am sl 07 petada!! ya está reparada¿? Va a ser que no!!!

Discussion in 'Enduro' started by sas, Dec 29, 2006.

  1. mati

    mati Fredi de Baratillo

    Joined:
    Aug 12, 2004
    Messages:
    1,746
    Likes Received:
    209
    Location:
    Córdoba la llana ( no tan llana... )
    Pues sí, guillermo, mi bici era verde... era!

    Este verano la he mandado a su casita natal de Halifax a practicar su inglés y me ha vuelto blaquita blanquita.

    El amotiguador es un chuinger 4 vías de aire. 2 años aguantándome y ahí está el muy ******, como nuevo.

    Ahora le he metido un "update". Me han montado un kit amachete de rodamientos de test. Antes llevaba el tradicional casquillo de cobre con los separadores y sin problemas, no he tenido ningún tipo de holgura en estos 2 años y 2 meses pero por probar y de gratis...

    Te paso fotos del antes y del después, así como del rodamiento que le he puesto en el pivote del basculante.
     

    Attached Files:

  2. sas

    sas destalentado

    Joined:
    Apr 21, 2006
    Messages:
    8,656
    Likes Received:
    9
    Como mola mati, cada vez me tientan más esos cacharros con mucho recorrido, aunque no se si verdaderamente lo necesito. La carne es débil.
     
  3. Alexpin

    Alexpin Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    14,822
    Likes Received:
    94
    Location:
    Ausente en mi Burbuja..
    jajaja


    y luego me decis a mi con la 66 .. jajaja, de todas formas, visto lo visto... horquilla de muelle marzocchi y a tirar millas

    salu2
     
  4. mati

    mati Fredi de Baratillo

    Joined:
    Aug 12, 2004
    Messages:
    1,746
    Likes Received:
    209
    Location:
    Córdoba la llana ( no tan llana... )
    Esta bici me la compré la última semana de noviembre de 2.004. Ha rodado conmigo 13.248km y cero problemas. Viendo los tiempos que corren parece incleible pero cierto. Y lo del manitou de aire es pa nota.

    Igualmente es cierto que cambio de horquilla cada año y quizás sea por eso por lo que no me da tiempo a cascarlas, esta Patriot ya ha tenido 4:

    - AM SL 2005. La que veis en la primera foto
    - 66 SL 2006. La tuve una semana escasa y la vendí xp no me convencía
    - AM 1 2006. Grandísima horquilla. la he vendido sin petar el TST. Increíble.
    - AM 1 2007 USA. Llevo tres semanas con ella. Digamos que está en "periodo de pruebas" toco madera como otros han dicho.

    Mi última pisada de cable y viendo que se nos avecina un Bike Park inminente a 2h de casa, es comprarme una 66 RC2X de 180mm, muellacos y un amortiguador REVOX o Swinger 4 vías muelle 2007 de 222x2.75" para tenernos preparados de cara al verano.

    ¿Que ruteas? confinguración como está.
    ¿Que vas de fredi barato? 66 al canto, amortiguador de hombres y carrilera para adelante.

    La Patriot es un camaleón. Puedes pasar de tener una bici para arrastrarte dignamente por marchas LT ( configuración pletina carrilera para amortiguador de 190mm, recorrido 5.5" ) o meterle este 222x2.75" dónde la trasera llega a dar 200mm.

    Digoooooooouu!!!
     
  5. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    11,340
    Likes Received:
    15
    Location:
    Norte de Madrid
    Mi bici tambien es bastante camaleinica en ese sentido, con amortiguador de 190mm (manitou x4 ahora) da 150 o 170 y por lo visto se puede sacar 190 con otro amortiguador pero claro ya necesitas tambien una horquilla acorde.

    Nos salimos del tema...

    Yo ahora tengo montada una Z-150FR de muelle y debe ser gordo porque la llevo sin aire en la precarga y me va perfecta claro que pesa mas de 3kg la horquilla, eso si el tacto y la rigidez es increible y de fiabilidad pues de momento ni un problema.
     
  6. holmatro

    holmatro Miembro

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    642
    Likes Received:
    9
    mati, se nota algo el kit amachete. Yo es que estuve preguntando para poner uno, pues el amortiguador tiene holgura y se lo tengo que cambiar, el casquillo, claro. Pero no sé si merece la pena. Por cierto, pedazo de bici. un saludo
     
  7. weiaba01

    weiaba01 Miembro

    Joined:
    Jan 8, 2007
    Messages:
    801
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcalá de Henares
    Bueno, pues os cuento mi experiencia con la AM SL1 2007 este finde.

    La he usado 40 km por trialeras y caminos de arena. He tocado bastante el mando del ATA duarante toda la mañana. Las presiones que he utilizado han sido de 9 bares en la cámara PAR, y 8 en la cámara SFA, ( amortiguación positiva y negativa). El TST lo he llevado alternando posiciones entre AM, - y DS, es decir, las tres más "blandas" de las 5 posiciones.

