¿pagarias 10 euros al año ?

Discussion in 'General' started by carlospo, Dec 5, 2014.

  1. carlospo

    carlospo Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2014
    Messages:
    211
    Likes Received:
    223
    Buenos días:
    Es un proyecto que tenemos pensado un grupo de amigos, y quisiera saber vuestra opinión, antes de presentarlo al ayuntamiento.
    Os lo expilicaré a grandes rasgos , ya que sería muy extenso.
    En resumen, estamos pensado en que cada persona que tuviera una bici pagara un "impuesto" de 10 euros al año al ayuntamiento.
    Que obtendría a cambio.
    -Que la bici estuviera registrada en el ayuntamiento, con nº de serie, color , marca, etc.....así a la hora de venderla el comprador pudiera exigir la documentación de la misma y asegurarse que no fuera robada.
    -El dinero de la recaudación se usaría , en parte para colaborar con gastos que esto pudiera causar al ayuntamiento(personal, trámites, etc...) y el resto para el mantenimiento de carriles bici, senderos para mtb, señalización de carreteras frecuentadas por ciclistas, mejora de arcenes, subvencionar y organizar mas pruebas, etc...
    -El control de la recaudación estaría controlado por una comisión con representantes de las instituciones públicas y con miembros de los clubes mas representativos de la zona,de la federación así como de voluntarios que quisieran participar(elegidos mediante sorteo de los que se presentaran)
    Bueno , para no aburriros, esto sería un resumen de lo que tenemos en mente.
    Hay que decir que todavía estamos trabajando en el proyecto, ya que hay que matizar infinidad de cosas.
    Pero si me gustaría saber vuestra opinión sobre este proyecto, ya que por el boca a boca la mayoría estarían de acuerdo.
    Gracias.
    Edito hoy 11/3/15:
    Este proyecto no ha sido presentado a ningún sitio, ha sido cambiado y lo hemos enfocado de otra manera, teniendo en cuenta vuestras opiniones.
    Saludos
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 54
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Last edited: Mar 11, 2015
  2. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    3,795
    Likes Received:
    2,982
    Location:
    Narinant...
    Curioso, yo que siempre he pensado que las administraciones públicas se sacarían algún impuesto de la manga para sacar tajada de alguna manera de los ciclistas... y veo que somos nosotros mismos los que se lo vamos a proponer a ellos...
    - La bici ya tiene un número de serie que debe figurar en la factura de compra. Por ahí ya está controlado el tema registro.
    - Mantener carriles bici? No pagamos suficientes impuestos ya, para que mantengan toda la infraestructura de las ciudades y pueblos?

    Yo solo lo pagaría si fuera obligatorio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 37
  3. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Joined:
    Mar 4, 2012
    Messages:
    715
    Likes Received:
    178
    Location:
    Oviedo
    Con 10 euros no les daría para una mariscada... ni pa las p.u.t.a.s.

    :rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    el mayor "pero" que le veo es que gran parte de las bicis robadas no se venden en españa, sino que se exportan.
     
  5. carlospo

    carlospo Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2014
    Messages:
    211
    Likes Received:
    223
    Efectivamente seria un impuesto, pero bien gestionado repercutiría en nosotros mismo esa es la idea. pero entiendo perfectamente lo que dices, ya estamos cansados que nos metan por todos lados.
    gracias por tu opinión.
    Yo tampoco , por eso matizaba la creación de una comisión donde la mayoría de representación no fuera de la clase política.
    Gracias.
    Para algo si daría hombre, jejej.
    Saludos y gracias.
    Pero por lo menos las que intentaran vender aquí si les afectaría.
    Saludos y gracias.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

  6. jichu20

    jichu20 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    1,283
    Likes Received:
    242
    Location:
    Madrid
    Strava:
    La idea creo que es muy buena, pero no creo que se pueda controlar el uso del dinero
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2014
    Messages:
    5,452
    Likes Received:
    2,986
    Location:
    Madrid
    10 euros el primer año, a los 5 años 50 y a los 10 años 100 euros por cada bicicleta q tengamos en casa.

