Convertir Shimano XT 3x10 en 1x10 con Wolf Tooth

Tema en 'Mecánica' iniciado por jokinen, 30 Nov 2014.

  1. jokinen

    jokinen SENECA MTB TEAM

    Registrado:
    27 Dic 2012
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Córdoba
    Buenas a todos, os voy a comentar mi experiencia convirtiendo mi transmisión Shimano XT 3x10 en una transmisión monoplato.

    Era un cambio que tenía pensado hacer una vez gastara la cadena y el cassette y fuera el momento de cambiarlos. Quería cambiar la transmisión 3x10 a monoplato por varios motivos: ahorro en peso (cable, funda, pulasdor y desviador) y sobretodo comodidad a la hora de cambiar los desarrollos al no tener que preocuparte de los platos. En la transmisión 3x10 son muchos los desarrollos que se repiten o se parecen y muchos los que no se usan.

    Lo primero es decantarse por el tamaño del plato, yo he elegido un 30 por ser el que más se ajusta a los desarrollos que más solía mover con mi 42x32x24 y 34x11 anteriores. Para ver tema de desarrollos podéis usar la siguiente tabla:

    [​IMG]


    La adaptación consiste básicamente en sustituir los tres platos por uno y en el cassette añadir el 42 quitando el 17.

    Tanto el plato de 30 como el piñón de 42 los he comprado de wolftooth en color rojo anodizado que le va de perlas a mi Cube Elite Super HPC 29''. Y también nuevos cadena Shimano XT y Cassette Shimano XT 11x36.

    [​IMG]

    La bici al soporte del lidl y comenzamos la brico...

    [​IMG]

    Quitamos pedalier y rueda trasera

    [​IMG]

    Comenzamos con los platos, limpiamos de suciedad y grasa y los desatornillamos. Necesitareis una llave torx del 30 y algo para sujetar el tornillo por detrás y que no os dé vueltas (yo usé un cuchillo de mantequilla).

    [​IMG]

    [​IMG]

    Una vez los tenemos todos fuera ponemos el nuevo plato de wolftooth de 30 dientes y lo colocamos en la cara interna del plato medio. Ya viene preparado para que la cadena no roce con él, así que no hay que colocar arandelas. Lo atornillamos con los mismos tornillos que quitamos antes.

    [​IMG]

    Ahora vamos con el cassette. Desmontamos el viejo, aprovechamos para limpiar el nucleo y empezamos metiendo el 42 y luego el resto del cassette del que previamente hemos quitado el 17.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Una vez hecho esto colocamos la rueda y las bielas en la bici y vamos a trabajar la cadena y el cambio trasero. Comentaros que esta es quizás la parte más complicada ya que hay que ajustar la cadena y el cambio. A la cadena le tuve que añadir unos cuantos eslabones más y al cambio trasero apretarle el tornillo de tensión al tope para poder ajustarlo bien y que cambie suave.

    [​IMG]

    Y ya está, lo siguiente es llevarla al campo y hacerle kilómetros. Las sensaciones con el nuevo cambio son excelentes, obviamente pierdo las marchas más largas pero por la orografía del terreno por donde me suelo mover apenas las usaba pero sigo teniendo mis desarrollos cortos para subir repechones y la mayoría de desarrollos que más usaba con el 3x10.

    Y la bici queda super chula.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  2. williamelrey

    williamelrey Miembro activo

    Registrado:
    28 Feb 2012
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    130
    Muy buen cambio y esteticamente a quedado genial, enhorabuena .
     
  3. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Yo voy con XT 2x10 y llevo tiempo dandole vueltas para hacer lo mismo, pero a diferencia de tu, yo si uso los desarrollos mas largos en llanos y bajadas. Pero tambien uso los desarrollos mas cortos para subidas heavys. Es por eso que no me acabo de decidir. Voy a perder desarrollos y polivalencia a cambio de 200/300 ¿? gramos.