    Al principio me asusté, porque en una bajada pedregosa he visto cómo el mando del ATA giraba él sólo, bajando el recorrido aproximadamente media vuelta, que coincide con más o menos 2 o 3 mm. He de reconocer que me he acojonado un poco...

    Pero después de esto, he hecho unos 30 km más, com mucho bote, mucho escalón y mucha piedra, y no ha vuelto a bajar nada. De hecho, al llegar a casa, he medido el recorrido y no sólo no tenía menos, sino que me he encontrado con 165 mm de recorrido real...

    Respecto a impresiones de uso, sólo puedo decir 2 palabras: im-presionante.

    Si unimos el eje QR20, las ruedas muy rígidas, que también ayudan, y la construcción de la horquilla, el resultado es ultrarocoso. Antes llevaba una RECON U-TURN 130 mm, y la sensación es otro mundo. Es cierto que no son comparables, pero pensaba que iba a echar de menos la suavidad del muelle, y... ni mucho menos.
    Si no tengo problemas con el ATA, (que espero que no), no tengo más que alabanzas. He gozado como pocas veces bajando trialeras...:razz:

    ... Y eso que está en rodaje. Cuando se suavize aún más, ya no quiero ni imaginar el tacto...:p

    Todavía es pronto, no obstante para cantar victoria en relación a la fiabilidad. Ya os comentaré en próximas salidas.

    Por ahora, no me arrepiento en absoluto de los 700 € gastados.

    Otra cosa: El Postmount se nota, y mucho (siempre he llevado IS). He desmontado la rueda en marcha (por un pinchazo), y al montarla otra vez, ajuste del disco perfecto, es decir, roces nulos.

    Además, no ha mejorado la frenada, pero sí las vibraciones en frenadas bruscas, que ahora son también nulas.......pura roca......:aplauso4

    Antonio.
     
  8. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Eso no creo que sea por el postmount. Igual tiene que ver más el eje pasante que otra cosa, pero me parecería raro :wink:
     
  9. sas

    sas destalentado

    Joined:
    Apr 21, 2006
    Messages:
    8,656
    Likes Received:
    9
    Que razón tienes!!!!
    Y sigo sin horquilla señores.....
     
  10. weiaba01

    weiaba01 Miembro

    Joined:
    Jan 8, 2007
    Messages:
    801
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcalá de Henares
    Toponoto, quizá tengas razón y la causa sea el mejor ajuste de un cierre de 20mm con respecto a uno de 5 mm. En cualquier caso, se nota, y mucho, la precisión de montaje del disco ahora, con Postmount, que antes, con IS.

    Saludos.
    Antonio.
     
  11. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Joined:
    Oct 15, 2004
    Messages:
    13,710
    Likes Received:
    220
    Location:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    Antes que tenias pinzas IS? y tenias que andar con arandelas? Porque sino el ajuste es igual.
     
  12. weiaba01

    weiaba01 Miembro

    Joined:
    Jan 8, 2007
    Messages:
    801
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcalá de Henares
    No, el ajuste no es igual. El adaptador IS atacaba a la barra de la horquilla de manera lateral, y ahora es de manera frontal. Creo que ahora la precisión del ajuste es mayor, y la resistencia al desajuste también. Al menos esa es mi experiencia.

    En cualquier caso, pensándolo mejor, creo que como dice SAS, el hecho de tener QR20 en lugar de cierre de 5 mm, influye más que cualquier otra cosa para no tener problemas de desalineación del disco con respecto a la pinza.

    Saludos.
    Antonio.
     
  13. Gorbac

    Gorbac Gorbancio

    Joined:
    Oct 15, 2004
    Messages:
    13,710
    Likes Received:
    220
    Location:
    Gijon, Capital de la Costa Verde :)
    Strava:
    Pero si la pinza en ambos casos es postmount va atornillada siempe en paralelo a la rueda, bien a la botella, bien al adaptador, pero lo que mueves para ajustar es la pinza, el adaptador lo apretas la primera vez y listo.
     
  14. weiaba01

    weiaba01 Miembro

    Joined:
    Jan 8, 2007
    Messages:
    801
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcalá de Henares
    Gorbac, efectivamente, la pinza va siempre anclada en paralelo a la rueda, como no podía ser de otra manera.
    La diferencia que yo veo es que en el caso del anclaje IS, el adaptador ataca lateralmente a la botella izquierda de la horquilla, y en el anclaje PostMount el adaptador ataca de frente a los soportes de la botella, con lo que la posibilidad de desajustes laterales creo que es menor.

    Yo he notado la diferencia en el momento crítico de desajuste, que es cuando sacas la rueda. Pero insisto en lo que comentaba SAS con razón; creo que lo que realmente marca la diferencia en precisión no es el Postmount sino el eje de 20mm.

    Saludos.
    Antonio.

    PD: Me encanta esa BLUR.... :)
     
  15. sas

    sas destalentado

    Joined:
    Apr 21, 2006
    Messages:
    8,656
    Likes Received:
    9
    El eje de 20 es una pasada, ahora que no lo llevo es cuando más se nota.
     
