¿cómo utilizo el electroestimulador?

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by kaaden, May 18, 2008.

  1. deivid3k

    deivid3k Miembro

    Joined:
    Sep 16, 2010
    Messages:
    299
    Likes Received:
    10
    y a apretar los dientes jajjaja
     
  2. chokosmac

    chokosmac Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2010
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    400
    Location:
    Córdoba
    Gran verdad!!! Yo empapo la toalla que pongo en el asiento y la camiseta!! y eso cuando lo pongo en los cuadriceps!! jejeje
     
  3. deivid3k

    deivid3k Miembro

    Joined:
    Sep 16, 2010
    Messages:
    299
    Likes Received:
    10
    en
    en que programa lo pones y hasta cuanto llegas jejje
     
  4. chokosmac

    chokosmac Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2010
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    400
    Location:
    Córdoba
    Fuerza-Resistencia llegando a 400 energías como máximo.
     
  5. Juanma1999

    Juanma1999 Miembro

    Joined:
    Sep 23, 2010
    Messages:
    161
    Likes Received:
    11
    Location:
    Terrassa
    Strava:
    Guau! Eso es mucho (para mi)!!! Yo máximo he llegado a 200 microcolumbios (de un tope de 999).
    Supongo que habrás ido aumentando poco a poco con la experiencia y asimilando xq esas sacudidas en poco tiempo no me lo imagino.
    Has notado aumento de fuerza? Has notado esa mayor fuerza en tu rendimiento de bici o running? A nivel visual no habrás notado un aumento del musculo no? Ya que diría q para eso se usan otros programas.

    Igualmente, tb diría q la EE está bien como complemento pero q donde se ponga una sesión de gym en la q haces cuadriceps, isquios, gemelos, para mi mejor. Lo q pasa es q no tengo tiempo y me conformo solo con ponerme el cacharro en cuadriceps de vez en cúa do.
     
  6. chokosmac

    chokosmac Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2010
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    400
    Location:
    Córdoba
    Si si es como complemento, y por supuesto muy progresivo!! Usa parches de calidad, yo los compro a Pedro y creeme, cambia la cosa y son mas soportables en sus sacudidas.

    Saludos
     
  7. Ferrarista

    Ferrarista Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    1,911
    Likes Received:
    124
    aparete de compex no merece la pena ningun otro?p pregunto pare informarme
     
  8. samuel1973

    samuel1973 Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2009
    Messages:
    401
    Likes Received:
    23
    Location:
    Catalunya Profunda
    Estoy en el primer mesociclo del programa de entreno de Chema. Este es mi cuarto año y quiero introducir el Compex. Nunca he hecho pesas los martes y Jueves por falta de tiempo y ganas de apuntarme a un gimnasio.
    Estoy utilizando el programa hipertrofia... es correcto?
     
  9. kokolokosam

    kokolokosam Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    375
    Likes Received:
    59
    Location:
    Onubense afincado en Ocaña, Toledo
    Hola buenas a todos, soy nuevo en esto, me he pillado el mas económico, el fit1.0, me gustaría saber si alguno lo teneis y usais el lápiz de punto motor, que programa usais. gracias
     
  10. samuel1973

    samuel1973 Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2009
    Messages:
    401
    Likes Received:
    23
    Location:
    Catalunya Profunda
    Alguna sugerencia?
     
  11. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2012
    Messages:
    529
    Likes Received:
    91
    yo no soy ningún experto, pero el tema es tan extenso que no se resume solo en hipertrofia…

    entiendo que deberías usar capilarizacion, fuerza resistencia, fuerza, dependiendo de las características que quieras mejorar y en el momento que estés…

    hay un libro por ahí de electroestimulacion deportiva que esta muy bien, pasate por su web que contiene bastante info gratuita también.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. gormit

    gormit Miembro

    Joined:
    Dec 29, 2009
    Messages:
    389
    Likes Received:
    5
    Location:
    Aranjuez (Madrid).
    Yo me quiero prepara una maratón mtb y me gustaria complementar con el compex. ¿Tenéis alguna sugerencia para este tipo de entreno aparte del lo que pone en el libro que trae el compex?
     
