[Fotos] Mundo GoPro (DIY - Accesorios)

Discussion in 'Accesorios' started by Collserolo, Nov 13, 2014.

  1. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    10,871
    Likes Received:
    293
    Location:
    Arteixo-A Coruña
    Al final my steady no me acabo de convencer jajajaja,lo tengo aqui, lo he probado pero no acaba de ser lo que yo quisiera, si que funciona algo mejor que grabar a mano,pero es abultado para andar por ahí con el y pesa algo,y no mejora tanto, casi funciona igual que el Palo puesto al reves con la cámara abajo al reves, y agarrandolo con 2 dedos tipo pinza jajajaja.

    por cierto dejo esta pagina de youtube,es la misma donde destriparon la hero, tiene muchos reviews buenos,pruebas accesorios,y lo mejor es que tambien hacen mcuhos acceosrios caseros.

    https://www.youtube.com/user/kylemartn101/videos
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Empezamos con el montaje.

    La pieza de plástico negra es una rueda de silla de oficina comprada en los chinos 4 ruedas creo que costaban 1,50 euros. Esta pieza fue usada para el rotor. Usando el buscador de Google en el site foromtb encontraréis el Tuto del Rotor (creo que también hice un vídeo, estará en el TUBO o en el MEMEO)


    Básicamente se trata de desmontar la rueda y dar un rebaje para que asiente en EL PALO. Más adelante veréis fotos.

    Los rodamientos son necesarios para la segunda opción de montaje que explicaré más adelante.


    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Esta pieza es la que nos proporcionará un eje de rotación adicional, se trata del espárrago de la rueda de plástico.

    [​IMG]
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Montaje en tres ejes de rotación.

    No os perdáis la forma eficaz de sujección al PALO. Un simple nudo plano y queda fortísimo y de fácil instalación.

    Al poner el contrapeso para nivelar el sistema he tenido que hacer otro nudo.

    He tomado por referencia una línea vertical aplomada para demostrar la nivelación del PALO.

    También he fotografiado diferente ángulos del mango para ilustrar la libertad de movimientos.


    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Montaje en dos ejes. Menos efectivo, pero mucho más funcional, ya que no requiere contrapesos radiales para la nivelación de todo el conjunto.

    Pensad que lo que se intenta es que un único sistema dé solución a varios montajes. En este caso el PALO haría las funciones de :

    - Extensor
    - Tomas a ras de suelo
    - Rotor 360º
    - Steady
    - Tomas desde la mochila
    - Etc


    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Aquí tenéis el vídeo del steady.

    Si no os convence sólo tenéis que hacer una prueba, bajad unas escaleras o subidlas con la cámara en la mano ... Fuaaah !! eso se mueve más que un viejo en la boca un garbanzo ... o como se diga.


     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Gentileza de DENISS


    Collse,veo que al final usas 2 puntos en lugar de 3,ese ter punto de giro en el eje de la varilla es la que fastidia todo y hace que sea un lio equilibrar todo.
    creo que al final voy a pasar de ese punto,por que entre una cosa y otra al final me va a quedar algo muy aparatoso y pesado,asique sacare el rodamiento,y los substituire por una taco en el cual van a ir la varilla por el medio y los dos tornillos que apretaban el rodamiento van a ir atornillador a el,asi quedara ese punto bien fijo,pongo una foto para que os deais cuenta.
    [​IMG]

    como bien se ve en tu fotograma la diferencia es que ahi tienes que torcer el brazo y con ese tercer punto no haria falta,pero total que mas da,si siempre se va a ir en linea recta o casi recta
     
  8. Cvg84

    Cvg84 Miembro

    Joined:
    Sep 22, 2013
    Messages:
    214
    Likes Received:
    6
    Location:
    OVIEDO
    Porque lo de poner la "aleta" en el arnes de pecho? En una ocasion me dejaron una gopro con el arnes original y se veia muy bien. Es porque en los no originales no se ve bien?
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Efectivamente, yo he visto grabaciones on board con el arnés original y se veían bien, pero está fuera de toda discusión que si colocamos ese mismo arnés en una base mayor, las imágenes serán más estables.

    La inmensa mayoría de vídeos gragados con el arnés original se ven francamente mal, de ahí que en su día buscará una solución y desde luego que es otro mundo.

    Hay muchas más cuestiones a tener en cuenta. Bajar por una pista de DH acondicionada para ir chuscadísimo y que la amortiguación trabaje como Dios manda es una cosa muy distinta a bajar por una trialera endurera donde no puedes correr y la amortiguación trabaja de manera muy distinta, ésa es mi modalidad, de ahí que buscara una solución al problema de la estabilidad de la cámara.
     
  10. xCOPx

    xCOPx Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 19, 2011
    Messages:
    1,079
    Likes Received:
    262
    Location:
    Aragón
    Buen hilo, menudos manitas hay por aquí, me suscribo ;)
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Gentileza de Chango



    Se trata de un arnés para perro !!

    Por mi parte ya tengo el perrocam ksposo
    [​IMG]
    El plastico es de un parachoques de un coche una buena opción para el arnés también en cualquier taller de chapa os lo regalan
     
    Last edited: Dec 1, 2014
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Un sistema de ejes a partir de unos rodamientos de ruedas de patines en línea.



    Pues aquí tenemos la primera secuencia del montaje.

    - Varilla M6
    - Abrazaderas de latón para tubo de cobre de 22mm de diámetro
    - Tornillería M6
    - Rodamientos de patines en línea
    - Retal de cámara de rueda para ajustar la varilla y tornillería M6 al ojo interior del rodamiento.
    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]

    Y aquí tenemos el funcionamiento del primer eje que corresponde al vertical.


