Hola tengo que llevar la mia a ajustar los platos ( me suena al cambiar) y queria saber mas o menos cuantos os cobran a vosotros para saber si esta en precio.
si solo es ajustar no te tendrian qe cobrar nada o como mucho 3€ yo te recoemindo que mires en el youtube tienes muchos videos de como se hace con un poco de paciencia enseguida aprenderás y si te pasa en ruta tambien tendras en conocimiento de saber ajustarlo.
como dice el compañero no te deben cobrar si solo es ajustar, por lo menos mi mecánico habitual no lo hace.
Si es tu tendero habitual, o le has comprado la bici o algo, no suelen cobrarte. Pero lo de "no te tendrían que cobrar" no es así. Le estás robando algo de tiempo al tendero, si no te conoce de nada, te puede decir... 3€, como ha ha ocurrido por aquí, jeje. No obstante, como ya te han dicho, mírate algunos vídeos, hay ciertas cosas que se deben saber, ya que en una mtb hay cosas que si las tienes que andar llevando siempre, no salen rentables... Estoy seguro que no te cobrarán, aunque sea por captar clientes
Ajustar el desviador es darle dos vueltas al tensor de la maneta. No creo que te cobren por ello. Aunque puede ser síntoma de que las fundas o los cables estén para cambiar, entonces ya te costaría entre 20-30€.
Por mi experiencia cobran demasiado y con servicio justito Te recomiendo que poco a poco vayas aprendiendo a ha hacerte el mantenimiento de la bici tu mismo, almenos en las cosas más básicas
Hombre depende lo que llames ajuste te cobraran o no, si solo es el desviador y con un par de toques se soluciona,seguramente no te cobren,pero hay veces que el problema puedan ser fundas..cables..la patilla del cambio doblada...y eso ya no te saldra gratis,logicamente.
Por mi zona,cuando la llevaba hace unos años para ajuste,engrase y revisión general,sin cambio de piezas 18 euros ya desde que entra al taller. Como decís,lo mejor es aprender y hacérselo uno mismo y llevarla para cosas serias de verdad.
Mira en youtube los vídeos de mammoth y biking point, muy bien explicados y de cualquier parte de la bici.
Si vas a tu tienda habitual, donde has comprado la bici, pues no te deberían cobrar nada. Pero si no es así; no se de donde sacáis algunos lo de los 3 euros. Cada cual tiene su tarifa y cobrara lo que tenga que cobrar, pueden ser 3 euros, 6 o 10. Pero como ya te han contestado; esa operación la podrías hacer tu mismo, pues no es nada difícil. En internet tienes tutoriales para aprender a hacerlo.
Como escuche una vez a un mecanico de coches decirle a un cliente que le parecia caro una facil reparación...."no te cobro por apretar el tornillo te cobro por saber cual es el que hay que apretar"...pues eso jeje. Los que decís que no deberian cobrar, seguramente trabajeis gratis...
Este foro esta lleno de altruistas que se alimentan del agradecimiento ajeno y pagan las facturas con miradas de gratitud... madre mia. Yo le hago gratis lo que haga falta a la bici de un amigo o familiar cercano, pero si me viene el primo del conocido de un vecino a que le de "dos vueltitas" a un tensor de cable (o media, o una y cuarto o dos y un tercio... esa es la clave, que hay que saber cuantas hay que darle y saber probarlo...) no me levanto del sofá gratis y como no puedo cobrar porque no soy profesional, simplemente no lo hago. A ver si ahora mi tiempo y conocimientos no van a tener precio... que yo no he aprendido gratis y nadie me va a devolver el tiempo que consuma haciendo cosas que no me tiene por que apetecer hacer. Hasta luego.
Pues lo de los 3€ viene de otro hilo de este mismo foro. En el que un usuario no sabía hacer algo, no recuerdo qué. Lo llevó al tendero, tardó cinco minutos y cuando le preguntó lo típico del qué te debo, el tendero le dijo... 3€. Entonces se abrió un debate de si era ético, o era lógico... Yo por mi parte veo que lo gratis, no por mi parte, desde luego. Puedes hacerle algo a un compi de grupeta, a un familiar... Pero lo de que llegue alguien que no conoces y quiera que no le cobres, pues como que no... Como decía alguien por ahí arriba, un compañero mío de curro, hace unos años, arregló un monitor de ordenador en la oficina del propio cliente. Lo abrió, le cambió una resistencia de 30 céntimos, lo cerró y le dijo... 30€. El cliente se puso muy cabreado y no quería pagarle, decía que era una barbaridad 30€ por cinco minutos y una resistencia. La respuesta del compañero mío fue la misma que se dice ahí arriba... y los conocimientos para saber qué era esa resistencia me los vas a pagar? Pues eso, que si un tendero no te cobra por ajustar los cambios es porque quiere hacer clientes, pero no porque no deba...
No se si me has entendido. Yo digo que al tendero donde vas siempre y le compras las bicis, lo habitual es que no te cobre por estos pequeños ajustes, porque como todos sabemos, ya "te los han cobrado antes cuando les has comprado la bici". Ahora bien; si entras en una tienda donde no eres cliente habitual, y te cobra 3€; pues perfecto; pero igual de perfecto es si te cobra 5€ o 10€. Si no quieres que te cobren no vayas.
Sí sí, si te había entendido. Te he citado por lo de los 3€, jeje. Como lo preguntabas, te digo de dónde venía. Fue un hilo bastante concurrido, por eso ha salido lo de los 3€. Jajaja Lo del tendero habitual se llama fidelizar a un cliente. Si él no te lo hace y el de la tienda de al lado sí... ya sabe que la próxima bici se la vas a comprar al de al lado. Saludos!
La confusion es esa... considerarse cliente merecedor de favores comerciales sin haber gastado antes ni un chavo o considerar que porque hace 10 años le compraste una bici ya puedes presentarte alli cada 15 dias a que te ajuste algo por la patilla... Hasta luego.
Doy fe de ello, me defiendo bastante en la mecanica del automovil y no soy profesional pero con la bici siempre me daba respeto meterla mano porque no sabia que habia que hacer y con esos videos poco a poco voy aprendiendo cosillas, las cuales en medio de una ruta me han servido para no quedarme tirao y hacer la ñapa para una vezen casa hacerlo bien