  13. Juanma1999

    Juanma1999 Miembro

    Joined:
    Sep 23, 2010
    Messages:
    161
    Likes Received:
    11
    Location:
    Terrassa
    Strava:
    Yo utilizaría el programa de fuerza-resistencia o similar, desde la escala 1 a la 5, pasando de una a otra escala cada 3-4 semanas e ir subiendo progresivamente los microcolumbios de tu compex.
     
  14. Phellan Wolf

    Phellan Wolf Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 14, 2007
    Messages:
    2,585
    Likes Received:
    220
    Location:
    Bajo Tierra
    Sabeis donde se pueden comprar cintas de velcro eslatico??? Son para sujetar mejor los electrodos del wireless que tienen tendecia a despegarse.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. juanotsky

    juanotsky Miembro

    Joined:
    Mar 13, 2013
    Messages:
    249
    Likes Received:
    21
    Pues yo uso cinta de pintor o de carrocero. aunque no tengo el wireless
     
  16. juanotsky

    juanotsky Miembro

    Joined:
    Mar 13, 2013
    Messages:
    249
    Likes Received:
    21
    Tienes Globus, una empresa italiana muy buena aunque menos conocida, principalmente lo suelen usar los fisios, aunque hace aparatos muy buenos y muy econocimos para uso deportivo, para mi es mucho mejor que compex.

    Yo te recomendaria que contactaras con un tal Pedro Garcia, viene a ser el mejor profesional de electroestimulacion de españa, hace planificaciones personalizadas y demas, a precios muy muy muy asequibles, sobre 30€ o asi te pueden hacer una planificacion peronalizada o comprar su libro especificio para bici. su web es , electroestimulacion deportiva punto com

    Hola, yo no lo tengo, pero te puedo decir que el Fit 1.0 es el Compex One con un lavado de cara, puedo decirte que es un electroestimulador para tener una figura bonita, es decir, asuntos de belleza y tonificacion, el fit 1.0 incluye programa de masaje y tens, tal vez podrias utilizar el programa de cuadriceps , pero no es el electroestimulador mas adecuado para complementar el ciclismo. Un saludo.
     
  17. yonocturno

    yonocturno Novato

    Joined:
    Jan 15, 2015
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    yo opino lo mismo que speedmeister
     
  18. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    7,031
    Likes Received:
    277
    Buenas,

    Me acaban de dejar un electoestimulador Apex DigiStim. Yo no estoy en temas de entrenamiento, si no que estoy en fase de recuperación de una ciática fuerte. Llevo sin coger la bici dos meses

    El caso es que he estado leyendo y he recopilado bastante información, aunque no siempre coinciden.

    El aparato no tiene un montón de programas preprogramados, sino que tengo que elegir yo la frecuencia (MHz) y el ancho (microsegundos), y luego hay varios modos que no coinciden con el manual que me he descargado del fabricante. Estos son: Normal; MRW; SD; Bi-pulse Burst

    Normal yo creo que es el modo continuo que pone el manual
    MRW - podría ser el de anchura modulada pero no lo sé
    SD - podría ser de frecuencia modulada
    Bi-Pulse - ¿?
    Burst - modo de ráfagas

    He encontrado información sobre los hercios, pero nada sobre los valores de anchura a utilizar y nada sobre los modos.

    ¿Alguna sugerencia?

    Saludos
     
  19. juanotsky

    juanotsky Miembro

    Joined:
    Mar 13, 2013
    Messages:
    249
    Likes Received:
    21
    Ponte en contacto con @grupogarmi el sabra que hacer
     
  20. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    7,031
    Likes Received:
    277
    Gracias por contestar. He visto que participa mucho en este post y contesta a muchísimas preguntas.

    Prefiero que si alguien sabe algo conteste a través del post de forma que la información le llegue a todo el mundo y que no quede en mensajes privados. Pienso que es mejor para el foro, más en un post que está vivo. A mi en ocasiones me han preguntado por mensaje privado cosas de post de hace años, en ese caso la veo más razonable que no revivir un post que ya no tiene interés
     

Share This Page