Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Dicho esto, creo que hay complementos para mantener al sistema inmunológico, para recuperar estilo leucina y para recargar los depósitos de glucógeno. pero me extraña que haya alimentación que nos haga subir los watios... salvo que estén prohibidos x la UCI. ;)
     
  2. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,423
    Likes Received:
    2,622
    Location:
    Tarancón
    Aclaro: En ningún momento se me ha pasado por la cabeza que estemos hablando de doping, ni nada parecido. Si mi comentario da lugar a poder llegar a pensar eso (por mas que lo leo y lo releo yo no lo percibo), decídmelo y lo elimino.

    No es mi intención sembrar polémica. Solo quería "encender un testigo" (¿Se me entiende, como cuando se enciende una lucecita en el panel de instrumentos del coche diciendo "ojo, echa un vistazo a ésto"?) para hacer notar que a partir de cierto punto debemos considerar la ayuda profesional sobre la de cualquier aficionado, por muy bien informado que éste esté. No quiero generar ningún tipo de ruido que contribuya a distorsionar el funcionamiento del hilo tal y como lo estaba haciendo hasta ahora. Si alguno de los habituales, y sobre todo su autor, creéis que mi comentario puede ocasionar este efecto no deseado, decídmelo y lo borro.

    Y ojo, no dudo de la buena intención de cualquiera de los que escribís en este hilo. Si lo hiciera no lo seguiría, y os aseguro que lo llevo al día, porque es un tema que me interesa, del que no se casi nada y del que lo poco que se es lo que voy asimilando de todo lo que estáis poniendo aquí los que más conocimientos tenéis al respecto.
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Es cierto, a veces pienso " esto se me va de las manos". Hace unos años empecé a montar en bici en plan para divertorme, sin más. Al año siguiente mi objetivo fue " hacer todo el bidegorri entero";)( es decir, rodar 2h sin pararme ni bajarme en las "técnicas" curvas del bidegorri). Poco a poco más metido cada vez y procurando mejorar me sorprendo ahora hablando de leucina y todas estas polladas.
    Está claro que yo no tyengo término medio, si no me implico al 100% en algo prefiero no hacerlo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Hasta donde yo se el resveratrol es un antoxidante bastante mas potente que la vitamina E, lo que si esta demostrado en humanos practicando ciclismo es que la vitamina E + vitamina C inhibe la adaptacion al ejercicio de resistencia... que yo sepa no hay estudio que especificamente haya demostrado esta correlacion entre resveratrol + vitamina C... yo por si acaso no me suplemento en vitamina C salvo si me veo que me voy a poner malo.
     
  5. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    No hay ruido, ni problema en tu email. Y es correcto lo que dices de ponernos en manos de profesionales. Solo matizo que esto tampoco es peligroso. Para mí el problema de ponernos en manos de profesionales es que sean unos charlatanes sacacuartos y que sepan de lo que hablan. Otros no lo son, ojo!!! Pero suele haber muchos intereses económicos...
     
  6. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Pues, colega... el próximo año toca el tour, ahí mano a mano con Froome y Contador... ;)
     
  7. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Y yo de estas cosas no se nada de nada.
     
  8. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Joined:
    Nov 6, 2013
    Messages:
    696
    Likes Received:
    118
    Location:
    Colonia Illice Augusta
  9. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Yo creo que es muy acertado tu comentario y provoca debate, que es de lo que se trata. Sobre el doping lo recalcaba sobre el comentario de Emilio. Aunque inicialmente alguno pensaba que se podría llegar a ilegalizar el resveratrol.
    Ampliando el tema de la salud, todos nos liamos a hacer series Billat, Tabatas u otras de alta intensidad, pero pocos se hacen una prueba de esfuerzo cuando te puedes estar jugando la vida. Y cuando lo comento mi post suele pasar sin pena ni gloria.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Ok
    Ok, ahora te entiendo. Sí, el resveratrol es antioxidante. Pero también parece tener un potente poder antiinflamatorio.
     
  11. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    1,694
    Likes Received:
    147
    Location:
    Tórtola de Henares
    Gracias Emilio por las aclaraciones, las tendré en cuenta para planificar el entreno, siempre tomando como referencia el plan de Melorri ;)
     
  12. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,423
    Likes Received:
    2,622
    Location:
    Tarancón
    Cuanta razón llevas en lo de la prueba de esfuerzo que comentas. Yo me hice una (puramente clínica) en septiembre, y tengo pensado hacerme otra (esta deportiva orientada a nuestro deporte) el 19/2, según mi plan de entrenamiento. Las considero parte de mi equipamiento. Igual que me gasto los duros en la revisión de la bici y el mantenimiento de la horquilla, me los gasto en la revisión de la patata.
     
  13. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Absolutamente.
     
