Ese es el Chinapse, hace unas semanas puse aquí el enlace de aliexpres, solo el cuadro. Lo replican todo, incluso la tija VCSL de la Canyon Endurace
Lógico que copien casi todo, casi todos los fabricantes nos venden que fabrican en Europa o usa y luego lo fabrican en China o Taiwan y luego lo pintan en su fábrica. Los moldes de cuadros, tijas, manillares... se usan en ORIENTE y se ven que los usan más o los copian. Yo trabaje tiempo en una fábrica de plástico y todos los moldes se hacían en China con planos nuestros, que luego en lugar de un molde hagan más, solo dios lo sabe.
Bueno, voy a contar mis experiencias. Ya era hora de cambiar mis hierros (lo digo porque andaba con cuadros de acero, SL uno, Pinarello otro, aún con horquilla de pulgada) y quería pasarme al concepto de gran fondo. Como cinco días de la semana estoy en un sitio y dos en otro, siempre he tenido dos bicis, para no andar de aquí para allá metiéndolas en el maletero. Así que me he montado dos. Una, he comprado la Roubaix SL4, que utiliza el mismo cuadro hasta el modelo comp disc, le he quitado toda la morralla que traía (axis, Sora y otras escorias); he montado mi combinación de Ultegra y 105 que tenía y ... voilá, ni hecha a medida. Talla 54, mido 181. La he probado ayer, solo una horita y 35 km, que se hace muy pronto de noche. Exquisitas impresiones, comodidad suprema, buen comportamiento en curva. Por 1300 eurillos la tengo, ahorrándome mucho respecto a otras/os bicis/cuadros. La otra, pues como no soy Onassis, y es la segunda, me he hecho con un cuadro Avant de Orbea de aluminio, talla 53, 350 eurillos y me la he montado con las mismas cosas. Probada hoy, misma distancia y mismo tiempo, que la tarde es corta. Nobilísimo cuadro, buenas impresiones, absorbente. Pues nada, ya tengo lo que quería. A esperar los días de kilometradas que pasan de los 200. Con ganas.
Me da la sensación de que las dos tallas son pequeñas....yo he probado la roubaix en la 54, y me es justa, pero llevable, pero es que la avant....ufff. Pon fotuquis!
Cuando llegue a casa mañana, que ahora solo tengo móvil. Para mí están en su punto de tamaño. Las llevo idénticas de medidas las dos. Ultracómodas las dos, que es lo que buscaba. Pirineos y Alpes me esperan impacientes el próximo verano.
Bueno, ahí va algo. He podido subirlas con el móvil. En una bici, hasta el último tornillo o ajuste, tengo que habérmelo montado yo, si no, no me gusta. Ruedas también, por supuesto. Paso de las que se venden montadas. De alguna de éstas, hace ya tiempo que perdí la cuenta de los miles de kms que almacenan, y ni tocar el radiado.
No sé por qué extraña. Jugando con retroceso del sillín y potencia, así como con su altura, hace ya un tiempo que he logrado una posición muy cómoda y ergonómica que ni en el mejor estudio biomecánico. Me río yo de las tablas que dan las marcas, pues son tan sólo una referencia difusa, así como de la "experiencia" de algunos comerciales de tiendas. Normalmente creo que la gente coge bicis mayores de lo que necesita, o los tenderos quieren colar cuadros grandes. Ni p caso. Yo sé quién y cómo soy, qué quiero y qué busco. Mediante aciertos y fallos he sacado mis numeritos para ir sobre la bici, y eso me ha obligado, en cada cuadro que he tenido a reducir su (aparente) talla. Recuerdo cuando tenía 17 años. Medía 1,80. Había ahorrado y trabajado en verano para comprarme una Zeus. No sabía lo que sé ahora. El tendero me metió un 58. Andaba con ello, más incómodo que la h. Luego otras bicis estuvieron por el 56. Ahora, 30 años más tarde, mido 1,81 y con un 54 voy de pm. Ojalá lo hubieta tenido entonces. ¡Ah! y no soy menos flexible que antes, pues es una capacidad que entreno para otros deportes. Así que: 1. Desconfiad de una supuesta talla si detrás no hay un estudio/análisis biomecànico serio, es decir, ni caso a las tablas de marcas, etc. 2. Ni caso a algunos tenderos, pues quién mejor que cada cual para conocerse (hay que aplicarse aquí también el adagio délfico de "conócete a ti mismo"). 3. Como en otras cosas, lo logrado empíricamente tiende a acercarse a loa parámetros verdaderos.
