voluntarios, sin cobrar, o sea, te hacen un favor a ti y a todos los que allí competimos.

    El ironman que cuesta 500€ es un negocio, lo hacen para ganar un dinero dándote un servicio, legítimo y necesario, insisto.

    Supongo que tú no tienes por costumbre pagar al taxista que te hace un servicio, ni al restaurante que te da de comer, etc, etc.

    Otro tema es que no nos den el servicio que esperamos, pues no se vuelve, igual que al restaurante que nos da mal de comer, yo no vuelvo, así tenga el prestigio que tenga.
     

Compartir esta página