Estoy haciendo un curso acelerado de grasas, necesito una para direccion y pedalier y resulta que por lo que veo tanto la de teflon como la de litio sirven, ¿pero cual de ellas es mas recomendable? Tambien esta la alternativa "grasa de montaje" Leo y leo pero sigo con la duda, las 3 candidatas: http://www.decathlon.es/grasa-teflon-tubo-id_685344.html http://www.amazon.es/Zefal-Pro-Grasa-litio-bicicleta/dp/B007CKJLWO http://www.probikeshop.es/kenny-grasa-de-montaje-hi-grease/85459.html No os fijeis en el precio prefiero poner la que vaya mejor aunque sea mas cara.
Litio, para rodamientos. Lo optimo es usar la de montaje para las roscas de las cazoletas, tija del sillin, etc.
Gracias mirare por un bote de litio, aunque ya vi que como siempre los que se supone que son para bici son mucho mas caros que el resto... ¿esta valdria? http://www.amazon.es/Comma-GR2500G-...F8&qid=1417154139&sr=8-6&keywords=GRASA+LITIO Tambien he visto esta que aunque no especifica que sea de litio en algun comentario si que lo dicen, castrol ya me suena mas que la otra: http://www.amazon.es/gp/product/B00..._rd_t=101&pf_rd_p=455357367&pf_rd_i=602357031 ¿y la de teflon para que se usa?
La primera ni idea, la seguda seguramente sea tambien de litio, con aditivos de extrema presion para rodamientos. La de teflon tiene la ventaja de que la puedes utilizar en gomas/elastomeros sin que los dañe (al contrario que la de litio), y aun que deberia lubricar mejor, es menos "duradera", a la hora de mantenerse donde la pones. En Finish Line tienes estas dos tambien: Teflon: http://www.finishlineusa.com/products/bicycle-greases/premium-grease-made-with-teflon-fluoropolymer Ceramica: http://www.finishlineusa.com/products/bicycle-greases/ceramic-grease-advanced-bearing-lubrication
Gracias de nuevo, creo que cogere la castrol a ver que tal, de teflon tengo la del decarton que puse al principio pero como aun no habia desmontado nada importante de la bici solo se lo ponia a las barras de la horquilla y poco mas, de ceramica no sabia ni que existian que jaleo con tantos tipos de grasa
Litio para rodamientos es correcto, pero para los sellados los vas a abrir para aplicársela? Por que si no es así deberías de usar la de montaje ya que no estas engrasándo el rodamiento en si, que es sellado, sino su montaje.
Si te digo la verdad aun no tengo muy claro hasta donde voy a abrir y desmontar ni que me voy a encontrar, tengo que hacerle el mantenimiento a la horquilla y cambiar platos. Asi que minimo supongo que tocara sacar direccion y desmontar el pedalier. Por cierto tambien tengo que cambiar el cassette ¿ahi tambien iria grasa de litio, no?
Pues de litio no la pondria en ningún sitio excepto dentro de los rodamientos, y por mi parte no soy de abrir los rodamientos sellados, tampoco le veo sentido a poner ninguna grasa en el cassete y en el núcleo a los trinquetes mejor hechar aceite, la grasa de litio no se lleva muy bien con los plásticos por cierto.
@ranex un pésimo consejo, además de no ayudar nada, muestras tu desconocimiento en temas mecánicos, mejor no hablar de lo que se desconoce, aunque en este mundillo es muy habitual leer a entendidillos de revista.
Por lo que se ve tú entiendes bastante, ilústranos. Yo se la hecho a todo lo que pillo y hasta hoy ningún problema, eso sí, a cuatro pavos el bote y no a 15. A mi me da igual, yo tengo claro que el pijotismo ha venido para instalarse en todo, pero mi opinión la voy a seguir dando a pesar de los listillos de oídas. ¿Qué se te va a *****, un retén?. ¿Cuánto cuesta un retén?. Con la diferencia de precio de los botes de grasa que te habrás gastado tienes para unos cuantos retenes.
Encima de inútil rabioso, no has tenido problemas por que llevas cuatro días contados con la bici, yo ya he ayudado al compañero con mi Consejo, bastante acertado porcierto, tu si quieres saber más pagate un curso que seguro que te enseñan mucho, ala a seguir hechando aceite de oliva a la horquilla y de motor a la cadena amén de la grasa de litio que la usaras hasta en los tornillos. P.D. Mírate almenos tu lo que cuesta un retén de horquilla por ejemplo, más el engorro de desmontar y cambiarlo mas el rezar que en el tiempo que has tardado en hacer el cambio no te hayas cargado una barra o casquillo, si es que te has leído cuatro cosas y te piensas que eres el amo.
