BKOOL: Sesiones y Liga Grupo Multiplayer

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by fabianbv, Oct 29, 2014.

  1. xongoku

    xongoku Bici Club Koala

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    1,286
    Likes Received:
    67
    Location:
    Jerez de la Frontera
    Strava:
    a mí esto del peso, vatios y la relación peso/w es de las cosas que me está volviendo loco. Por poner un ejemplo y a ver si alguien me lo puede explicar para que yo me entere (es que cuando algo no lo consigo entender es imposible que me entre en este cabezón!! se nota que soy de ciencias). Os pongo el ejemplo con detalles y vosotros poned como lo veis y donde yo pueda estar equivocado.

    Etapa 1 de nuestra liga:
    * Trituru hizo 33´37´´. Movió de media 243 w y pesa 75 kg. Relación w/kg=3.24 Velocidad media de la etapa 40.2 km/h. Rodillo PRO

    *xongoku hizo 35´16´´. Movió de media 295.75 w y pesa 75 kg. Relación w/kg=3.94 Velocidad media de la etapa 38.3 km/h. Rodillo CLASSIC


    Que alguien me explique esto pq me estoy volviendo loco. Todo lo que yo entendía de los entrenos con potencia era, que para comparar a dos ciclistas el único valor que había que tener en cuanta era la relación w/kg, y que sabiendo esto se podía saber la media de velocidad en unos determinados km

    En BKOOL no tengo ni idea ya para que es el peso (se supone q a más peso tendrás más potencia y tu rodillo irá más duro.....) y tampoco para que vale la relación w/kg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. corbycan

    corbycan Miembro activo

    Joined:
    Jun 22, 2011
    Messages:
    108
    Likes Received:
    34
    Location:
    Huesca, Aragón, España
    Strava:
    Pues podría ser porque Trituru diera más pedaladas que tú, con lo cual a igual desarrollo conseguiría cubrir un poco más de distancia o con menor desarrollo que tú, dando más pedaladas, también cubriría más distancia, así llegaría antes a meta, haciendo menos esfuerzo (de ahí los watios).
    ES UNA OPINIÓN.
    Pero no os calentéis mucho la mollera (que todos estos datos son estimativos).
     
  3. rtarancon

    rtarancon Miembro activo

    Joined:
    Jun 26, 2008
    Messages:
    142
    Likes Received:
    25
    Para el ejemplo que pones, solo se me ocurre una explicación:

    La cadencia, trituru llevaba una mayor cadencia y de ahí que mueva menos watios pero mayor velocidad.


    Saludos.
     
  4. Trituru

    Trituru Novato

    Joined:
    Nov 12, 2014
    Messages:
    27
    Likes Received:
    6
    Hola, como parte implicada creo tener la solucion,jaja, es broma. Yo creo q la diferencia es la cadencia xq si te fijas, yo hice de media 116 pedaladas y tu 88 q multiplicado por todos los minutos son esas pedaladas mas q hago y de ahi la diferencia. Siempre intento llevar buena cadencia para no sobrecargar en exceso las patas ya q normalmente, al bajarme de la bici, tengo q correr y a ritmls muy intensos y ahi es donde d verdad nos exprimimos...un saludo
     
  5. corbycan

    corbycan Miembro activo

    Joined:
    Jun 22, 2011
    Messages:
    108
    Likes Received:
    34
    Location:
    Huesca, Aragón, España
    Strava:
    Luego hay una cosa que nadie ha tenido en cuenta, que es el peso de la bicicleta.
    Para realizar todos estos cálculos de una manera más fiable, debería tenerse todo en cuenta. Creo que en la liga LEVE si lo tenía en cuenta el peso de la bici para el peso total del ciclista. En fin.
     
  6. corbycan

    corbycan Miembro activo

    Joined:
    Jun 22, 2011
    Messages:
    108
    Likes Received:
    34
    Location:
    Huesca, Aragón, España
    Strava:
    Trituru, el tema es si tus 116 pedaladas son con el cadenciometro del rodillo (que funciona p'allá), porque me da que Xongoku, con esa cadencia lleva otro diferente.
     