  14. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Otra matización (NO ES UNA DISCREPANCIA). Siempre que alguien hace una referencia a las PE para descartar anomalías cardíacas, creo que que conviene matizar que no cualquier prueba de esfuerzo vale. Mucha gente llama prueba de Esfuerzo pero es una medición de los umbrales Fisiológicos. OJO!!!!!!!!!!!!!!! Es decir, aquellas Pruebas de esfuezo donde en el mejor de los casos un médico deportivo te mide los umbrales en base a los volúmenes de gases o cantidades de lactato en sangre NO SIRVEN PARA SABER SI TU CORAZÓN FALLARÁ.
    El médico que te haga una Prueba de Esfuerzo que descarte anomalías cardíacas se llama CARDIÓLOGO. NO hagas una PE para mirarte el corazón si el profesional NO es un cardiólogo. Y, añadiría que hay dos pruebas fundamentales para detectar anomalías cardiacas:
    1.- Un Electrocardiograma.
    2.- Una ecografía del corazón.
    Este es mi consejo, esto es lo que Yo he hecho y nunca me he hecho una PE para medir los umbrales, porque no los necesito para entrenar. Son un gasto innecesario para mí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Pues yo sí que discrepo de ti, que no digo que no tengas razón. Tengo un amigo que se hizo una prueba de esfuerzo y al tocar el UAnaerobico le pararon la prueba. La médico fue a buscar al cardiologo debido a unos saltos en los latidos que estaban fuera de logica. Le hicieron descansar dos semanas para descartar cansancio y estrés. Se la repitieron y volvió a pasar lo mismo. Le han hecho una una eco y finalmente han descartado afecciones. Por lo que hoy, justamente, está repitiendo la prueba.
    Creo que ayuda a detectar si algo no funciona bien, y a partir de aquí poder dar la voz de alarma.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    de hecho no está mal hacer una eco mientras haces la prueba de esfuerzo
     
  17. BruCeLee

    BruCeLee Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2013
    Messages:
    240
    Likes Received:
    31
    Buenas,

    Ya he preparado mi entrenamiento pero tenia una ultima duda antes de empezar mi temporada. Segun las tablas de coogan mi z2 seria 117-143 pulsacion. Y segun las tablas de chema en el 75% de mis pp maximas ya estaria en el z3 de coogan. Por lo que la z2 de coogan solo trabajaria en el primer mes, el los dos proximos solo trabajaria una zona pequeña de z2 alto.

    En el entrenamiento de Chema la zona 2 solo trabaja en el primer mesocicl0? Y luego ya sigue trabajando en z3? Porque he visto que vosotros meteis el z2 (cuando teneis muchas horas) pepro segun mi planteamiento desde el segundo mesocicli ya casi no utilizaria el z2. Seria esto correcto?

    Gracias a todos por las respuestas!
     
  18. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,423
    Likes Received:
    2,622
    Location:
    Tarancón
    Así es. La prueba de esfuerzo clínica que os comentaba en realidad es un chequeo que me hice en la unidad de Cardiología de un conocido hospital que tengo cerca del trabajo. Hubo electrocardiograma, ecocardiografía y ergometría. Lo que me miraron es que:
    1) El corazón tiene el tamaño que debe tener.
    2) Las cavidades del corazón tienen el tamaño y la forma que deben tener.
    3) Las paredes del corazón no tiene lesiones (zonas necrosas creo que fue el término que utilizaron, restos de pequeños infartos)
    4) Las paredes del corazón (externas e internas entre cavidades) tienen el grosor que deben tener
    5) No hay fugas entre las cavidades cardiacas (creo que esto son los soplos)
    6) El tamaño y la estructura de las válvulas es el que debe ser, y su funcionamiento el adecuado, dejan pasar el flujo que deben dejar pasar.
    7) El corazón funciona correctamente en el esfuerzo
    8) Que la tensión arterial en reposo y en el esfuerzo es la adecuada
    ... y seguro que algo más que me dejo por ahí y debe andar por el informe que me entregaron.

    La prueba de esfuerzo que quiero hacerme en febrero (la deportiva) es para determinar umbrales y esas cosas. En el sitio donde la pienso hacer (de momento) ponen en su web que la dirige un cardiólogo. Ya os contaré.
     
    • Útil Útil x 1
  19. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Verás, yo es que en este foro y en otros sitios percibo una extraña sensación de querer vender cosas que no son.
    Si con el argumento de garantizarnos que la patata no PETA, algunos venden otros productos, yo les informo y les advierto. La información nunca sobra. Y ADEMÁS INFORMO A LA GENTE que esto lo DEBERÍA cubrir la Seg. Social. Pero de no cubrirse, viene a costar MENOS DINERO que una PE de medición de gases.
    Que si a través de una prueba de umbrales, detectaron anomalías... bueno, perfecto. Pero por no confundir a las personas que lo que quieren es precisamente tener garantías de que su corazón no PETE, la prueba es con un CARDIÓLOGO COLEGIADO. De esos que tiene su título en la pared firmado por su Majestad el Rey.
     
  20. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Esto está perfecto!!!! Esto es lo esencial!! Lo otro está muy bien, pero los esencial es esto.
    Yo x suerte, tengo un seguro que paga mi empresa y lo cubrió mi seguro. Tú, no sé si te lo hiciste x la Seg. Social. Si nos das esta información, sería genial. Gracias Sir Cota x la aclaración!
     

Share This Page