Hola. Os escribo este post, para que no tireis el dinero igual que yo. Después de leer en el foro como limpiar la cadena y leer como no recomendaban el KH7 de toda la vida, me dispuse a comprar algo más específico. Un día por el correfour, en la sección de vehículos vi un nuevo KH7 que no conocía, KH7 motor, específico para motores, llantas, transmisiones, cadenas..... Este es el resultado después de seguir sus indicaciones (dejar 3 minutos actuar y después aclarar) Cadena a la basura... Por 8€ de producto + 25€ de cadena me salio la broma. Ni que decir tiene que yo eso no se lo echo ni a mi peor enemigo..... Se me ocurrió hacer otra prueba con unos eslabones que me sobraron de dicha cadena, nuevos sin usar. A la izquierda el maravilloso Kh7 motor y a la derecha Kh7 quitagrasas de toda la vida. He tenido los eslabones inmersos en dichos productos 12h, este es el resultado... Como veis Kh7 motor ha actuado de lo lindo y ha corroido la cadena, pero el tan criticado Kh7 quitagrasas a malas penas a atacado al metal después de una inmersión de 12 horas.... Conclusión, no creo que haya problemas en utilizar Kh7 quitagrasas si en 2-3 minutos aclaras con abundante agua, pero KH7 Motor NUNCA MAIS!!!!! Un saludo.
Que utilizas habitualmente? Esta a punto de llegarme una cadena nueva y quiero limpiarla para ponerle Squirt (lubricante a base de ceras) y ya no me fio....
Gracias por avisar, comentar que el kh7 y el sillingban son muy corrosivos, hay que tener cuidado, Ya que si se aplican hay que enjuagar con abundante agua. Yo uso el del mercadona (acendado) y vá de coña.
El cillint bang ese es cojonudo como antideslizante. Lo apliqué a la bañera, lo dejé demasiado tiempo actuando y al enjuagar AHHHHHHHH, el agua salía blanca. ME comí todo el esmalte de la bañera. Mi mujer no me habla desde entonces. Yo le digo, míralo por el lado positivo, las niñas no se resbalanen la bañera..... OJO a todos estos productos, lo mejor para las bicis agua, jabon y cepillo..
¿Estas seguro de que eso es corrosión? Yo en una ocasión mezcle todo lo mas fuerte que había por casa (desengrasante, disolvente, lejia...) para sacarle a fondo la grasa a una cadena y le paso eso mismo (pero mas) pero no en 12 horas sino en segundos... la saque, la enjuague, la volvia a limpiar solo con disolvente universal y quedo perfecta... esas manchas no eran de corrosion... eran la propia grasa desnaturalizada que adoptaba esos colores ocres. Si ya has tirado la cadena no hay nada que añadir... pero yo no lo hubiese hecho, no al menos a las primeras de cambio. De cualquier modo nunca entenderé esa costumbre de meter las cosas en disolvente y dejarlas ahí sumergidas durante horas.... Yo meto las piezas en disolvente o lo que sea, cierro el tarro, lo sacudo enérgicamente un par de minutos, enjuago y repito la operación otra vez dejándolo reposar si acaso cinco o diez minutos... con eso las cosas quedan impecables porque las sacudidas hacen el trabajo de las horas de espera y aceleran la limpieza. Hasta luego.
Depende. Mayormente fairy o similar. Con eso suele ser suficiente. Si está muy chungo se puede usar algún desengrasante específico de motores de lidl, aldi o similar. Y si eres perfeccionista pues tienes la gama detailer: http://store.carcareeurope.com/einszett-limpia-frenos-desengrasante-universal.html http://store.carcareeurope.com/meguiars-engine-clean.html Pero vamos que a mí me suele bastar con el detergente. Una vez lavada una pincelada de aceite y a tirar millas otra vez.
Yo para la bici, y en concreto la cadena, suelo lavar con agua a presión para arrancar roña acumulada. Despues utilizo una grasa en spray de Castrol para motos que se queda muy adherida. La trasmisión queda muy suave, los cambios muy silenciosos y es muy resistente al agua. La pega es que se va acumulando en las roldanas el polvo y el barro y hay que repetir el proceso. Ultimamente suelo usar un spray de teflon. El problema que le veo es que al cabo de poco tiempo la cadena parece excesivamente seca, y sin lubricación.
Si lees el post, verás que la cadena de la primera foto es como tu dices, dejando 3 minutos actuar y aclarando.... Lo de las 12 horas era una mera prueba... Probaré lo que comentas, pues tengo la cadena rondando por casa, pero la cadena no tiene ni brillo, me parece raro que se quede bien, además en la segunda foto los eslabones estaban sin usar y el efecto es el mismo....
El desengrasante de Finish Line funciona muy bien y no es agresivo con el metal ni con la goma. Por lo visto lo hay con diferentes especificaciones. El que yo uso desde hace años y puedo confirmar que funciona perfecto es éste (supongo que los otros también lo harán pero por si acaso): http://www.bike-discount.de/es/comprar/multi-desgrasante-eco-tech-2-600-ml-26515
Nada mas barato como usar gasoil de la gasolinera, es increible como desengrasa , se limpia facil y se consigue tambien facil y muy barato, lo unico malo es olorcillo que se te queda por la casa unas horas
Yo tambien uso gasolina, meto la cadena en una cuba y la cubro de liquido, me voy y al dia siguiente vuelvo por ella (esto no haria falta... pero perezoso que es uno) y simplemente pasandole un trapo sale reluciente. Como nota añadir que el gasoil no vale, debe ser gasolina. En el trabajo para cosas muy jodidas tambien usamos este metodo alguna vez.
yo siempre limpio con desengrasante diluido en agua y para aclarar agua a destajo con la manguera y para engrasar nada mejor que el WD40 de toda la vida, nunca falla
Al contrario mejor Gasoil que Gasolina, siempre se ha aconsejado el gasoil para las cadenas de la bicicleta por la razón de que la gasolina limpia de más, se evapora y elimina hasta la más mínima grasa que es necesaria, el gasoil deja una película grasa sobre la cadena que es adecuada. Otra cosa es que tengáis la idea de desengrasar al máximo, por ejemplo para aplicar un lubricante de cera, en ese caso puede ser adecuada la gasolina. En fin, el gasoil lo mejor para desengrasar la cadena, después lavar, secar y volver a engrasar.
Yo en las motos siempre uso gosoil, no reseca las juntas de goma y queda perfecta. En la bici tambien
lo único malo es que hay que desmontarlo todo para darle gasoil, no?? ya que si cae en los discos o pastillas se acabó
Un eslabon de cierre rapido (o cierre facil, como se llamen), que apenas valen un par de euros, y quitas y pones la cadena en segundos. En efecto, yo no le doy con gasolina al cuadro por si las moscas, que aun estando casi seguro de que no pasaria nada respecto a la pintura, pues mejor prevenir. Edito: Sobre si gasoil o gasolina... pues siempre he usado la segunda, porque cuando he aplicado gasoil queda demasiado aceitoso por asi decir, y se me ha antojado que enseguida adquiria mas mierdecilla del camino, ademas de que la cera squirt no se aplicaba igual de bien. Igual son imaginaciones mias.