  16. weiaba01

    weiaba01 Miembro

    Joined:
    Jan 8, 2007
    Messages:
    801
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcalá de Henares
    He escrito a Team Bike, el importador de Marzocchi, al respecto de los problemas que parecen generalizarse con el ATA 2007, y he obtenido respuesta, además en 20 minutos, que paso a mostraros. Primero, mi correo, y luego la respuesta:

    Enviado el: martes, 30 de enero de 2007 17:06
    Para: Info Team Bike
    Asunto: MArzocchi All Mountain SL 1 2007


    Buenas tardes,

    Recientemente, acabo de comprar una horquilla All Mountain SL1 de 2007.
    Sólo he montado con ella en una ocasión, y me ha parecido apreciar, aunque estoy prácticamente seguro de ello, que el mando del ATA, se ha movido él sólo durante alguna bajada, ( tampoco especialmente exigente...)

    El recorrido se ha acortado en aproximadamente 1 vuelta. Después de esto, he seguido atento, y no ha vuelto a suceder en el resto de la ruta.

    Las presiones que he utilizado han sido de 8 bares en la cámara SFA y 9 bares en la cámara PAR.

    He advertido cómo Marzocchi advierte expresamente en varias ocasiones de no utilizar la horquilla con más presión en la cámara superior que en la cámara inferior, y así la he configurado. Me preocupa la fiabilidad que el ATA puede ofrecer, máxime después de leer en varios foros a usuarios con problemas parecidos y más graves incluso.

    Yo he elegido Marzocchi en varias ocasiones ya, por la confianza y la buena reputación de fiabilidad que tienen, además de por la calidad de sus productos. ¿ Podeis comentarme algo al respecto ? ¿ Debo quedarme tranquilo por el incidente que os cuento más arriba ? ¿ Qué me aconsejais hacer ?

    Muchas gracias y un saludo.
    Antonio.




    Esta es la respuesta:



    Hola Antonio,

    Se ha detectado en una serie de los primeros cartuchos ATA una irregularidad en su funcionamiento, la consecuencia es como bien dices el acortamiento del recorrido porque el díal se "enrrosca". Marzocchi lo cubre como es normal como garantía, pero en este momento no hemos recibido el material para sustituir el cartucho defectuoso. Lo recibiremos a mediados de Febrero.

    Ponte en contacto con la tienda donde la has comprado para tramitar esta garantía.

    De todas maneras si no quieres quedarte sin horquilla hasta que llegue el repuesto y la reparemos, te puedo decir como puedes seguir utilizando la horquilla sin que cambie el recorrido;
    - Puedes apretar los dos tornillos que hay el el tapon de alumnio del cartucho ATA. (Lo puedes ver en el documento adjunto) estos tornillos dejarán inutilizable el cambio de recorrido pero podrás salir estas dos semanas hasta que nos envíes la horquilla. Si quieres para mayor fiabilidad la puedes llevar a la tienda para que lo hagan allí.

    Disculpa las molestias que te pueda ocasionar.

    Un saludo.

    Marzocchi Technichal Service.


    Este es el dibujo que me han adjuntado en el correo:



    Saludos.
    Antonio.
     

    Attached Files:

  17. weiaba01

    weiaba01 Miembro

    Joined:
    Jan 8, 2007
    Messages:
    801
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcalá de Henares
    Les he enviado otro mensaje:

    OK, Muchas gracias por la respuesta y por la rapidez.

    Sólo una última pregunta. ¿ Hay algún problema porque siga utilizando la horquilla tal y como ahora está ? Simplemente, cuando vea que el dial se mueve, lo vuelvo a colocar en su sitio, y ya está, ¿ o puedo empeorar la situación y estropear algo más ? ¿ qué me aconsejas ?


    Gracias de nuevo.
    Antonio.





    Estoy a la espera de respuesta....

    Antonio.
     
  18. weiaba01

    weiaba01 Miembro

    Joined:
    Jan 8, 2007
    Messages:
    801
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcalá de Henares
    Ya tengo respuesta:



    No hay problema porque sigas utilizando la horquilla, el recorrido de la horquilla se bajará solo cuando hagas alguna bajada larga, si al final de la bajada la pones otra vez al recorrido inicial, la tendrás como al principio.

    Gracias por tu comprensión.

    Un saludo.

    Antonio.
     
  19. Ynnad

    Ynnad Creature Of The Wheel

    Joined:
    Oct 14, 2004
    Messages:
    430
    Likes Received:
    0
    Location:
    Vilanova i la Geltrú (BCN)
    Muchisimas gracias weiaba01!!
    Ahora falta saber como se saca el tapon ese para poder apretar el tornillito, no?
     
  20. Pableras

    Pableras Biker con condromalacia

    Joined:
    Jan 30, 2005
    Messages:
    1,522
    Likes Received:
    4
    Location:
    Andrómeda
    Pues parece que Marzocchi se va a portar como debe. Yo sólo les he mandado un mail por otra cuestión técnica de mi horquilla (mx comp); por pardillo se la mandé en Inglés y me respondieron perfectamente y con bastante brevedad. ;)

    Esperemos que os pongan ese cartucho nuevo a la mayor brevedad ;)
     

Share This Page