     
    Last edited: Dec 18, 2014
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    1. Ahora es el turno de la pieza que abrazará el eje vertical.

      Yo os recomiendo este tipo de cinta, la podemos cortar a la medida que queramos, incluso podríamos formar escuadras y torsionándola podríamos pasar a un sistema perpendicular con respecto a un plano ... es una opción que puede dar mucho juego de cara al engarce de la Gopro ... ahí lo dejo caer.

      ALERTA !! los ojos deben ser impares. Yo corté la cinta dejando ojos pares y me encontré con el problema de la asimetría.

      Necesitaréis una lima y un pequeño torno para cortar la cinta metálica. Es manejable, pero para evitar que pierda su consistencia es mejor cortarla antes que ir doblándola hasta que pierda el temple.

      [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Una vez tenemos el sistema que abraza el eje vertical lo montamos todo y escojemos un primer montaje sencillo por fricción.

    La abrazadera gira sobre los dos tornillos que colaboran solidariamente a fijar el cuerpo del rodamiento junto a la presión ejercida por las abrazaderas de latón que resultaría insuficiente.

    El montaje final llevará unas arandelas lo suficientemente anchas para descansar en los bordes de las arandelas de latón. No se muestra en esta fase Skeletor para poder ilustrar el montaje y funcionamiento.

    [​IMG]


    En el vídeo se ve perfectamente las limitaciones de un sistema de fricción pese haber lastrado la varilla. No obstante, ya tenemos dos ejes. Uno vertical girando sobre si mismo y otro que nos permite un movimiento libre de arriba abajo.


     
    Last edited: Dec 18, 2014
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Para dotar el sistema de mayor sensibilidad conservando los dos ejes de rotación he optado por colocar dos rodamientos en lugar del montaje por fricción.


    ALERTA !! en la foto del despiece falta duplicar la tornillería. Se necesitan dos tornillos más, cuatro arandelas más y dos tuercas más como se puede apreciar en la foto del montaje final.


    [​IMG][​IMG]


    La sensibilidad es espectacular. Se nivela en cuestión de poco tiempo y busca la verticalidad al instante. Os recuerdo que prácticamente está trabajando en "vacío" ese lastre apenas contraresta el peso del sistema, por tanto actúa muy poco. Aún así la sensibilidad del conjunto es notoria.


     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Y para finalizar añadimos un rodamiento que proporciona un tercer eje de rotación que afectará al giro de nuestra muñeca si decidimos usar el sistema con empuñadura paralela al suelo, o bien seguiremos el mismo giro de la varilla vertical si montamos la empuñadura perpendicular al suelo

    El rodamiento irá colocado en el ojo central de la cinta metálica.

    [​IMG]




    Espero que guste este trabajo y resulte de utilidad para alguno de vosotros. Huelga decir de que se trata de una presentación, la varilla tiene que ser mucho más larga para que puedan actuar las fuerzas, y los contrapesos han de ser en consonancia al peso de la cámara y repartidos en forma radial con respecto al eje vertical.
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Esta es la versión SKELETOR para que se vea todo, la versión final debe estar totalmente integrada en PVC.
    Me falta encontrar esta pieza y ya lo tendré todo.

    [​IMG]
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    ¿Realmente es necesario conseguir el eje de rotación vertical?

    No lo sé, chiquer, no lo sé. Lo que sí sé es que da mucho por culo ese eje, porque es el que obliga a ponerle el dedico para que deje de ir a su bola. Una vez puestos en marcha queda estabilizado pero obliga a contrapesar radialmente.

    No sé, es algo que me guardo para el final. Ya que lo que persigo es dar prioridad al PALO, y que cualquier montaje se acople a él. Bueno, si tengo que meterle la varilla por adentro no tengo ningún problema.

    Otro consejo a seguir con los ojos cerraos: EL PALO, hay que comprar un PALO de escoba y con él en la mano montar todo el sistema.

    EL PALO por si mismo ya es un complemento ideal de aplome. Con cualquier cosa se puede verticalizar.

    El sistema de EL PALO extensible es fabuloso, ya que cuanto mayor sea su longitud mayor aplome tendrá.

    Fijaos, en el sistema de abrazadera con la cinta metálica. Es simplemente genial, a partir de ahí se pueden conseguir los dos ejes e incluso el tercer eje de giro vertical por dentro de EL PALO !!

    Va finísimo con los rodamientos. Recordad que el mango tiene sus propios rodamientos y que se puede colocar en posición vertical/horizontal al suelo.

    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Os presento mi juguetito. Coste aprox. muy por debajo de los 10 euros.

    Falta colocar el mango que todos conocéis el sistema formando una media circunferencia con cinta metálica para ir a buscar los tornillos de la cruceta.

    Este sistema es el sencillo. Los rodamientos irán en los extremos de la cruceta por la parte interior, ya os los enseñaré cuando haga el vídeotuto del montaje.
    Del mismo modo que ahora no podéis ver el contrapeso aplomado que va por el interior del tubo en la parte de abajo.

    Fijaos bien en las arandelas, son las encargadas de presionar en los extremos para que quede todo el sistema compacto. Se trata de arandelas que tienen la misma cincunferencia exterior que el tubo de PVC de 25mm.

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    COPÓN !! es diseño 100% K'sposo.

    Ah !! y no os lo perdáis. Cumple la función de PALO !! Sólo hay que poner la cámara plegada hacia un lado y nos grabará a nosotros el careto, y si la plegamos hacia el otro lado grabaremos en 3ª persona. Ambas posiciones permiten los 90º de la cámara.

    ***** !! esto ya es para nota ¿no? mañana mismo la estreno.

    [​IMG]
     

Share This Page