¡Buenas! Me he registrado tras mucho leeros y poder pediros consejo, porque estoy en un sinvivir de dudas. Ahora mismo tengo un hierro de montaña bastante malo, el cual pesa unos 15kg. Harto de subir cuestas por Madrid con este, quiero cambiar de bici. Básicamente, estoy buscando una bicicleta de carretera a la que ponerle manillar plano (no sé si esto me costaría mucho en tiempo y dinero), o una bici urbana/híbrida. Para ello, ésta me había gustado: http://www.milanuncios.com/bicicletas/bici-carretera-cuadro-aluminio-talla-56-135902961.htm Aparte de que tendría que cambiarle el manillar y las cubiertas, no se bien en qué fijarme para comprar una bici de segunda mano. Me la pueden colar bastante fácil. Por otro lado, he estado mirando otras dos opciones: http://www.orbea.com/mt-en/bicycles/urban-20/ Esta la he visto hoy físicamente, pero creía que iba a ser más ligera la verdad, en ese sentido me ha decepcionado. http://www.decathlon.es/btwin-bici-carretera-fit-300-id_8306479.html#avantages Esta aún tengo que verla en vivo, pero creo que debería cambiarle las cubiertas por otras más anchas. En fin, mi presupuesto es bastante limitado, rondando los 300€, y cuanto menos me gaste, mejor. ¿Qué me aconsejáis? ¿segunda mano de carretera? ¿Orbea o similar? ¿Decathlon? Mi ideal de bici es como el de esta que vende un forero:
A ver si me podríais dar una opinión sobre esta bici aunque sea http://www.bobbinbikes.co.uk/bobbin-noodle/
Te recomiendo que te pases por este hilo que esta abierto justo ahora en la que barajan varios modelos de bicicleta urbanas con buena relación calidad/precio. http://www.foromtb.com/threads/escogiendo-una-bici-urbana-por-debajo-de-800€.1194634/
Lo he visto, pero son mucho más caras que lo que busco. La Bobbin la he puesto porque me ha surgido la oportunidad de adquirirla de segunda mano.
Llegó un año tarde pero a alguno le aportará. Primera opción siempre buscar algo de segunda mano. Yo al final he comprado nueva la orbea urban 20 y contento. Le pondré una potencia más alta porque se va muy tumbado con la original. Mi gran temor era quedarme corto en cuestas (uso en Madrid) con lo de un sólo plato pero el piñón extra grande cumple y me cuesta lo mismo subir que con mi vieja BH supra de MTB 26". El sillín "vintage" creo que terminará a la venta en favor de un antiprostático pero aún es pronto para que mi c#lo se pronuncie en firme.
Hola Pochoclo, Yo me dedico hacer bicis urbanas a la carta. Me ajusto a las necesidades económicas y a tus gustos. Personalízala desde cero, colores, componentes, pegatinas, accesorios de cuero artesanal, etc.
P.D.- Eso mismo es lo que hacemos la gran mayoría por éste subforo. Pero no para vender. Y si no es de piñón fijo, no es fixie...
Ahora una bici urbana podrá ser de piñón fijo o fixie también. O flip flop y tienes las dos, pero gracias por la info
Hola y muchas gracias. La verdad es que desde que vi la pirmera Fixie por la calles de Madrid me enamore de este estilo de bibicletas. Ya habia tenido contacto con ellas con la peli Quicksilver cuando era más joven .. Y a pesar de que estoy centrado en la restauración creativa y el diseño personalizado de todo tipo de bicis, sobre todo viejas o antiguas que me despierten algún tipo de sentimiento. El estilo y la concepción de las fixies es apasionante. La única pega que veo es que para darle caña a una fixie hay que currar mucho sobre los pedales puesto que la técnica exige bastante al principio. No obstante estoy adaptando esta estética y esta filisofía ciclista a mis proyectos a través de los coaster brakes o frenos de contrapedal. Que nos permiten mantener la estética y el espíritu fixie sin tanta exigencia física y técnica, siendo apta para todos los públicos. Aunque cuando pruebas una fixie y le pones interés, entiendes como los ciclistas que llegan a controlar esta modalidad no cambian. Para saber bien el porque de este estilo recomiendo ver . Saludos y a piñon