Tengo una duda y me gustaría saber como son vuestros gustos sobre este tema. Como tenéis graduado el rebote de vuestra horquilla ? Yo lo vi pero no me atreví a tocarlo no sea que muerda.
Soy malísimo regulandolo. Bueno, ahora llevo horquilla rígida que va sin suspensión y es más sencilla de regular. Pero vamos, bajando el bordillo dejo que haga dos vaivenes y medio.
Pero vamos, bajando el bordillo dejo que haga dos vaivenes y medio.[/QUOTE] Y te da tiempo a contarlos? joe yo soy incapaz de mascar chiche y subir escaleras a la vez
Por si te sirve de ayuda, yo siempre giro el dial hasta la mitad de lo que dé de sí y por lo general queda un rebote bastante aceptable.
Yo lo llevo a tres cuartos de rebote, lo subo al maximo y lo voy bajando hasta que doy con lo que me gusta. Y la presión de aire un poquito menos del 20% Reba Rl 29 Saludos
A ver si puedo poner una imagen. No es exactamente así pero imagino que te haces una idea. La horquilla hace un rebote, luego otro más pequeño y otro casi imperceptible.
@emeritoaugusto: No estoy de acuerdo del todo !!! La amplitud de onda tendría que ir drecreciendo no? O esa bici es un canguro !!!
En mi opinión cuanto más rápido mejor (no necesariamente a tope), así se traga todas las piedras y baches. Yo lo llevo un poco por debajo del máximo, sobre los 3/4. Saludos
Te hace falta una bomba para amortiguadores. la entrada esta en la parte de arriba en el lado opuesto de donde se bloquea ka dirección. Y según me dijeron y es lo que yo sigo el calculo de presion en la horquilla tu peso menos 10 osea si pesas 75 kilos tienes que llevar 65 de presión, algo mas si la quieres mas dura. Si llevas amortiguado trasero, es tu peso mas 10
Eso que dices no creo que sea de aplicacion para todas las horquillas y amortiguadores, tengo dos horquillas y un amortiguador: Horquilla RS Sid, Fox Float 32 y amortiguador Fox boost valve RP2; en la primera pongo en ambas camaras el minimo de lo que el fabricante recomienda para mi peso, que quedaria en mi peso + 20 PSI aprox; en la Fox pongo mi peso en PSI (esta si se aproxima algo a lo que dices); y por ultimo, en el amortiguador meto 2,2 veces mi peso en PSI Cada fabricante y segun modelos tendra sus especificaciones a la hora de meter presion al amortiguador, posiblemente en alguna parte de la horquilla tengas una tabla con las presiones recomendadas segun peso, si no en la web de la propia marca podras encontrar documentacion tecnica acerca de la horquilla y las presiones recomendadas Un saludo
Pues quizas sea asi para tu bicicleta, pero si te lo dijeron como norma aplicable para todas las bicicletas y suspensiones se equivocaron de pleno. Te digo lo mismo que a Omar, busca las especificaciones de tus suspensiones, quizas te lleves una sorpresa y mejoren tus sensaciones en la bici. el tema es si lo que te dijeron era para ti o algo que le dicen a todo el mundo Un saludo
Al final es como tu te sientas mas cómodo pero yo lo llevo tirando a rápido por que por trialeras muy bacheadas sino a la susoension no le da tiempo de recuperarse entre bache y bache y pierde efectividad pero si vas por pista, puede ponerlo mas lento que no pasa nada. Es ir probando
yo suelo llevar el rebote bastante rapido, por que me muevo por zonas muy rotas y mucha piedra, cada uno tendra que ver el sitio por donde circula, y las regulaciones que tiene su horquilla. Pero empieza por regular correctamente el SAG y los demas a la mitad y ya luego vas haciendo pruebas
Despees de ver, leer y consultar el comodín del publico me di cuenta de dos cosas. 1/ que el mecánico de dechatlon no tiene ni idea 2/ que lo tenia mal regulada la horquilla en 35 PSI El amortiguador trasero si estaba bien regulado
Así es efectivamente, si saltaras deberías de llevar el rebote mas lento para que si no recepcionaras bien, no te escupa la horquilla para arriba, pero normalmente para rally se lleva siempre rápida. En cuanto al SAG depende de gustos, yo prefiero dura, sobre un 10% de SAG en rally y un 20% del recorrido en enduro.