    Aunque sea la moda, no lo acabo de ver para mi.
     
  4. jokinen

    jokinen SENECA MTB TEAM

    Registrado:
    27 Dic 2012
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Córdoba
    El peso no es el único motivo para el cambio, el despreocuparte de un pulsador y el tener menos elementos que se puedan desgastar y/o estropear son también razones de peso.

    En cuanto a desarrollos y polivalencia, te puedo asegurar que no pierdes tanto si eliges en tamaño del plato en función de los desarrollos que más usas. Y dependiendo de la etapa del día, que tenga más o menos desnivel, puedes cambiar de plato de un 30 a un 32 con sólo 4 tornillos. En cuanto a personalización de desarrollos es lo mejor que hay.
     
  5. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Hombre no son sólo los 4 tornillos, que para poder cambiar el plato hay que desmontar las bielas del cuadro. No me veo cambiando de plato día si día no.

    Cierto que hay menos elementos que puedan fallar pero a cambio el único plato va siempre trabajando con lo cual sufrirá más desgaste y habrá que cambiarlo más frecuentemente.

    No llevas nada para evitar salidas de cadena? No lo necesita?
     

  6. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Y claro, llevar la cadena cruzada como una Z y rascando en la punta de los dientes, tambien es una ventaja, no?

    Yo a estos sistemas los veo varios problemas. El primero es que pierdes desarrollos. En mi 26 llevo XTR 3x9 con 46/34/24 y un casette 11-34. El 46/11 lo uso mucho en bajadas rápidas, e incluso en llano favorable. El 24/34 tambien lo meto a menudo en fuertes subidas, y si tuviese más, a veces necesitaría más. Decidme dónde quedan estos desarrollos si quitamos un plato.... Otro problema como he dicho es lo cruzada que va la cadena. Yo soy muy quisquilloso con esto. No me gusta ver la cadena cruzada, los eslabones van continuamente rozando lateralmente con la punta de los dientes perdiendo eficacia y engranando con menos suavidad. Además en múltiples ocasiones, cuando vas por terrenos muy rotos, la cadena suele salirse hacia el pedalier, o hacia la biela, y llevando desviador, puedes volver a colocarla sin tener que parar. En el caso de un único plato, habría que llevar un guiacadenas para evitar sustos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    46??? Omg... que llevas bielas de trekking???? Por q esos desarrollos hacen muchos años que no se ven en mtb

    Por cierto quizas puedas complegarlo con el kit doval de 9 11 para no perder rango por abajo...
     
  8. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Xtr m952. Nada del otro mundo. Lo ideal era llevar un 12-34, pero ya no los fabrican.
     
  9. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Si davigar, cada uno lleva el desarrollo que quiere pero estarás que conmigo que llevas uno rarito. La mayoria de la gente que monta 3X9 lleva 22-32-42 delante y 11-32 ó 11-34 detrás.
    Yo llevo monoplato en mi 26'' y en vez de montar un plato 30T como el amigo jokinen para su Cube, yo he montado un 36T y un 42 atrás.
    He perdido algo de desarrollo en trialeras, muy poco de velocidad y también he perdido casi medio kilo (no 22/300gr como decían antes): mando, desviador, funda y cable, dos platos y cuatro tornillos. No he vuelto a tener un chupado de cadena, cuando hay barro no se me atasca nada, la cadena no se sale y la bici hasta queda más bonita :)
     
  10. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    No es tan raro. Los grupos 3x9 solian llevar 44/32/22, el casette un 11/32. Asi lo llevo yo en una scott del 2011. Con estos platos, llevo 2 dientes mas delante, que se compensan con un casette 12/34 que era lo habitual en este xtr del 99. Un casette xtr de 9v original, con araña de titanio, puede costar 200 euros. Este xt 11/34 que yo llevo, me costo menos de 40 puesto en casa.
     