  7. xongoku

    xongoku Bici Club Koala

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    1,286
    Likes Received:
    67
    Location:
    Jerez de la Frontera
    Strava:
    si fuese por la cadencia, que lo dudo pq por más que busque no encuentro que por variar la cadencia la potencia se vea influenciada, es una cagada muy grande. Los rodillos PRO van a la cadencia que les da la gana (siempre por encima), Esas 116 rpm de cadencia en la etapa 1 me juego lo que sea q no es real por muy buena cadencia que intentes llevar (fíjate que yo llevo 88 rpm de media que es una media excelente para el tipo de etapa que es)
     
  8. UlisesJimenez

    UlisesJimenez Miembro

    Joined:
    Nov 15, 2014
    Messages:
    60
    Likes Received:
    17
    Muy buenos días hay etapa hoy
    cual es
     
  9. xongoku

    xongoku Bici Club Koala

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    1,286
    Likes Received:
    67
    Location:
    Jerez de la Frontera
    Strava:
    etapa 8
     
  10. fabianbv

    fabianbv Miembro activo

    Joined:
    Apr 1, 2013
    Messages:
    309
    Likes Received:
    82
    Location:
    Valencia + Colonia
    Estoy con Xongoku respecto a la cadencia. Es bien sabido que el Pro no marca bien la cadencia. A todos los que tenéis este modelo, os recomiendo que uséis otro medidor, bien Garmin bien Polar, bien SIGMA...
    Yo con mi Polar, en el CLASSIC saco casi al 100% la misma cadencia que marca en el BSIM, y no suele ser nunca superior a 95 rpm.
    Trituru, supongo que tú entrenaras a cadencias de 90-95 para que el esfuerzo sea aeróbico y no provocar ácido láctico en los músculos y bajar bien de la bici para correr como tú corres.
    Está claro también, que no podemos comparar el Classic con el Pro, porque parece que, por alguna razón que se nos escapa, el Pro da algo más de potencia y velocidad en las sesiones. No sé el motivo ni si es cierto, pero eso se comenta.
    Yo, si me arreglan el rodillo, seguiré metiendo los entrenes igualmente, sin preocuparme de esos valores, y centrándome en las ppm y tiempo de entrene.
    Venga señores, que hay que trabajar también!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. corbycan

    corbycan Miembro activo

    Joined:
    Jun 22, 2011
    Messages:
    108
    Likes Received:
    34
    Location:
    Huesca, Aragón, España
    Strava:
    La cadencia no es que influya en la potencia, pero sí en la distancia recorrida, al igual que el desarrollo. Una persona moviendo más desarrollo puede cubrir más distancia que otra que mueva menos, pero si esta última es capaz de llevar una cadencia lo suficientemente alta, puede cubrir esa desventaja. Que se lo digan a Armstrong cuando aumentó su cadencia para subir los puertos. Eso ayudado de la "gasolina super" le dio para lo que le dio, :mad:
     
  12. xongoku

    xongoku Bici Club Koala

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    1,286
    Likes Received:
    67
    Location:
    Jerez de la Frontera
    Strava:
    estoy contigo. Yo es solo por curiosidad y por saber. Es más, prefiero el CLASSIC pq si va más duro pues mejor para lo que es un rodillo, entrernar.

    A mí las rpm me las clava el BSIM y el GARMIN, al igual que la velocidad y las ppm
     
  13. rtarancon

    rtarancon Miembro activo

    Joined:
    Jun 26, 2008
    Messages:
    142
    Likes Received:
    25
    Esto que dices ¿es en el rodillo? o en lo real? porque yo entiendo que a mayor cadencia menos fuerza tienes que ejercer para llevar la misma velocidad y por tanto menos potencia, siempre asumiendo el mismo peso.
    Luego lo comprobare, pero me suena por lo menos en el pro que al llevar mayor cadencia los watios que te ponen la pantalla bajan, incluso llevando la misma velocidad, llevas un desarrollo menor y por tanto se ejerce menos fuerza.
     
  14. xongoku

    xongoku Bici Club Koala

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    1,286
    Likes Received:
    67
    Location:
    Jerez de la Frontera
    Strava:
    totalmente de acuerdo pero si ves esta tabla
    http://www.biketechreview.com/performance_old/images/img10C.gif

    se ve claro que lo que marca la clasificación es el w/kg de acda ciclista
     
  15. corbycan

    corbycan Miembro activo

    Joined:
    Jun 22, 2011
    Messages:
    108
    Likes Received:
    34
    Location:
    Huesca, Aragón, España
    Strava:
    Pues claro, de ahí que Trituru, al llevar más cadencia, tenga menos watios que Xongoku, que es la duda que este último tenía al principio.
    Ojo todo esto lo digo aplicando la lógica, que no soy erudito en el tema.
    Solo es mi opinión particular.
     