    Gran idea, adelante con ella ;-) el concejal correspondiente se está frotando las manos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 18
  8. carlospo

    carlospo Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2014
    Messages:
    211
    Likes Received:
    223
    Ese es uno de los principales problemas que vemos nosotros también , y en ello estamos.
    Gracias por tu respuesta
     
  9. carlospo

    carlospo Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2014
    Messages:
    211
    Likes Received:
    223
    Como le comentaba al compañero ese es un problema que vemos.
    De todas formas en la propuesta se dice que el máximo que se pagaría serían 5 años. Como dije hay infinidad de matices a concretar.solo he expuesto una idea general.
    Gracias por tu respuesta
     
  10. krilinmvp

    krilinmvp Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2013
    Messages:
    1,737
    Likes Received:
    1,024
    A bote pronto, veo unas cuantas pegas:
    - si es un impuesto, ha de ser obligatorio y para todos. Esto provocaria protestas de la mayoria de propietarios de bici/vecinos.
    - si es un impuesto municipal, lo ha de gestionar íntegramente el Ayuntamiento, ningun particular o asociación le puede controlar las cuentas.
    - ese impuesto en municipios pequeños, con poca recaudación, se libraria de crear, mantener, o mejorar los carriles bici y poco se les podria exigir.

    Esa idea solo sirve para crear una S.A. tipo certificaciones ISO,TÜV, AENOR, o una que certifica que un coche de 2a mano está ok (no recuerdo el nombre), en la que por ejemplo, pagando esos 10 euros, una empresa X certifica que la bici está OK, sin defectos y no es robada. Con esa certificación, el comprador tendría una garantía fiable.
    Si además esa S.A. quiere colaborar en proyectos para el bien de la bicicleta, pues perfecto.
     
  11. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 3, 2007
    Messages:
    5,492
    Likes Received:
    865
    Location:
    Por la Capital del Reino
    ¿Porque tengo que "donar" mas dinero a a las autoridades para algo que tienen obligacion de cumplir y por lo que ya pago impuestos?
    Señalizar senderos: IMBA, te haces socio y colaboras.
    Federacion: Sacacuartos para luego solo cubrir los problemas si son enventos organizados por ellos.
    ¿Que ocurre con los que no quieren "donar": les prohibes circular por senderos, carriles bicis y demas caminos?
    Respeto al registro de bicis: ¿cuantos vehiculos a motor se roban en España y no vuelven a aparecer? muchos.
    ¿Por numero de bicis o solo una?
    Si quieren ponerme un impuesto que lo hagan y pagamos todos, que justifiquen su utilidad (aunque no esto no es necesario) para que va aser utilizado ese dinero, pero voluntariamente va ser que no.
    No suelo comprar ninguna de segunda mano, pero si lo hiciese solicitaria la factura o justificante de compra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  12. danitro

    danitro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 27, 2010
    Messages:
    1,888
    Likes Received:
    108
    Location:
    madrid
    Yo no me fío que controle nadie que ese impuesto vaya a sufragar los gastos de mantenimiento de los carriles.irá a engordar las arcas municipales y las de algún indeseable.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    3,795
    Likes Received:
    2,982
    Location:
    Narinant...
    Y si es un impuesto que tiene que pagar todo el mundo, las bicis deberían tener matrícula, como cualquier vehículo, para poderlas identificar.
    Habría que montar toda la infraestructura que hay creada en tráfico para todos los vehículos, también para bicicletas.
    Yo creo que por eso no lo han hecho ya...
     
  14. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 4, 2009
    Messages:
    2,600
    Likes Received:
    33
    Location:
    España
    Personalmente y aunque no es dinero yo no lo pagaria, estoy muy susceptible con las administraciones publicas.

    Saludos
     
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Ese registro municipal debería ser voluntario... gratuito o no, pero voluntario, nunca impuesto ni obligatorio ni universal. Quien quiera se registra y quien no... pues no, como el matrimonio... nadie nos obliga a casarnos y oficializar nuestras relaciones de pareja pero quien quiere puede hacerlo obteniendo una serie de derechos y prestaciones publicas que no se tienen si no te casas; pues igual.
    Yo llevo mas de 11 años con mi novia, la mitad de ellos viviendo juntos y compartiendo hipoteca pero no estamos casados ni registrados como pareja de hecho... creo que eso dice a las claras si registraría o no mis bicicletas.

