Yo desde que llevo tubeless no se que son los pinchazos y eso que hasta clavos he sacado de la rueda. Pero también es cierto que hay mucha gente que sigue con cámaras normales y puede pinchar porque a algún lumbrera se le ha ocurrido llenar de pinchos el camino.
no es normal que se acumulen de esa manera como ha dicho el compañero valdeon.una cosa es que existan los matojos y por tanto la posiblilidad,pero en una carretera todo limpio y solo las semillas de abrojo???raro,raro,raro... eso si,a estas alturas es dificil de imaginar que siga habiendo bicicletas de montaña sin ninguna proteccion ante pinchazos.yo desde que uso tubeless solo me acuerdo de los abrojos cuando llego a casa,cojo los alicates y empiezo a contar los que se han clavado...
A ver si va a haber que pedir disculpas por pinchar.... Cada cual sabe por que hace las cosas... yo en la doble llevo bandas porque me meto por sitios reguleros pero en la rigida quiero maxima ligereza y pincho muy poco y prefiero arreglar 4 pinchazos al año que lastrar la bici en cada metro. Todo sistema lastra algo y el tubeless lo descarto de plano. Tuve y tengo una llantas tubeless y las usaba con camara... con eso os lo digo todo. Pero si realmente hace falta pido disculpas... Hasta luego.
No hace falta que te disculpes, no haces ningún mal a nadie, solo quise expresar mi sensación cuando veo a alguien reparar un pinchazo y pensar que se pudiera evitar fácilmente con alguna protección.
En la zona sur este de Madrid es lo que tenemos, desde el mes de julio aproximadamente. En mi grupo poca gente sale sin tubeless, y el que lo hace, pincha dos o tres veces por salida, lo mejor es o no quitarlos o intentar partir la punta dentro del neumático. Este hilo podría ser ciclico
Usando gomas tubeless, no. Tubelizando gomas no tubeless... quiza, pero no veo muy recomendable tubelizar unas Bontrager XR1 Expert con sus flancos de papel de fumar. Ya pegan llantazos con camara.... imagina sin ella. Ademas, no veo suficientes ventajas al tubeless que justifiquen sus peros...; mas caro, mas pesado, mas complejo de instalar e inflar, no me talona... vamos a la gasolinera, se seca el liquido... pon mas... si no usas mucho la bici acuerdate de darle vueltas a las ruedas que no haga pegote... La camara es un sistema barato, puede ser ligero y es "plug and play".... y arreglar pinchazos es una cosa de lo mas sencilla. El otro dia el de mi novia lo arregle sin siquiera sacar la rueda de la horquilla... 5 minutos escasos y nos pasa suficientemente poco como para no tener ganas de liarme con tubelizaciones. Antes que eso usaria camaras con liquido sellante, que lastran pero no complican. Hasta luego.
Yo no le veo tantas pegas al tubeless, y no he llevado casi nunca cubiertas tubeless. El paso de tubeless, a mi me supuso 200gr de ahorro, pero lo que esta claro es que cada uno tiene que llevar lo que mejor le viene. Yo el no pinchar en ruta lo valoro mucho, y aunque si es verdad que el cambio de una cubierta suele ser un coñazo, pero con practica ya es media hora, tengo la gasolinera cerca, jajaja. Un saludo.
Tranquilo que no me molesta tu comentario... pero es que yo hablaba de grupos de ciclistas... de todo tipo y condición, en una mezcla de lo mas heterogenea especialmente en una ruta como esa que es casi el "Madrid Rio del Sureste"... (de hecho a allí se llega tirando recto cuando se acaba Madrid Rio). Aquí demasiadas veces damos por supuesto que cuando decimos "trinquete", todo el mundo sabe a que nos referimos o que cuando comentamos algo de "las toricas del piston de rebote", nos va a entender hasta el tato, pero si ni eso es asi aquí siempre siendo la mitad de nosotros unos frikis de las bicicletas de montaña, imaginad si hablas de esas cosas fuera de este entorno. No se entera casi nadie. Pues lo mismo pasa con lo del tubeless, las bandas antipinchazos de kevlar o las cámaras Slime... que para tres cuartas partes de la comunidad ciclista de ese país son cosas o desconocidas o conocidas pero absurdas o innecesarias... simplemente pijadas. El muchacho al que ayude con los pinchazos llevaba un "hierro" en toda regla, pero hierro hierro... Una sola cubierta tubeless media es mas cara que toda su bicicleta entera... pero el muchacho estaba allí haciendo su ruta igual que yo con mi Semifull XT... y como el y yo otro monton de ciclistas que no pueden o no quieren gastarse nosecuantos euros en sistemas antipinchazos porque no suelen pinchar tanto como para ver justificada esa inversión. Por lo que ni ellos ni yo ni vosotros ni nadie tiene por que pasar es porque alguien siembre de abrojos una carretera rural a sabiendas de lo que eso va a suponer. Eso es lo que realmente no deberíamos concebir aunque tristemente ya estemos acostumbrados. El que haya quien salga sin sistemas antipinchazos... pues mira; unos por desconocimiento, otros por ahorro, otros por pereza, otros por simplicidad, otros por ligereza... cada cual por lo que quiera, pero si nadie hubiese puesto esos pinchos, el 99% de los ciclistas que pasamos por allí, no hubiésemos pinchado ese dia con o sin protección y lo que yo no concibo es que todos tuviésemos que pinchar por el capricho de algún gracioso. Hasta luego.
Hace tiempo no de donde ni de quien recuerdo haber oido rumores de que querian cerrar algun tramo de esa ruta....