  16. xongoku

    xongoku Bici Club Koala

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    1,286
    Likes Received:
    67
    Location:
    Jerez de la Frontera
    Strava:
    tienes toda la razón, después de leer lo que he puesto me he dado cuenta del error
     
  17. xongoku

    xongoku Bici Club Koala

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    1,286
    Likes Received:
    67
    Location:
    Jerez de la Frontera
    Strava:
    entonces está claro que el error viene de la cadencia errónea del PRO
     
  18. corbycan

    corbycan Miembro activo

    Joined:
    Jun 22, 2011
    Messages:
    108
    Likes Received:
    34
    Location:
    Huesca, Aragón, España
    Strava:
    Además Xongoku, en esa tabla hay unos registros profesionalizados de los watios, nada que comparar con el BKOOL, a mi juicio una herramienta todavía en desarrollo. A las pruebas me remito.
    Hay que usarlo como algo estimativo, y sino, como dice Fabitri, tirar del pulsómetro (que tampoco está tan mal).
     
  19. fabianbv

    fabianbv Miembro activo

    Joined:
    Apr 1, 2013
    Messages:
    309
    Likes Received:
    82
    Location:
    Valencia + Colonia
    Yo añadiría que hay muchos factores que afectan en todo esto. Es decir, si subes un puerto a 10 km/h y poca cadencia, a lo mejor es que vas muy tranquilo, y ni la potencia ni la cadencia es alta. Pero, si subes la cadencia con el mismo desarrollo, irás más rápido en velocidad, pero además también estarás entregando más potencia con tus piernas.
    Realmente, es complicado de analizar todo esto, ya que todos los factores van unidos, y como ya habéis comentado, estamos en virtual y nunca podremos compararlo con la realidad.
    A entrenar!
     
  20. snamds

    snamds Miembro activo

    Joined:
    Aug 6, 2011
    Messages:
    183
    Likes Received:
    214
    Strava:
    Tal y como yo lo entiendo:

    Tu piernas son capaces de desarrollar una potencia máxima en función de tus músculos y tu estado de forma. La gente con piernas/músculos más grandes, normalmente, desarrolla más potencia que la gente con piernas más pequeñas. También la gente con piernas más grandes, normalmente, pesa más que la gente con piernas más pequeñas.
    La teoria dice que consigues el mismo efecto si dispones de 200W para mover 50Kg que si tienes 400W para mover 100kg. Como teóricamente debería dar lo mismo, se usa la relación W/kg. En ambos casos es 4, (200/50 = 400/100)

    No hay que confundir potencia con fuerza. Potencia = Fuerza * velocidad; para nuestro caso, fuerza en los pedales y velocidad de giro del plato. La potencia que puede desarrollar una persona no depende de la cadencia. Por tanto, como la potencia es una constante y depende de mis músculos, cuando subo la cadencia, ejerzo menos fuerza sobre los pedales pero consigo más velocidad en ellos. Si bajo la cadencia hago más fuerza pero girará más lento.

    ¿Qué es lo que pasa en la vida real? El individuo que pesa 50kg y tiene 200W tiene que ejercer una fuerza X para conseguir una velocidad Y. El individuo que pesa 100kg tiene que ejercer el doble de fuerza para conseguir la misma velocidad. Como tiene el doble de potencia es capaz de hacer ese doble de fuerza.

    ¿Qué hace el rodillo? En función de tu peso se endurece más o menos para simular la realidad. El rodillo se tiene que poner más duro para el de 100kg que para el de 50kg pero como el de 100 tiene el doble de potencia podrá hacer más fuerza e iran a la misma velocidad. Es lo único que tiene que hacer el rodillo, simular en cada momento la dureza que crea oportuna. Luego eres tú el que tiene que vencer esa dureza para que el rodillo gire.

    Luego está el tema de las bajadas y las subidas. La gente con más peso tiene ventaja en las bajadas porque el peso ayuda a vencer el rozamiento y la resistencia al aire. Pero si pesas mucho vas a penalizar en las subidas.

    Todo esto cuando sólo estaba el rodillo classic cuadraba bien. Tu mirabas las clasificaciones y estaban ordenadas también (más o menos) en w/kg. Es con la llegada de los pro que se ha descuadrado. Debe ser por la simulación de las inercias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Share This Page