Soy Ateo, no creo en nada que no me demuestren... Si no creo en Dios ¿como voy a creerme una multa desproporcionada donde han quitado puntos a una bici, por no llevar casco "obligatorio"..etc? FOTO Quiero ver lo que pone el policía. A ver si es que íbamos como por mi barrio... Sin luces... Sin casco, en dirección contraria, sin manos porque tienes las dos manos en el put* móvil.. idiotizado mandando mensajes de whatsapp... entonces SI entendería los 500€
todos esos alcaldes que nombras no tienen nada que ver con la multa,ellos no redactaron la ley de trafico,asi que ellos solamente la aplican,a traves de su policia local.no se que tiene que ver que un politico sea un mangante o no con una multa por ir en direccion contraria. y mucho menos en un foro de ciclismo
Entiendo que estaba en una glorieta y la hizo en sentido contrario,de ahí la sanción de 500€. La retirada de carnet no se puede hacer efectiva ni los puntos ya que para ir en bicicleta no hace falta ningún carnet
Aquí donde vivo la mayoría de carriles bici están en la acera. Que sea ilegal circular por ella y que luego te pongan un carril bici encima me parece una pasada, ya que el ayuntamiento te podría multar por usar un carril bici hecho por ellos (según lo que decís por el reglamento de circulación). A menos que sea una excepción de la regla, cosa que desconozco.
Y si lo desconoces, ¿no sería más lógico buscar la respuesta por ti mismo en lugar de especular? El Reglamento de Circulación, desde la última reforma, incluye en su Anexo I la definición de "acera-bici", incluida dentro de "vía ciclista".
Las multas a los ciclistas por no respetar el código deberían costar el triple que a los automovilistas. Estoy harto de ver gente en bici hablando por el móvil, saltarse Stop, semáforos, etc... y después protestar por que un vehículo le pasa rozando. El respeto hay que ganárselo
No pareceis ciclistas, pareceis politicos. Es una multa abusiva, por mucho que fuera en direccion prohibida y muchas leyes. Ahora darme cera que me resbala. Asi nos va con todo en este pais.
Compañero, hago una reflexión: La multa no existiría, si no se hubiera infligido el código de circulación. Saludos.
1ºLas normas estan para cumplirlas 2º¿Que sancion se le deberia aplicar a un conductor que supera la tasa de alcohol-drogas al volante y mata o invalida a varios peatones? 3ºLa sancion me parece un exceso
"Así nos va en este país" ... precisamente así nos va porque en él hay demasiadas personas acostumbradas a pensar que pueden hacer lo que les da la gana sin que les pase nada porque las leyes vigentes no van con ellos, por creer que están por encima de ellas. Una sensación muy equivocada de impunidad que hace que luego pase lo que pase... sea un político o sea un ciclista el que infringe una ley o reglamento. A ver si dejamos ya la demagogia y la manía de meter a los políticos de por medio tratándoles de culpar de todo lo malo que nos pasa por hacer lo que nos sale de los cataplines. La culpa la tienen en todo caso las leyes que están en vigor, no los políticos. Así que si no estamos de acuerdo con alguna ley o leyes por el motivo que sea, pues en lugar de sembrar la anarquía y la desobediencia para luego quejarse de las consecuencias que eso les depara a los que lo hacen, lo que hay que hacer es usar los cauces legales que el sistema democrático ofrece para expresar nuestro desacuerdo y nuestra protesta, y así luchar legalmente para conseguir modificar la ley o si es necesario, derogarla. Recuerdo que para este tipo de iniciativas, existen colectivos y asociaciones que luchan por derechos civiles de todo tipo, como este de lograr más libertad para el uso de la bici y promover su uso. Así que si no estás de acuerdo con algo y quieres luchar por cambiarlo, únete a ellos y protesta, recoge firmas, participa en manifestaciones autorizadas... y obliga al gobierno a sentarse a dialogar y a ofrecer una respuesta a las demandas que se le plantean. Tened por seguro que eso tendrá mucha más repercusión que entrar a postear aquí para quejarse de haber recibido una sanción por infracción o incumplimiento de una ley en vigor y de paso echarle la culpa al político de turno por haber sido denunciado por un agente de la autoridad y luego multado por la Administración.