    ¿Por que no lo haría...? Pues porque pienso que si los coches, que son vehículos enormes, dificiles de robar y esconder y profusamente controlados y registrados por la administración son robados y revendidos enteros o por piezas cuando al ladron de turno le da la gana... ¿Qué impediría que con las bicicletas hiciesen exactamente lo mismo?. No le veo ventaja alguna a lo del registro obligatorio y si muchos inconvenientes.
    A dia de hoy quien quiera un documento "oficial" de propiedad de una bicicleta tiene la factura o en el peor de los casos siempre puede asegurarla... para ello tendrá que aportar ese numero de serie al que se alude y la compañía aseguradora emitirá un contrato y recibo en el que ese numero aparecerá junto con el nombre del titular de la poliza además de incluir esos datos en sus bases de datos de clientes. Ya tienes un documento y un registro que solo te obliga a un pago inicial y no a un impuesto cleptocratico de por vida.

    Hasta luego.
     
    Last edited: Dec 5, 2014
  16. carlospo

    carlospo Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2014
    Messages:
    211
    Likes Received:
    223
    Efectivamente hay muchísimos matices, por eso solo estoy pidiendo una opinión a ver que tal lo veis, y si merece la pena presentarlo y currarnos todo esto.
    Comparto contigo tu opinion de la federaciónm sufrida en mis carnes.Gracias por tu respuesta
    Este tema que tratas es lo que nos está suponiendo un quebradero de cabeza, ya que en el grupo hay varios compañeros abogados y eso lo están estudiando.
    Gracias por tu respuesta.
     
  17. carlospo

    carlospo Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2014
    Messages:
    211
    Likes Received:
    223
    Te entiendo perfectaente.
    Muy buena aportación, esa posibilidad también la tenemos en mente.
    Gracias por tu respuesta
     
  18. krilinmvp

    krilinmvp Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2013
    Messages:
    1,737
    Likes Received:
    1,024
    Entre otras cosas, porque se dejarian de vender bicis en este pais:
    - impuesto de matriculación
    - impuesto de circulación (anual)
    - seguro obligatorio (anual)
    - casco homologado obligatorio
    - luces homologadas obligatorias
    - ITV, bueno ITB en este caso jejejeje (cada X años y X significa cuando "ellos" quieran)
    suma y sigue...

    La mayoria de bicis valdrian menos que todos esos gastos fijos.

    Además, los Ayuntamientos con parque de bicis enorme (algunos tienen muuuuuuchas como Bicing Barcelona) se tendrian que dejar una pasta en matricular, asegurar, e ITBzar las que tienen y no creo que les interese mucho.
     
  19. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    Pues no.En mi casa,sin contar las bicis de mis hijos tenemos 3 bicis,o sea,30 euros al año MAS en impuestos,como si fuera ya poco la burrada anual que suelto ( como los demás) en IBI,basuras,licencias,Impuesto de Circulación de los vehículos que tengo,etc.Estoy hasta el gorro de pagar impuestos para luego ver como lo (mal) gestionan los políticos y la deuda municipal crece y crece sin control.A ver si nos damos cuenta que hay muchas familias que ya lo pasan lo suficientemente mal como para que se acuerden de los ancestros de los que gestionan y como usan los impuestos.
    No me puedo creer que todavia la gente tenga más ganas (y proponga la creación) de pagar impuestos nuevos,cuando lo que habría que hacer es bajar la presión fiscal al contribuyente (y esto último ya casi es un off topic por le que pido disculpas).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  20. carlospo

    carlospo Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2014
    Messages:
    211
    Likes Received:
    223
    Entiendo perfectamente tu respuesta, y decirte que la desconfianza en la clase política es el principal problema que vemos en este proyecto, y lo que nos echa para atrás.
    En cuanto a lo de las tres bicis, como dije anteriormente, nuestra idea era que por ejemplo, solo se pagaran 10 euros por unidad familiar, en tu caso solo se pagaría 10 euros y podrias inscribir todas las bicis de tu unidad familiar.
    Como ya dije antes, solo es una idea, y no tenemos ningún afán recaudatorio, simplemente somos un grupo de personas con ganas de hacer cosas nuevas, e intentar ayudar, por lo que estamos metidos ya en algún proyecto, cpomo la creación de una escuela para que chavales sin recursos económicos puedan acceder a una bici, practicar este maravilloso deporte, y todo esto sin beneficio económico ninguno, al contrario.
    Gracias por tu respuesta.
     

Share This Page