  11. Alpinista

    Alpinista Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    477
    Me Gusta recibidos:
    294
    Ubicación:
    Alella (Barcelona) y CUBA
    Disculpar, yo también estoy dándole vueltas a quitar los platos, pero me asaltan las dudas de las subidas que es lo que realmente me cuesta. Llaneando no me importa la velocidad y la realidad es que pocas veces pongo el plato grande.
    Mi bici es una 26”
    Por lo que veo el colega “jokinen” ha puesto plato de 30T y “tunedu” 36T, lo del piñon lo tengo claro un 42.
    Ya me rectificareis si estoy equivocado pero en subida le costara menos a “jokinen” que a “tunedu” es así.
    Una pregunta más si tengo actualmente 24 (plato) y 34 (piñón) cual es la que se asemeja más con el plato que ha puesto “jokinen” (30T) o el de “tunedu”
    Según la tabla 24 (plato) y 34 (piñón) 1,62
    30 (plato) y 48 (piñón) 1,64
    36 (plato) y 48 (piñón) 1,97
    Creo que con los resultados de la tabla ya me respondo, pero me gustaría me lo confirmarais ya que estoy hecho un lio. La tabla también sirve para una de 26”? si no fuera así me podréis decir donde la puedo encontrar.
    Gracias
     
  12. Alpinista

    Alpinista Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    477
    Me Gusta recibidos:
    294
    Ubicación:
    Alella (Barcelona) y CUBA
  13. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    465
    Ubicación:
    Cáceres
    Si tienes smartphone, bájate la aplicación de calcular desarrollos. Le pones tú los desarrollos y te lo dice todo
     
  14. Edgar Sierra

    Edgar Sierra Miembro activo

    Registrado:
    16 Dic 2013
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    196
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Yo la idea de poner monoplato a la bici, la veo realmente muy buena por pérdida de peso y comodidad.
    Pero no lo pondría por el uso que le doy a la bicicleta. Para correr un maratón, y para el día a día no lo veo adecuado. Yo utilizo mucho los desarrollos cortos y los desarrollos largos, y por eliminar 500gr no quiero sacrificar la gama de que te ofrece un 2x10.
    Es mi opinión, a mí no me convence.
     
  15. Alpinista

    Alpinista Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    477
    Me Gusta recibidos:
    294
    Ubicación:
    Alella (Barcelona) y CUBA
    Hola
    "Devilgame" podrias decirme como encontrarla.
    Gracias
     
  16. joseis3

    joseis3 Miembro activo

    Registrado:
    29 Nov 2010
    Mensajes:
    885
    Me Gusta recibidos:
    82
    podias poner precio del coste del cambio a 1x10....merci.
     
  17. Luis_Ct

    Luis_Ct Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2014
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    183
    Ubicación:
    Cartagena
    Strava:
    a mi tampoco me convence, de hecho, yo he hecho justo lo contrario, en vez de quitar desarrollos, he puesto mas.

    tenia dos platos slx 24/38 , y ahora tres platos xt 22/32/42

    los piñones son 11/36

    y encantado.. he ganado desarrollos tanto para las subidas duras, con lo que puedo oxigenar mas si en un momento dado lo necesito, y con el plato grande ya no me quedo atras en llaneos o bajadas rapidas con gente

    peeeeero... esto es muy personal y de cada uno, lo que a uno le va bien, pues ya esta.

    en otro orden de cosas, esta muy bien el post, seguro que a mas de uno le aclara sobre el tema
     
  18. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    465
    Ubicación:
    Cáceres
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Alpinista

    Alpinista Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    477
    Me Gusta recibidos:
    294
    Ubicación:
    Alella (Barcelona) y CUBA
    Gracias, instalado
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. jokinen

    jokinen SENECA MTB TEAM

    Registrado:
    27 Dic 2012
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Córdoba
    El pinón 42T 85€ y el plato 30T 71€ en www.bikepolis.com.
     

Compartir esta página