No se trata de lo que vale la grasa sino de recomendarle al compañero lo que sea mejor... Yo por mi trabajo uso bastante la de litio pero nunca en rodamientos sellados ya que ataca a las gomas y plásticos agrietandolos si ati te da lo mismo hazlo pero no lo recomiendes... Yo para zonas en las que este en contacto con gomas te recomiendo la de teflon o una grasa de calcio, valen todas por un estilo y por lo menos no cuartean las gomas ni los plásticos
Varias cosas, la primera es que yo no he faltado a nadie, cosa que no entiendo por qué ha de hacerse si alguien piensa diferente. Yo no soy un entendido ni mucho menos, pero entiendo que se estropeará antes de un uso intensivo que por que el litio lo estropee. Vamos, que en la horquilla entra arena, agua y de todo, y te preocupa que la grasa de litio corroa un retén. La cadena puedes engrasarla tranquilamente con aceite de motor, en la moto conozco gente que lo hace y sin problemas, imagínate en una bici. Y recuerda, siempre hay alguien que sabe más que tú, así que al menos guarda las formas porque puedes quedar en evidencia.
Precisamente por no usar los lubricantes adecuados y hacer los mantenimientos a su debido tiempo es cuando en la suspensión entra todo eso que tu dices por retenes secos cuarteados y demás, y precisamente tu eres el que dice que no tiene ni idea de grasas ni para que se usan y las andas recomendando... Y lo de engrasar las cadenas de moto con aceite motor es de risa pero también puedes ponerla de girasol o lubricante de durex otra cosa es el resultado que da
Listillo de oídas sigues mostrando tu desconocimiento e ignorancia, no me extraña que a tu horquilla le entré arena agua y de todo con un manazas como tu por dueño, y lo de aceite de motor a la cadena mira si sabía que ibas a picar es lo peor que le puedes hechar tanto a la moto como a la bici, en la bici sólo conseguirás un amasijo de ****** ya que se le pegara toda, actuando como una lija, en la moto aparte de lo anterior se dispersara todo poniendo todo perdido y la cadena se quedará sin engrasar, por eso existe la grasa líquida para cadena, que es más pesada y no se esparce a altas revoluciones manteniendo la cadena engrasada, y para la bici aceites y ceras adecuados, veo que te juntas con gente tan poco dada a la mecánica como tu, así luego ireis a quejaros y a pedir garantías y a despotricar de que se os rompen las cositas, una cosa es tener una opinión diferente y otra dar malos consejos y hablar de lo que se desconoce, ya que puedes perjudicar a los demás, y ya no te voy a decir más que encima estas aprendiendo mucho. P.D. tego aquí un barril de aceite usado de mi moto y de mi coche si quieres te lo mando para que lo aproveches en vez de llevarlo a reciclar.
Anakin, es la segunda vez que me faltas al respeto, evidentemente como persona faltona y cobarde que eres tras un teclado, lo normal. Si no sabéis interpretar lo que leéis, no es mi problema, os invito a poner dónde he puesto que una grasa es mejor que otra. No véis mas allá de vuestras opiniones, y no sabéis leer entre líneas que, dicho sea de paso, en este caso no era tan difícil. Supongo que ambos seréis químicos o ingenieros y por eso salís aquí a dar clases de cómo el litio degrada un polímero. Por cierto, consulta el manual de usuario de motos como la v strom o la fazer y, sorpresa, el aceite recomendado para engrasar la cadena es el aceite motor, pero bueno, se ve que tú sabes que los ingenieros de Yamaha o Suzuki.
Bueno bueno como se pone la gente. Decir que el problema de la grasa de litio con los plásticos y gomas está resuelto desde hace décadas señores. www.krafft.es/fichas/FT/es/33943.pdf Ale un poco de paz. "La GRASA DE LITIO es aplicable sobre todo tipo de superficies y materiales ( elastómeros, cauchos,plásticos, etc.)"
Parece que el único necio eres tu amigo y que no ves mas allá de tu opinión que no pasa de ser tu opinión yo lo comento desde mi esperiencia trabajando durante algunos años en mantenimiento industrial y usando varios tipos de grasas y lubricantes pero no en la Suzuki como tu dices...