¿Pero para que se va a sentar con el gobierno? ¿que va a proponer? ¿poder ir por las calles en sentido contrario? Tu colega estaba haciendo algo mal y le han pillado ASÚMELO Y encima da las gracias de que no haya ocurrido alguna desgracia, a lo mejor le han hecho un favor, como dice el policía le han salvado la vida porque cualquier día viene otro lanzado con el coche y la estampa contra el parabrisas
Yo hice 15m por una calle en dirección contraria ( era domingo y estaba vacía ) y cuando ya casi iba a salir de ella me paro un policía que venia de cara con su bici jajajaja. Ese momento me acuerdo que pensaba " la he liao parda" pues era mas bien una carretera grande con limite de velocidad de 60km\h. El agente me paró, nos apartamos y me echó una buena bronca y me dejo ir, se que me perdono la posible multa, ya que además iba sin casco y aun era menor de edad
Uff... pues te libraste por los pelos. Debiste pillarle en un buen momento porque si te paró y abroncó es porque tenía intención de denunciarte por tener claro que no ibas circulando bien. Creo que de ser permisivo habría pasado de largo sin decirte nada, haciendo la vista gorda. Hay que entender que este es su trabajo, hacer cumplir las normas, y muchas veces las deben hacer cumplir incluso sin estar totalmente de acuerdo con ellas. De todos modos, terminar denunciado o no muchas veces depende del criterio del agente que te pille in fraganti y de la gravedad de lo que sea que te haya pillado haciendo. Lo mejor es no tentar a la suerte y procurar ajustarse a la normativa, y en caso de no tener claro algo, pues lo investigas por Internet o se lo preguntas directamente a algún agente de la autoridad para que así tengas claro que no estarás infringiendo ninguna norma arriesgándote a recibir una sanción por ello.
Hombre, pueden proponer por ejemplo en este caso, que se añada una excepción para las bicis a las señales de prohibición en determinadas calles de sentido único que por su anchura sean compatibles con la circulación de bicis en sentido contrario mediante la delimitación de un carril para estas e incluyendo ciertas limitaciones para evitar su peligrosidad, como por ejemplo no poder circular por ellas a toda pastilla sino a ritmo tranquilo y con precaución. O que se permita circular con bicis sobre ciertos tramos de aceras que por su anchura lo pueden permitir sin peligro para los peatones, delimitando igualmente una zona de preferencia para las bicis para que estas puedan circular sin ir zigzagueando entre la gente (como sucede en las zonas peatonales donde se permite el uso de la bicicleta). Todo es cuestión de sentarse a dialogar y a negociar. Cuanto más grande sean los grupos de protesta y más apoyos tengan, mejor atención tendrán por parte de las autoridades y más rápidas y satisfactorias serán las soluciones alternativas que ofrezcan. Si en otros países europeos las normas de circulación están más adaptadas y tienen más en cuenta el uso de la bici, especialmente en zonas urbanas, no veo por qué no podemos aspirar a cambiar las nuestras. El hecho de ser un país sin demasiada tradición de ciclismo urbano no quiere decir que no se puedan cambiar las cosas y acercarnos más a otros países europeos con más tradición que nosotros en este aspecto, de la misma manera que se tiende a la convergencia europea en otro tipo de leyes y normativas. Basta con que se produzca un cambio social que lo solicite por los distintos cauces legales que hay para solicitarlo, para que el Gobierno o la Administración tenga que planteárselo y no le quede más remedio que sentarse a negociar para modificar las leyes vigentes o incluso para sacar otras nuevas si hacen falta, de forma que se pueda regular mejor las cosas para satisfacer las demandas que se les plantee por medio de diferentes propuestas.
Por supuesto que se podrían añadir muchas excepciones. De hecho eso que comentas yo ya lo he visto en Vitoria, por ejemplo: calles de un solo carril y un solo sentido, pero con un pequeño carril-bici a contrasentido exclusivo para bicicletas. Es algo perfectamente viable y que he comprobado en persona que funciona genial. En mi ciudad estoy tratando también de que alguien escuche la propuesta de, en determinados semáforos, poner un "ceda el paso hacia la derecha para bicis", es decir, que con el semáforo en rojo las bicicletas tengan permitido el giro a la derecha haciendo sólo un ceda el paso. Esto en concreto está ya implementado en algunas ciudades de Francia, por ejemplo, con buen resultado. Pero como dices, todo esto implica sentarse a dialogar para cambiar la norma y, una vez cambiada, ya podremos hacerlo. Pero si lo haces mientras aún no se permite, pues bien puesta la multa está.
poner excepciones a las señales de prohibido el paso es normal y legal. Por ejemplo yo conozco calles donde se permite a motos y "ciclos" ir "a contramano" por q la calle lo permite.
La multa económica me parece excesiva y los puntos de carnet no se puede quitar yendo en bici... Dicho esto, si hay una norma/ley y te la saltas, no hay que extrañarse de que te multen... Algo ganaríamos si pusieran más multas a ciclistas!! Ahora seguro que alguno me habla de los conductores que no nos respetan y no le quitaré la razón pero ese es otro tema...
Me parece injusto que cuando a uno le multen la leyes esten mal hechas o sean abusivas. Cuando uno circula por la calzada pienso que debe cumplir la normas como los demas, sea bici, tractor, coche o camion. Y si los demas lo hacen mal es su problema, ellos sabran las veces que los habran denunciado o no... Como bien dicen por aqui, las normas estan para cumplirlas