Te doy toda la razón. Aunque hace 30 años, cuando las Zeus, las geometrías de los cuadros cumplían un mismo patrón por lo general. Todo era otra historia.... Actualmente el tema de la talla es algo muy relativo debido a que incluso los mismos fabricantes hacen bicicletas de la misma talla que incluso con el mismo ciclista subido en ellas, unas le están grandes y las otras pequeñas. El tema de la altura del sillín casi está superado, por tanto casi nos quedaría centrarnos en el tren delantero. Aunque se ha hablado mucho ya sobre ello, no está de mal recordarlo por si alguien se está iniciando en el tema y lo lee. Estamos hablando del Stack y el Reach. http://www.volata.es/es/noticias/ampliada/23 Otro tema es qué tamaño de cuadro necesito de cada modelo. Uffff, eso es otro cantar. Lo ideal sería realizar un estudio biomecánico y obtener un informe con las medidas necesarias para en caso de tener que cambiar de bicicleta, poder dejarla exactamente igual. Si lo único que sabemos es que con nuestra bicicleta actual vamos muy bien, entonces podemos usar la tabla de excel que tengo aquí: https://www.dropbox.com/s/zsnvwv8qoo9tuue/Ajuste Stack y Reach.xls?dl=0 De todas formas, en unas semanas no hará falta dicha tabla ni tener instalado excel porque lo podréis mirar directamente en mi web www.volata.es y para los que dispongan de dispositivos android, lo tendrán en Google Play como aplicación de móvil con acceso a base de datos de todas las bicicletas actuales.
Ya seguía de hace un tiempo este post y había probado el excel, muy bueno. Las medidas mías coinciden con una gran similaridad con lo obtenido.
Si tú vas bien... Solo quería consultarte lo del cuadro Orbea. 350€ completo, cuadro + horquilla?? Lleva monturas para portabultos y guardabarros? Te han quedado muy bien. Se nota que tienes claro lo que quieres. Saludos.
Sí, por ese precio cuadro y horquilla, rebaja de 50 euros. Es el de aluminio, no el Avant de carbono. Como es la segunda GF, había que mirar el bolsillo. El mío al menos no lleva para portabultos y así. Tampoco lo quiero ni lo necesito.
Gracias. Yo si que lo agradecería para brevets , como el cuadro de la giant según que pretendo sustituir, que lo lleva. Iré a verlo en tienda para ver los acabados. Por cierto, la Giant Defy de aluminio tope de gama es preciosa al natural.
Me parece muy bien, pero te son pequeñas...Cosa distinta es que vayas comodo, pero no es natural que una GF se tenga que cargar de espaciadores, y con la potencia al revés. Uno puede ir comodo en varias tallas cambiando potencia, jugando con los manillares y los espaciadores. Tus bicis son un ejemplo de adaptación de bici pequeña, sacando mucho la tija y elevando el manillar con potencia y espaciadores para superar el mayor problema de las bicis pequeñas: la diferencia de altura entre manillar y sillin. Con una avant en 55 llevarías menos tija fuera y quitarías un par de espaciadores. Puedes llevar la misma postura, pero sin las bicis verse tan raras.
Entre la comodidad y la rareza, si he de elegir, me quedo con la comodidad. De todos modos cuando he puesto las fotos es el primer día de una bici y el segundo de la otra. Casi con toda seguridad, tengo que probar, quite algunos separadores. De la Avant la horquilla está cortada un centímetro más que la Roubaix. Aún tengo margen para reducir separadores.